Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Motor: Factores, Leyes, Reflejos y Funciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Factores del Desarrollo Motor

Factores Endógenos

  • Genéticos: Determinados por los genes heredados de los padres.
  • Sexuales: Los varones crecen más rápido que las mujeres.
  • Alteraciones psicológicas y médicas: Enfermedades durante la gestación o infancia pueden afectar el crecimiento.

Factores Exógenos

  • Ambientales: El entorno influye en el desarrollo motor del bebé.
  • Culturales: Lo que se considera normal en una cultura puede ser un retraso en otra.
  • Estilo de vida: Alimentación, higiene y ocio.

Leyes del Desarrollo Motor

  • Ley céfalo caudal: El control del desarrollo motor progresa desde la cabeza hacia los pies.
  • Ley próximo distal: El control se inicia en el centro del cuerpo y se extiende hacia las extremidades.
  • Ley de músculos flexores extensores:
... Continuar leyendo "Desarrollo Motor: Factores, Leyes, Reflejos y Funciones" »

Desarrollo Psicomotor en Niños: Hitos del Esquema Corporal y Lateralidad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Fases Lateralización:

  • 0-18 meses: Comportamiento bilateral
  • 18 meses: Acciones unilaterales
  • 3-4 años: Predominio ocular
  • 4-5 años: Predominio manual y coordinación visomotriz
  • 5 años: Diferencia extremidades izquierdas y derechas
  • 6-7 años: Dominancia de manos
  • 8-11 años: Lateralidad espejo
  • 11-12 años: Lateralidad respecto a objetos

Etapas Esquema Corporal:

  1. Cuerpo impulsivo (0-3 meses): Necesidades orgánicas, alimentación y sueño.
  2. Cuerpo vivido (3 meses-3 años): Relaciones, deseos y atracción por todo.
  3. Cuerpo percibido (3-7 años): Fase crítica en el ámbito motor, aumento de la discriminación perceptiva, organización del tiempo y espacio, equilibrio, coordinación, control del tronco y motricidad gruesa.
  4. Cuerpo representado (8-12 años): Inteligencia
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor en Niños: Hitos del Esquema Corporal y Lateralidad" »

Tipos de movimientos y tejido muscular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Circulares

Movimiento de rotación: hay dos modalidadesMovimiento de rotación interna: es el pivoteo o giro de un segmento hacia el interior. Ej: cuando giramos la punta del pie hacia adentro.Movimiento de rotación externa: pivoteo o giro de un segmento hacia el exterior.Movimiento de circunducción: movimiento de un segmento en el cual uno de sus extremos actúa como pivote, y el otro describe un círculo. El movimiento resultante del segmento completo describe un cuerpo geométrico con forma de cono. Ej: hacer girar los brazos hacia adelante, durante un acondicionamiento previo a una actividad física.Supinación/pronación: la supinación es la acción o movimiento por el cual el cuerpo humano o alguna de sus partes es colocada en posición

... Continuar leyendo "Tipos de movimientos y tejido muscular" »

Concepte d'entrenament i bases per millorar el rendiment esportiu

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,92 KB

Concepte Entrenament

L'entrenament és una preparació o ensinistrament amb el propòsit de millorar el rendiment esportiu, implica una preparació física, tècnica, tàctica y psicològica pel desenvolupament màxim de les capacitats de l'esportista.

Bases de l'entrenament:

Equilibri homeostàtic - És la tendència de l'organisme a mantenir l'estabilitat de les constants vitals. Les situacions estressants (malalties, entrenaments, angoixes, esgotaments, etc...) poden disminuir aquest equilibri homeostàtic.

Resposta del cos humà a l'exercici - Davant d'un exercici físic, el cos humà reacciona amb una fase de desgast, passat un temps de descans hi ha una recuperació, i més tard una fase de sobrecompensació, en la que es millora la línia... Continuar leyendo "Concepte d'entrenament i bases per millorar el rendiment esportiu" »

Tipos de Ejercicio Físico: Clasificación y Criterios según Intención, Intensidad y Técnica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Clasificación del Ejercicio Físico: Criterios y Consideraciones

No existe una clasificación única y universalmente aceptada del ejercicio físico. Sin embargo, se pueden establecer diversos criterios para categorizarlo.

Criterios de Clasificación

Según su intención:

  • Cualidades básicas: Fuerza, flexibilidad, velocidad y resistencia.
  • Cualidades motrices: Agilidad, coordinación y equilibrio.

Según su intensidad:

  • Pulsaciones por minuto (ppm).
  • Consumo de oxígeno (VO2).
  • Producción de lactato.

Según su forma y técnica del movimiento:

  • Por la acción mecánica.
  • Por la localización anatómica del movimiento.
  • Por la técnica de trabajo.
  • Por la estructura del ejercicio.
  • Por el carácter del ejercicio.
  • Por el tipo de contracción muscular.

Acción Mecánica

... Continuar leyendo "Tipos de Ejercicio Físico: Clasificación y Criterios según Intención, Intensidad y Técnica" »

Juramento del depórtista

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

1 deportes individuales presentan una serie de características:

-posibilidad de adecuar las cargas de trabajo a cada individuo
-facilitan el conocimiento del propio cuerpo y de sus limitaciones
-fomentan la autonomía y aumentan la posibilidad de practica
-exigen poco material y se pueden practicar en la naturaleza
2 definición: deportes en los q el deportista actúa de forma autónoma y sus acciones no se ven directamente influenciadas por los adversarios
                             según sebastiani:
-la superación de uno mismo, la estabilidad emocional y un alto grado de responsabilidad
-elevada importancia de los mecanismos de ejecución
-la eficacia depende en gran medida del dominio técnico y del nivel de las cualidades físicas
... Continuar leyendo "Juramento del depórtista" »

Preparación y Estructura de Sesiones de Juegos: Guía para Profesores de Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Preparación de Sesiones de Juegos

Elementos a Considerar

  1. Destinatarios: ¿Para quién es la sesión? (edad, características, etc.)
  2. Número de Participantes: ¿Cuántos son?
  3. Características del Grupo: ¿Cómo son? (nivel de habilidad, experiencia, etc.)
  4. Estado del Grupo: ¿Cómo están? (motivación, energía, etc.)
  5. Materiales Disponibles: ¿Con qué materiales contamos?
  6. Tiempo Disponible: ¿Cuánto tiempo tenemos para la sesión?
  7. Objetivos: ¿Qué quiero lograr con esta sesión?
  8. Metodología: ¿Cómo y con qué voy a lograr los objetivos?
  9. Evaluación: ¿Cómo compruebo que he alcanzado los objetivos?

Actividades para la Tercera Edad

Algunas actividades aconsejadas para la tercera edad incluyen: paseos, marchas, carrera controlada, pesca, natación,... Continuar leyendo "Preparación y Estructura de Sesiones de Juegos: Guía para Profesores de Educación Física" »

Clasificación de Juegos Infantiles: Un Enfoque en el Desarrollo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Clasificaciones de Juegos según Diversos Autores

E. Claparède

  • Juegos de funciones generales o de experimentación: Desarrollan la motricidad, los afectos, las capacidades intelectuales, gracias a que el niño experimenta o practica con su cuerpo o con objetos. Pueden ser sensoriales, motores, afectivos, intelectuales y volitivos.
  • Juegos de funciones especiales: Como la caza, lucha, persecución, sociales, familiares.

W. Stern

  • Juegos individuales: Juegos de construcción, juegos de destrucción, puzles, juegos científicos.
  • Juegos sociales: Finalidad de entender, asimilar y comprender las acciones y los comportamientos de otras personas. Juegos de imitación simple.

C. Bühler

  • Juegos funcionales o sensoriomotrices.
  • Juegos receptivos: 12 meses. El niño
... Continuar leyendo "Clasificación de Juegos Infantiles: Un Enfoque en el Desarrollo" »

Actividad física en personas con parálisis cerebral

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

PARÁLISIS CEREBRAL

La parálisis cerebral es un término que engloba a todos los trastornos no progresivos de la función motora debidos a una lesión cerebral permanente producida antes, durante o después del nacimiento.

LA ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAS CON PS

Deberemos tener en cuenta una serie de consideraciones a la hora de trabajar con alumnos de estas características

El espacio:

Delimitado: compensa las dificultades de movilidad.

Terreno liso: favorece los desplazamientos según tipos de deambulación. Evitar arena, gravilla, tierra, etc., dificulta la movilidad y aumenta la fatiga.

Terreno llano: evita que los desniveles dificulten las sillas de ruedas.

Variación de las distancias: compensa desventajas en carreras.

Presencia de refugios en... Continuar leyendo "Actividad física en personas con parálisis cerebral" »

Táctica y estrategia en el deporte: definición y clases

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Táctica definición y clases

Son todas aquellas acciones de ataque y defensa que sirven para sorprender o contrarrestar al rival estando el balón en juego.

Clases:

Individual: es el resultado de enfrentarse a un rival sin colaboración.

Grupal: acciones conjuntas de un numero de jugadores con el objetivo de hacer la táctica adecuada.

Colectiva: el equipo debe saber como actuar y conocer las variantes que hay para conseguir el objetivo final.

Ocupación racional del terreno de juego:

Posicionamiento que presenta un equipo en el terreno de juego cuando no se encuentra en posesión del balón y va a iniciar una fase defensiva. Intensivo, normal, avanzado, pressing

Orientación y progresión en el juego

Es el reparto de tareas a cada jugador sobre el... Continuar leyendo "Táctica y estrategia en el deporte: definición y clases" »