Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia y reglas del balonmano: Orígenes, medidas y faltas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Historia

-Historia: Primeros juegos en los que se utiliza una pelota con las manos: Antigua Grecia (Juego de Ucrania), Antigua Roma (Harpaston), Edad Media en Francia (Jeu a la paume), guardan similitud pero no significan origen. Orígenes directos de finales siglo XIX a principios XX: Hazena (Rep. Checa por mujeres 11), torbal (Alemania, hombros igual anterior), handbold (Alemania, antecesor directo, equipos de 11 y campos de fútbol, Konrad Koch), haandbold (Dinamarca, horgar nielsen, primera referencia histórica 7 jugadores, antecedente más directo). Todos ellos dan consecuencia a balonmano a 11 cuyo precursores son Max Heiser y Karl Schelenz, se empieza a practicar por toda Europa a partir de 1920 y es olímpico en Juegos Olímpicos de... Continuar leyendo "Historia y reglas del balonmano: Orígenes, medidas y faltas" »

Tácticas y sistemas en balonmano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Choque simultaneo

Acción de interponer el cuerpo ante la trayectoria del oponente, necesaria anticipación, se debe utilizar desplazamiento para buscar falta en ataque.

Desposesion

Acción sopresiva que intentas quitarle el balón, en la práctica solo cuando está botando.

Pase y va

Dar pase a un compañero y desmarcarse buscando espacio.

Cortina

Colocarse por delante de los defensores para despistar.

Pantalla

Bloqueos frontales para que lanzador pueda lanzar más aliviado.

Cruce

Un jugador intenta ocupar el espacio que ha dejado su compañero que ha fijado a su oponente directo, se ocupa el espacio por detrás.

Fijaciones

Acercarse al defensor para mover la defensa hacia un lado para provocar espacio en otro lado.

Deslizamiento

Acción que un defensor... Continuar leyendo "Tácticas y sistemas en balonmano" »

Metodología y planificación en el fútbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Futbol: Características

Deporte colectivo de cooperación y oposición directa, de carácter acíclico (aeróbico-anaeróbico intermitente), de respuestas abiertas (estímulos cambiantes), competitivo.

Metodología de entrenamiento

Se juega como se entrena, debe basarse en la competición. La forma de jugar es eminentemente táctica (centro del entrenamiento), cada forma de juego requiere diferentes capacidades por lo que debemos sistematizar nuestra metodología de entrenamiento, tareas que reflejen las situaciones reales de juego.

Métodos de enseñanza en el fútbol

(analítico, global, sistémico): Modelo analítico (físico o técnico o táctico, suma rendimientos individuales es la mejoría del equipo, mecanización acciones de juego), modelo... Continuar leyendo "Metodología y planificación en el fútbol" »

Sessió d'entrenament d'indoor cycling

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,23 KB

FASE INTRODUCCIÓ

Profe arriba i fins inici de l'activitat. (3' - 4')

CARACTERÍSTIQUES GENERALS

Benvinguts, presentació del tècnic, comprovació condicions bicis, atenció alumnes nous, recordar mesures de seguretat, determinar l'objectiu i perfil de treball, motivar grup.

FASE ADAPTACIÓ

Inici pràctica, adaptar sistemes corporals per a la fase principal. (8' - 9')

CARACTERÍSTIQUES GENERALS

Objectiu, adaptació exercici i preparació part principal, fase intensitat 65% FCMax, utilització diferents elements tècnics (NO sprints, estàtica i mitja), comunicació basada correcció tècnica i motivació.

FASE ASSOLIMENT OBJECTIUS

Part on volem que es treballin els objectius (part més llarga) (30 - 35')

CARACTERÍSTIQUES GENERALS

Objectius determinaran... Continuar leyendo "Sessió d'entrenament d'indoor cycling" »

Dominio del Fútbol: Técnicas, Tácticas y Estrategias Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Fundamentos Técnicos del Fútbol

Principios Técnicos

  • El Control:
    • Controles clásicos: parada con la planta del pie, semi-parada, amortiguamiento (reducción de velocidad hacia atrás), control de pecho.
    • Controles orientados.
  • Habilidad: Dominio del balón por el aire mediante más de dos contactos, tanto en estática como en dinámica.
  • Conducción: Control y manejo del balón rodando. Puede ser individual (en beneficio propio) o de conjunto (encadenada a otras acciones técnicas con compañeros).
  • Superficies de Contacto:
    • Interior: Lenta y muy segura.
    • Empeine total: Rápida y segura.
    • Exterior: Mayor rapidez, pero menos segura.
  • Golpeo con el pie: Todo toque al balón sin objetivo determinado (despejar, pase, conducción).
    • Empeine frontal: Golpes fuertes
... Continuar leyendo "Dominio del Fútbol: Técnicas, Tácticas y Estrategias Clave" »

Evaluación Clínica del Sistema Respiratorio y Digestivo en Equinos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Miembros Posteriores

Vista Lateral Normal

La vertical baja desde la punta de la nalga, pasa tangencialmente a la cara posterior de la corva, sigue el borde posterior de la caña y cae en forma recta. (Roza el tarso y en el último tercio del metatarso se despega).

Vista Posterior Normal

La vertical trazada de la mitad de la nalga debe dividir en partes iguales la cara posterior de la caña, nudo, cuartilla y pie.

Vista por Atrás

  • Cerrado: Pasa por afuera.
  • Abierto: Pasa medial.

Vista Lateral

  • Plantado: Sobre pasa tarso y metatarso y cae en el talón.
  • Remetido: Se aleja.

Prueba de Esparaván o Flexión Forzada

Se forza la articulación (2 a 3 min).

Vías Aéreas

Vías Aéreas Superiores

Cavidad nasal, faringe, laringe.

Vías Aéreas Inferiores

Tráquea, bronquios,... Continuar leyendo "Evaluación Clínica del Sistema Respiratorio y Digestivo en Equinos" »

Entrenamiento de Resistencia y Fuerza: Cuestas, Intervalos y Circuitos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Entrenamiento con Cuestas

El entrenamiento con cuestas es un método eficaz para mejorar la resistencia muscular y la fuerza del tren inferior, optimizando la capacidad de impulsión.

Tipos de Entrenamiento con Cuestas

  • Mejora de la Resistencia: Se realiza en terrenos con poco desnivel, cuesta arriba, cubriendo distancias largas (de 60 a 200 metros).
  • Mejora de la Impulsión: Se utilizan cuestas más cortas y pronunciadas, también ascendentes (desniveles superiores al 20% y distancias no mayores de 40 metros).
  • Recuperación y Velocidad: Correr cuesta abajo en pendientes suaves puede servir como relajación o para mejorar la frecuencia y velocidad.

Interval Training (Entrenamiento por Intervalos)

El Interval Training se basa en la premisa de que para... Continuar leyendo "Entrenamiento de Resistencia y Fuerza: Cuestas, Intervalos y Circuitos" »

Resistencia y Periodización en el Entrenamiento Deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Resistencia

Resistencia: es la capacidad de mantener un esfuerzo físico de intensidad moderada o alta durante un tiempo prolongado.

Clasificación

Se clasifica en:

  • Local
  • Aeróbica (media/baja intensidad de trabajo con O2)
  • Anaeróbica (alta intensidad sin O2)

¿De qué depende?

A/ Factores Anatómicos y Fisiológicos:

  • Índice IMC
  • Volumen cardíaco / Peso muscular / Grasa
  • % de fibras ST
  • Vascularización
  • Número de mitocondrias

B/ Ergonomía:

  • Coordinación intra-intermuscular

C/ Factores Evolutivos:

  • Capacidad de sacrificio
  • Motivación

D/ Factores Extrínsecos:

  1. Nutrición
  2. Entorno social, hábitos
  3. Temperatura, humedad
  4. Biorritmos diurnos

¿Para qué mejorar la resistencia?

Mejora la resistencia para evitar:

  • Sobrepeso y obesidad
  • Hipertensión
  • Diabetes tipo II
  • Coronariopatías
  • Artritis
  • Artrosis

Eficiencia

... Continuar leyendo "Resistencia y Periodización en el Entrenamiento Deportivo" »

Reglas de balonmano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El número de jugadores puede aumentar hasta 14 en cualquier momento del partido, incluida la prórroga. Si hay 5 jugadores en pista, pueden seguir dependiendo de la decisión del árbitro. Un equipo puede tener hasta 4 oficiales de equipo, y solo el oficial responsable del equipo puede dirigirse al anotador/cronometrador e incluso al árbitro, también se encarga de verificar que todos los jugadores están inscritos. Un oficial dentro de la pista conducta antideportiva = golpe franco para el otro equipo. Cambio antirreglamentario = 2 minutos de expulsión, si varios hacen esto al mismo tiempo solo se sanciona el 1º que lo hace. PORTERO no puede salir del área con el balón controlado, tocar el balón cuando está por fuera ni meterlo dentro... Continuar leyendo "Reglas de balonmano" »

Técnicas de partida, saltos y lanzamientos en atletismo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Partida Baja

Es para carreras de velocidad; Es cuando el corredor apoya su cuerpo en 4 puntos (punta de los pies y dedos de ambas manos); Se realiza en 4 tiempos:

A Sus puestos

El corredor se coloca atras de la linea de partida;

A sus marcas

El corredor apoya 4 dedos juntos y el pulgar abierto. Los brazos un poco mas del ancho de hombros y mirada dirigida al piso con cabeza relajada. Una de las rodillas apoyadas en el piso y la otra a 90°;

Listos

Se levanta la cadera y con las rodillas flexionadas mirando a donde se va a dar el primer paso. La pierna de atras es la primera en moverse;

Va!

El corredor debera dirigirse rapidamente hacia delante. La primera pierna que se mueve es la de atras, apoyandose donde dirigimos la vista anteriormente. Los primeros... Continuar leyendo "Técnicas de partida, saltos y lanzamientos en atletismo" »