Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de la Condición Física y Habilidades Motrices

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

condición física: es el estado que permite a la persona desarrollar su trabajo diario con energía, eficacia y sin que note cansancio. (fatiga, evitar lesiones, menor gasto energético).

cualidades físicas: fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad. 
cualidades psicomotrices: coordinación, agilidad, equilibrio.


fuerza: es la capacidad que nos permite, mediante acciones musculares      (contracción), vencer una resistencia u ponerse a ella: y en algunos casos crear la tensión suficiente para intentarlo.


contracción isotónica o dinámica (con movimiento): supone el acortamiento o alargamiento del musculo con un correspondiente movimiento de las partes implicadas.


contracción metrifica o estática: es la fuerza máxima ejercida contra
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Condición Física y Habilidades Motrices" »

Dominando Indiaca y Ultimate Frisbee: Reglas, Estrategias y Fundamentos Esenciales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Indiaca: Reglas y Fundamentos Esenciales

Tipos y Categorías de Indiaca

  • Indiaca Turnier
  • Indiaca Play
  • Indiaca Tenis

Composición del Equipo en Indiaca Turnier

Un equipo de Indiaca Turnier se compone de 5 jugadores y 5 suplentes.

Características del Volante de Indiaca

El volante de Indiaca debe tener 4 plumas enteras.

Faltas Comunes en Indiaca Tenis

  • Cuando la indiaca, al ser golpeada, cae en el propio campo o fuera de los límites.
  • Cuando la indiaca pasa por debajo de la red.
  • Si un jugador toca la red o sobrepasa la línea divisoria del campo.
  • Si un jugador toca la indiaca en el campo contrario.
  • Si se golpea o toca la indiaca dos veces seguidas por el mismo jugador.

Sistema de Tarjetas en Indiaca Turnier

  • Tarjeta Verde: Advertencia.
  • Tarjeta Amarilla: Penalización.
... Continuar leyendo "Dominando Indiaca y Ultimate Frisbee: Reglas, Estrategias y Fundamentos Esenciales" »

Anatomía del Hombro y Codo: Huesos, Articulaciones y Movimientos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Huesos y Puntos Anatómicos del Hombro

El complejo del hombro se compone de los siguientes huesos: Esternón, Clavícula, Parrilla costal, Escápula, Húmero.

Complejo Articular del Hombro

Para poder mover el brazo en sus múltiples rangos de movimientos, deben trabajar coordinadamente las siguientes articulaciones:

  • Esternoclavicular: Unión del extremo proximal de la clavícula con el esternón.
  • Acromioclavicular: Unión del extremo lateral de la clavícula con el acromio.
  • Escapulotorácica: Es una pseudoarticulación ya que, en este caso, la parte anterior de la escápula se sitúa sobre la parte posterolateral del tórax, desplazándose por encima del mismo.
  • Glenohumeral: Consiste en la articulación entre la glenoides.

Características del Complejo

... Continuar leyendo "Anatomía del Hombro y Codo: Huesos, Articulaciones y Movimientos" »

Entrenamiento de Fuerza: Estrategias y Rutinas para el Desarrollo Muscular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Principios del Entrenamiento de Fuerza

Los principios fundamentales del entrenamiento de fuerza incluyen:

  • Sistemas de series
  • Sobrecarga progresiva
  • Aislamiento
  • Confusión muscular

Tipos de Entrenamiento

Existen diversas metodologías de entrenamiento que se pueden aplicar:

  • Rutina dividida
  • Entrenamiento cíclico
  • Entrenamiento de superseries
  • Series compuestas
  • Entrenamiento en pirámide
  • Bombeo muscular
  • Isotensión
  • Negatividad
  • Repetición forzada
  • Tensión permanente
  • Doble división
  • Bombardeo sanguíneo (fallo)
  • Entrenamiento cualitativo
  • Series descendentes
  • Entrenamiento instintivo

Rangos de Intensidad y Series

Los rangos de intensidad y series recomendados son:

  • Tonificación: MRIII 60-75% 3-5x(6-12)
  • Hipertrofia: MRII 70-80% 3-5x(6-12)
  • Definición: Esfuerzo dinámico 30-70%
... Continuar leyendo "Entrenamiento de Fuerza: Estrategias y Rutinas para el Desarrollo Muscular" »

Juegos y Deportes en el Medio Natural: Guía Práctica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

CARACTERÍSTICAS DE LOS JUEGOS EN EL MEDIO AMBIENTE

Carácter físico-lúdico:

  • Muy populares y motivantes.
  • Suministro de sensaciones y emociones.
  • No excesivamente reglamentados.
  • Se desarrollan en contacto con el medio natural.
  • Entrañan un desafío y un riesgo conocido y aceptarlo.
  • Se practican en entornos cambiantes, diversos y complejos.
  • Variables y adaptables en su forma de práctica, su intensidad y su ritmo dependiendo del usuario.

Carácter global:

  • Relación con uno mismo, autoconocimiento y autorregulación.
  • Relación con los demás.
  • Relación con el entorno.
  • Esfuerzo físico.
  • Aprendizaje de técnicas y habilidades.
  • Adaptación al medio.
  • Incorporación de nuevos conocimientos.

CONSIDERACIONES BÁSICAS PARA LA PRÁCTICA

ANTES DE LA ACTIVIDAD

Informarse:

... Continuar leyendo "Juegos y Deportes en el Medio Natural: Guía Práctica" »

El futbol base i la importància de l'esportivitat

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,17 KB

El futbol base i la importància de l'esportivitat

La pràctica del futbol comença a edats molt primerenques i és en estos partits de futbol de xiquets no majors de 5 anys on sorgix el germen de l'agressivitat, de l'odi i de la frustració que no té un altre fi que defendre uns colors, un club o simplement recolzar o insultar en el pitjor dels casos a un jugador o inclús a l'àrbitre.

Eixa competitivitat portada tant dins com fora del camp, mesclat amb una actitud de falta de respecte entre membres de distints clubs, cap a àrbitres i entre ells mateixos, és un fidel reflex de com actuen alguns aficionats d'este esport i que inclús són, encara que coste creure-ho, pares dels jugadors i directius dels clubs.

Ells seran per desgràcia l'espill... Continuar leyendo "El futbol base i la importància de l'esportivitat" »

Juramento deportivo escolar escrito

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Carácterísticas eventos deportivos:

1.Repercusión social   2.Nivel de asistencia publico 3.Presencia medios comunicación  4.Audiencia televisiva  5.Tipo de deporte  6.Dificultad de la práctica  7.Patrocinadores  8.Ingresos propios

Fases de los eventos deportivos

a)F.Preliminar   b)f.Presentación de la candidatura   c)f.Concesión   d)f.Planificación  e)f.Ejecución de programas  f)f.Realización evento   g)f. Cierre


Proyecto deportivo

1.Descripción   2.Diagnóstico  3.Justificación 

4.Destinatario localización y zona influencia   5.Objetivos y fines   6.Act y horario   7.Org. Y metod.   8.Protocolo  9.Seguridad   10.Atención sanitaria   11.Medio comunicación   12.Recursos necesarios   13.... Continuar leyendo "Juramento deportivo escolar escrito" »

La Columna Vertebral Humana: Estructura, Componentes y Evolución

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Anatomía de la Columna Vertebral Humana

Todos los seres humanos nacemos con un total de 33 vértebras, distribuidas en las siguientes regiones:

  • 7 vértebras cervicales (C1 a C7).
  • 12 vértebras torácicas (T1 a T12).
  • 5 vértebras lumbares (L1 a L5).
  • 5 vértebras sacras (S1 a S5).
  • 4 vértebras coccígeas (Co1 a Co4).

Al alcanzar la edad adulta, el número de vértebras individuales se reduce a 24. Esto ocurre porque las 5 vértebras sacras y las 4 vértebras coccígeas se fusionan para formar los huesos del sacro y el coxis, respectivamente.

Características Generales de las Vértebras

Las vértebras se alinean entre sí a través de sus cuerpos vertebrales y sus apófisis articulares, formando una columna flexible y resistente que protege la médula... Continuar leyendo "La Columna Vertebral Humana: Estructura, Componentes y Evolución" »

Estrategia Deportiva Andaluza: Pilares y Metas para el Desarrollo Regional

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Objetivos Generales del Deporte Andaluz

Los **objetivos generales** de un sistema deportivo están **interrelacionados** entre sí y son **interdependientes**. Los objetivos que nos planteamos tienen como **fin la calidad** en todas las entidades e instituciones andaluzas, entendida esta como la introducción de **procesos de mejora continua** en todas las **organizaciones** y **servicios deportivos**.

Definición y Alcance de los Objetivos

Los **objetivos generales** del **Sistema Deportivo Andaluz** son aquellas **metas** hacia las cuales deben converger tanto las **instituciones** como el resto de las **entidades y personas** del deporte andaluz, y que se esperan alcanzar en los próximos años.

El Plan Estratégico del Deporte Andaluz (2009-

... Continuar leyendo "Estrategia Deportiva Andaluza: Pilares y Metas para el Desarrollo Regional" »

Evolució de l'Esport Modern: Models i Característiques

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

Model Britànic: Origen de l'Esport Modern

Parteix de la tradició, de caràcter lúdic i esport amateur. Es va difondre arreu del món.

Fases d'Introducció de l'Esport Anglès

  1. Alumnes de les *Public Schools* introdueixen jocs populars tradicionals als centres.
  2. Alumnes dels cursos superiors creen regles que limiten la força física i el joc.
  3. La reglamentació fa acceptables els nous jocs esportius als educadors.
  4. Els jocs esportius formen part del currículum escolar i els professors els impulsen.
  5. S'organitzen competicions als mateixos centres i entre escoles diferents.
  6. Antics alumnes funden associacions esportives a partir de clubs de caràcter aristocràtic, que organitzen competicions a escala estatal.
  7. Els treballadors s'incorporen també a la pràctica
... Continuar leyendo "Evolució de l'Esport Modern: Models i Característiques" »