Anatomía y Fisiología del Movimiento Humano
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
La psicomotricidad es la capacidad del ser humano para coordinar de manera óptima el pensamiento y el movimiento (reacción) ante un estímulo.
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB
En 1895, William Morgan creó el deporte llamado Mintonette, que después evolucionó a Voleibol (del inglés 'volleyball', 'vuelo' y 'balón'). Es un deporte de dos equipos que se oponen enviándose la pelota con las manos por encima de la red. Países destacados en este deporte incluyen Japón, Rusia o Polonia.
El terreno de juego mide 18x9 metros. La altura de la red es de 2,43 m para hombres y 2,24 m para mujeres.
El partido se juega a 5 sets. Gana el equipo que acumula 3 sets. Se gana un set al superar los 21 puntos con una ventaja de 2 (Nota: la regla actual es a 25 puntos, excepto el 5º set a 15, ambos con ventaja de 2).
Solo se permiten 3 toques por equipo para devolver el balón
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Posición inicial: Jabalina sostenida sobre el hombro, punta a la altura de la cabeza, brazo quieto. Carrera relajada y rítmica (6-12 pasos).
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
PLEXO CERVICAL: Origen de los nervios raquídeos que se bifurcan al salir del plexo. El plexo los agrupa. A más cerca del plexo cervical, mayor comunicación entre diferentes agrupaciones (C1-C3, …).
Dermatomas: Cada una de las zonas del cuerpo que está inervada por cada uno de los nervios raquídeos.
CRÁNEO (articulación occipito-atlantoidea)
C1 (Atlas): Primera vértebra.
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
La técnica son los gestos propios de un deporte. En el fútbol sala, destacaremos los siguientes:
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
El entrenamiento con cuestas es un método eficaz para mejorar la resistencia muscular y la fuerza del tren inferior, optimizando la capacidad de impulsión.
El Interval Training se basa en la premisa de que para... Continuar leyendo "Entrenamiento de Resistencia y Fuerza: Cuestas, Intervalos y Circuitos" »
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
Resistencia: es la capacidad de mantener un esfuerzo físico de intensidad moderada o alta durante un tiempo prolongado.
Se clasifica en:
Mejora la resistencia para evitar:
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Orden de enseñanza: Caída y nociones del pasaje; Pique y pasaje; Carrera de aproximación y perfeccionamiento de la técnica.
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
La coordinación es la capacidad de lograr un encadenado de todos los músculos que intervienen en cada acción o movimiento. La coordinación es una condición necesaria para toda acción motriz.
La coordinación queda establecida entre los 8 y 11 años.
El... Continuar leyendo "Coordinación, Equilibrio, Crecimiento y Desarrollo Motor" »