Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

ginasia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,3 KB

1926.Urtean.Joko eremua: 40 uze eta 20 zabal.Alde luzeak:alboko marrak. Alde laburrak: ondoko marrak.

Jaurtiketa marra: 9-m. Marra etena.
Ate areako marra: 6-m.
Penalti puntua: 7-m.
Atezainaren mugaketa marra: 4-m.
Atearen neurriak: 2-m altu eta 3-m zabal.
Taldeen osaera: Talde bakoitzak 7 jokalari.
Partiduak 30mineko 2 zati. 10 mineko deskantzua.
Baloiak 50-52 zentrimeto emakum. 54-56 giz. Pisua >315g.
Arean atezaina bakarrik.
Onartu: baloia jaurti, kolpatu, bultzatu edo esku , beso, buru.
Baloia 3 segunduz gehienez geldi.
3 urrats bote gabe.
Baloia eskuratzeko besoak eta eskuak.Bidea oztopatzeko enborra
ezin da: bidea oztopatu enborrarekin ez bada.
alboko sakean oin batekin alboko marra zapaldu

Iniciación Deportiva Integral: Objetivos, Estructura del Juego y Desarrollo Evolutivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Iniciación Deportiva Integral: Objetivos y Fundamentos

Los juegos predeportivos son fundamentales para el desarrollo integral de los participantes, abordando diversas dimensiones:

Objetivos de los Juegos Predeportivos

Objetivos Psicomotores

  • Adquirir patrones básicos de movimiento de ataque-defensa.
  • Desarrollar el equilibrio estático y dinámico.
  • Coordinar habilidades motrices básicas.

Ejemplo: Juego de los 10 pases. Este juego permite adquirir patrones básicos de ataque-defensa y coordinar habilidades motrices básicas y genéricas.

Objetivos Socioafectivos

  • Fomentar la relación y la comunicación interpersonal a través del juego.
  • Aceptar las normas establecidas y las normas de funcionamiento de un equipo o grupo.
  • Aprender a aceptar el triunfo y
... Continuar leyendo "Iniciación Deportiva Integral: Objetivos, Estructura del Juego y Desarrollo Evolutivo" »

Percepción y ejecución en tareas motrices

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Receptores:

  • Exteroceptores: Nos dan información por alguna referencia externa.
  • Propioceptores: Receptores internos que nos dan información de la situación del cuerpo.
  • Interoceptores: Información de modificaciones internas que no tienen nada que ver con el acto motor.

Tareas motrices y mecanismos de percepción:

a) Tareas cognitivas:

  • Tareas perceptivas: Entorno variable e inestable, participación cognitiva muy alta. (Senderismo cambiando las rutas)
  • Tareas habituales: Siempre el mismo movimiento, entorno fijo e inestable. (Carrera 100m lisos)

b) Control ambiental:

  • Tareas abiertas: (Natación aguas abiertas)
  • Tareas cerradas: (Natación piscina cubierta)

c) Grado de control que ejerce el sujeto sobre la actividad:

  • Tareas de autorregulación: Actividad
... Continuar leyendo "Percepción y ejecución en tareas motrices" »

Exercicis de mobilitat articular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,77 KB

2.3.- segons la mobilitat dels seus elements  a) estructura rígida: és aquella que, en sotmetre-la a diferents esforç̧os, no Es pot deformar sense que es produeixi un trencament dels seus Elements, així doncs els seus elements no permeten el moviment entre Ells. El triangle és un exemple d’estructura rígida.   b) estructura articulada: és la que es deforma mitjanç̧ant el desplaçament Dels seus elements en aplicar-li una força, per tant, els seus elements Poden tenir moviments relatius entre ells ( articular-se en els extrems). Seria el cas de altres formes geomètriques com el quadrat, el pentàgon, Etc. A pesar de ser articulats, poden transformar-se en estructures Rígides si els afegim algun element com pot ser
... Continuar leyendo "Exercicis de mobilitat articular" »

Lanzamiento de Peso: Técnica y Ejecución

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Lanzamiento de Peso

Preparación

  • El lanzador se sitúa de espaldas a la dirección de lanzamiento.
  • El peso del cuerpo sobre la pierna derecha.
  • La pierna izquierda ligeramente flexionada con el pie a unos 30cm detrás, en contacto con el suelo por la punta, lo que da un mejor equilibrio.
  • El peso en la mano derecha, sostenido por los dedos y una parte de la palma.
  • El peso está apoyado contra el cuello y la mandíbula, y el codo en oposición al peso.
  • El atleta bascula hacia adelante el cuerpo, contrarrestando la posición avanzada del tronco con la elevación de la pierna izquierda por detrás.
  • La pierna izquierda se recoge, al mismo tiempo que la derecha se flexiona bajando el talón.
  • El tronco se flexiona sobre el muslo de esta última.

Desplazamiento

  • La
... Continuar leyendo "Lanzamiento de Peso: Técnica y Ejecución" »

Juegos Populares y Tradicionales: Origen, Cultura y Clasificación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Origen y Naturaleza de los Juegos Populares

La mayoría de juegos populares tienen un origen rural, asociado a las tareas de campo y la ganadería, pero su procedencia es muy diversa. Los consideramos juegos porque buscan entretener y tienen reglas: se gana o se pierde.

Visión de Huizinga

Huizinga lamenta la pérdida de su valor primario, espontáneo y placentero, reemplazado por una actividad seria, organizada y con interés económico, aunque reconoce que siguen conservando su carácter socializador.

Etnomotricidad

La etnomotricidad es el estudio de la naturaleza de las distintas prácticas lúdicas en relación con la cultura y sociedad en la que se realizan.

Procesos de Transmisión Cultural

Los juegos se transmiten a través de los siguientes... Continuar leyendo "Juegos Populares y Tradicionales: Origen, Cultura y Clasificación" »

Estrategias Defensivas, Normativa Formativa y Acondicionamiento Físico en Baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Estrategias Defensivas en Baloncesto

Defensas Pares: 2-3 y 2-1-2

Las diferencias entre las defensas 2-3 y 2-1-2 son muy sutiles y radican principalmente en la disposición inicial. En la zona 2-1-2, el defensor central debe estar ligeramente más adelantado que sus dos compañeros de línea. Esta particularidad se aprecia al principio de la defensa, ya que después las posiciones varían en función de las que ocupen los atacantes. El objetivo principal de estas defensas es tratar de acumular hombres para proteger el centro de la zona y obligar al equipo contrario a lanzar desde fuera.

Características de las Defensas Pares:

  • Cierra bien el rebote de ataque, ya que proporciona un constante triángulo de bloqueo de rebote.
  • Ahoga a los jugadores interiores,
... Continuar leyendo "Estrategias Defensivas, Normativa Formativa y Acondicionamiento Físico en Baloncesto" »

Flexibilitat i equilibri: claus per a un bon rendiment físic

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,47 KB

Flexibilitat

Flexibilitat: amplitud d’una determinada articulació en totes les direccions i que depèn en gran mesura del sistema neuromuscular. Depèn de: l’elasticitat muscular i la mobilitat articular.

Beneficis

Beneficis: incrementa ADM, prevenció de lesions, redueix el to muscular, augmenta la força muscular, augmenta la relaxació muscular, ajuda a fer els moviments de forma fàcil, etc.

Inconvenients

Inconvenients: no utilitzar rangs extrems per persones amb hipermobilitat i laxitud corporal, dones embarassades pot produir una relaxació del teixit connectiu de la pelvis, no superar el ROM individual, no estirar una fractura fins 8-12 setmanes, compte amb estirar zones amb cicatrius o hematomes recents.

ADM (amplitud de moviment actiu... Continuar leyendo "Flexibilitat i equilibri: claus per a un bon rendiment físic" »

Capacidades Físicas: Fuerza, Velocidad y Tipos de Contracciones Musculares

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Fuerza

La fuerza es una capacidad física que permite vencer una resistencia o movilizar un peso. Además de ser una capacidad necesaria para cualquier actividad física o deportiva, es fundamental para una correcta postura corporal.

Tipos de Fuerza

Existen dos tipos principales de fuerza:

  • Fuerza Estática: Tensión que ejerce el músculo contra una resistencia sin movilizarla.
  • Fuerza Dinámica: Tensión que ejerce el músculo al desplazar o vencer una resistencia.

A su vez, la fuerza dinámica se clasifica en tres tipos:

  • Fuerza Máxima: Capacidad de movilizar una carga máxima sin importar el tiempo empleado.
  • Fuerza Resistencia: Fuerza no máxima aplicada durante un tiempo prolongado.
  • Fuerza Velocidad: También llamada potencia, es la capacidad de
... Continuar leyendo "Capacidades Físicas: Fuerza, Velocidad y Tipos de Contracciones Musculares" »

FISO

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

marcha por Ataxia Cerebelosa:es debida a una disfunción del cerebelo. Esto causa una gran variedad De síntomas neurológicos, tales como la hipotonía antagónica, la asinergia, la Dismetría, la discronometría. Cómo y dónde estas anomalías se manifiestan Depende de qué estructuras cerebelosas han sido dañadas, y si la lesión es Unilateral o bilateral.

Disfunción del Vestibulocerebelo: Afecta al equilibrio y al control de movimientos de los ojos. Esto se Presenta como una inestabilidad postural, en la cual la persona tiende a Separar sus pies, con el fin de ganar una base amplia y evitar oscilaciones Corporales.  La inestabilidad por lo Tanto, empeora al ponerse de pie con los pies juntos, independientemente de si Los ojos están... Continuar leyendo "FISO" »