Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía y Patología del Sistema Tegumentario: Uñas y Pies

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Variaciones en la Posición del Pie

Vago: Desvío del talón hacia fuera, efecto de caída de la parte interior.

Varo: Hacia dentro, apoyo en el borde externo y los últimos dedos.

Equino: Posición en flexión plantar permanente.

La Piel: Dermis y Glándulas

Dermis: Folículos pilosos, glándulas sudoríparas, fibras nerviosas y tejido conectivo.

Glándulas Sebáceas: Sintetizan sebo, unidas a la dermis y células epiteliales. Protección antimicrobiana, encargadas de la lubricación del pelo.

Glándulas Sudoríparas: Se dividen en:

  • Ecrinas: En todo el cuerpo y se abren a la superficie de la piel.
  • Apocrinas: Se abren en el folículo piloso y se dirigen a la superficie de la piel (cuero cabelludo, axilas, ingle).

El Folículo Piloso y el Músculo Erector

Folículo

... Continuar leyendo "Anatomía y Patología del Sistema Tegumentario: Uñas y Pies" »

Guia Essencial de Discapacitats: Conceptes, Tipus i Adaptació

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,6 KB

Conceptes Clau en Discapacitat

Braille

  • Sistema de lectura i escriptura tàctil.
  • Creat per un home francès.
  • Basat en 6 punts en dues columnes (3 i 3).
  • Permet 63 signes diferents.

Deficiència

  • Pèrdua d'una funció psicològica, fisiològica o anatòmica.
  • Nivell d'afectació: orgànic (pèrdua de funcionament).

Discapacitat

  • Restricció de la capacitat de realitzar una activitat de forma natural per a l'ésser humà.
  • Nivell d'afectació: personal (limitació d'activitat).

Minusvalidesa

  • Situació de desavantatge per a una persona amb una discapacitat o una deficiència, que limita el desenvolupament d'un rol normal.
  • Nivell d'afectació: social (desavantatge social).

Activitat Física Adaptada (AFA)

  • Dissenyada per a persones amb condicions limitades.
  • Objectiu:
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Discapacitats: Conceptes, Tipus i Adaptació" »

Interpretació del Llenguatge Corporal: Guia Completa de Gestos i Postures

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

Significats dels Gestos

  • Fregar-se les mans vigorosament: señal d'eufòria
  • Menjar-se les ungles: preocupació o nerviosisme
  • Tapar-se la boca: indica que s'està dient una mentida
  • Cap recolzat sobre les mans: gest d'avaluació
  • Braços creuats a l'altura del pit: postura defensiva o negativa
  • Caminar amb les mans a les butxaques o amb les espatlles encorbades: inseguretat
  • Tocar-se el nas: possible indici de mentida
  • Fregar-se les mans molt lentament: senyal que s'està tramant alguna cosa
  • Mirar cap avall: incredulitat o desconfiança
  • Palma de la mà oberta:
    • Cap avall: autoritat
    • Cap amunt: submissió
  • Parar-se amb les mans als malucs: agressivitat
  • Caminar alçant el cap i amb les mans a la cintura: seguretat i superioritat
  • Acariciar el mentó: reflexió o presa
... Continuar leyendo "Interpretació del Llenguatge Corporal: Guia Completa de Gestos i Postures" »

Historia del Fútbol y Voleibol: Origen, Reglas y Gestos Técnicos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 975 bytes

Historia del Fútbol

La historia del fútbol se considera a partir de 1863, año de fundación de The Football Association.

Gestos del Fútbol

  • El pie de apoyo
  • Pierna de golpe
  • Superficie de contacto
  • Los brazos

Historia del Voleibol

El voleibol es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario.

Gestos Técnicos del Voleibol

  • Pase de dedos
  • Pase de antebrazos
  • Saque de abajo
  • Saque de arriba

El voleibol se creó el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA).

zdgn

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

1d2a3c4c5c6c7c8d9/10b11a12b13d14a15d16c17b18a19c20c

21d22a23a24a25a26c27c//Objetivos Claros, realistas, pertinentes y evaluables//Entorno: Se realizará en la Flecha, pueblo perteneciente an municipio de arroyo de la encomienda, en el Cual la mayoría de las familias con hijos, trabajan los dos miembros de la Pareja. Se realizará durante los tres meses de verano. Demandas y necesidades: Durante Los meses de verano, las familias del pueblo tienen dificultades para atender a Los hijos ya que están trabajando, por lo que al solicitar una alternativa de ocio para poder dejar atendidos a sus hijos mientras ellos trabajan, son estás Colonias urbanas de verano. Las necesidades que se han llegado a observar son: Horarios durante la mañana y la tarde,... Continuar leyendo "zdgn" »

Importancia del Deporte en el Currículo de Educación Primaria

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

De la gran variedad de formas culturales en las que ha derivado la motricidad, el deporte es una de las más aceptadas y difundidas en nuestro entorno social, aun cuando las actividades expresivas, los juegos y los bailes tradicionales siguen gozando de un importante reconocimiento.

Objetivos

7.- Participar en actividades físicas compartiendo proyectos, estableciendo relaciones de cooperación para alcanzar objetivos comunes, resolviendo mediante el diálogo los conflictos que pudieran surgir y evitando discriminaciones por características personales, de género, sociales y culturales.

8.- Conocer y valorar la diversidad de actividades físicas, lúdicas y deportivas como elementos culturales, mostrando una actitud crítica tanto desde la perspectiva... Continuar leyendo "Importancia del Deporte en el Currículo de Educación Primaria" »

Habilidades Esenciales del Padel y el Valor de la Cooperación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Habilidades Específicas del Padel y su Aplicación

Enumera las habilidades específicas que hemos visto al jugar Padel y explica por qué se utilizarían.

  • Drive
  • Revés
  • Servicio
  • Smash

Aspectos Técnicos de una Habilidad del Padel

Describe una de las habilidades específicas centrándote en sus aspectos técnicos.

El Golpe de Drive: Puntos Clave

Colocación

  • El cuerpo debe estar ligeramente de lado.
  • La pierna izquierda (para diestros) debe estar un poco adelantada.
  • El brazo ejecutor debe estar ligeramente elevado, aproximadamente a la altura del pecho.

Preparación

  • Llevar la pala hacia atrás con el brazo ligeramente extendido.
  • La pala debe estar a la altura donde se espera golpear la pelota, sin exceder la altura del pecho.
  • El brazo no ejecutor (izquierdo para
... Continuar leyendo "Habilidades Esenciales del Padel y el Valor de la Cooperación" »

Pruebas de evaluación física para lesiones musculoesqueléticas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

CERVICAL

1) HNP

Test de compresión en flexión y si se irradia inclinación + extensión.

2) Sd facetario

Test de compresión con extensión.

3) Desbalance muscular

Pruebas de longitud (trapecio: incl. contra+rot ipsi+flexión) Test de flexión anterior cabeza-cuello.


LUMBAR

1) HNP

TEPE (decubito supino con la pierna extendida, le hacemos una flexión de cadera), SLUMP test.

2) Sd Facetario

Test de KEMP (Rot+inclinación+ Ext) --> movilidad segmentaria.

3) Desbalance muscular

Longitud muscular (test de schober, psoas, glúteo).

4) Disfuncion Sacroiliaca

Palpación del ligamento sacroiliaco dorsal --> test de ASLR, Gillet, compresión y distracción. --> ritmo lumbo pélvico.


CADERA

1) Trastorno degenerativo (artrosis de cadera)

Dolor y rigidez con

... Continuar leyendo "Pruebas de evaluación física para lesiones musculoesqueléticas" »

Juegos y Deportes en el Medio Natural: Guía Práctica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

CARACTERÍSTICAS DE LOS JUEGOS EN EL MEDIO AMBIENTE

Carácter físico-lúdico:

  • Muy populares y motivantes.
  • Suministro de sensaciones y emociones.
  • No excesivamente reglamentados.
  • Se desarrollan en contacto con el medio natural.
  • Entrañan un desafío y un riesgo conocido y aceptarlo.
  • Se practican en entornos cambiantes, diversos y complejos.
  • Variables y adaptables en su forma de práctica, su intensidad y su ritmo dependiendo del usuario.

Carácter global:

  • Relación con uno mismo, autoconocimiento y autorregulación.
  • Relación con los demás.
  • Relación con el entorno.
  • Esfuerzo físico.
  • Aprendizaje de técnicas y habilidades.
  • Adaptación al medio.
  • Incorporación de nuevos conocimientos.

CONSIDERACIONES BÁSICAS PARA LA PRÁCTICA

ANTES DE LA ACTIVIDAD

Informarse:

... Continuar leyendo "Juegos y Deportes en el Medio Natural: Guía Práctica" »

Juramento deportivo escolar escrito

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Carácterísticas eventos deportivos:

1.Repercusión social   2.Nivel de asistencia publico 3.Presencia medios comunicación  4.Audiencia televisiva  5.Tipo de deporte  6.Dificultad de la práctica  7.Patrocinadores  8.Ingresos propios

Fases de los eventos deportivos

a)F.Preliminar   b)f.Presentación de la candidatura   c)f.Concesión   d)f.Planificación  e)f.Ejecución de programas  f)f.Realización evento   g)f. Cierre


Proyecto deportivo

1.Descripción   2.Diagnóstico  3.Justificación 

4.Destinatario localización y zona influencia   5.Objetivos y fines   6.Act y horario   7.Org. Y metod.   8.Protocolo  9.Seguridad   10.Atención sanitaria   11.Medio comunicación   12.Recursos necesarios   13.... Continuar leyendo "Juramento deportivo escolar escrito" »