Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Juegos y Actividades Físicas para el Desarrollo Infantil

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Juegos Cooperativos

Finalidad: Conseguir una meta común donde:

  • Las metas son compatibles para todos los jugadores.
  • Existe interrelación entre las acciones de los participantes.

Juegos Sensoriales

Su desarrollo va a estar ligado a los aspectos externos que actúan sobre el niño de forma proporcional.

  • Juegos de Discriminación Visual
  • Juegos de Discriminación Auditiva
  • Juegos de Discriminación Táctil
  • Juegos de Expresión Corporal
  • Juegos de Conocimiento Corporal
  • Juegos de Ajuste Postural
  • Juegos de Control Tónico y Relajación
  • Juegos de Organización Espacial
  • Juegos de Lateralidad
  • Juegos de Equilibrio
  • Juegos de Respiración

Juegos Motores

Producen en el niño una movilización amplia de su sistema motor, predominando el movimiento, la manipulación y la exploración... Continuar leyendo "Juegos y Actividades Físicas para el Desarrollo Infantil" »

Fisiologia de l'Exercici i Contracció Muscular: Guia Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

Fisiologia de l'Exercici

Conceptes Bàsics

La fisiologia de l'exercici estudia les respostes i adaptacions del cos a l'activitat física.

Síndrome d'Adaptació a l'Exercici

Quina resposta és falsa?

La sobrecàrrega es produeix quan la magnitud de la càrrega està per sota de la capacitat de l'organisme a adaptar-se.

El Segon Alè

Quina afirmació és falsa?

Predominen els processos aeròbics.

Deute d'Oxigen

L'excés de consum d'oxigen després de l'exercici es coneix com a:

Deute d'O2.

L'excés de consum d'oxigen després de l'exercici es produeix per:

Totes són certes.

Substrats Energètics

En el ciclisme, durant la pretemporada, quin és el principal substrat energètic utilitzat?

Lípids.

El Sistema Muscular

Tipus de Músculs

Miocardi

Respecte al miocardi,

... Continuar leyendo "Fisiologia de l'Exercici i Contracció Muscular: Guia Completa" »

Alineación Corporal, Equilibrio y Movimiento: Guía para el Cuidado del Paciente

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Alineación Corporal o Postura

Es la ordenación geométrica de las partes del cuerpo entre sí. Una alineación adecuada promueve un equilibrio óptimo.

Cuando el cuerpo está sano y bien alineado, los músculos están en una ligera tensión (tono). Esta situación requiere un esfuerzo muscular mínimo y sin embargo es capaz de sostener todo el cuerpo.

La alineación o postura adecuada favorece la expansión pulmonar y promueve una adecuada circulación, función renal y gastrointestinal.

Por otro lado, la postura también refleja el estado de ánimo, autoestima y personalidad de las personas.

Equilibrio

Es una situación de estabilidad en la cual fuerzas opuestas se contraponen entre sí. Es necesario una alineación corporal adecuada para mantener... Continuar leyendo "Alineación Corporal, Equilibrio y Movimiento: Guía para el Cuidado del Paciente" »

Reglamento y técnicas defensivas en el baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

EL REGLAMENTO PERMITE:

  • Tener el balón durante 3 segundos como máximo tanto en las manos como si se encuentra en el suelo.
  • Dar tres pasos como máximo con el balón en las manos.
  • Utilizar los brazos y las manos para apoderarse del balón.
  • Quitar balón con la mano abierta.
  • Bloquear el camino del contrario con el tronco, aunque no esté con posesión.

TÉCNICA DEFENSIVA

OBSERVACIONES

  1. POSICIÓN DE BASE DEFENSIVA: Pretende adoptar una posición equilibrada para mayor rapidez.
  2. UN PRINCIPIO BÁSICO: Defensor entre el jugador atacante y portería.
  3. MARCAJE EN PROXIMIDAD AL JUGADOR SIN BALÓN: Evitar que el oponente reciba pase.
    1. Control físico: Continuo, mano contraria del balón a la altura de la cintura.
    2. Colocación: Entre el oponente y la portería.

CONDUCTAS

... Continuar leyendo "Reglamento y técnicas defensivas en el baloncesto" »

Manual de Banda de Guerra

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Banda de Guerra

Comandante de Banda de Guerra

Elemento de una banda de guerra investido del mando de la misma.

Definición de Banda de Guerra

Agrupamiento dotado de instrumentos, tambores, cornetas y clarines (cuando en su índole aplique), destinados a la ejecución de toques, marchas militares y evoluciones de orden cerrado.

Organización de una Banda de Guerra

A.- Comandante: Un bandero corneta comandante de la banda de guerra.
B.- 2° Cmte.: Funge como segundo comandante el corneta de órdenes.
C.- Guionero: Funge como guionero un individuo con instrucción de orden cerrado.
D.- Una línea de cajas y una línea de cornetas.

Formaciones

A. Línea en dos filas.
B. Columna por dos.
C. Columna de pelotones.

Voces de Mando

Las voces de mando son de tres clases:... Continuar leyendo "Manual de Banda de Guerra" »

Técnica de crol para nadar eficientemente

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1 KB

Posición del cuerpo: romper la superficie con la frente, mantener la mirada hacia abajo y hacia delante mirando a la T, mantener las caderas altas. La cabeza debe ir ligeramente alta donde el agua coincida con la línea de nacimiento de pelo.

Acción de brazos

  • Entrada: La mano derecha entra en el agua directamente enfrente de su hombro. El brazo debe estar ligeramente flexionado, con el codo por encima de la mano. La muñeca se mantiene flexionada unos grados desde la línea del antebrazo. Primero entrarán los dedos, siendo el dedo pulgar el que primero toma contacto con el agua.
  • Agarre: Cuando la mano entra en el agua, el codo debe estar casi extendido. En este momento irá aumentando gradualmente la tracción.
  • Tirón: Se inicia cuando la mano
... Continuar leyendo "Técnica de crol para nadar eficientemente" »

Ventajas e inconvenientes de la comunicación sin ayuda

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Ventajas e inconvenientes de la comunicación sin ayuda. Ventajas: independientes de soportes externos, sistemas rápidos y eficaces. Inconvenientes: el interlocutor debe estar presente para que se pueda establecer la comunicación, utilizan canal visual para permitir acceso a la información y comprensión de los mensajes, los mensajes no perduran en el tiempo, exigen destrezas motrices para poder realizar gestos manuales, ambos interlocutores deben conocer el sistema. Características de la LSE: cada país tiene la suya propia, la LSE varía dependiendo de cada comunidad y misma región, la LSE va evolucionando y cambiando, estructura y gramática propia, se realiza de manera gestual y el canal de transmisión es visual, los interlocutores... Continuar leyendo "Ventajas e inconvenientes de la comunicación sin ayuda" »

Entrenament: Bases, Objectius i Adaptació

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

BASES de l'entrenament:

Procés estructurat temporal i sistemàticament per incrementar les prestacions de l’individu a nivell físic, psíquic i cognitiu.

OBJECTIUS DE L'ENTRENAMENT

Segons Bompa els objectius de l’entrenament són:

  • Aconseguir un desenvolupament multilateral i físic.
  • Millorar el desenvolupament físic específic determinat per les necessitats de cada esport particular.
  • Perfeccionar els aspectes tècnics de l’esport escollit.
  • Millorar i perfeccionar les estratègies necessàries (aspecte tàctic).
  • Cultivar les qualitats volitives (cognitives).
  • Assegurar una preparació òptima per l’equip.
  • Afavorir la salut de l’atleta.
  • Prevenir lesions.

SÍNDROME GENERAL D’ADAPTACIÓ

TEORÍA DE L’ESTRÉS

Conjunt de respostes inespecífiques... Continuar leyendo "Entrenament: Bases, Objectius i Adaptació" »

Domina el Golpe de Remate en Tenis: Técnica Paso a Paso

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Golpe de Remate en Tenis

Aplicación Táctica

El remate es el golpe de finalización por excelencia. Se ejecuta mayoritariamente cerca de la red y casi siempre define el punto. Para la enseñanza en mini tenis, se practica el remate después de un bote.

Empuñadura

Empuñadura este de derecha: La mano no dominante sujeta el corazón de la raqueta y la mano dominante se coloca sobre las cuerdas (como si diera la mano), deslizándola hasta el final del mango.

Fases del Golpe de Remate

Posición de Preparación

  • De frente a la bola con la raqueta en empuñadura este de derecha.
  • Piernas ligeramente más separadas que la anchura de los hombros.
  • Raqueta un poco más levantada que en los golpes de fondo, sujeta por el mango con la mano dominante y por el corazón
... Continuar leyendo "Domina el Golpe de Remate en Tenis: Técnica Paso a Paso" »

Técnicas de Saque en Tenis: Guía Completa para Principiantes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

El Saque en Tenis

Aplicación Táctica

El saque es el golpe que inicia el punto. Es el único golpe que depende del jugador, ya que es él quien lanza la pelota cuando quiere. Para muchos jugadores, es su golpe fundamental.

Empuñadura

Empuñadura Este de Derecha: La mano no dominante sujeta el corazón de la raqueta y la mano dominante se coloca sobre las cuerdas (como si se le diera la mano a alguien), deslizándola hasta el final del mango.

Fases del Saque

1. Posición de Preparado al Golpe

  • Nos colocamos de lado con la pierna del brazo libre adelantada, teniendo como referencia apuntar con el pie delantero al poste de la red y con el pie atrasado paralelo a la red.
  • La posición debe ser estable.
  • La raqueta se sujeta a la altura de la cintura y la
... Continuar leyendo "Técnicas de Saque en Tenis: Guía Completa para Principiantes" »