Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía y fisiología del cuerpo humano: huesos, músculos y articulaciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Anatomía

La anatomía es la parte de la biología que estudia la forma y estructura de las distintas partes y órganos del cuerpo humano.

Fisiología

La fisiología se encarga del funcionamiento de los distintos órganos del cuerpo. Es importante estudiar otros sistemas como el nervioso, circulatorio y respiratorio.

Anatomía del aparato locomotor

El aparato locomotor es responsable directo del movimiento humano y está formado por huesos, músculos y articulaciones.

Huesos
  • Mantienen la postura y la estructura del cuerpo.
  • Proporcionan palancas para el movimiento.
  • Protegen órganos vitales.
  • Almacenan minerales.
  • Forman células sanguíneas.
Tipos de huesos
  • Largos: longitud sobre anchura y grosor.
  • Cortos: ninguna.
  • Planos: longitud y anchura sobre grosor.
  • Irregulares:
... Continuar leyendo "Anatomía y fisiología del cuerpo humano: huesos, músculos y articulaciones" »

Desarrollo Motor Infantil: Hitos y Habilidades Clave por Edad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Control Motor Reflejo y Espontáneo en los Primeros Meses

Las posibilidades motrices del niño evolucionan significativamente con los meses.

Control motor y competencias tempranas

Podemos apreciar secuencias de nuevos estadios de madurez:

  • Sueño paradójico.
  • Vigilia tranquila.
  • Vigilia agitada.

Movimientos espontáneos

Aparecen desde la etapa fetal para adquirir un confort postural.

Motricidad liberada

Hace referencia a los movimientos de la nuca en los primeros meses de vida.

Control motor reflejo

Existen varios tipos de reflejos:

  • Primitivos: Como el reflejo de succión.
  • Posturales: Relacionados con la posición del cuerpo.
  • Locomotores: Como los movimientos precursores del gateo.

Control Postural Temprano

Se entablan relaciones entre el sistema nervioso y el... Continuar leyendo "Desarrollo Motor Infantil: Hitos y Habilidades Clave por Edad" »

Planificació i períodes d'entrenament en educació física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

Examen educació física

1. Planificació d’un entrenament.

La planificació esportiva l’ha de seguir tothom que realitzi exercici físic, sigui quin sigui el seu nivell, tingui els objectius que tingui. La planificació esportiva o pla d’entrenament serveix per assolir els objectius planejats. Aspectes que ha de tenir en compte la planificació esportiva:

1. Les característiques de la persona, tant físiques com psicològiques.

2. Els objectius que es volen aconseguir.

3. Els mitjans de que es disposa.

4. El calendari de competicions (si es que es competeix)

5. Tots els factors que puguin afectar el rendiment de l’esport en el període de temps de planificació.

Tipus de planificació:

· Anual: Es planifiquen les diverses fases d’una sola... Continuar leyendo "Planificació i períodes d'entrenament en educació física" »

Conceptos de Teoría de Juegos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Una estrategia estrictamente dominante para un jugador es aquella que ofrece mayores pagos independientemente de lo que haga el rival.

Una estrategia estrictamente dominada para un jugador es una estrategia para la cual existe otra que siempre ofrece mayores pagos independiente de lo que haga el rival.

Un equilibrio de Nash (EN) es un conjunto de estrategias, una para cada jugador, tal que ningún jugador tiene incentivo unilateral de desviación de su estrategia.

Estrategia de Toma y Daca: Estrategia en la que la duración del castigo no será indefinido si no que dependerá de las acciones que tome el jugador que se desvía después de haberse desviado.

Estrategia disparador: Se establece una acción inicial y se juega siempre esa acción en... Continuar leyendo "Conceptos de Teoría de Juegos" »

Fundamentos de Ortopedia: Fracturas, Clasificaciones y Anatomía Muscular Esencial

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes

Prevalencia y Características

  • Prevalencia: 1 de cada 1500 nacidos vivos.
  • Más común en varones (proporción 6:1).
  • Edad de aparición: 3-13 años.
  • Bilateralidad: 15% de los casos.

Definición y Clínica

  • Causa: Desconocida, autolimitada.
  • Clínica: Dolor y claudicación.

Fracturas de Húmero Proximal

Método Conservador

  • Inmovilización de 2 a 3 semanas con inmovilización tipo Filchinst o Velpeau.

Indicaciones de Artroplastia

  • En fracturas con riesgo importante de necrosis avascular (4 fragmentos, 3 fragmentos en ancianos con osteonecrosis).

Concepto de Reducción en Fracturas

  • Maniobra que pretende devolver al miembro fracturado su longitud y eje.

Fracturas del Extremo Distal del Radio: Clasificación de Mayo

  • Tipo 1: Fractura
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ortopedia: Fracturas, Clasificaciones y Anatomía Muscular Esencial" »

Técnicas Esenciales del Fútbol: Golpeo de Cabeza, Regate y Tiro

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Golpeo con la Cabeza

Todo toque que se da al balón de forma más o menos violenta con la cabeza.

Superficies de Contacto

  • Frontal
  • Frontal-parietal
  • Occipital

Tipos

Según la posición:

  • Sin salto
  • Con salto
  • En plancha

Según el movimiento:

  • Estático (de parado)
  • Dinámico (en carrera)

Según el objetivo:

  • Pase
  • Control
  • Prolongación
  • Interceptación
  • Tiro
  • Despeje

Mecánica del Gesto Técnico del Golpeo de Cabeza

  • Situarse en la trayectoria del balón.
  • Arquear tronco y cuello hacia atrás, para extenderlo violentamente hacia delante en el momento del golpeo.
  • Los brazos adelante y doblados por los codos antes del golpeo, para proyectarlos hacia atrás en el momento que tronco y cuello se extienden hacia delante en dirección al balón.
  • Contacto con el balón en el punto adecuado
... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales del Fútbol: Golpeo de Cabeza, Regate y Tiro" »

Guia de Primeros Auxilios: Hemorragias, Quemaduras, Atragantamientos y Traumatismos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

El Triaje

El triaje es el método para clasificar a los heridos en función de su gravedad. Con esta técnica se establece el orden de atención a los accidentados.

Para establecer la prioridad de atención a las víctimas, el triaje utiliza tarjetas de diferentes colores.

6HDfEgAp0VtAwKpb3fvZ2koTxRYfIfYTlaTGZRSM

Hemorragias

Hemorragias Internas

Son aquellas en las que la sangre sale de los vasos sanguíneos pero se queda dentro del cuerpo. Se ha de avisar a los servicios de emergencia y colocar boca arriba al accidentado, con las piernas elevadas y abrigarlo para que no pierda calor.

Hemorragias Exteriorizadas

Son internas, pero la sangre sale del cuerpo por uno de sus orificios naturales (boca, orejas, ojos...).

Hemorragia de Oreja:

Se ha de colocar al accidentado en posición lateral con... Continuar leyendo "Guia de Primeros Auxilios: Hemorragias, Quemaduras, Atragantamientos y Traumatismos" »

Evaluación Clínica del Sistema Respiratorio y Digestivo en Equinos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Miembros Posteriores

Vista Lateral Normal

La vertical baja desde la punta de la nalga, pasa tangencialmente a la cara posterior de la corva, sigue el borde posterior de la caña y cae en forma recta. (Roza el tarso y en el último tercio del metatarso se despega).

Vista Posterior Normal

La vertical trazada de la mitad de la nalga debe dividir en partes iguales la cara posterior de la caña, nudo, cuartilla y pie.

Vista por Atrás

  • Cerrado: Pasa por afuera.
  • Abierto: Pasa medial.

Vista Lateral

  • Plantado: Sobre pasa tarso y metatarso y cae en el talón.
  • Remetido: Se aleja.

Prueba de Esparaván o Flexión Forzada

Se forza la articulación (2 a 3 min).

Vías Aéreas

Vías Aéreas Superiores

Cavidad nasal, faringe, laringe.

Vías Aéreas Inferiores

Tráquea, bronquios,... Continuar leyendo "Evaluación Clínica del Sistema Respiratorio y Digestivo en Equinos" »

Guia Bàsica del Bàsquet: Història, Regles i Tàctiques

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,96 KB

Origen i Història del Bàsquet

Naixement del Bàsquet

On va néixer el bàsquet? Va néixer als Estats Units.

A quina ciutat? A Springfield.

Quin any? L'any 1891, James Naismith el va inventar.

Arribada a Catalunya

Quan va aparèixer a Catalunya? L'any 1922: s'accepta comunament que el bàsquet fou introduït a Catalunya pel pare Eusebi Millán en formar els primers equips infantils al col·legi de les Escoles Pies de Sant Antoni de Barcelona.

El Bàsquet als Jocs Olímpics

El bàsquet fou un esport d'exhibició als Jocs Olímpics d'Estiu de 1928 i 1932. Als Jocs Olímpics d'Estiu de 1936 a Berlín, esdevingué esport olímpic oficial.

El Joc del Bàsquet

Objectiu del Joc

L’objectiu tècnic del bàsquet és anotar més punts que l’equip contrari... Continuar leyendo "Guia Bàsica del Bàsquet: Història, Regles i Tàctiques" »

Anatomía del Sistema Esquelético: Estructura Ósea y Articulaciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Estructura del Hueso

El hueso es un tejido conjuntivo dinámico en constante renovación, cuya matriz extracelular está mineralizada. Se compone de:

  • Sustancia osteoide: matriz orgánica extracelular compuesta principalmente por colágeno.
  • Minerales: principalmente calcio y fosfato, que le confieren dureza.
  • Células:
    • Osteoblastos: responsables de la síntesis de la sustancia osteoide (formación del hueso).
    • Osteoclastos: responsables de la destrucción del tejido óseo mineralizado (reabsorción del hueso).

Funciones del Hueso

El hueso desempeña diversas funciones esenciales en el organismo:

  • Soporte: proporciona un marco estructural para el cuerpo.
  • Protección: protege órganos vitales, como el cerebro dentro del cráneo.
  • Movimiento: sirve como punto
... Continuar leyendo "Anatomía del Sistema Esquelético: Estructura Ósea y Articulaciones" »