Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Traumatología y Anestesiología: Diferencias, Tipos y Tratamientos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Diferencias Fundamentales en Patología y Anatomía

Absceso vs. Flemón

Absceso:

  • Colección purulenta localizada.
  • Predomina la supuración sobre la necrosis tisular.
  • Carácter delimitado.
  • Absceso caliente: Consecuencia de una infección aguda (presenta fluctuación, dolor, calor, tumor y rubor).
  • Absceso frío: Se establece tras un proceso infeccioso crónico (sin calor ni rubor, pero con tumor y adenopatía).

Flemón:

  • Infección en la que predomina la necrosis tisular sobre la supuración.
  • La infección se difunde por el tejido conjuntivo que separa los órganos y tejidos.
  • Su delimitación no es tan precisa como la del absceso.
  • Presenta necrosis, pero no fluctuación.

Hueso Compacto vs. Hueso Esponjoso

Hueso Compacto (Diáfisis):

  • Disposición regular.
  • Laminillas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Traumatología y Anestesiología: Diferencias, Tipos y Tratamientos" »

En que consiste el lanzamiento de pelota

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Partido:el partido tiene una duración de 60 min divididos en dos partes de 30 con un descanso de 10 min. El partido se inicia con un servicio desde la línea central por parte de uno de los equipos
golpe Franco:es un lanzamiento que se produce tras cometerse alguna falta se ejecuta desde donde se ha producido la falta , exepto si se aha cometido entre las lineas de seis y nueve metros.
Pases:frontal:es el mas habitual, se inicia desde la posición básica, armando el brazo al lado de la cabeza y dando a la pelota una trayecto recta.picado:se realiza igual que el pase frontarl, pero la trayectoria de la palota se dirije hacia el suelo para que bote antes de que llegue al receptor. suspensión: se realiza durante un salto para superar en altura
... Continuar leyendo "En que consiste el lanzamiento de pelota" »

Factores Clave y Actores del Ecosistema Deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Las Personas Usuarias

Niños y Juventud

Niños: Su práctica deportiva está en dos ámbitos: educación física y el deporte extraescolar.

Los componentes [que influyen] son:

  • Ejercicio de habilidades motrices
  • Grado de afinidad con el profesional
  • La tensión que les produce la competición
  • Ritmo de entrenamiento y competición
  • La ampliación de interacción y las relaciones sociales

En la juventud se juntan razones respecto a la actividad: componente educativo, deportivo y disponer de tiempo libre, el propio desarrollo.

El deporte favorece el desarrollo físico y los estados psicoemocionales, la inclusión social y previene hábitos perjudiciales.

En las Personas Mayores

La práctica de deporte ocupará tiempo del que se volverá a disponer y a disfrutar... Continuar leyendo "Factores Clave y Actores del Ecosistema Deportivo" »

Músculos del Tórax, Abdomen y Cadera: Descripción y Funciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Tórax

  • Intercostales: Estos músculos ocupan el espacio comprendido entre dos costillas. Se disponen en dos planos: interno y externo.
  • Supracostales.
  • Triangular del esternón.

Diafragma

El diafragma es un gran músculo plano, radiado, que se extiende como una cúpula entre el tórax y el abdomen. Desde una zona central, sus fibras se extienden a modo de radios hacia tres regiones: el esternón, las costillas y sus cartílagos, y las vértebras lumbares.

Abdomen y Región Lumbar

Región Lumbar

  • Psoas ilíaco.
  • Cuadrado lumbar: Es un músculo sujeto a la última costilla, a las cinco vértebras lumbares y a la cresta ilíaca. Produce inclinación lateral del tronco hacia el lado de la contracción.

Músculos Abdominales

Los músculos abdominales no están... Continuar leyendo "Músculos del Tórax, Abdomen y Cadera: Descripción y Funciones" »

Músculs del Membre Superior i Tronc: Guia Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,9 KB

Músculs que Connecten el Membre Superior amb la Columna Vertebral

Trapezi

És un múscul superficial de l'esquena i la part posterior del coll. Origen de l'occipital a l'apòfisi espinosa de la C7 i totes les apòfisis espinoses de les vèrtebres dorsals; inserció a l'acromi i espina escapular.

Funció: suspendre la cintura escapular i tirar el cap endarrere.

Dorsal Ample o Gran Dorsal

És un múscul superficial. Origen de les 6 vèrtebres D inferiors, totes les L i les S; inserció a la cresta ilíaca; inserció a la corredora bicipital, llavi posterior.

Funció: du el braç cap a baix i cap al darrere i puja el cos cap als braços (escalada, flexions).

Elevador de l'Escàpula

Origen a les 3 o 4 primeres vèrtebres C, inserció a l'angle superior... Continuar leyendo "Músculs del Membre Superior i Tronc: Guia Completa" »

Habilidades Clave en Hockey: Empuñaduras y Conducciones Esenciales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Empuñaduras del Palo de Hockey

Las empuñaduras del palo son fundamentales para el control y la ejecución de diversas acciones en el hockey.

Toma de Aplauso

La posición de las manos es similar a la acción de aplaudir. Esta toma es utilizada principalmente para realizar el gesto de la pegada. Para adoptarla, se debe ubicar el palo por delante del cuerpo en forma diagonal, con la punta de la pipa hacia arriba y la cara plana del palo hacia la izquierda. Se coloca la mano izquierda en la misma dirección y luego la mano derecha en sentido hacia la derecha.

Toma de Reloj

Se la utiliza para realizar el dribbling y otros gestos. Se llama así porque es como si se quisiera mirar el reloj en la muñeca izquierda. Para ejecutarla, el palo se pone por... Continuar leyendo "Habilidades Clave en Hockey: Empuñaduras y Conducciones Esenciales" »

Anatomía Muscular de la Cadera, Muslo y Pierna: Guía Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Músculos de la Cadera, Muslo y Pierna

Músculos de la Cadera

Músculos Glúteos

  • Glúteo Mayor:
    • Origen: Parte posterior del hueso ilíaco.
    • Inserción: Parte superior del fémur.
    • Acciones: Extensión de la cadera. Su tono nos permite mantenernos erguidos, evitando que el tronco caiga hacia delante.
  • Glúteo Mediano:
    • Origen: Parte media de la fosa ilíaca externa, en forma de abanico.
    • Inserción: Trocánter mayor del fémur.
    • Acciones: Abducción de la cadera. Además, es rotador externo y extensor. Actúa de forma más estática estabilizando la pelvis.
  • Glúteo Menor:
    • Origen: Fosa ilíaca externa.
    • Inserción: Trocánter mayor del fémur.
    • Acciones: Abducción de la cadera. Flexor y rotador interno. Si actúan los dos a la vez produce anteversión de la pelvis.
... Continuar leyendo "Anatomía Muscular de la Cadera, Muslo y Pierna: Guía Completa" »

Drainadurak: Zer dira, nola zaindu, eta desabantailak

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,69 KB

7- Zer dira drainadurak? Likido organikoak eta aire kanporatzen laguntzeko erabiltzen diren gailuak dira, barne aldea kanpo aldearekin komunikatzen dute. Tutuak dira, zauri kirurgikoan sartuta daudenak, eta gorputzaren kanpoaldean bukatzen direnak. Bi mota daude: -Pasiboak: likidoak larruazaeko ebaki batetik kanporatzeko, drainaduraren bi muturren artean, grabitatearen eta kapilaritatearen ondorioz, behar besteko malda egon behar du. -Aktiboa: helburua zauria drainatzeko barneko likidoak eta airea ontzi esteril batera ateratzen da. Hutsa egiten duen ontziaren bidez egiten da. Eta zertarako era biltzen dira? -Orbaintze-prozesua bultzatzea. -Barrunbe organikoetan likidoak edo gasak sortzea edo pilatzea saihestea. -Infekzioak izateko arriskua... Continuar leyendo "Drainadurak: Zer dira, nola zaindu, eta desabantailak" »

Arnasketa Sistema

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,49 KB

ARNAS SISTEMA

SARRERA: FUNTZIOAK: -Zelulek 02 behar dute eta c02 kanporatu -Arnastutako airea filtratu, berotu eta hezetu. -Soinua sortu. -Usaimena ahabildetu. -Gorputzeko ph-aren erregulazioan lagundu.

GOIKO AIRE-BIDEAK (BARRUNBE TORAZIOTIK KANPO):

A.- SUDURRA: Aurretik kanpoaldearekin komunikatuta eta atzetik faringearekin. -2 ZATI: ->Kanpoaldea: Aurpegitik kanpo. ->Barrualdea: Ahoa-sabaiaren gainean, trenkada batez erdibiturik. -3 Kornete: Azpikoa, erdikoa eta goikoa (usaintzeko) B.- FARINGEA: -12 Zm’ko tutua -Sudur barrunbeak laringearekin lotu. ->3 ZATI: -Nasofaringea: Sudurra ukitzen - Orofaringea. - Laringofaringea: Laringearekin lotuta. (nasofaringea arnas-aparatuari dagokio soilik.)

C.- LARINGEA:

- Aire-bidea soil-soilik.... Continuar leyendo "Arnasketa Sistema" »

Fundamentos y Metodología del Lanzamiento a Pie Firme en Baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Posición Básica

La posición básica es fundamental tanto en el juego ofensivo como en el defensivo. El cuerpo debe estar semiflexionado, con el peso ligeramente hacia delante. Las piernas deben estar separadas aproximadamente a la anchura de los hombros, con un pie ligeramente adelantado en relación al otro. Los brazos se mantienen a 90° y la vista al frente. Los codos deben estar un poco separados del tronco, nunca pegados.

Lanzamiento a Pie Firme

El jugador flexiona las piernas para elevarse, siguiendo el movimiento de extensión del brazo y lanzando. En el momento del lanzamiento, los dedos, la muñeca, el hombro, la cadera y el pie de apoyo deben quedar en línea recta. Se puede saltar o no. La forma correcta de ejecución implica mantener... Continuar leyendo "Fundamentos y Metodología del Lanzamiento a Pie Firme en Baloncesto" »