Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Medios de adaptación de las articulaciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

articulación-es el conjunto de partes duras y blandas que forman la unión entre 2 o mas piezas oseas.Tipos de articulaciones-Sinartrosis-no tienen ninguna posibilidad de movimiento,anfiartrosis-semi móviles o con poco movimiento(pueden ser de 3 tipos)- anfiartrosis ligamentosa(permite ligero movimiento y tiene escasa elasticidad,ej:articulación radiocubital. Sínfisis o anfiartrosis ligamentosa(huesos separados por un disco fibrocartilaginosos(los discos que están entre los cuerpos vertebrales) Artrodia o anfiartrosis sinovial-permite desplazamiento o la torsión mínima entre ambos huesos(articulaciones intercarpianas.ARTICULACIONES DIARTROSIS(son articulaciones con mucha capacidad de movimiento,y hay 6 tipos:1Trocoidea-permite rotación
... Continuar leyendo "Medios de adaptación de las articulaciones" »

Principios y Aplicación de Juegos en Contextos Educativos y Recreativos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Reglas de Oro de los Juegos (Friedrich Ludwig Jahn)

Las Reglas de Oro de los Juegos, según Friedrich Ludwig Jahn, son:

  1. Prescindir de los preparativos largos y complicados.
  2. Ser de fácil aprendizaje.
  3. Tener una normativa fija y fundamentada.
  4. No depender de una mera casualidad, o hacerlo generalmente.
  5. Entretener a un número no muy reducido de jugadores.
  6. Estar en directa relación con la cantidad y el espacio.
  7. Prescindir de los “jugadores-espectáculo”.
  8. Movilizar a todos los jugadores.
  9. Tener un equilibrio entre la actividad y el descanso.
  10. Tener variantes y no repetir siempre lo mismo.
  11. Poder volverse a jugar con el mismo o más interés que la primera vez.

El Juego Ayuda a la Educación Integral del Individuo

El juego tiene relación con 4 áreas principales:... Continuar leyendo "Principios y Aplicación de Juegos en Contextos Educativos y Recreativos" »

Anatomia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB

snc encefalo (cerebro, cerebelo, troncoencefalo(hemocefalo protuberancia, bulbo raquideo) y medula espinal

snp somatico (paredes craneales, nervios raquideos) y autonomo (simpatico, parasimpatico)

4 diferencias fisiologicas snp y sns

el snp supervisa reacciones internas el sns las de respuesta.

el snp disminuye el ritmo cardiaco, el sns lo aumenta

el snp aumenta hungry &cold, el sns las dismuniye

el snp contrae las pupilas el sns las dilata

protecciones snc

3 meningen q protegen al encefalo (pia madre, aracnoide, duramadre), huesos frontal, temporal

2 occipitar, 2 parietales. ademas del liquido cefaloraquideo q proporciona un sist de amortiguacion

nombre los lobulos del cerebro

temporal, occipital, parietal, frontal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vallas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Vallas:
Debe hacer:
tratar de que el alumno confie en sus posibilidades de superar el obstaculo, esto se consigue con una progresion en longitud y altura del obstaculo
plantear al comienzo recorridos con distintos intervalos entre los obstaculos, partir siempre de parado al iniciar los ejercicios e iniciando la carrera con zancada alta, tratar siempre de que se realizen los ejercicios con ambas piernas.
Como se realiza:
hay 4 fases: salida, paso de valla, carrera entre vallas y final. tras la salida el cuerpo adopta mucho antes la posicion vertical que en las carreras sin obstaculos.
la pierna que primero pasa la valla o pierna de ataque, se lanza extendida al tiempo que el tronco se inclina adelante, sobre la segunda pierna recae el peso que empuja... Continuar leyendo "Vallas" »

Conceptos clave sobre movilidad y flexibilidad en el deporte: Tipos, factores y musculatura

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Definición de Movilidad y Flexibilidad

La movilidad y flexibilidad se definen como la cualidad y capacidad que tiene un deportista para ejecutar movimientos de gran amplitud articular, ya sea por sí mismo o bajo la influencia de fuerzas externas.

Tipos de Movilidad

  • Movilidad General: Se refiere a los principales sistemas articulares (articulación escapular, coxofemoral, columna vertebral).
  • Movilidad Específica: Se refiere a una articulación bien determinada (por ejemplo, la articulación coxofemoral para un vallista).
  • Movilidad Activa: Máxima amplitud de una articulación que puede obtenerse gracias a la contracción de los músculos agonistas y la extensión de los antagonistas. Puede ser estática o dinámica.
  • Movilidad Pasiva: Máxima amplitud
... Continuar leyendo "Conceptos clave sobre movilidad y flexibilidad en el deporte: Tipos, factores y musculatura" »

Músculos del Cuerpo Humano: Acciones Principales por Región Anatómica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

Cintura Escapular

Trapecio

  • Elevación escapular
  • Rotación ascendente y descendente de la escápula
  • Aducción de la escápula
  • Elevación de la clavícula

Elevador de la Escápula

  • Elevación escapular

Romboides Mayor y Menor

  • Aducción de la escápula
  • Elevación de la escápula

Serrato Anterior

  • Abducción de la escápula
  • Elevación y descenso de la escápula (accesorio)

Pectoral Menor

  • Abducción de la escápula
  • Rotación descendente de la escápula

Hombro

Deltoides

  • Abducción y Aducción
  • Rotación interna y externa
  • Flexión y Extensión

Coracobraquial

  • Flexión
  • Aducción

Supraespinoso

  • Abducción
  • Rotación externa

Infraespinoso

  • Rotación externa
  • Abducción
  • Extensión

Redondo Menor

  • Rotación externa
  • Abducción
  • Extensión

Subescapular

  • Rotación interna
  • Aducción
  • Extensión

Redondo Mayor

  • Extensión
  • Rotación
... Continuar leyendo "Músculos del Cuerpo Humano: Acciones Principales por Región Anatómica" »

Dinámica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Definición de grupo

 Una pluralidad de personas interrelacionadas para desempeñar cada una un determinado rol definitivo en función de unos objetivos comunes, más o menos compartidos y que interactúan según un sistema de pautas establecido.

Tipos de grupo (clasificaciones)

Los grupos pueden clasificarse según diversos criterios. La muchedumbre: Mas de 50 individuos, con escasa relación entre ellos y un fin no siempre claro.

La banda: Son pocos individuos y la similitud es la base de la relación. El esfuerzo de adaptación es mínimo. Relaciones superficiales. El agrupamiento: Numero miembros variable (decenas centenas) – objetivos comunes y reuniones frecuentes – relaciones superficiales. Grupos primarios: Grupo pequeño con relaciones... Continuar leyendo "Dinámica" »

La salida

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 19,65 KB

Prueba 07 de Noviembre 2011 “Estudiar Compañeros”

 

 

ARTÍCULO 162

La Salida

  1. deberá estar señalada por una línea blanca de 5cm. de anchura. En todas las carreras que no se disputen por calles individuales
  2. la línea de salida deberá ser curvada, de tal modo que todos

los atletas cubran la misma distancia hasta la meta.

 

Para todas las pruebas

de cualquier distancia las plazas serán numeradas de izquierda a

Derecha en el sentido de la carrera.

 

Es obligatoria la salida desde una posición de

agachado y hay que usar tacos de salida.

 

 

En todas las carreras hasta 400 m. inclusive (incluida la primera posta

del 4 x 200 y del 4 x 400) es obligatoria la salida desde una posición de

agachado y hay que usar tacos de salida.

2. La salida de todas las... Continuar leyendo "La salida" »

Conducción del balón de futbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Controles y recepciones: Con la planta. Carac: Nos permite dejar el balón estático.Tec.Se coloca el pie encima del balón justo encima de que llega o bota Defec: No pisar el balón o q el balón pase de largo. Con en interior Carac: Se utiliza para controlar todo tipo de balones que llegan bajos y a media altura Tec. Acción de amortiguado ante balones con el pie blando y ante balones a media altura como máximo DefecNo tener el pie blando o semiblando.Empeine Carac: Se emplea ante balones aéreos que nos llegan a una altura baja-media. Tec. Es opuesta a la del golpeo con empeine de un balón a esa altura con el tratamos de recucir su velocidad.. Defec: Fallo de coordinación y aplicación de la trayectoria. Muslo Carac: Se empela ante balones... Continuar leyendo "Conducción del balón de futbol" »

Posición estilo tijera en natación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

LA SALIDA
La salida para las carreras de Estilo Libre, Braza, Mariposa y Estilos Individual, se efectuará por medio de un salto. Un silbido largo, Los nadadores subirán a la plataforma de salidas. A la señal de “preparados”, se pondrán en una posición de salida con al menos Un pie en la parte delantera de la plataforma. Cuando todos estén Quietos, dará la señal de salida.
La salida de Espalda y en la Prueba de Relevos Estilos, se hará desde el agua. Al primer silbido Largo, los nadadores deberán entrar al agua. Al segundo silbido Largo, los nadadores deberán ponerse en la posición de salida. Cuando todos hayan tomado la posición de salida, el Juez de Salidas Dará la orden “preparados”. Cuando todos estén quietos, dará
... Continuar leyendo "Posición estilo tijera en natación" »