Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de juego según piaget

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

juego Simbólico: Es una manifestación de la función simbólica o capacidad descrita por Piaget para utilizar representaciones mentales, las cuales se representan en el lenguaje, juego e imitación.  Siempre se usan símbolos para jugar/ Piaget (1986), organizó este tipo de juegos en tres estadios: *Estadio I (2-4 años). Caracterizado por la irrealidad. Subestadios: esquemas simbólicos sobre objetos nuevos, asimilación simple de un objeto a otro, combinaciones simbólicas variadas *Estadio II (4-7 años). Caracterizado por desaparición de la deformación de la realidad; representación imitativa de la realidad; comienzo del simbolismo colectivo* Estadio III (11-12 años). Caracterizado por el decaimiento del simbolismo en provecho de... Continuar leyendo "Tipos de juego según piaget" »

Eskularruen Erabilera eta Kirofan Sartzeko Elementuak

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,41 KB

Adierazi zein diren eskularruak erabiltzeko gomendioak. -Pazientea artatzean jarri. -Odola, fluido organikoak, sekresioak, iraizkinak edo haiekin kutsatutako materiala ukitzeko eskularruak jarri. -Eskularruak erabili muki mintzak edo osorik ez dagoen larruazala ukitzeko. -Eskularruak aldatu behar dira: paziente batetik bestera aldatzean, pazientearen bati beste prozeduren bat aplikatu behar zaionean. -Hondatzen badira, aldatu. Eskularru berriak jantzi aurretik garbitu eskuak. -Eskularuek kendu ondoren, garbitu eskuak. Zein da jartzeko eta kentzeko ordena banakako babes elementurako. -Jartzeko ordena: esku garbiketa, eskularruak 1, mantala/buzo, mozorroa, betaurrekoak, txanoa/txotoa eta eskularruak 2. -Kentzeko ordena: eskularruak 2 (gelan),... Continuar leyendo "Eskularruen Erabilera eta Kirofan Sartzeko Elementuak" »

Guia Completa: Velocitat i Flexibilitat en l'Esport

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,09 KB

Concepte de Velocitat: Definició i Tipus

La velocitat és la qualitat física que ens permet efectuar una resposta motriu a un estímul en el menor temps possible. La podem dividir en:

Temps de Reacció Pre-motriu

És el temps que hi ha entre la recepció d'un estímul i la rebuda de l'ordre, que es fa a través del sistema nerviós. Ve condicionat per:

  • Estímul simple: Un sol estímul per una sola resposta. Exemple: sortida de 100 metres llisos, quan sents el tret saps que has de sortir.
  • Estímul discriminatiu: Has de triar segons el tipus d'estímul. El tipus d'òrgan que rebi l'estímul; per exemple, la transmissió auditiva és més ràpida que la visual.

Temps de Reacció Motriu

És quan les fibres musculars reben l'ordre de contraure's, a través... Continuar leyendo "Guia Completa: Velocitat i Flexibilitat en l'Esport" »

Fundamentos Esenciales del Entrenamiento Deportivo: Principios y Capacidades Físicas Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Fundamentos del Entrenamiento Deportivo: Principios y Capacidades Físicas

El entrenamiento deportivo se sustenta en una serie de principios fundamentales y en el desarrollo de capacidades físicas específicas. Comprender estos elementos es crucial para optimizar la condición física, mejorar el rendimiento deportivo y promover la salud general.

Principios del Entrenamiento

Los principios del entrenamiento son la base teórica para aplicar los diferentes sistemas de entrenamiento y, de esta manera, mejorar nuestra condición física, el rendimiento deportivo y la salud. Se distinguen varias fases de adaptación y principios clave:

Fases de Adaptación al Entrenamiento

  • Fase de Alarma o Rendición: Respuesta inicial del organismo al estrés del
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Entrenamiento Deportivo: Principios y Capacidades Físicas Clave" »

Calentamiento Deportivo: Preparación Clave para Rendimiento y Prevención

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

El Calentamiento

El calentamiento es el conjunto de ejercicios físicos de carácter general y preparatorios que se realizan antes de iniciar una actividad física de carácter más intenso. Es la movilización suave y progresiva de todos los músculos y articulaciones para poder posteriormente realizar esfuerzos intensos sin lesiones y obteniendo el máximo rendimiento. También se aumenta la temperatura corporal, mejorando el riego sanguíneo, neuromuscular, y aumenta la eficacia cardíaca.

Objetivos del Calentamiento

Por medio del calentamiento vamos a conseguir que todos los sistemas, como el cardíaco, respiratorio, muscular, nervioso, etc., comiencen a trabajar de forma progresiva, sin brusquedades, de forma que el corazón aumente sus pulsaciones... Continuar leyendo "Calentamiento Deportivo: Preparación Clave para Rendimiento y Prevención" »

Método de remolque de nadador cansado

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

brazos en v o codos el técnico sujeta los brazos d la victima x ls codos, d forma k los pulgares queden x la parte exterior dl codo y el resto d ls dedos x el interior para poder girar los brazos hacia el exterior ve y in: igual 2 brazos a la espalda muñecas lo mismo anterio pero cn muñecas ve y in: igual 2 brazos a la espalda hombro el técnico sujeta a la victima x un hombro, pasando la mano x debajo de la axila dl hombro a sujetar ven: ns permite libertad d movimientos al tener una mano libre nadador cansado x delante(dorsal) el técnico nada d forma normal a braza mientras k el accidentado se deja remolcar apoyándose con sus manos en los hombros del técnico, el accidentado se encuentra delante, en posición dorsal y cn las piernas
... Continuar leyendo "Método de remolque de nadador cansado" »

Progresión Deportiva en Balonmano: Etapas y Fundamentos Tácticos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Balonmano: Progresión y Desarrollo del Jugador

Este documento detalla las diferentes etapas de la vida deportiva de un jugador de balonmano, desde la iniciación hasta el alto rendimiento y la funcionalidad decreciente, así como las fases clave de su formación deportiva y los fundamentos tácticos colectivos esenciales.

Vida Deportiva en Balonmano

La trayectoria de un jugador de balonmano se estructura en distintas fases, cada una con objetivos y características específicas:

1. Iniciación Deportiva

  • A1: Práctica Regular Inespecífica (5 a 7 años): Enfoque en la actividad física general y el juego.
  • A2: Formación General (8 a 10 años): Desarrollo de habilidades motrices básicas y familiarización con el deporte.
  • A3: Preparación Multilateral
... Continuar leyendo "Progresión Deportiva en Balonmano: Etapas y Fundamentos Tácticos" »

Hemorràgies: Tipus, Gravetat i Actuacions d'Emergència

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,62 KB

Hemorràgies: Què són i per què es produeixen

Una hemorràgia és la sortida de sang dels vasos sanguinis quan se'ls trenca la paret. Les causes de les hemorràgies greus són les ferides i les fractures, però també poden sagnar les úlceres de l’estómac, les venes dilatades de l’esòfag o les cames.

La gravetat d'una hemorràgia depèn de:

  • El vas que sagna
  • El lloc on s’evoca el sagnat
  • El temps i la velocitat del sagnat

Tots plegats determinen el volum de sang que perd la persona.

Tipus d'Hemorràgies

  • Segons el vas que sagna:
    • Hemorràgia arterial: La sang surt a borbollons, més o menys violents amb cada batec cardíac, i això fa que es pugui perdre molta sang ràpidament. La sang és de color vermell intens. És l'hemorràgia més greu.
... Continuar leyendo "Hemorràgies: Tipus, Gravetat i Actuacions d'Emergència" »

Fisiología Muscular y Principios de Carga en el Entrenamiento Deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Músculos Agonistas y Antagonistas

Los músculos del cuerpo humano trabajan en conjunto para producir movimiento, y su clasificación según su función en un movimiento específico es fundamental para entender la biomecánica.

Tipos de Músculos por Función:

  • Agonista: Son aquellos cuya acción produce directamente un determinado movimiento.
    Ejemplo: El bíceps braquial durante la flexión del brazo.
  • Antagonista: Conjunto de músculos que actúan en oposición a la fuerza y movimiento que genera otro músculo, realizando el movimiento opuesto a los músculos agonistas.
    Ejemplo: El tríceps durante la flexión del brazo.
  • Fijador o Estabilizador: Pueden inmovilizar el hueso de origen del músculo agonista para proporcionar una base estable.
    Ejemplo:
... Continuar leyendo "Fisiología Muscular y Principios de Carga en el Entrenamiento Deportivo" »

Coordinació i higiene en l'educació física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,7 KB

Coordinació

De què depèn la coordinació? Depèn del tipus d'activitat, de les parts del cos que s'utilitzen, de la velocitat, del cansament i del grau de confiança.

Classificació

General: quan el moviment és global i hi participa la major part del cos.

Específica: el moviment es realitza amb algunes parts del cos.

Higiene

Higiene de la pell: la pell secreta diferents substàncies continuament com la suor, la greixor o les restes d'epidermis.

Suor: líquid molt important i beneficiós.

Higiene bucal: cal rentar-se les dents cada dia al matí i després de cada àpat.

La roba: ha d'estar neta i ens ha de protegir del fred i permetre la ventilació si fa calor.

El calçat: ha de ser còmode, de materials que permetin la transpiració de la pell... Continuar leyendo "Coordinació i higiene en l'educació física" »