Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Sebometro facial

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Tónico FACIAL

Para todo Tipo de piel. La piel necesita mucha hidratación , algo que debe tenerse en Cuenta en la limpieza diaria de la piel:

·Con Complejos humectantes: humecta y mantiene el equilibrio natural de la piel.

·Bajo Contenido en alcohol, con extractos de agua de rosas y hamamelis. Limpia la Piel sin irritarla dejándola suave y fresca.

APLICACIÓN: colocar un disco de algodón sobre el Dosificador y presionar para que se impregne.

Aplicar con El disco de algodón masajeando suavemente sobre el rostro, cuello y escote por La mañana y por la noche, después de la limpieza con leche limpiadora.

Fabricado en María Madre Politecnos.

Avda.Eloy García de Quevedo 09006 (Burgos)

30 ml                           Usar

... Continuar leyendo "Sebometro facial" »

Resistencia, Flexibilidad, Fuerza y Velocidad: Componentes Clave del Rendimiento Deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Resistencia

La resistencia es la capacidad de aguantar un esfuerzo, más o menos intenso, durante el mayor tiempo posible. Es la cualidad que nos permite aplazar o soportar la fatiga, posibilitando prolongar el ejercicio que estemos haciendo. Ejemplos: la marcha, natación, ciclismo, etc.

Tipos de Resistencia

  • Resistencia aeróbica: Capacidad de aguantar un esfuerzo de baja intensidad y de larga duración.
  • Resistencia anaeróbica: Capacidad de aguantar un esfuerzo de mayor intensidad y, como consecuencia de ello, de menor duración.

Comparativa: Resistencia Aeróbica vs. Anaeróbica

Resistencia AeróbicaResistencia Anaeróbica
IntensidadBajaAlta
DuraciónLarga (más de 3 o 4 min)Corta (hasta 3 o 4 min)
Equilibrio entre Aporte y Consumo de OxígenoNo
Acumulación
... Continuar leyendo "Resistencia, Flexibilidad, Fuerza y Velocidad: Componentes Clave del Rendimiento Deportivo" »

Conceptos Fundamentales de Huesos y Articulaciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Esqueleto

Armazón constituido **por** el conjunto **de** los **huesos** y las **articulaciones**. Coincide con lo **que** se denomina **aparato locomotor pasivo**.

Hueso Largo vs. Alargado

**Hueso largo** es **aquel** en el **que** predomina **una** dimensión, la longitud, y **que** presenta **una cavidad medular**. No se trata de **un hueso macizo** como los **alargados**.

Hueso Alargado

  • La parte central y alargada se denomina **diáfisis** → Correcto
  • Los extremos abultados se denominan **metáfisis** → Falso
  • Las **epífisis** están recubiertas **por cartílago articular** → Correcto
  • El **cartílago epifisario** se localiza en la **metáfisis** → Correcto

Tipos de Articulaciones Fibrosas

Las **articulaciones fibrosas** o *sinartrosis* son... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Huesos y Articulaciones" »

En que consiste el saque bajo mano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Voley: objetivo pasar el balón por encima de la red para conseguir que caiga al suelo dentro d los limites del campo contrario o envíe el balón fuera del terreno d juego.6 jugadores, tres delanteros y tres defensas, y lo pone en juego el del puesto derecho. Red:1 m d ancho y altura de 2,43 mts hombres y 2,24 mujeres. Un ser llega a 25 pt con diferencia de 2 pt, vence el que gane 3 sets, en caso de empatar el 5 set se juega a 15 pt, cn diferencia d 2 pt. Siempre que recuperan el saque efectúan una rotación de izq a derech. El saque consiste en enviar el balón cn velocidad y precisión desde detrás  d la línea d saque hasta el campo contrario, se puede conseguir punto directo o dificultar a el equipo contrario. El saque de abajo es el
... Continuar leyendo "En que consiste el saque bajo mano" »

Clasificación y Movimientos de las Articulaciones Sinoviales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Las articulaciones sinoviales son las más comunes en el cuerpo humano y permiten una amplia gama de movimientos. Se caracterizan por la presencia de una cavidad articular llena de líquido sinovial, que facilita el deslizamiento entre las superficies articulares.

Tipo de articulaciónArticulaciónSuperficies articularesMovimientos

ENARTROSIS

Escapulo Humeral

Cavidad glenoidea de la escápula con cabeza humeral

  • Anteversión/Retroversión
  • Flexión/Extensión lateral
  • Abducción/Aducción
  • Rotación interna/externa
  • Circunducción

Coxo Femoral

Cavidad cotiloidea del coxal con cabeza de fémur

  • Flexión/Extensión
  • Abducción/Aducción
  • Rotación interna/externa

CONDÍLEAS

Humero Radial (Condílea que actúa como enartrosis)

Epífisis distal del humero con epífisis

... Continuar leyendo "Clasificación y Movimientos de las Articulaciones Sinoviales" »

Fundamentos de Coordinación, Relajación y Periodización en el Rendimiento Deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Le Boulch: Conceptos de Coordinación

Le Boulch define la coordinación en dos aspectos clave:

  • Coordinación General o Dinámica General: Se refiere a la coordinación de los segmentos de todo el cuerpo, actuando de forma conjunta.
  • Coordinación Específica o Segmentaria: Hace referencia a la coordinación de los movimientos analíticos.

Tipos de Coordinación Muscular

  • Intermuscular: Relacionada con la interacción entre todos los músculos que intervienen en una acción (agonistas, antagonistas, etc.).
  • Intramuscular: Se refiere al mayor o menor reclutamiento de fibras musculares.

Entrenamiento de la Coordinación

El entrenamiento de la coordinación debe comenzarse lo antes posible. Se recomienda el uso de ejercicios y juegos que pueden clasificarse... Continuar leyendo "Fundamentos de Coordinación, Relajación y Periodización en el Rendimiento Deportivo" »

Giza Fisiologia eta Lehen Sorospenak: Oinarrizko Gida

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,54 KB

1. Azterketa: Giza Fisiologiaren Oinarriak

1. Arnas Sistemaren Egitura Azalpena

Arnasketa bidearen zatiak:

  • Sudur-hobiak: Airea egokitu egiten dute (berotu, hezetu eta iragazi).
  • Aho-faringea: Arnasketa eta digestio bideak gurutzatzen dira. Sudur-hobien eginkizun bera dute, baina iragazki gutxiagorekin.
  • Laringea: Barruko zimurdurek ahots-kordak osatzen dituzte. Ahotsaren organoa da.
  • Trakea: Kartilagozko eraztunez osatua. Hartzen eta botatzen den airearen bidea da.

2. Kutxa Torazikoaren Hedapena eta Estutzea

Birikak, inguruan dituzten arnasketa-giharrei esker, zabaldu egiten dira.

Arnasa Hartzea:

  • Diafragmaren uzkurdurak (arnasa hartzearen gihar nagusia) bere kokapena beherantz bultzatzen du, kutxa torazikoaren barne-bolumena handitu egiten da eta birikak
... Continuar leyendo "Giza Fisiologia eta Lehen Sorospenak: Oinarrizko Gida" »

Técnicas y Reglas Fundamentales del Fútbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

1. Técnicas de Fútbol

1.1. Dominio del Balón

Para perfeccionar la técnica es necesario:

  • Adquirir habilidad para conducir el balón y poder dominarlo.
  • Controlar el balón con todas las partes posibles del cuerpo.
  • Golpearlo con ambas piernas y con toda la superficie del pie:

1.1.1. Tipos de Golpeo

  • Parte interior: Para realizar pases precisos y cortos.
  • Empeine interior: Para lograr pases de precisión a media y larga distancia.
  • Empeine total: Para hacer tiros con potencia.
  • Empeine exterior: Para conseguir pases y tiros con efecto.

1.2. Habilidades Individuales

  • El toque: Es el gesto técnico esencial para dominar el pase, la conducción y el tiro. Se ejecuta golpeando el balón en el punto que resulte más conveniente para conseguir el efecto deseado.
... Continuar leyendo "Técnicas y Reglas Fundamentales del Fútbol" »

Reglas Oficiales del Fútbol: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Reglas Oficiales del Fútbol: Aspectos Clave

El fútbol, el deporte más popular del mundo, se rige por un conjunto de reglas establecidas para garantizar un juego justo y emocionante. A continuación, se detallan los aspectos más importantes de estas reglas:

El Campo de Juego

El terreno de juego debe ser un rectángulo con medidas específicas. Cualquier variación en estas dimensiones impide que el partido se desarrolle correctamente.

  • Medidas reglamentarias: Las dimensiones del campo están estrictamente definidas y son cruciales para el juego.

El Balón

El balón es un elemento fundamental, y sus características están reglamentadas:

  • Debe ser esférico.
  • Debe estar en condiciones óptimas para el desarrollo del partido.

Número de Jugadores

Cada... Continuar leyendo "Reglas Oficiales del Fútbol: Todo lo que Necesitas Saber" »

Tipos de Articulaciones: Características y Movimientos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

A continuación, se presenta una clasificación de los diferentes tipos de articulaciones, sus superficies articulares y los movimientos que permiten:

Tipo de articulaciónArticulaciónSuperficies articularesMovimientos
TROCOIDESRadio CubitalEpífisis proximales del cúbito y del radioRotación interna/externa
Tibio Rotuliana (junto con la Femorotibial rotuliana forman una tróclea)Cabeza de la tibia con cara posterior de la rótula.Flexión/extensión
Rotación interna/externa
Astrágalo Calcánea EscafoideaCaras de los huesos astrágalo, calcáneo y escafoides del tarsoRotación: supinación/pronación
AtlantodontoideaCarillas articulares de la base del atlas con apófisis odontoides del axisRotación
PLANAS O ARTRODIASAcromioclavicularCara inferior
... Continuar leyendo "Tipos de Articulaciones: Características y Movimientos" »