Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos Clave en Seguridad y Salud Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Prevención: El conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.

Riesgo Laboral: La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Para calificar un riesgo desde el punto de vista de su gravedad, se valorarán conjuntamente la probabilidad de que se produzca el daño y la severidad del mismo.

Daños Derivados del Trabajo: Las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo.

Riesgo Laboral Grave e Inminente: Aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores. En el... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Seguridad y Salud Laboral" »

Despidos por Causas Económicas y Subrogación Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Despido por Causas Económicas

, no despido colectivo, sino individual. Como no hay muchos más datos, el despido, en todo caso, se calificaría como procedente explicar efectos del despido procedente, en caso de que lo pregunte. 7. Como consecuencia de la profunda crisis que atraviesa HOSPITALES DELUXE (que cuenta con 319 trabajadores), la dirección de la empresa ha procedido al despido de siete trabajadoras, alegando causas económicas en los términos previstos por el art. 51.1. Una de las afectadas es la Dra. Padilla, médico generalista, a la que se le ha notificado el despido dos semanas después de haber comunicado a la empresa su embarazo, a los efectos de que se hiciera una evaluación de riesgos de su puesto en el área de medicina... Continuar leyendo "Despidos por Causas Económicas y Subrogación Empresarial" »

Estructura Organizacional: Formal e Informal, y Funciones de Gestión

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

La Organización Informal

La organización informal es el conjunto de relaciones personales y sociales que no están preestablecidas por la dirección de la empresa, sino que surgen espontáneamente cuando las personas se asocian entre sí. La mayoría de las veces, la organización informal es consecuencia de circunstancias como:

  • Las relaciones naturales entre los miembros que no aparecen en el organigrama.
  • La aparición de líderes espontáneos en cuestiones no relacionadas con la empresa.
  • La existencia de problemas en la empresa y la necesidad de hacer reivindicaciones.

La organización informal nace cuando los trabajadores se relacionan con personas que no pertenecen a su departamento y se forman grupos de trabajo que no están predeterminados.... Continuar leyendo "Estructura Organizacional: Formal e Informal, y Funciones de Gestión" »

Compensación laboral: importancia y criterios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Lalo recibe como una compensación representan la ponderación que 2 partes, empresa y trabajadores hacen respecto de lo que cada una da y recibe en una relación contractual laboral. Para el trabajador es importante en su bienestar socioeconómico y para el empleado lo recibe como un retorno por su capacidad, destreza, educación, desempeño y lealtad. Para el empleador es importante en sus costos que debe mantener bajo control para permanecer en una posición competitiva. La compensación es el total de recompensa monetarias y los servicios y beneficios tangibles que recibe el empleado como parte de una relación laboral.

Las compensaciones adoptan múltiples formas:

  • Directa: sueldo base, bonos, incentivos, reajustabilidad
  • Indirecta: programas
... Continuar leyendo "Compensación laboral: importancia y criterios" »

Incentivos y Bonificaciones para Contratos Indefinidos: Discapacidad y Emprendedores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Contratos Indefinidos Bonificados: Personas con Discapacidad

Información sobre incentivos y obligaciones relacionados con la contratación indefinida de personas con discapacidad.

Incentivos

  • Subvención directa: 3.907 euros por cada contrato celebrado a tiempo completo.
  • Subvención a tiempo parcial: Cuando el contrato por tiempo indefinido se concierte a tiempo parcial, la subvención de 3.907 euros se reducirá proporcionalmente a la jornada pactada.
  • Bonificaciones anuales (si el contrato es a tiempo completo):

    Trabajadores con discapacidad sin discapacidad severa:

    Hombres:
    • Menores de 45 años: 4.500 euros/año o 5.350 euros/año
    • Mayores de 45 años: 5.700 euros/año o 5.700 euros/año
    Mujeres:
    • Menores de 45 años: 5.350 euros/año
    • Mayores de 45 años:
... Continuar leyendo "Incentivos y Bonificaciones para Contratos Indefinidos: Discapacidad y Emprendedores" »

Clasificación y Dinámica de Grupos: Fundamentos para la Colaboración Efectiva

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Tipos de Grupos: Una Clasificación Esencial

En cualquier entorno, especialmente en el ámbito laboral y social, la interacción humana se organiza a menudo en diversas estructuras grupales. Comprender las distintas tipologías de grupos es fundamental para analizar su dinámica, fomentar la cohesión y optimizar la colaboración. A continuación, exploramos las clasificaciones más relevantes.

Según la Relación Afectiva entre sus Miembros

Esta clasificación se centra en la intensidad y naturaleza de los lazos emocionales y personales que unen a los individuos dentro de un grupo.

  • Grupos Primarios

    Son aquellos en los que las relaciones son intensas, existe una fuerte cohesión y se alcanza un alto grado de intimidad. Suelen ser pequeños y de

... Continuar leyendo "Clasificación y Dinámica de Grupos: Fundamentos para la Colaboración Efectiva" »

Guía Completa sobre Contratos, Salarios, Relaciones Laborales y Motivación en el Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Contratos y Salarios en el Ámbito Laboral

En el ámbito laboral, es fundamental comprender los diferentes tipos de acuerdos y compensaciones. Destacamos el convenio colectivo (acuerdo que fija las condiciones de trabajo para un tiempo determinado) y el contrato de trabajo (acuerdo privado entre el trabajador y la empresa que define la relación laboral, respetando el convenio colectivo, donde el trabajador presta un servicio a cambio de un salario). Los contratos pueden ser por tiempo indefinido o temporales.

Salario y Nómina

El salario es la remuneración que percibe el trabajador, ya sea en dinero o en especie, por los servicios prestados a la empresa. Además del salario, la empresa paga la seguridad social, conocidas como cotizaciones sociales.... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Contratos, Salarios, Relaciones Laborales y Motivación en el Trabajo" »

Derecho Laboral: Principios, Características e Internacionalización

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Trabajo y Derecho Laboral

Definición de Trabajo

La etimología de la palabra "trabajo" proviene de "tripaliare", que significa elemento de tortura. Sin embargo, en el siglo XIX, el trabajo emerge como un derecho humano económico y social. El trabajo se define como una actividad humana legal que implica la prestación de una tarea en una relación de subordinación. Esta actividad se realiza de forma libre y voluntaria, y cumple una función social.

Trabajo Decente

El trabajo decente se caracteriza por un ingreso justo, tanto en cantidad como en calidad, seguridad en el lugar de trabajo, igualdad de oportunidades para todos, libertad de expresión, y protección social para las familias. La OIT (Organización Internacional del Trabajo) ha implementado... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Principios, Características e Internacionalización" »

Manual de Derecho Laboral: Claves para Comprender la Relación Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

1. Requisitos para que las relaciones laborales se puedan regular con el Derecho Laboral:

  • Que sea personal e intransferible.
  • Dependiente.
  • Voluntario.
  • Por cuenta ajena.
  • Retribuido.

2. Fuentes del Derecho del Trabajo

Son el origen de las normas jurídicas que regulan las conductas que deben observar trabajadores y empresarios.

  • Fuentes internas:

    Nacen y se aplican dentro del territorio español.
    • Constitución Española (C.E.)
    • Leyes.
    • Reglamentos.
    • Convenio Colectivo.
    • Contrato de trabajo.
    • Usos y costumbres.
  • Fuentes externas:

    Se aplican en España pero tienen su origen en organismos internacionales:
    • Reglamentos comunitarios.
    • Normas internacionales.

3. Principios de aplicación de la norma:

  • Principio de norma más favorable.
  • Principio in dubio pro operario.
  • Principio de
... Continuar leyendo "Manual de Derecho Laboral: Claves para Comprender la Relación Laboral" »

Acción y Gestión Preventiva en la Empresa: Obligaciones y Responsabilidades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Acción Preventiva: Tema 2

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) establece como obligaciones del empresario:

  • Planificar la acción preventiva, a partir de una evaluación inicial de riesgos.
  • Evaluar los riesgos a la hora de elegir los equipos de trabajo, las sustancias o preparados químicos, y tomar decisiones sobre el acondicionamiento del lugar de trabajo.

Todas las personas que trabajen en la empresa deben asumir el derecho y el deber de incluir la PRL en toda la actividad que desarrollen y en todas las decisiones que tomen.

Implementación de la Acción Preventiva

Se lleva a cabo a través de:

  • La consulta, que es una obligación del empresario, acerca de la evaluación de riesgos y la planificación y organización de la acción preventiva.
... Continuar leyendo "Acción y Gestión Preventiva en la Empresa: Obligaciones y Responsabilidades" »