Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Espacial y Esquema Corporal: Fundamentos en la Educación Física Infantil

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

El Espacio en la Educación Física

Según Z.P. Oiens, este autor recuerda que los conceptos no se enseñan.

La Noción Espacial y el Esquema Corporal

Las nociones espaciales de orientación, situación y distancia están relacionadas con el propio esquema corporal y la propia motricidad. Para orientarse en el espacio es necesario orientarse en el propio cuerpo y encontrar los puntos relacionados con las tres dimensiones: arriba-abajo, delante-detrás, a un lado o a otro. La exploración del espacio comienza con los movimientos propios de su cuerpo. A medida que el niño crece, va mejorando la capacidad de situar los objetos que están presentes y comienza a construir mentalmente el espacio, lo organiza.

Organización del Espacio y Materiales Educativos

En... Continuar leyendo "Desarrollo Espacial y Esquema Corporal: Fundamentos en la Educación Física Infantil" »

Sistema Muscular Humà: Anatomia, Tipus i Funcions Essencials

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB

Sistema muscular

És l'aparell actiu locomotor de l'home. Està constituït per uns òrgans de teixit muscular estriat anomenats músculs. Els músculs es relacionen amb els centres nerviosos per mitjà dels nervis i s'uneixen al sistema esquelètic per mitjà dels tendons que s'insereixen als ossos.

Anatomia dels músculs

El sistema muscular de l'aparell locomotor està constituït per músculs de fibra estriada. Els músculs presenten un cos central anomenat ventre muscular i unes insercions que s'uneixen als ossos, on la seva part proximal s'anomena cap i la seva part distal s'anomena cua (tendons).

Arquitectura muscular

Múscul

Són òrgans de forma plana o afusada, constituïts per fibres musculars i envoltats per una beina de natura fibrosa,... Continuar leyendo "Sistema Muscular Humà: Anatomia, Tipus i Funcions Essencials" »

Principios Esenciales del Entrenamiento Deportivo y el Aprendizaje de Habilidades

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Características Clave del Deporte Recreativo

  • Buscamos el placer, no el resultado.
  • Todos deben participar.
  • Se juega con los demás.
  • Todos tienen protagonismo.

Características Principales del Deporte de Competición

  • El resultado es la finalidad.
  • Se valora excesivamente al ganador.
  • Se busca la eliminación.
  • Discrimina a los menos capacitados.
  • No hay coeducación.
  • Solo juegan los mejores.
  • Exige especialización precoz.
  • En conclusión, el objetivo es vencer al adversario.

Aspectos Clave en la Escuela de Clairefontaine

Su punto de partida es la relación jugador-balón:

  • Buen trato del balón.
  • Arriesgar independientemente de la zona del campo.

El entrenamiento de carga condicional está implícito en el propio juego.

Los objetivos que persigue son:

  • Mejorar el nivel
... Continuar leyendo "Principios Esenciales del Entrenamiento Deportivo y el Aprendizaje de Habilidades" »

Desmarcaje del jugador sin balón en el baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Técnica

El perfecto dominio y manejo del balón con todas las

 superficies de contacto. Se clasifica en individual:

 en beneficio propio,colectiva:en beneficio del conjunto

,defensiva:acción realizada por los jugadores

 partiendo de una situación defensivas.

CONTROL: es hacerse con el balón,dominarlo y

 dejarlo en debidas condiciones de ser jugado

 inmediatamente en una acción posterior propia

 beneficiándose el jugador que la realiza

.Clases  de controles clásicos:PARADA:se inmobiliza

 totalmente el balón raso o alto generalmente

con la planta del pie.SEMIPARADA:el balón no se

 inmobiliza totalmente se puede realizar con cualquier

 superficie del pie,con el pecho o la cabeza.

AMORTIGUAMIENTO:es la acción inversa al golpeo,se

 reduce la... Continuar leyendo "Desmarcaje del jugador sin balón en el baloncesto" »

Lehen Laguntzak eta Giza Gorputzaren Funtzioak

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,6 KB

Zaurituaren Balorazio Globala

Zein da zauritu baten balorazio global edo osoaren helburua?

Osasun-asistentzia behar duen jakiteko, zer lesio edo zein egoeratan dagoen zehazteko, esplorazioa egingo dugu.

Konortea Ebaluatzea

Nola jakin daiteke pertsona batek konortea duen ala ez?

Zaurituarengana ahalik eta hurbilen jarriko gara, galderak eginez eta gorputza astiro mugituz lortuko dugu informazioa. Erantzuten badigu, konortea duela adierazten du.

Arnasketa eta Arnas Aparatua

Biriken Mugimenduak Arnasketan

Biriken zer mugimendu ematen dira arnasketan? Nolakoa da haietako bakoitza?

  • Arnasa hartzea (Inspirazioa): Aktiboa. Kaxa torazikoa zabaltzen da, airea biriketan sartzen da, diafragma beherantz mugitzen da.
  • Arnasa botatzea (Espirazioa): Pasiboa. Kaxa torazikoa
... Continuar leyendo "Lehen Laguntzak eta Giza Gorputzaren Funtzioak" »

Explorando el Universo Lúdico: Conceptos, Historia y Tipos de Juegos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Teorías del Juego y Pensadores Clave

Johan Huizinga: El Homo Ludens

  • Concepto: Homo Ludens (el hombre que juega).
  • Características del juego: No serio, absorbente, desinteresado, con orden y reglas, fomenta asociaciones o grupos.
  • Pacto Lúdico: Contrato imaginario.
  • Círculo Mágico: Barrera imaginaria.

Roger Caillois: Les Jeux et les Hommes

  • Características del juego: Libre, separado, incierto, improductivo, con reglas, fantasía.
  • Clasificación de Caillois:
    • Agon: Competición.
    • Alea: Suerte.
    • Mimicry: Simulación.
    • Ilix: Vértigo.
    • Paidia: Juego no estricto, espontáneo.
    • Ludus: Juego con reglas estructuradas.

Bernard Suits: The Grasshopper: Games, Life and Utopia

Su obra explora la relación entre los juegos, la vida y la utopía.

Avedon y Sutton: El Conflicto

... Continuar leyendo "Explorando el Universo Lúdico: Conceptos, Historia y Tipos de Juegos" »

Principios Didácticos Esenciales para la Aplicación de Juegos Educativos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Aspectos Didácticos Fundamentales

1. Clasificación de Objetivos

Normalmente se seleccionan por su contenido socio-afectivo. Se deben establecer los objetivos que se pretende desarrollar teniendo en cuenta el diagnóstico del grupo.

2. Disponer de una Amplia Variedad de Juegos

El docente debe manejar variantes para enriquecer los juegos cuando estos no logren los objetivos propuestos.

3. Conocer la Estructura de los Diferentes Juegos

Cada juego tiene una estructura particular y de comunicación entre sus integrantes. Las relaciones que se establecen son distintas. Es importante anticiparse a los conflictos.

4. Diferenciar Niveles de Complejidad y Progresión

La acción del juego presenta tres dificultades básicas:

  • A) El nivel de la habilidad motora.
... Continuar leyendo "Principios Didácticos Esenciales para la Aplicación de Juegos Educativos" »

Tàctica i Entrenament en Bàdminton

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Base Cognitiva de la Tàctica

L’acció motriu és el resultat d’un procés psicomotriu, el qual representem com a:

  • Percepció i anàlisi de la situació
  • Decisió
  • Execució
  • Valoració, avaluació, memorització i mecanització

Classificació Estratègica

  • 4 cantonades: millor davant-darrere que laterals.
  • Repeticions: 3-4 cops a una zona per canviar a zona oposada.
  • Màxima distància: obligar a fer desplaçaments llargs.
  • Paral·lel abans que creuat: cops més ràpids (distància més curta), les trajectòries creuades poden ser interceptades a mig camí amb poc desplaçament.
  • Punts febles: atacar el de l’adversari i cobrir el propi.
  • Concentrar-se en les errades: no precipitar-se i esperar que el contrari ho faci.
  • Anticipació: redueix el temps de reacció
... Continuar leyendo "Tàctica i Entrenament en Bàdminton" »

Evolución de los Juegos Olímpicos: De la Antigüedad a la Modernidad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

3 Carreras Pedestres

  • Recorrer 24 veces la longitud del estadio (1ª prueba de fondo)
  • Velocidad (2ª prueba)
  • Carrera de 400 m

Hundían los pies en las estrías de los bloques de mármol.

4 Pruebas Atléticas Pesadas: Lucha

  • Luxa box: Luxadores pesados, luxa vertivalhoriz, con proyecciones de hombro, pierna, brazos, estrangular, luxar.

Lanzamiento de Jabalina

Vara ligera y flexible con una cinta de cuero de 40 cm enrollada al final de la jabalina. Los lanzamientos eran de distancia, precisión y precisión en caballo, ocasionando accidentes mortales.

Pugilato

Tras el pentatlón, en el gimnasio, golpeaban sacos de boxeo con sombra y hombres. Estatuas de pugilistas voluminosos usaban tiras de cuero de piel de buey. El ganador derribaba a su rival o este abandonaba... Continuar leyendo "Evolución de los Juegos Olímpicos: De la Antigüedad a la Modernidad" »

Evaluación Neurológica y Cuidados Esenciales del Recién Nacido: Guía para Profesionales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Examen Neurológico

Reflejos Extensores

  • Reflejo de Moro: Se sostiene al recién nacido en posición supina desde atrás del tórax y la cabeza, y se deja caer ligeramente. Se produce una abducción de hombros y brazos. Aparece en el recién nacido y desaparece a los 4-6 meses.
  • Marcha automática: Aparece en el recién nacido y desaparece a los 2-3 meses.

Reflejos Orofaciales

  • Reflejo de búsqueda: El recién nacido rota la cabeza hacia el estímulo. Aparece en el recién nacido y desaparece a los 3 meses.
  • Reflejo de succión: Aparece en el recién nacido y desaparece a los 3 meses.

Reflejos Cutáneos

  • Reflejo palmar: Aparece en el recién nacido y desaparece entre los 3 y 4 meses.
  • Reflejo plantar: Aparece en el recién nacido y desaparece entre los 9
... Continuar leyendo "Evaluación Neurológica y Cuidados Esenciales del Recién Nacido: Guía para Profesionales" »