Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Models Organitzatius i Comunicació Interpersonal

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

Models Organitzatius

Model jeràrquic o lineal

De nivells superiors a inferiors.

Model funcional

Agrupació segons la funció.

Model mixt

Combina model horitzontal amb vertical.

Model line and staff

Equip de suport intern i extern.

Model divisional

Agrupa amb diferents criteris.

Àrees funcionals

  • Financera: Gestió i control de recursos econòmics i financers.
  • Màrqueting: Canalitzar com arribar al consumidor final.
  • Producció: Transformació de matèria prima en producte acabat.
  • Recursos Humans: Direcció eficient i eficaç del RH de l'empresa.

Missió, Visió i Valors

  • Missió: Raó de ser.
  • Visió: Imatge del futur.
  • Valors: Valor o pautes de l'empresa.

Màrqueting de Relacions (CRM)

  • Màrqueting bàsic: Únicament venda del producte.
  • Màrqueting relatiu: Ven producte
... Continuar leyendo "Models Organitzatius i Comunicació Interpersonal" »

Objetivos y Estrategias para el Desarrollo Psicomotor

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

1. Objetivos específicos en el periodo

1.1. Control corporal

  • Ajuste del tono: superación de la hipertonicidad de miembros y la hipotonicidad axial.
  • Superación de actitud fetal flexionada.
  • Percepción corporal global y diferenciada.
  • Conocimiento de posibilidades funcionales del aparato locomotor.
  • Dominio postural: mantenimiento adaptado de posturas, percepción diferenciada de ellas, capacidad de cambio controlado, adaptación neuromuscular a posturas futuras.

1.2. Motricidad básica

  • Superación de la involuntariedad: mejora del control.
  • Ajuste diferenciado al medio: riqueza de conductas.
  • Propiciar la aparición de nuevas habilidades.

1.3. Cognición

  • Desarrollar la capacidad de exploración.
  • Desarrollar la capacidad de organización del medio y su motricidad
... Continuar leyendo "Objetivos y Estrategias para el Desarrollo Psicomotor" »

Técnicas y Metodología del Salto Largo y Salto Alto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Salto Largo

Técnica

  1. Aproximación: La carrera varía entre 10 pasos (principiantes) y más de 20 (avanzados). La velocidad aumenta hasta la tabla de despegue.
  2. Despegue: Implante del pie rápido y activo con un movimiento hacia abajo y atrás. Se minimiza el tiempo de despegue y existe mínima flexión de pierna. El muslo es impulsado hacia posición horizontal. Extensión completa de tobillo, rodilla y cadera de pierna de despegue.
  3. Vuelo suspendido: Pierna libre en posición de despegue, se arrastra la mayor parte del vuelo. Pierna de despegue se agrupa con pierna libre y se prepara para la caída. Ambas piernas extendidas hacia adelante.
  4. Caída: Piernas casi totalmente extendidas. Tronco flexionado hacia adelante. Brazos hacia atrás y la cadera
... Continuar leyendo "Técnicas y Metodología del Salto Largo y Salto Alto" »

Dominando la Escalada y el Descenso de Cañones: Técnicas y Consejos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Técnicas de Escalada: Fundamentos y Progresión

Para una técnica básica, se deben seguir 5 principios fundamentales:

  1. Optimiza el uso de las posiciones en reposo.
  2. Muévete con economía perfecta.
  3. Aplica la regla de derecha-izquierda para estabilizar el movimiento.
  4. Agarra las presas para las manos con suavidad.
  5. Deja que los brazos jueguen un papel secundario.
  6. Utiliza emplazamientos de pies precisos que sostengan tu peso.

Pie de Apoyo: La Base de la Escalada

Las piernas tienen más fuerza que los brazos y deben hacer la mayor parte del trabajo. Colocar los pies es más difícil que las manos. Para una técnica eficaz de pie, hay que alinear correctamente el centro de gravedad sobre una presa.

Mano-Brazo: Equilibrio y Eficiencia

Al ganar altura, el escalador... Continuar leyendo "Dominando la Escalada y el Descenso de Cañones: Técnicas y Consejos" »

Estratègies d'entrenament per a millorar la força i la tècnica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

Vorobjev (1974):

presenta una modalitat de càrregues en “salts” tant del volum com de la intensitat, per així evitar l’adaptació als estímuls constants (aplicable a l’halterofília).

Werchoshanskij (1978):

Proposa l’entrenament en blocs. No només s’ha de planificar la càrrega de l’entrenament sinó també tenir present l’evolució tècnica de l’atleta, inclús la tàctica, confeccionant així la total formació en blocs de tots els components de rendiment esportiu. Va comprovar que l’augment de força absoluta exercia una influència negativa a la velocitat d’execució de la tècnica, pel que el volum de treball de força i la seva duració en el temps, han de ser modificades en funció de la necessitat creixent d’aplicació... Continuar leyendo "Estratègies d'entrenament per a millorar la força i la tècnica" »

Fundamentos Tácticos del Fútbol y Técnica Específica del Portero

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Conceptos Tácticos Operativos en el Fútbol

Relevo

Es la transmisión del medio o de la iniciativa. Acción de mantener el medio en poder del mismo equipo, mediante un cambio de mando en el jugador con balón.

Acciones Combinativas

Conjunto de acciones técnico-tácticas sucesivas realizadas por dos o más jugadores, con y sin balón, con el objetivo de aproximarse hacia la portería rival y finalizar con éxito el ataque.

Aspectos Clave para la Ejecución Técnica

  • Superficie de contacto a utilizar.
  • Precisión y potencia en los contactos.
  • Dominio del cuerpo.
  • Atención especial en los brazos.
  • Base de sustentación (salto y caída).
  • Visión de compañeros y adversarios.
  • Valentía y decisión.

Técnica Específica del Portero (Guardameta)

Blocaje

Acción de... Continuar leyendo "Fundamentos Tácticos del Fútbol y Técnica Específica del Portero" »

Fundamentos y Factores Clave de la Flexibilidad y la Movilidad Articular en el Deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Conceptos Fundamentales de la Movilidad y la Flexibilidad Deportiva

Para optimizar el rendimiento y prevenir lesiones, es crucial entender los siguientes términos clave relacionados con la capacidad de movimiento del cuerpo:

Definiciones Esenciales

  • Flexibilidad: Capacidad que tiene un cuerpo para estirarse, elongarse y doblarse sin llegar a romperse.
  • Estiramiento Muscular: Capacidad del músculo para elongarse en respuesta a una fuerza aplicada.
  • Elasticidad Muscular: Propiedad que tiene el músculo para volver a su longitud primitiva después de haber sido deformado.
  • Movilidad Articular (MA): Capacidad de movimiento de una articulación.

Objetivos del Entrenamiento de la Amplitud de Movimiento (ADM)

El entrenamiento específico de la ADM busca mejorar... Continuar leyendo "Fundamentos y Factores Clave de la Flexibilidad y la Movilidad Articular en el Deporte" »

Pruebas de evaluación física para lesiones musculoesqueléticas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

CERVICAL

1) HNP

Test de compresión en flexión y si se irradia inclinación + extensión.

2) Sd facetario

Test de compresión con extensión.

3) Desbalance muscular

Pruebas de longitud (trapecio: incl. contra+rot ipsi+flexión) Test de flexión anterior cabeza-cuello.


LUMBAR

1) HNP

TEPE (decubito supino con la pierna extendida, le hacemos una flexión de cadera), SLUMP test.

2) Sd Facetario

Test de KEMP (Rot+inclinación+ Ext) --> movilidad segmentaria.

3) Desbalance muscular

Longitud muscular (test de schober, psoas, glúteo).

4) Disfuncion Sacroiliaca

Palpación del ligamento sacroiliaco dorsal --> test de ASLR, Gillet, compresión y distracción. --> ritmo lumbo pélvico.


CADERA

1) Trastorno degenerativo (artrosis de cadera)

Dolor y rigidez con

... Continuar leyendo "Pruebas de evaluación física para lesiones musculoesqueléticas" »

Guia Completa de Conceptes de Futbol i Velocitat Esportiva

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,52 KB

Conceptes Fonamentals del Futbol

Durada del Partit

El partit es divideix en dues parts de 45 minuts cadascuna, amb un descans de 15 minuts entre elles.

Nombre de Jugadors

Cada equip està format per 11 jugadors, cadascun amb una posició i funcions específiques dins del camp.

Fora de Joc (Offside)

Un jugador es troba en posició de fora de joc quan, en el moment en què la pilota és passada per un company, es troba més a prop de la línia de fons contrària que la pilota i el penúltim jugador adversari (o el porter si només hi ha un defensor entre ell i la línia de fons).

Faltes i Sancions

Les infraccions al reglament es castiguen amb faltes. Les més comunes inclouen:

  • Una puntada de peu a un adversari.
  • La traveta.
  • Tocar la pilota amb la mà (excepte
... Continuar leyendo "Guia Completa de Conceptes de Futbol i Velocitat Esportiva" »

Técnica y Progresión en Tenis: Volea, Remate y Soluciones para Principiantes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Técnica de Volea en Tenis

Volea de Derecha

  1. Posición de espera: Posición de espera y empuñadura continental o australiana.
  2. Movimiento de la raqueta hacia atrás y hacia adelante:
    • Unidad de giro.
    • La cabeza de la raqueta se sitúa a la altura de los ojos y no va más atrás del hombro atrasado.
    • Codo adelantado apuntando al suelo.
    • Peso situado sobre el pie trasero.
  3. Fase de impacto:
    • El peso se trasvasa hacia adelante.
    • El impacto delante del cuerpo a la altura del pecho.
    • Cuerdas ligeramente abiertas y muñeca firme.
    • La raqueta va de arriba hacia abajo y de atrás hacia adelante.
    • Mirar fijamente la pelota durante todo el golpe.
  4. Acompañamiento y terminación:
    • El brazo de la raqueta continúa adelante siguiendo la dirección de la pelota.
    • Se mantiene el equilibrio
... Continuar leyendo "Técnica y Progresión en Tenis: Volea, Remate y Soluciones para Principiantes" »