Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Programes Informatius: Classificació, Formats i Producció

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

Classificació i Formats dels Programes Informatius

Aquesta secció analitza la unitat de tractament i l'estructura dels programes informatius.

Tipologies de Programes Informatius

  • Avanç/Butlletí
  • Informatiu Diari i No Diari d'Actualitat
  • Informatiu Especialitzat (diari i no diari)
  • Monogràfic
  • Col·loquial
  • Magazín
  • Híbrid

Infoshow: Informar Entretenint o Entretenir Informant

El concepte d'Infoshow es refereix a la fusió d'informació i entreteniment, buscant informar mentre es diverteix o entretenir a través de la informació.

Avanços i Butlletins Informatius

Els avanços i butlletins no són titulars, sinó actualitzacions constants amb nous ítems, evolució de notícies o informació d'última hora. Són unitats petites que aporten dades noves, sovint... Continuar leyendo "Programes Informatius: Classificació, Formats i Producció" »

Músculos paravertebrales origen e inserción

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Músculo TEMPORAL: Origen: Línea temporal inferior (fosa Temp). Inserción: Vértice y superficie medial de la apof coronoides de la Mandíbula.. F: Aducción, retrusión, contracción unilateral (mov de trituración, Equilibrio)
Músculo PTERIGOIDEO MEDIAL: Origen: Fosa pterogoidea y lámina lateral de la Apof pterigoides. Inserción: Fosa pterigoídea, tuberosidad pterigoídea, Superficie medial del ángulo de la mandíbula. F: Levanta la mandíbula (aducción)
Músculo Pterigoídeo LATERAL: Origen: Porción superior: cresta infratemporal, Porción inferior: superficie externa de la lámina lateral de la apof Pterigoides. Inserción: Porción superior: disco articular del maxilar, Inferior: Apóf  condilar de la mandíbula. F: Contracción
... Continuar leyendo "Músculos paravertebrales origen e inserción" »

Respiració Diafragmàtica: Guia Completa i Beneficis

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

La Respiració: Un Procés Vital

La respiració és un gest corporal necessari per a la vida. Sense aquest gest i tot el seu mecanisme, estructura òssia, musculatura, vísceres (sistema abdominal), no seria possible el funcionament de l'organisme.

La gravetat actua en les diferents estructures respiratòries de manera diferent segons la posició del cos, afavorint la inspiració o l'expiració.

  • Inspiració: El diafragma baixa.
  • Expiració: El diafragma puja.

Inspiració i Expiració: Com Funcionen?

Inspiració: Durant la inspiració i l'expiració realitzem lleugers moviments que fan que els pulmons s'expandeixin i l'aire entri a dins seu a través del conducte respiratori. El diafragma (baixa), que també intervé en aquest procés, fa que el tòrax... Continuar leyendo "Respiració Diafragmàtica: Guia Completa i Beneficis" »

Cadenas Cinéticas: Tipos, Circuitos y Aplicaciones en el Movimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Cadenas Cinéticas

Concepto

Cada movimiento se realiza gracias al engranaje perfecto entre articulaciones sucesivas. Una cadena cinética es el conjunto de articulaciones y músculos que realizan una acción. La gran riqueza de movimientos se debe a la suma de los grados cinéticos de cada una de las articulaciones que la conforman. Esto permite una mayor calidad de movimiento en cuanto a coordinación, destreza, correlación y captación.

Tipos de Cadenas Cinéticas

  • Cerradas: No se observa movimiento (ejemplo: mantener una postura).
  • Abiertas: Generan movimiento como resultado de la acción de la cadena cinética. Se compone de 2 subtipos dependiendo de los objetivos:
    • Cadena cinética secuencial: Busca proyectar un objeto o segmento distal a gran
... Continuar leyendo "Cadenas Cinéticas: Tipos, Circuitos y Aplicaciones en el Movimiento" »

Gutun eredua

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,27 KB

¡Escribe tu texto aHEZIKETA FISIKOAREN SORRERA (XVIII. Mendea) - “Heziketa fisikoa” terminoa 1762an agertzen da lehen aldiz idatzirik. Hala eta guztiz Ere, esan ohi da Errenazimentuan gorputz hezkuntza zegoela baina ez heziketa fisikoa. - XVIII. Mende erdialdera arte, G.H. Soilik nobleek jasotzen zuten eta bere edukia Gizartean agertzeko modua zen. O Gorputzaren grazia eta konpostura estamentu pribilegiatuaren adierazleak ziren. Gorputza bere ikurra da, bere bereizketa zeinua. - Mutilak jokoetarako ere prestatzen ziren eta joko horiek keinu eta kode zehatz eta Koherente bat bazuten. O Batzuk gerlariak izateko prestatzen ziren, entrenamendu luze eta murriztatzaile Baten bidez, gorputza gogortzeko eta eraginkorrak izateko. Hala ere, Denborarekin
... Continuar leyendo "Gutun eredua" »

Clasificación de las Articulaciones: Diartrosis, Anfiartrosis y Sinartrosis

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Articulaciones: Clasificación y Tipos

Definición de Articulación

Una articulación es la unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes.

Estudio de las Articulaciones

La parte de la anatomía que se encarga del estudio de las articulaciones es la artrología.

Clasificación de las Articulaciones según su Capacidad de Movimiento

Las articulaciones se clasifican según su capacidad de movimiento en:

Diartrosis

  • Permiten una gran variedad de movimientos.
  • Se encuentran generalmente entre los huesos largos (por ejemplo, rodilla, codo).
  • Tienen la estructura más completa, que incluye:
    • Cartílago articular
    • Cápsula articular y ligamentos
    • Membrana sinovial
    • Líquido sinovial
    • Rodetes o discos
    • Meniscos

Tipos de Diartrosis

  • Enartrosis (
... Continuar leyendo "Clasificación de las Articulaciones: Diartrosis, Anfiartrosis y Sinartrosis" »

Sistema limbico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

El cerebro o prosencéfalo es la parte más altamente desarrollada del cerebro humano, es también multifuncional, contiene el hipotálamo; el tálamo, los ganglios basales; el sistema límbico; y la corteza cerebral.
El sistema límbico es un sistema formado por varias estructuras cerebrales <http://es.wikipedia.org/wiki/Cerebro> que gestiona respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales. Está relacionado con la memoria, atención, instintos sexuales, emociones (por ejemplo placer, miedo, agresión), personalidad y la conducta. Está formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso, séptum y mesencéfalo. En el ser humano, estos son los centros de la afectividad, es aquí donde se procesan... Continuar leyendo "Sistema limbico" »

Dominando la Biomecánica Deportiva: Articulaciones y Acción Muscular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Biomecánica y Anatomía Funcional del Aparato Locomotor

I. Articulación del Hombro

1. Función de los Ligamentos del Hombro

  • Ligamento Glenohumeral: Estabilizador en abducción-aducción, rotación interna y externa.
  • Ligamento Coracohumeral: Estabilizador de la flexoextensión.
  • Ligamento Costoclavicular: Resistencia a la depresión, anteposición y retroposición.
  • Ligamento Esternoclavicular: Resistencia a la anteposición y retroposición.
  • Ligamento Interclavicular: Resistencia a la depresión.
  • Disco Intraarticular: Resistencia a la depresión, elevación, compresión y descompresión clavicular.

2. Sistema Muscular Glenohumeral

  • Manguito Rotador: Supraespinoso, redondo menor, infraespinoso.
  • Músculo Bíceps Braquial: Sinergista de la abducción de hombro.
... Continuar leyendo "Dominando la Biomecánica Deportiva: Articulaciones y Acción Muscular" »

Músculos Faciales y Articulaciones de la Columna Vertebral: Anatomía y Funciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Músculos Faciales: Anatomía y Funciones

Músculos de la Frente y Cejas

  • Vientre frontal del músculo occipitofrontal: Eleva el arco superciliar y arruga la frente.
  • Músculo prócer (o piramidal de la nariz): Depresor del ángulo medial del supercilio y arruga la raíz de la nariz.
  • Corrugador del supercilio (o superciliar): Tracción medial y depresión del supercilio.
  • Depresor del supercilio: Deprime el supercilio.

Músculos Alrededor de los Ojos

  • Orbicular del ojo: Tiene tres porciones:
    • Palpebral: Responsable del pestañeo.
    • Orbital: Permite cerrar el ojo con fuerza.
    • Lacrimal: Comprime la glándula lacrimal y ayuda a la secreción de lágrimas, cerrando los párpados contra el ojo.

Músculos de la Nariz y Labios

  • Elevador del labio superior y del ala de
... Continuar leyendo "Músculos Faciales y Articulaciones de la Columna Vertebral: Anatomía y Funciones" »

Músculos de la Masticación y del Cuello: Funciones e Inervación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Músculos Masticadores

MúsculoAcciónInervación
MaseteroEleva la mandíbulaNervio mandibular (V par craneal o trigémino)
TemporalFibras verticales y oblicuas: elevan la mandíbula.
Fibras horizontales: retropulsión.
Nervio mandibular (V par craneal o trigémino)
Pterigoideo lateralDos músculos juntos: propulsión y descenso mandibular.
Un músculo solo: movimiento de diducción (hacia los lados).
Nervio mandibular (V par craneal o trigémino)

Músculos del Cuello

Suprahioideos

MúsculoAcciónInervación
Digástrico anteriorDepresor mandibular (previa fijación del hioides)Nervio mandibular (V par craneal o trigémino)
Digástrico posteriorLleva el hioides arriba y atrásNervio facial (VII par craneal)
EstilohioideoMueve el hioides arriba y atrásNervio
... Continuar leyendo "Músculos de la Masticación y del Cuello: Funciones e Inervación" »