Medios de adaptación de las articulaciones
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB
Las Reglas de Oro de los Juegos, según Friedrich Ludwig Jahn, son:
El juego tiene relación con 4 áreas principales:... Continuar leyendo "Principios y Aplicación de Juegos en Contextos Educativos y Recreativos" »
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB
snc encefalo (cerebro, cerebelo, troncoencefalo(hemocefalo protuberancia, bulbo raquideo) y medula espinal
snp somatico (paredes craneales, nervios raquideos) y autonomo (simpatico, parasimpatico)
4 diferencias fisiologicas snp y sns
el snp supervisa reacciones internas el sns las de respuesta.
el snp disminuye el ritmo cardiaco, el sns lo aumenta
el snp aumenta hungry &cold, el sns las dismuniye
el snp contrae las pupilas el sns las dilata
protecciones snc
3 meningen q protegen al encefalo (pia madre, aracnoide, duramadre), huesos frontal, temporal
2 occipitar, 2 parietales. ademas del liquido cefaloraquideo q proporciona un sist de amortiguacion
nombre los lobulos del cerebro
temporal, occipital, parietal, frontal
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB
Vallas:
Debe hacer:
tratar de que el alumno confie en sus posibilidades de superar el obstaculo, esto se consigue con una progresion en longitud y altura del obstaculo
plantear al comienzo recorridos con distintos intervalos entre los obstaculos, partir siempre de parado al iniciar los ejercicios e iniciando la carrera con zancada alta, tratar siempre de que se realizen los ejercicios con ambas piernas.
Como se realiza:
hay 4 fases: salida, paso de valla, carrera entre vallas y final. tras la salida el cuerpo adopta mucho antes la posicion vertical que en las carreras sin obstaculos.
la pierna que primero pasa la valla o pierna de ataque, se lanza extendida al tiempo que el tronco se inclina adelante, sobre la segunda pierna recae el peso que empuja... Continuar leyendo "Vallas" »
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
La movilidad y flexibilidad se definen como la cualidad y capacidad que tiene un deportista para ejecutar movimientos de gran amplitud articular, ya sea por sí mismo o bajo la influencia de fuerzas externas.
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB
Definición de grupo
Una pluralidad de personas interrelacionadas para desempeñar cada una un determinado rol definitivo en función de unos objetivos comunes, más o menos compartidos y que interactúan según un sistema de pautas establecido.
Tipos de grupo (clasificaciones)
Los grupos pueden clasificarse según diversos criterios. La muchedumbre: Mas de 50 individuos, con escasa relación entre ellos y un fin no siempre claro.
La banda: Son pocos individuos y la similitud es la base de la relación. El esfuerzo de adaptación es mínimo. Relaciones superficiales. El agrupamiento: Numero miembros variable (decenas centenas) – objetivos comunes y reuniones frecuentes – relaciones superficiales. Grupos primarios: Grupo pequeño con relaciones... Continuar leyendo "Dinámica" »
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 19,65 KB
Prueba 07 de Noviembre 2011 “Estudiar Compañeros”
ARTÍCULO 162
La Salida
los atletas cubran la misma distancia hasta la meta.
Para todas las pruebas
de cualquier distancia las plazas serán numeradas de izquierda a
Derecha en el sentido de la carrera.
Es obligatoria la salida desde una posición de
agachado y hay que usar tacos de salida.
En todas las carreras hasta 400 m. inclusive (incluida la primera posta
del 4 x 200 y del 4 x 400) es obligatoria la salida desde una posición de
agachado y hay que usar tacos de salida.
2. La salida de todas las... Continuar leyendo "La salida" »
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB
Controles y recepciones: Con la planta. Carac: Nos permite dejar el balón estático.Tec.Se coloca el pie encima del balón justo encima de que llega o bota Defec: No pisar el balón o q el balón pase de largo. Con en interior Carac: Se utiliza para controlar todo tipo de balones que llegan bajos y a media altura Tec. Acción de amortiguado ante balones con el pie blando y ante balones a media altura como máximo DefecNo tener el pie blando o semiblando.Empeine Carac: Se emplea ante balones aéreos que nos llegan a una altura baja-media. Tec. Es opuesta a la del golpeo con empeine de un balón a esa altura con el tratamos de recucir su velocidad.. Defec: Fallo de coordinación y aplicación de la trayectoria. Muslo Carac: Se empela ante balones... Continuar leyendo "Conducción del balón de futbol" »
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB