Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Características del Derecho Laboral: Tutela, Modernidad y Expansión

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Características del Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo se caracteriza por su naturaleza tuitiva, moderna y expansiva. A continuación, se detallan cada una de estas características:

Derecho Moderno

El Derecho del Trabajo, como cuerpo normativo, surge principalmente en el siglo XIX y se consolida en el siglo XX. Aunque en Inglaterra se promulgaron las primeras normas laborales a finales del siglo XVIII, es en estos siglos posteriores cuando se identifica y desarrolla plenamente. Su modernidad y sensibilidad a los cambios políticos y económicos lo convierten en un derecho en continua evolución, cercano a la realidad social y económica. Un claro ejemplo de esto son las continuas reformas laborales que tienen como objetivo principal... Continuar leyendo "Características del Derecho Laboral: Tutela, Modernidad y Expansión" »

Liderazgo y Estilos de Liderazgo en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Liderazgo

Liderazgo: Capacidad de influir en los demás de forma no coercitiva.

Autoridad y Poder

Autoridad: Facultad de ejercer un dominio o mandato sobre una persona para obtener su obediencia y el logro de objetivos. La figura de autoridad se obtiene de una situación jerárquica y oficial.

Poder legítimo: Cuando el líder está respaldado por la estructura organizacional.

Poder coercitivo: El líder basa su influencia en la capacidad de amenaza, castigo o negación.

Poder de recompensa: El líder ejerce su poder por medio de recompensas y eliminación de obstáculos.

Poder experto: Es reconocido por su grado de conocimiento en el área que lidera.

Poder referente: Cuando los subordinados se identifican y quieren parecerse a quien ejerce el poder.... Continuar leyendo "Liderazgo y Estilos de Liderazgo en la Empresa" »

Contratos de trabajo y reforma laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Contratos de trabajo

5. El contrato de trabajo puede formalizarse por escrito o de palabra. Es obligatorio por escrito, excepto el contrato indefinido ordinario y el contrato eventual por circunstancias de la producción, a tiempo completo, cuya duración sea inferior a 4 semanas. El trabajador puede exigir en cualquier momento que el empresario realice por escrito el contrato y quede constancia del mismo desde el primer día en el que el trabajador acudió a trabajar. Además, el empresario debe informar por escrito al trabajador en el plazo de dos meses desde la fecha de comienzo de la relación laboral sobre los elementos esenciales del contrato, cuando la relación laboral sea de duración superior a 4 semanas.

6. ¿Qué tipos de contrato... Continuar leyendo "Contratos de trabajo y reforma laboral" »

Derechos Laborales Esenciales: Salario, Jornada, Descansos y Horas Extras

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Arrendamiento de Servicios: Modalidad de Trabajo Independiente

Se caracteriza por la ausencia de subordinación jurídica, siendo esta la gran diferencia con los contratos laborales. En este tipo de trabajo es común:

  • El no uso de uniforme.
  • La posibilidad de tener otros trabajos simultáneos.
  • El pago del IVA por parte del trabajador independiente.
  • El no cumplimiento de horarios estrictos impuestos por un empleador.

El Salario: Concepto y Composición

Se define como el provecho económico obtenido por la condición de empleado y en relación de dependencia.

Morfología del Salario

Puede componerse de diferentes formas:

  • Parte en dinero y parte en especie: Es una combinación de pago monetario y bienes o servicios.
  • Mixtos: Incluyen diversas partidas salariales.
... Continuar leyendo "Derechos Laborales Esenciales: Salario, Jornada, Descansos y Horas Extras" »

Derechos y Deberes de los Trabajadores en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

EL PODER DISCIPLINARIO: FALTAS Y SANCIONES

La Ley otorga al empresario un poder disciplinario capaz de sancionar a los trabajadores ante incumplimientos de diversa gravedad del contrato de trabajo. Estas infracciones suelen calificarse en:

  • Leves
  • Graves
  • Muy graves

La ley impone límites a la potestad sancionadora:

  1. No se pueden imponer sanciones que reduzcan las vacaciones o periodos de descanso.
  2. No se puede reducir el salario, trabajando las mismas horas. Sí se le puede suspender simultáneamente de empleo y sueldo.

Las faltas y la aplicación de estas sanciones impuestas por la dirección siempre pueden ser revisadas ante los tribunales competentes (Juzgado de lo Social). En el caso de producirse una sanción por falta muy grave, deberá comunicarla... Continuar leyendo "Derechos y Deberes de los Trabajadores en la Empresa" »

Pla de Treball: Elements, Aplicació i Avaluació Detallada

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

Elements del Pla de Treball

Dades identificatives: nom de l’expedient, dades personals de l'usuari.

Dades de l’estat de la persona i la xarxa de suport: formació, font d’ingressos, situació legal, membres de la unitat convivencial, persones externes a la unitat convivencial, situació de l'habitatge, estat de salut.

Dades de la durada i intensitat del servei: Període de vigilància (data d’inici, data de finalització, data de revisió).

Dades dels tècnics: nom complet, càrrec, número de telèfon, quantitat d'hores.

Objectius: Objectius que es volen aconseguir.

Registre d’accions: Referència d’objectius, accions, persona responsable de dur a terme.

Signatura de conformitat.

Aplicació del Pla de Treball

Dur a terme la intervenció... Continuar leyendo "Pla de Treball: Elements, Aplicació i Avaluació Detallada" »

Despido Objetivo y Finiquito: Derechos Laborales y Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Despido por Causas Objetivas: Requisitos y Derechos

Cuando un empresario decide extinguir un contrato laboral por causas objetivas, debe tener en cuenta los siguientes requisitos fundamentales:

  • Comunicación: Debe realizarse por escrito, indicando claramente la causa y la fecha efectiva del despido.
  • Indemnización: Corresponde una indemnización de 20 días de salario por año trabajado, con un límite de 12 mensualidades.
  • Preaviso: Se debe conceder un preaviso de 15 días naturales, contados desde la fecha de la comunicación del despido.
  • Licencia: El trabajador tiene derecho a una licencia retribuida de 6 horas semanales durante el periodo de preaviso para buscar un nuevo empleo.
  • Recurso: El trabajador tiene la facultad de recurrir contra la decisión
... Continuar leyendo "Despido Objetivo y Finiquito: Derechos Laborales y Seguridad Social" »

Elementos Esenciales y Modalidades del Contrato de Trabajo en Uruguay

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Elementos Esenciales del Contrato de Trabajo

1. Actividad personal: El contrato de trabajo es personalísimo, es decir, se establece con una persona específica.
2. Onerosidad: El trabajador recibe una contraprestación (salario) por realizar el trabajo.
3. Durabilidad: Existe una expectativa de continuidad en la relación laboral.
4. Subordinación: Existe una jerarquía, donde el trabajador se encuentra bajo la dirección del empleador. Se distinguen tres tipos:
  • Subordinación jurídica
  • Subordinación técnica
  • Subordinación económica

Contratos Atípicos de Trabajo

Características

  1. Relativas al tiempo de trabajo, generalmente son contratos de tiempo parcial.
  2. Relativas a la estabilidad del vínculo laboral.
  3. Aumento de nuevas modalidades de trabajo, como
... Continuar leyendo "Elementos Esenciales y Modalidades del Contrato de Trabajo en Uruguay" »

Normativa y principios en el tratamiento penitenciario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 605 bytes

1. Primer Congreso de Naciones Unidas

2. Declaración Universal de Derechos Humanos

3. Reglas Mínimas de Ginebra

4. Reglas Mínimas para el tratamiento de los reclusos

5. Resolución 1/08

6. Pena de privación de libertad

7. Prevención general

8. Reglas Penitenciarias Europeas

9. Comité Europeo para la prevención de la tortura

10. Comité de Derechos Humanos

...

Principales Consultas sobre Derechos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

8) ¿Se puede pagar el salario solo en especies?

El salario en especie es cuando el empleador paga parte del salario, no en dinero, sino en otros bienes materiales como dar la alimentación, la vivienda o vestido (fuera del obligatorio). Es necesario que esté pactado por escrito y el monto de dinero que equivaldrá dicha especie.

El salario puede ser pagado tanto en dinero como en especie.

9) ¿Cómo se pagan las horas extras, en días normales, los fines de semana, los feriados laborales y los no laborales?

Las horas extras son aquellas que exceden el límite horario aplicable a cada trabajador. Esto quiere decir que, si un empleado trabaja más allá del límite legal o convencional, se encontrará realizando horas extras. Como regla general,... Continuar leyendo "Principales Consultas sobre Derechos Laborales" »