Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Criticas a la moarquia absoluta

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

filosofia del autor:el estado de naturaleza:locke en su teoria politica del estado de la naturaleza,situacion previaa dar su consentimiento para entrar a formar parte de una sociedad civil.sostiene locke que en el estadode naturaleza de los hombres son libre,iguales e independientes,frente al teorico origen divino de los reyes.Ademas el estado de naturaleza es un estado de libertad.los hombres estan sujetos a laley natural,una ley moral universalmente obligatoria por la razon humana y que no es sino el reflejo de dios y de su relacion con los hombres ,que gozan de una serie de derechos y unoos poderees.los derechos otorgados por la ley natural se refiere a la igualdad,la libertad el derecho a la propia conservacion y el derecho a disponer... Continuar leyendo "Criticas a la moarquia absoluta" »

Escuela jónica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Escuela jónica: trata de explicar el mundo físico, se preocupa por el origen de la naturaleza. Fundador Tales de Mileto: primera persona en buscar el principio material de todas las cosas. De la  nada, nada viene (todo es un misterio aun por conocer). El arge es la materia prima de la cual todo proviene (la materia ni se crea ni se destruye, se transforma) Intenta desprenderse de la explicación mistica. La idea “de la nada, nada viene” siguió en todos los filosofos hasta que surgió la religión monoteísta, Dios creo el mundo de la nada. Intento descubrir como es la Tierra, decía que era un cilindro rodeado de agua. Busca un conocimiento: universal/necesario/permanente.

Heráclito: es un filosofo del s. VI aC, miembro de la escuela... Continuar leyendo "Escuela jónica" »

Visiones psicológicas del ser humano y sus planteamientos filosóficos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 9,79 KB

Consciente: conocimiento de las percepciones internas y externas dentro de los fenómenos psíquicos. inconsciente: contenidos mentales no presentes en el campo de la consciencia. Precosciente: contenidos que no están presentes en el campo de la consciencia, pero pueden hacerse conscientes. Teoría de los instintos: el objetivo del instinto es su propia satisfacción, aveces puede conseguirse con un objeto, el incumplimiento de su objetivo produce angustia. Ello: incluye todo lo heredado, especialmente los instintos y busca la satisfacción de una manera u otra. Yo: su tarea fundamental es sustituir el principio del placer y la autoconservación. Super-yo: es la parte que contrarresta al ello. Psicoanálisis: al principio era un tratamiento

... Continuar leyendo "Visiones psicológicas del ser humano y sus planteamientos filosóficos" »

Opinión sobre marx

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Debido a la crisis tenemos un claro ejemplo de la tesis de marx, con respecto a la alienacion. karl Marx propone la alienacion del ser humano en la sociedad capitalista. El trabajo en la sociedad capitalista es totalmente enajenante ; humilla al trabajador en lugar de elevarle. por esta razon piensa marx que la principal alienacion es la economia. El capitalismo aliena al trabajdor, es decir, envenena su actividad, humillandole, oprimiendole hasta convertirleen un objeto o cosa, una mercancia. Gracias al trabajo del trabajador se incrementa el valor de la mercancia, es un valor añadido al objeto que se mercantiliza. La alienacion tambien afecta al capitalista, que está sujeto a la ley de la oferta y la demanda, y al estar obligado a competir... Continuar leyendo "Opinión sobre marx" »

Verdad y realidad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

tema3. 2.3.¿cual es la verdadera realidad? para Aristoteles, el ser es un concepto unico, pero no univoco, no todas las cosas existen del mismo modo/intensidad. diferencia entre apariencia y realidad.se sabe que la Tierra esta en constante movimiento,pero los sentidos dicen lo contrario y no captamos el movimiento del planeta. en consecuencia, sabemos que los sentidos son una herramienta de conocimiento limitada, no dicen toda la verdad y los datos que nos aportan estan reelaborados por el cerebro. este problema es un gran debate metafisico: diferencia entre lo que son las cosas y lo que parecen ser. Por esto, para muchos filosofos la realidad se oculta tras las apariencias, solo percibimos una presentacion de lo real. Ademas, debemos tener... Continuar leyendo "Verdad y realidad" »

Proceso de humanizacion

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Proceso de humanizacion: uno de estos ras diferenciadores es su costitucion cultural, este rasgo convierte al ser humano en una especie singular, no solo se diferencia de cualquier otra especie por unas caracteristicas biologicas concretas sino , sino que viene determinada por ciertas caracteristicas que lo apartan de la propia naturaleza.Asi como con la materia aparece una realidad cualitativamente distinta  de la materia inorganica y  con la materia viva aparece un tipo de realidad distinta de la materia organica, con la aparicion del ser humano aparece la realidad cultural.Caracteristicas que apartan al hombre de la naturaleza tienen su origen en rasgos naturales, unido a una serie de capacidades cerebrales.Su constitucion inmadura, y... Continuar leyendo "Proceso de humanizacion" »

Filosofía Siglo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Teorias monistas materialistas: Materialismo fisicalista: sostiene que las actividades mentales son meros porcesos fisicoquimicos.esta concepcion es compartida con Ferrater y Feyerabend se oponen a la reduccionismo fisicalista para subrayas que al reducir los fenomenos mentales a fisicos se esta cometiendo una simplificacion excesiva. Otra es el fisicalismo cibernetico: el cerebro no es sino un complicado ordenador, lo que permite a Turing afirmar que el ser humano es un automata consciente. Materialismo emergentista: Bunge considera que lo mental no se reduce a lo fisico pero si que emerge evolutivamente de lo fisico. solo existe una sustancia la materia con muchas y diferentes propiedades fruto de una evolucion. La materia es algo dinamico... Continuar leyendo "Filosofía Siglo" »

Relación con Freud y Nietzche

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

- Freud y Nietzsche (filosofías de la sospecha): Se suele incluir al materialismo histórico en lo que se ha llamado “las filosofías de la sospecha“: según las “filosofías de la sospecha” para comprender la conducta o los pensamientos de un individuo o una sociedad hay que atender no a la explicación que ese individuo o sociedad tienen de sí mismos. Hay que buscar las razones en un nivel más profundo que para Freud era de naturaleza sexual, para Marx de naturaleza económica y para Nietzsche de tipo biológico. Así, según Freud explica en el el caso Dora una tos persistente se puede deber no a causas físicas sino a la necesidad de la niña de llamar la atención del padre, según Marx los motivos de la guerra de Irak no habrían... Continuar leyendo "Relación con Freud y Nietzche" »

Adrian mole

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

This book is called "The growing Pains of Adrian Mole". Adrian Mole is a teenager who tells us how his life a través de su diario, empieza contando que Nigel,su amigo le a dejado los patines para practicar pero que su madre no quiere que practique en la cocina, luego nos cuenta que a ido a patinar con sharon y que ella es una experta, sim embargo él no, cuando llega a su casa le cuenta Nigel que la cita con Sharon había sido un fracaso.
el dia siguiente va a casa de Bert Baxter porque Queeni no se sentia bien, la madre de Adrian llamo a la ambulancia y la llevaron al hospital, bert y adrian se quedaron en casa, luego la madre llamó diciendo que Queeni había tenido un infarto.
Mientras queeni esta en el hospital la madre d adrian va todos
... Continuar leyendo "Adrian mole" »

Narrativa hispanoamericana

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,2 KB

la narrativa de hispanoamerica en el siglo XX.

el desarrollo de la narrativa de hispanoamerica fue condicionado por el modo de narrar y entender los acontecimientos historicos, culturales y sociopoliticos. en los años veinte la influencia de la narrativa estadounidense y europea, y las nuevas innovaciones de las vanguardias separandose del realismo tradicional se manifestaron en la nueva literatura moderna.

panorama general.

se diferencian dos orientaciones, la realista y la innovadora (con maximo esplendor el la nueva narrativa).

el realismo.

desde inicios de siglo hasta 1930 predomina el realismo que tendra posteriores influencias y basado en que es posible mostrar una realidad de forma objetiva donde resaltan temas como el hombre, politicos... Continuar leyendo "Narrativa hispanoamericana" »