Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de la Enseñanza Deportiva: Habilidades, Metodología y Gestión Segura

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

Habilidades Motrices y Aprendizaje Deportivo

Tipos de Habilidades Motrices

  • Habilidades Motrices Básicas (HMB): Correr, saltar, lanzar, coger.
  • Habilidades Motrices Específicas (HME): Habilidad común (ej. golpeo), más concretas según la especialidad, o combinación de las anteriores.

Principios del Aprendizaje Motor

El aprendizaje se basa en la experiencia y la transferencia a actividades similares.

Diseño y Representación de Tareas en Educación Física

Uso de Ilustraciones y Dibujos

La utilización de ilustraciones y dibujos facilita la comprensión de las tareas. Se pueden usar letras y símbolos para identificar jugadores, así como flechas y líneas para indicar movimientos y variantes.

Pasos para la Creación de Tareas

  1. Dibujar el fondo o escenario.
... Continuar leyendo "Optimización de la Enseñanza Deportiva: Habilidades, Metodología y Gestión Segura" »

Tenis de mano educación física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

LA DERECHA: *Posición inicial: pies a la anchura de hombros, piernas semiflexionadas, mano dch agarre izq agarre medio, peso del cuerpo hacia delante, hombros paralelos a la red empuñadura continetal. *Preparación: giro de hombros al lado del golpe, pie contrario adelantado, trayectoria plana de la raqueta, peso cuerpo en los dos pies. *Impacto: por delante del cuerpo, a la altura de la cadera, brazo extendido hacia la bola, cambio del peso atrás-adelante. *Terminación: hacia delante, a la altura del hombro contrario. EL Revés: Posición inicial: pies a la anchura de hombros, piernas semiflexionadas, mano dch agarre-izq agarra medio, peso del cuerpo hacia delante, hombros paralelos a la red, empuñadura de revés. *Preparación: giro

... Continuar leyendo "Tenis de mano educación física" »

Reglament del Joc: Normatives i Procediments

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,07 KB

Reglament

Composició dels equips

  • Format per un màxim de 14 jugadors.
  • Un dels jugadors, excepte el lliure, és el capità.
  • 12 jugadors inscrits i 2 lliures.

Capità

  • Signa l'acte i representa l'equip en el sorteig.
  • Quan no està a la pista, l'entrenador o el capità ha de signar un capità de camp, a excepció del lliure.
  • Només parla el capità amb els àrbitres.
  • Al final del partit, agraeix als àrbitres i signa l'acte per ratificar el resultat.

Entrenador

  • Dirigeix el joc des de fora del camp.
  • Escull la formació inicial, canvis i temps morts.
  • Abans del partit, registra noms i números de cada jugador.
  • Durant el partit, abans de cada set, dona al 2n àrbitre la rotació inicial, demana temps morts i canvis.

Sorteig

  • Es fa al principi del partit amb els capitans.
... Continuar leyendo "Reglament del Joc: Normatives i Procediments" »

Gimnasia con armas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

con ar+

1. inclinacion latral dl tronco

2.inclinacion profunda dl tronco

3.flxion profunda d rodiyas

4.inclinacion dl tronco acia atras

5.giros dl tronco

6.elvacion dl fusil e inclinacion latral dl tronco

7.elvacion altrnada d brazos y piernas

8.flxion d rodiyas e inclinacion dl tronco adlant

9.inclinacion latral profunda d pxo

10.salto abriendo ls piernas

11.trot en su lugar

12.inclinacion dl tronco adlant



Maderos

1.extencion y flexion de los brazos

2.flexion y extencion de las piernas

3.inclinacion del tronco adelante

4.lanzamiento del madero hacia arriba

5.inclinacion lateral del tronco

6.salto en su lugar

7.flexion y extencion de los brazos en 8 tiempos

8.flexion de brazos y piernas

9.lanzamiento del madero por equipos

10.flexion y extencion de los brazos

inclinacion... Continuar leyendo "Gimnasia con armas" »

Traslado a horcajadas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

En brazos (1)
Este tipo de transporte está indicado para víctimas con poco peso o niños.
¿Cómo se hace? Se debe colocar un brazo por debajo de las rodillas y otro rodeando la espalda. Previamente, si la víctima estaba tumbada, el auxiliador se arrodillará a un lado; si la víctima esta de pie, el auxiliador deberá inclinar lateralmente el tronco.
Muleta humana (2)
Este tipo de transporte está indicado para personas con ligeras lesiones en un miembro inferior o pequeños mareos.
¿Cómo se hace? El auxiliador se coloca por el lado afectado de la víctima, rodeando con el brazo más cercano su cintura y agarrando la ropa que cubre la cadera por el lado sano. El brazo cercano de la víctima se pasa por detrás
... Continuar leyendo "Traslado a horcajadas" »

Finta de penetración

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 621 bytes

 finta con reverso: la parada se hace en 2 tiempo, pero el pie adelantado sera mas proximo al defensor.puerta atras: (alternativa a defensas muy presionantes): aprovexarse de la presion defensiva del rival, para k cuando aya realizado la finta (aparentemente sin exito), ganarle la posicion por detras mediante un pivote.



 autoblokeo: consiste en usar el propio cuerpo como blokeo al contrario para asi ganarle la posicion. Se lleva al defensor lejos de la posicion de recepcion. se para en dos tiempo, siendo el segundo mas alejado del balon.

Optimización de Clases de Aerobic y Step: Estructura y Metodología

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Desarrollo Lúdico y Tipos de Juego

El juego es una herramienta fundamental en el desarrollo, permitiendo explorar, imaginar y socializar. A continuación, se describen algunas de sus manifestaciones:

Juego Exploratorio y Causalidad

El niño repite un sonido que acaba de descubrir, golpea o lanza un objeto para que se lo recojamos, explorando la relación causa-efecto y la interacción con su entorno.

Juego Simbólico e Imaginación

Jugar con situaciones que no existen. Podrá imaginar, crear y, por lo tanto, dar una perspectiva mucho más amplia a su realidad, desarrollando su creatividad y pensamiento abstracto.

Juego de Reglas y Dinámica Social

Jugarán con las reglas del juego. Las modificarán de un día para otro y en estas variaciones residirá... Continuar leyendo "Optimización de Clases de Aerobic y Step: Estructura y Metodología" »

Medios de adaptación de las articulaciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

articulación-es el conjunto de partes duras y blandas que forman la unión entre 2 o mas piezas oseas.Tipos de articulaciones-Sinartrosis-no tienen ninguna posibilidad de movimiento,anfiartrosis-semi móviles o con poco movimiento(pueden ser de 3 tipos)- anfiartrosis ligamentosa(permite ligero movimiento y tiene escasa elasticidad,ej:articulación radiocubital. Sínfisis o anfiartrosis ligamentosa(huesos separados por un disco fibrocartilaginosos(los discos que están entre los cuerpos vertebrales) Artrodia o anfiartrosis sinovial-permite desplazamiento o la torsión mínima entre ambos huesos(articulaciones intercarpianas.ARTICULACIONES DIARTROSIS(son articulaciones con mucha capacidad de movimiento,y hay 6 tipos:1Trocoidea-permite rotación
... Continuar leyendo "Medios de adaptación de las articulaciones" »

Principios y Aplicación de Juegos en Contextos Educativos y Recreativos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Reglas de Oro de los Juegos (Friedrich Ludwig Jahn)

Las Reglas de Oro de los Juegos, según Friedrich Ludwig Jahn, son:

  1. Prescindir de los preparativos largos y complicados.
  2. Ser de fácil aprendizaje.
  3. Tener una normativa fija y fundamentada.
  4. No depender de una mera casualidad, o hacerlo generalmente.
  5. Entretener a un número no muy reducido de jugadores.
  6. Estar en directa relación con la cantidad y el espacio.
  7. Prescindir de los “jugadores-espectáculo”.
  8. Movilizar a todos los jugadores.
  9. Tener un equilibrio entre la actividad y el descanso.
  10. Tener variantes y no repetir siempre lo mismo.
  11. Poder volverse a jugar con el mismo o más interés que la primera vez.

El Juego Ayuda a la Educación Integral del Individuo

El juego tiene relación con 4 áreas principales:... Continuar leyendo "Principios y Aplicación de Juegos en Contextos Educativos y Recreativos" »

Anatomia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB

snc encefalo (cerebro, cerebelo, troncoencefalo(hemocefalo protuberancia, bulbo raquideo) y medula espinal

snp somatico (paredes craneales, nervios raquideos) y autonomo (simpatico, parasimpatico)

4 diferencias fisiologicas snp y sns

el snp supervisa reacciones internas el sns las de respuesta.

el snp disminuye el ritmo cardiaco, el sns lo aumenta

el snp aumenta hungry &cold, el sns las dismuniye

el snp contrae las pupilas el sns las dilata

protecciones snc

3 meningen q protegen al encefalo (pia madre, aracnoide, duramadre), huesos frontal, temporal

2 occipitar, 2 parietales. ademas del liquido cefaloraquideo q proporciona un sist de amortiguacion

nombre los lobulos del cerebro

temporal, occipital, parietal, frontal