Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Variables Clave para Fintas Efectivas: Estrategias y Ejecución en el Deporte

Enviado por raul y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Optimización de Fintas en el Deporte: Variables Clave para el Rendimiento

Este documento detalla las variables fundamentales para comprender y mejorar las fintas en situaciones prácticas, considerando tanto la acción del fintador como la reacción del defensor y el entorno espacial.

1. Movimientos del Fintador y Factores del Entorno

Análisis exhaustivo de los movimientos del fintador, considerando otros factores y condiciones del entorno:

  • Modelos Técnicos de Ejecución

  • Movimientos Previos a la Finta

    Incluyen:

    • Desplazamientos: tipo, orientación, dirección.
    • Velocidad de Desplazamientos de Aproximación: cambios de ritmo, dominio de la parada.
  • Movimientos Posteriores a la Finta

    Como:

    • Progresar en la secuencia del ciclo de pasos y lanzar.
    • Lanzamientos.
... Continuar leyendo "Variables Clave para Fintas Efectivas: Estrategias y Ejecución en el Deporte" »

Optimización del Control y Manejo del Balón en Deportes: Estrategias y Ejercicios Prácticos

Enviado por raul y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Adaptación y Manejo del Balón: Variables para la Práctica

1. Diferentes Formas de Recepción Previa a la Adaptación

Situaciones de recepción del balón que facilitan vivenciar variedad de sensaciones en el momento de contacto previo a la adaptación. Ejemplos: autopases, efectuando la recepción previa de diferentes formas (con dos manos, una mano, directo, parabólico, adelantado, alto, bajo, etc.)

2. Intensidad del Estímulo del Balón

Tareas referidas a la modificación de las características del balón para vivenciar diferentes sensaciones en la prensión sobre el balón. Ejemplos: ejercicios con balones de diferente presión, tamaño, etc. (cada jugador con un balón adaptado a una o dos manos, desplazarse sin chocar por un espacio reducido,

... Continuar leyendo "Optimización del Control y Manejo del Balón en Deportes: Estrategias y Ejercicios Prácticos" »

Desarrollo de Habilidades con Balón: Ejercicios Prácticos para el Control Deportivo

Enviado por raul y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Práctica Orientada: Desarrollo y Control del Balón

Este documento detalla una serie de ejercicios prácticos diseñados para mejorar el manejo y control del balón en diferentes contextos, desde el trabajo individual hasta el grupal. Se enfoca en la adaptación, la recepción y el transporte del balón, fundamentales para cualquier disciplina deportiva que lo requiera.

Ejercicios Individuales

  • 1. Adaptación y Reacción

    En un espacio reducido, cada jugador se desplaza botando un balón. A la señal, lo dejan en el suelo y recogen otro balón, adaptándolo y presionándolo contra el suelo. El entrenador participa retirando uno o dos balones cuando son dejados en el suelo, lo que obliga a los jugadores a reaccionar rápidamente para no quedarse

... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades con Balón: Ejercicios Prácticos para el Control Deportivo" »

Gestión Deportiva y Marco Legal en Chile: Impacto Social y Desarrollo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Deporte, Sociedad y Administración: Una Visión Integral

El deporte, entendido como una actividad preventiva, tiene un futuro prometedor en el país, cuya magnitud dependerá directamente de la calidad del profesional que lo gestione.

Requisitos para una Administración Deportiva Eficaz

Para una administración exitosa, se requiere una combinación de inteligencia emocional, un sólido proceso administrativo y una eficiente gestión deportiva.

Consideraciones sobre el Deporte en Sociedad

En la sociedad, el deporte influye significativamente en la salud y el ámbito social. Además, está condicionado por factores sociales, culturales, políticos, económicos, entre otros.

Deporte y Sociedad: Competitividad y Participación

La actividad física es... Continuar leyendo "Gestión Deportiva y Marco Legal en Chile: Impacto Social y Desarrollo" »

Atletisme: Història, Proves i Tècniques Essencials de Tanques i Relleus

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,55 KB

L'Atletisme: Història, Organització i Proves Clau

L'atletisme és un esport derivat d'accions naturals com caminar, córrer, saltar i llançar. Considerat l'esport rei dels Jocs Olímpics, l'atletisme modern va començar a les Illes Britàniques, es va estendre posteriorment als EUA i, finalment, a l'Europa continental. Thomas Arnold el va introduir com a matèria obligatòria en l'educació física.

Orígens i Evolució de l'Atletisme Modern

  • 1896: Celebració dels primers Jocs Olímpics moderns.
  • 1912: Fundació de la IAAF (Federació Mundial d'Atletisme), actualment coneguda com World Athletics.
  • 1928: Jocs Olímpics d'Amsterdam, on les dones van participar per primera vegada en proves d'atletisme.

Organització de la Temporada Atlètica

La temporada... Continuar leyendo "Atletisme: Història, Proves i Tècniques Essencials de Tanques i Relleus" »

El Juego: Orígenes, Definiciones y Teorías Explicativas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Etimología del Juego

Ludus, Ludere, Lusus: Abarca el campo del juego, recreo, competición y juegos de azar (más infantil).

Locus, Locari: Significación de chiste, broma (más juvenil).

Definiciones de Juego

Juego: Acción y efecto de jugar. Sometido a reglas y en el cual se gana o se pierde.

Jugar: Hacer algo con el fin de entretenerse, tomando parte en uno de los juegos sometidos a reglas.

Usos Coloquiales

  • Juego como diversión.
  • Juego como actividad no seria.
  • Juego como actividad no útil, contrapuesto a la vida seria y al trabajo.

Conceptos del Juego

Concepto Fisiológico

Juego: Actividad que realizan los seres vivos superiores para eliminar el exceso de energía.

Concepto Pedagógico

Russell: Actividad generadora de placer que no se realiza con finalidad... Continuar leyendo "El Juego: Orígenes, Definiciones y Teorías Explicativas" »

Dominando el Balonmano: Reglamento, Tácticas y Habilidades Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Reglamento y Fundamentos del Balonmano

Gestoformas Arbitrales: Descalificación y Tarjeta Roja

La descalificación con tarjeta roja implica que el jugador no puede jugar el resto del partido y el equipo queda en inferioridad numérica durante 2 minutos. Transcurrido este tiempo, es sustituido por un jugador de campo.

Fases del Juego y del Contraataque en Balonmano

El desarrollo del juego en balonmano se estructura en las siguientes fases:

  1. Ejecución de la defensa posicional: Orientada a recuperar el balón.
  2. Contraataque (primera fase del ataque - transición al ataque):
    • Contraataque de primera oleada (directo).
    • Contraataque de segunda oleada (apoyado).
  3. Organización del ataque posicional: Establecimiento del sistema de juego en ataque.
  4. Ejecución del
... Continuar leyendo "Dominando el Balonmano: Reglamento, Tácticas y Habilidades Clave" »

Control Motor y Coordinación Neuromuscular en Acciones Cotidianas y Deportivas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Mecanismos Neuromusculares en la Acción de Alcanzar y Sujetar un Vaso

Para comprender la complejidad del movimiento de alcanzar y sujetar un vaso, es fundamental analizar las vías y áreas cerebrales implicadas:

  • Vía ventromedial: Responsable de la posición adecuada del cuerpo para iniciar el movimiento y la percepción.
  • Tracto vestibuloespinal: Contribuye a la estabilidad de la cabeza.
  • Tracto tectoespinal: Encargado de la orientación y dirección de los ojos.
  • Tracto reticuloespinal: Su función es proporcionar una buena posición al tronco.

Además, intervienen áreas cerebrales específicas:

  • Área de asociación (prefrontal y parietal posterior): Crucial para la planificación y ejecución.
  • Área parietal posterior: Proporciona información sobre
... Continuar leyendo "Control Motor y Coordinación Neuromuscular en Acciones Cotidianas y Deportivas" »

Coordinación Dinámica: Conceptos, Perspectivas y Factores Esenciales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

La coordinación dinámica es un pilar fundamental en el desarrollo motor y la interacción humana con el entorno. Este documento explora su definición desde una perspectiva pedagógica, las diferencias clave entre los enfoques neuromotriz y psicomotriz, sus propiedades esenciales y los factores que la integran.

¿Qué es la Coordinación Dinámica?

Según la concepción pedagógica, la coordinación dinámica se define como el dominio de la mecánica total del cuerpo que nos capacita para ejecutar movimientos que nos permiten ponernos en relación con nuestro entorno, dando respuestas correctas y eficaces en las tareas que, para su solución, implican el uso de nuestras capacidades locomotoras.

Diferencias entre la Perspectiva Neuromotriz y

... Continuar leyendo "Coordinación Dinámica: Conceptos, Perspectivas y Factores Esenciales" »

Huesos del Cuerpo Humano: Estructura Ósea y Anatomía Detallada

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Cabeza: Cráneo, Cara, Oído y Huesos Hioides

Cráneo

  • Frontal
  • Occipital
  • Etmoides
  • Esfenoides
  • Parietal
  • Temporal
  • Huesos Wormianos

Cara

a) Mandíbula Superior:

  • Maxilar Superior (Apófisis Alveolar)
  • Malar (Arco Cigomático)
  • Nasal
  • Unguis Lagrimal
  • Cornetes Inferiores
  • Palatino
  • Vómer

b) Mandíbula Inferior:

  • Maxilar Inferior (Apófisis Alveolar, Agujero Mentoniano)

Oído

  • Martillo
  • Yunque
  • Estribo

Tronco: Columna Vertebral, Esternón y Costillas

Columna Vertebral

Regiones:

  • Cervical
  • Torácica
  • Lumbar
  • Sacra
  • Coxis

Curvaturas:

  • Cervical
  • Lumbar
  • Dorsal
  • Sacra (Cifosis)

Vértebra Prototipe:

  • Cuerpo Cervical
  • Arco Vertebral

1ª Vértebra: Atlas

2ª Vértebra: Axis

Tórax

Esternón:

  • Segmento Superior
  • Segmento Medio
  • Segmento Inferior

Costillas:

  • Costillas Verdaderas
  • Costillas Falsas

Extremidad Superior: Hombro, Brazo,

... Continuar leyendo "Huesos del Cuerpo Humano: Estructura Ósea y Anatomía Detallada" »