Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Lesiones Ortopédicas Comunes: Fracturas y Complicaciones en Extremidades

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Lesiones del Pie

Fracturas del Astrágalo

  • Cuello del astrágalo: Mecanismo por dorsiflexión, común en accidentes de aviación o caídas de escalera.
  • Riesgo: Elevado de necrosis avascular (clasificada en 3 grados).
  • Síntomas: Tumefacción anterior, inversión del pie.
  • Tratamiento: Inmovilización con bota durante 12 semanas, reducción y fijación con tornillo.
  • Secuelas: Artrosis y necrosis.
  • Otras fracturas:
    • Cabeza del astrágalo: Por caída del antepié.
    • Tubérculo posterior: Por fractura plantar.

Fracturas del Calcáneo

  • Es el hueso más fuerte del tarso.
  • Mecanismo: Comúnmente por caída desde altura con impacto directo.

Fracturas Mediotarsianas y Tarsianas

  • Generalmente por compresión longitudinal.

Fracturas de los Metatarsianos

  • Base del 5º metatarsiano:
... Continuar leyendo "Lesiones Ortopédicas Comunes: Fracturas y Complicaciones en Extremidades" »

Reglas Fundamentales del Tenis

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Elección de Lados y Servicio

La elección de lados y servicio serán decididos por sorteo. El jugador que gane el sorteo puede elegir o solicitar a su oponente que elija:

  • El derecho a ser Servidor o Restador.
  • El lado, en cuyo caso el otro jugador elegirá el derecho a ser Servidor o Restador.

Falta de Pie

El servidor no cambiará su posición caminando o corriendo. No tocará con ninguno de los pies ninguna otra área que aquella detrás de la línea de fondo dentro de la extensión imaginaria de la marca central y líneas laterales.

Ejecución del Servicio

Al ejecutar el servicio, el servidor se situará alternativamente detrás de la mitad izquierda y derecha de su campo, comenzando por la derecha en cada juego. La pelota pasará la red y deberá... Continuar leyendo "Reglas Fundamentales del Tenis" »

Reglas Clave del Saque y Resto en Padel

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Reglas del Saque y Resto en Padel

La elección de lado y del servicio se decidirá por sorteo. La pareja que gane el sorteo podrá elegir entre:

  • Sacar o restar, en cuyo caso la otra pareja elegirá el lado.
  • El lado, en cuyo caso la otra pareja elegirá el derecho a servir o restar.
  • Solicitar a sus contrarios que elijan primero.

El Saque

El jugador que saca deberá estar, en el momento de inicio del servicio, con ambos pies detrás de la línea de saque, entre la línea central de saque y la pared lateral. Lanzará la pelota por encima de la red hacia el recuadro situado en el otro campo, en línea diagonal, haciendo que bote en dicho recuadro o sobre una de las líneas que lo delimitan, y en primer lugar al rival que esté situado a su izquierda.... Continuar leyendo "Reglas Clave del Saque y Resto en Padel" »

Técnicas y Tácticas Esenciales del Voleibol: Mejora tu Juego

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Técnicas Individuales en el Voleibol

En Ataque

  • Pase de dedos
  • Saque
  • Remate

En Defensa

  • Pase de mano baja o antebrazo
  • Bloqueo
  • Caídas
  • Planchas

El Pase de Dedos

Se efectúa con la yema de los dedos, las manos en forma esférica, dedos separados y semiflexionados. El contacto se realiza con ambas manos a la vez, extendiendo brazos y piernas para imprimir velocidad al balón. Los pases suelen tener una trayectoria ascendente y bombeada. Se realiza con los pies apoyados en el suelo y dirigiendo el balón hacia delante.

Los Saques

Se realizan desde detrás de la línea de fondo de cada campo cuando se consigue un punto y por el jugador número uno según el orden de rotación. Existen dos tipos principales: saque de abajo y saque de tenis, en los que el balón... Continuar leyendo "Técnicas y Tácticas Esenciales del Voleibol: Mejora tu Juego" »

Evolución del Juego Infantil: Etapas y Características desde el Nacimiento hasta los 12 Años

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Etapas del Juego según la Edad

De 0 a 6 años

  • Juego funcional (0-6 meses): Inicialmente, los juegos afectan principalmente a la boca y a la vista. Son de gran relevancia sensorial. Después, se involucran la cabeza, el cuello, las manos y las piernas. Los movimientos se caracterizan por su espontaneidad, falta de coordinación y globalidad. Poco a poco, se irá produciendo la independencia segmentaria.
  • Juegos de exploración (6-12 meses): En esta etapa, el juego con objetos cobra gran importancia, predominando la actividad exploratoria. El bebé adquiere equilibrio sentado alrededor de los 9 meses y la bipedestación alrededor de los 12 meses. El juego es repetitivo y monótono. Al finalizar la etapa, el niño experimenta satisfacción, ya que
... Continuar leyendo "Evolución del Juego Infantil: Etapas y Características desde el Nacimiento hasta los 12 Años" »

Cómo prevenir y tratar lesiones deportivas: consejos esenciales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Prevención de lesiones deportivas

Hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

Material deportivo

Debe estar homologado y adaptado a las características y al nivel del individuo. Lo más importante es el calzado deportivo, ya que tiene una doble función:

  • Protege y amortigua.
  • Detector de deformaciones en los pies.

Deportista

  • Preparación física: Es la base de la prevención de lesiones y es importante llevar un entrenamiento planificado.
  • Nutrición: Dieta equilibrada.
  • Gesto técnico: El deportista debe controlar perfectamente los gestos técnicos propios de su deporte para evitar lesiones. Además, se deben trabajar las descompensaciones musculares que se pueden producir en deportes asimétricos (tenis) para compensarlas con el gimnasio.
  • Calentamiento:
... Continuar leyendo "Cómo prevenir y tratar lesiones deportivas: consejos esenciales" »

Fundamentos y Tácticas Clave del Balonmano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Reglas Básicas del Juego

¿Cuánto dura un partido? 60 minutos.

¿Cuántos jugadores componen un equipo? 6 jugadores y el portero.

¿A qué distancia se sitúa la línea de golpe franco de la de penalti? 3 metros.

Razones para un penalti:

  • Se comete una falta en cualquier lugar del campo con la intención de evitar una clara ocasión de gol.
  • Un jugador defiende en el área de portería intencionadamente.
  • Se pasa el balón al portero cuando está en su área.

El lanzador no puede ni rebasar ni tocar la línea de 7 metros, ni los demás jugadores la de 9 metros.

Tipos de Pases

  • Clásico
  • Picado
  • En suspensión o salto
  • Por la espalda
  • En pronación
  • En dejada

Características de un buen lanzamiento

El lanzamiento es enviar con potencia y precisión el balón hacia... Continuar leyendo "Fundamentos y Tácticas Clave del Balonmano" »

Explorando la Fuerza y Resistencia en Educación Física: Tipos, Factores y Evaluación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Tipos de Fuerza

  • Fuerza estática: Se realiza a través de acciones de tipo isométrico.
  • Fuerza dinámica: Se realiza a través de acciones musculares isotónicas, que son de dos tipos: concéntricas y excéntricas.

Según la manera de vencer a una resistencia

  • Fuerza pura, absoluta o máxima: Es la máxima tensión muscular que puede desarrollar un individuo contra una máxima oposición.
  • Fuerza velocidad: Es la capacidad de un músculo o grupo muscular de acelerar cierta masa muscular hasta la máxima velocidad.
  • Fuerza resistencia: Es la resistencia del músculo o grupo muscular frente al cansancio durante una contracción repetida de los músculos.

Factores que inciden en la aplicación de la fuerza

Factores extrínsecos

  • Temperatura: Las radiaciones
... Continuar leyendo "Explorando la Fuerza y Resistencia en Educación Física: Tipos, Factores y Evaluación" »

Fundamentos Esenciales del Baloncesto: Técnicas, Tácticas y Reglas Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Tiro libre (1 punto), tiro en juego (2 puntos), tiro a más de 6.25 m (3 puntos).

Posiciones y Movimientos Básicos

Posición básica de defensa: Es cuando no tenemos el balón y pretendemos recuperarlo. Pies separados a la anchura del hombro y piernas semiflexionadas.

Posición de triple amenaza: Es la posición que adoptamos cuando tenemos el balón, y hay un adversario cerca al que hay que protegerlo. Se llama triple amenaza porque desde esta posición podemos botar, pasar o lanzar.

Arrancadas: Son las acciones para poner el cuerpo en movimiento hacia delante, de forma rápida, mediante el impulso del pie retrasado. Al inclinar el cuerpo, cogeremos mayor velocidad. Hay 2 tipos:

  • Directa: Adelantar el pie que corresponde a la dirección que vamos
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Baloncesto: Técnicas, Tácticas y Reglas Clave" »

Conceptos Clave de Educación Física y Anatomía del Movimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Conceptos Clave de Educación Física

A continuación, se presentan una serie de definiciones esenciales en el ámbito de la educación física:

  • Actividad aeróbica: Actividad metabólica realizada con la presencia de oxígeno.
  • Agilidad: Habilidad del cuerpo para cambiar de dirección rápidamente.
  • Calentamiento: Primera etapa del trabajo físico que comprende una serie de ejercicios que ponen a la persona en buenas condiciones musculares, nerviosas y psicológicas para enfrentar esfuerzos más intensos.
  • Caloría: Es la energía que el cuerpo obtiene de los alimentos.
  • Capacidad: Talento de una persona para desempeñarse en forma eficiente en diferentes cosas.
  • Condición física: Condición del organismo humano para actividades motrices fundamentales,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Educación Física y Anatomía del Movimiento" »