Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Vocabulari Català: Expressions, Sons i Plurals

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

Vocabulari Català Essencial

Recull de termes, expressions i formes gramaticals.

Formes Verbals i Infinitius

  • anomenis, nomenar
  • abastes, abastar
  • bastar
  • engreixar, engreixant
  • enraonar, enraona
  • creuar, encreuat

Sons i Sorolls

  • esgarip: ocell nocturn
  • bonior: abelles
  • espetec: esclat
  • lladruc: gos
  • xiscle: crit agut
  • piuladissa: ocells
  • rot: gasos de l’estómac
  • rauc: granota
  • xipolleig: picar aigua
  • grinyol: crit de dolor del gos
  • udol: crit prolongat del llop o gos
  • xerradissa: conversa de molts
  • estossec: tossir
  • xerric: fregament de metall
  • xiulet: so xiulant
  • pet: soroll sec en trencar-se quelcom
  • esclafit: soroll sec d’un fuet o arma
  • retruny: tro
  • xivarri: soroll de multitud

Expressions amb 'No'

  • no veure un bou a quatre passes: veure-hi poc / no adonar-se de res
  • no tenir-les totes:
... Continuar leyendo "Vocabulari Català: Expressions, Sons i Plurals" »

El ligamento cruzado anterior se dispone entre la superficie intercondílea anterior o preespinal de la tibia y la cara lateral del cóndilo medial o interno del fémur

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Nombre

Origen

Inserción

Musculo Tibial craneal

Cóndilo lateral de la tibia y facia crural

Cresta Dorsal del gran metacarpiano y primer traciano

Musculo extensor Largo de los dedos

Fosa Extensora del fémur

Apófisis De la falange distal y superficial dorsal de los falanges medial y proximal

Musculo Peroneo corto

Porción Medial del peroné

Extremo Proximal del quinto metatarsiano

Musculo Gastronemio

·Cabeza lateral

·Cabeza medial

·Desde la tuberosidad Supracondiloidea

·Desde la tuberosidad Supracondiloidea medial

Tuberosidad Calcanea

Musculo Abductor caudal de la pierna

Porción Distal del ligamento sacro tuberoso

Facia Crural

Musculo Flexor profundo digital

3 cabezas:

·Borde del cóndilo Lateral tibial

·Borde caudal a la cara Con el peroné

·Cerca al borde

... Continuar leyendo "El ligamento cruzado anterior se dispone entre la superficie intercondílea anterior o preespinal de la tibia y la cara lateral del cóndilo medial o interno del fémur" »

Sistemas y Métodos de Entrenamiento Deportivo: Mejora tu Rendimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Sistemas de Entrenamiento Deportivo

Los sistemas de entrenamiento son procedimientos prácticos que determinan los contenidos, los medios y las cargas de entrenamiento.

Tipos de Sistemas de Entrenamiento

  • Sistema Continuo: Se caracteriza por una carga ininterrumpida durante un tiempo prolongado. Presenta un volumen alto, con intensidad constante y moderada.
  • Sistema Fraccionado: Divide la carga de trabajo con pausas. Se subdivide en:
    • b.1 Intervalado: Incluye intervalos de descanso con pausas incompletas. Los efectos se producen durante la recuperación. Ejemplo: Interval-training.
    • b.2 Repeticiones: Carga con intervalos de descanso y pausas completas. No se modifican los parámetros entre repeticiones. La diferencia principal con el intervalado radica
... Continuar leyendo "Sistemas y Métodos de Entrenamiento Deportivo: Mejora tu Rendimiento" »

Sistemas de la Metodología del Rendimiento Deportivo en el Atletismo de Velocidad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Sistemas de la Metodología del Rendimiento Deportivo

1.2.2. Diversos Sistemas de la Metodología del Rendimiento Deportivo: Sistema de Competición (SAC), Sistema de Entrenamiento (SE), Sistema Deportista/Entrenador/Deportista (S e/D); etc.

Vittori et al. (1982) definió los factores fundamentales que caracterizaban el proceso de entrenamiento moderno:

  • Definir el modelo de actividad competición. (SAC: Sistema de Actividad Competición).
  • Clasificación de medios y métodos correlacionados con el rendimiento en el modelo. (SE: Sistema Entrenamiento).
  • Individualización del entrenamiento. (SD: Sistema Deportista).
  • Orden sistemático de ejercicios y medios. (SE: Sistema Entrenamiento).
  • Modulación de la carga (volumen - intensidad). (SE: Sistema Entrenamiento)
... Continuar leyendo "Sistemas de la Metodología del Rendimiento Deportivo en el Atletismo de Velocidad" »

Biomecánica de la Rodilla y el Pie en la Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Biomecánica de la Rodilla

Fuerzas que Actúan sobre la Patela

La patela está sometida a diversas fuerzas, principalmente durante la flexo-extensión de la rodilla, que influyen en las alteraciones degenerativas. Estas fuerzas son:

  • Fuerzas de Lateralización (Plano Frontal): El ángulo Q genera fuerzas de predominio en extensión con un componente externo sobre el tendón rotuliano. Además del componente vertical de extensión, se presenta otro antivarizante.
  • Fuerzas de Compresión (Plano Sagital): Estas fuerzas sujetan la rótula contra el fémur y resultan de las fuerzas del tendón rotuliano y del cuádriceps.
  • Fuerzas en el Plano Horizontal: Se descomponen en una fuerza de subluxación externa (compresión externa sobre la tróclea) y una de
... Continuar leyendo "Biomecánica de la Rodilla y el Pie en la Educación Física" »

Táctica e estratexia no fútbol sala

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,1 KB

Saques

Son accións que se desenvolven nunhas circunstancias predeterminadas de antemán, podendo anticipalas e preparar o seu desenvolvemento:

  • Saque de banda

    Cando o balón sae pola liña de banda debe poñerse en xogo cun saque co pé desde a liña de banda.

  • Saque de portería

    Cando o balón sae pola liña de fondo debe poñerse en xogo cun saque desde dentro da área de meta.

  • Saque de esquina ou “corner”

    Cando o balón sae pola liña de fondo e debe sacar o equipo que ataca, realízase un lanzamento desde o vértice formado pola liña de banda e a de fondo, ou tamén chamado “corner”.

  • Saque de falta

    Cando se sanciona unha falta, o equipo beneficiado debe realizar un lanzamento a portería (libre directo) ou un pase (libre indirecto) coa oposición

... Continuar leyendo "Táctica e estratexia no fútbol sala" »

Técnica y requisitos de la marcha atlética

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Velocidad: 100,200,400. MedioFondo: 800,1500. Fondo:5000,10000 (m/f). Maraton: 42,195. Obst: 100(f)110(m)400(m/f) 3000(m/f). Marcha: 20 y 50 km. Relev: 4x100 4x400. Decatlon(m) Heptalon(f)│Stadion=200m Diaulos=400m Dólico=1500y 5000m│Barón Pierre de Coubertin. Atenas 1896│Amortiguamiento: contacta con el suelo ligeramente por delante de la proyección del centro de gravedad del/la atleta. Apoyo o sostén: el centro de gravedad pasa por encima del pie que está en el suelo. Impulso: se realiza una vez que el centro de gravedad sobrepasa la vertical del pie de apoyo. Suspensión o vuelo: el/la atleta no tiene ningún punto de apoyo en el suelo│Doble apoyo: Contacto con suelo de talón parte anterior del metatarso. Tracción: Pierna... Continuar leyendo "Técnica y requisitos de la marcha atlética" »

Técnica de Salto de Valla en Atletismo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

CAR.V

Despegue

Frente a la valla zancada recortada e inclinación hacia delante 25º

  • Pie en línea de carrera sin rotación
  • La pierna de ataque con el talón en el glúteo, eleva la rodilla colocando el muslo por encima de la horizontal
  • Mirada hacia el frente, alineación pie-cadera-cuello

Pasaje

Muslos adquieren la mayor reparación

  • Pierna impulso se flexiona por la rodilla, rota hacia el exterior y el muslo busca la horizontalidad
  • Muslo pasa paralelo a la valla a la vez que la cadera y la rodilla flexionada
  • La pierna de ataque se despliega al frente
  • Talón parece golpear la valla
  • Talón supera la valla, pie busca suelo
  • Pierna ataque perpendicular a la valla
  • Tronco va recuperando su posición erecta
  • Brazos equilibran y compensan en las rotaciones y separaciones
... Continuar leyendo "Técnica de Salto de Valla en Atletismo" »

Primeros Auxilios: Protocolos y Técnicas Esenciales para Actuar en Emergencias

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Primeros Auxilios: Protocolos y Técnicas Esenciales

Posición Lateral de Seguridad (PLS)

La Posición Lateral de Seguridad (PLS) es crucial para mantener la vía aérea permeable en una persona inconsciente que respira. Sigue estos pasos:

  1. Retira objetos de los bolsillos de la víctima y arrodíllate a su lado. Alinea sus piernas.
  2. Coloca el brazo más cercano a ti en ángulo recto con el cuerpo, con el codo flexionado y la palma de la mano hacia arriba.
  3. Pasa el otro brazo por encima del pecho y mantén el dorso de la mano contra la mejilla más cercana a ti.
  4. Con la otra mano, coge la rodilla de la pierna más alejada y levántala, manteniendo el pie en el suelo.
  5. Manteniendo la mano en la mejilla, usa la otra mano para girar a la víctima hacia ti,
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Protocolos y Técnicas Esenciales para Actuar en Emergencias" »

Reglamento de Pádel: Puntuación, Tiempos, Saques y Juego en la Pista

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Puntuación

R1 Puntuación

Tie Break (muerte súbita). El saque cambia en impares (se inicia desde la derecha).

Método de puntuación alterna (Juego):

Tanteo del juego: Punto de oro (no hay que sacar ventaja si hay 40 iguales, se hace punto de oro). La pareja que resta decide si recibe en derecha o izquierda. En mixto recibe el jugador que sea del mismo sexo que el sacador.

Método de puntuación alterna (Set):

Sets a 4 juegos (mini sets): Gana la pareja que llegue a 4 juegos con ventaja de 2. Con 3-3 se juega tie break.

Tie Break decisivo del partido: Se juega cuando van 1-1 en sets. El tie break sustituye al último set (gana quien llegue a 7 con ventaja de 2).

Super Tie Break decisivo del partido: Se juega cuando van 1-1 en sets. Sustituye al último... Continuar leyendo "Reglamento de Pádel: Puntuación, Tiempos, Saques y Juego en la Pista" »