Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevenció de riscos laborals: Normativa i mesures preventives

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

La sinistralitat laboral fa referència a l'ocurrència d'accidents de treball i malalties professionals en l'àmbit laboral.

Un exemple de feina amb alta sinistralitat laboral és la construcció. Baixa sinistralitat laboral podria ser un treballador de oficina.

El síndrome del burnout, conegut també com a "esgotament professional", és una condició relacionada amb l'estrès crònic derivat del treball. Es caracteritza per una sensació d'esgotament físic, emocional i mental, així com una disminució de l'eficàcia i l'interès en el treball. El burnout afecta sobretot els col·lectius sanitaris per la pressió i l'estres emocional que genera, igual que els que es dediquen a l'educació.

Les tècniques preventives en la prevenció de riscos... Continuar leyendo "Prevenció de riscos laborals: Normativa i mesures preventives" »

Aspectos Esenciales del Salario y la Nómina: Derechos Laborales y Retribución

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

El Salario: Conceptos Fundamentales de la Retribución Laboral

El salario es la totalidad de las percepciones económicas que reciben los trabajadores, ya sea en dinero o en especie, por la prestación profesional de sus servicios laborales por cuenta ajena. Es importante destacar que la retribución en especie no puede superar el 30% del total de las percepciones salariales del trabajador.

¿Qué se retribuye?

El salario retribuye no solo el trabajo efectivo, sino también otros periodos:

  • Trabajo efectivo: Aquel realizado durante la jornada de trabajo.
  • Periodos de descanso: Se consideran tiempo de trabajo y, por lo tanto, son retribuidos. Incluyen el descanso semanal, los días festivos, las vacaciones y el descanso entre jornadas.
  • Periodos de inactividad:
... Continuar leyendo "Aspectos Esenciales del Salario y la Nómina: Derechos Laborales y Retribución" »

Cobertura de la Seguridad Social: Invalidez, Jubilación, Muerte y Desempleo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Prestaciones de la Seguridad Social: Tipos y Requisitos

Incapacidad Permanente

La incapacidad permanente protege al trabajador que, tras haber estado en situación de incapacidad temporal, no puede recuperarse para trabajar de nuevo, o que no le sea posible volver a desempeñar, ya sea total o parcialmente, su trabajo anterior. Existen varios tipos:

  • Incapacidad Permanente Parcial para la profesión habitual: el trabajador recibe una cantidad fija en un solo pago.
  • Incapacidad Permanente Total para la profesión habitual: el trabajador recibe el 55% de la base reguladora y, en algunos casos, una indemnización.
  • Incapacidad Permanente Absoluta para todo trabajo: el trabajador recibe el 100% de la base reguladora.
  • Gran Invalidez: el trabajador necesita
... Continuar leyendo "Cobertura de la Seguridad Social: Invalidez, Jubilación, Muerte y Desempleo" »

Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Principios, Gestión y Beneficios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

La RSC

La RSC no se limita a la gestión de la comunicación, ya sea interna o externa. Su objetivo es más amplio y busca integrar prácticas responsables en todas las áreas de la empresa. Por lo tanto, todas las respuestas son falsas.

Las R. Públicas

Ambas respuestas son falsas.

Factores de Riesgo Laboral

Para poder analizar los factores de riesgo laboral, se consideran variables como la relatividad de la salud.

Técnicas de Prevención

Entre las técnicas de prevención de riesgos laborales encontramos:

  • Seguridad en el trabajo
  • Higiene industrial
  • Medicina del trabajo
  • Psicosociología
  • Ergonomía

Factores de Riesgo

Algunos factores de riesgo incluyen:

  • Condiciones de seguridad
  • Medio ambiente físico del trabajo
  • Contaminantes químicos y biológicos
  • Carga del
... Continuar leyendo "Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Principios, Gestión y Beneficios" »

Derechos Laborales y Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

TIPO TEST

Los trabajadores tienen reconocidos los derechos básicos en la relación de trabajo.

El contrato de trabajo se caracteriza por la dependencia, ajenidad y voluntariedad.

Derecho por cuenta ajena del trabajador: ocupación efectiva.

Derecho básico del trabajador: libertad sindical.

Derechos básicos: son exigibles si hay una ley que lo desarrolle.

Incapacidad permanente: parcial, total, absoluta y gran invalidez.

Prestaciones de la seguridad social: contributivas y no contributivas.

En la seguridad social hay un régimen general, en el que están comprendidos la mayoría de los trabajadores.

La prevención trata de combatir: daños derivados del trabajo.

Daños derivados del trabajo: enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo... Continuar leyendo "Derechos Laborales y Seguridad Social" »

Derechos y convenios colectivos laborales en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

El sujeto trabajador

El sujeto trabajador es siempre una asociación profesional obrera con personalidad jurídica debidamente reconocida (esta asociación debe estar registrada como tal). Habitualmente es un sindicato. Un sindicato es una asociación de trabajadores formada para la defensa de sus intereses. El art.28 de la constitución española dice que todos los ciudadanos tienen derecho a sindicarse libremente y que por ley se limitara o se exceptuará el ejército de este derecho a las fuerzas armadas y a los cuerpos de seguridad del estafo sometidos a disciplina militar (guardia civil). La libertad sindical comprende el derecho a formar un sindicato y a afiliarse al de nuestra elección. A si mismo la constitución reconoce el derecho... Continuar leyendo "Derechos y convenios colectivos laborales en España" »

Tipos de Contratos y Normas Laborales Esenciales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Principio de Norma Mínima

Este principio establece que las normas de rango superior determinan el contenido mínimo de las normas de rango inferior, impidiendo su empeoramiento y promoviendo su mejora. Por ejemplo, el Estatuto de los Trabajadores (ET) establece un mínimo de 30 días naturales de vacaciones, por lo que un convenio colectivo puede establecer un mínimo de 30 días, pero nunca menos.

Relaciones Laborales

1. Personal

El trabajador debe realizar el trabajo personalmente.

2. Voluntario

El trabajador decide libremente prestar su trabajo y ponerle fin.

3. Por Cuenta Ajena

El resultado y los medios de producción pertenecen al empresario, quien asume las pérdidas y percibe las ganancias.

4. Retribuido

No existe relación laboral si el trabajador... Continuar leyendo "Tipos de Contratos y Normas Laborales Esenciales" »

La importància de respectar la natura i trobar l'equilibri

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

Una veritat incòmoda

Filo pregunta 5. Si estem d'acord amb aquesta afirmació. Fa uns dies vam veure una pel·lícula protagonitzada per Al Gore, vicepresident dels EEUU, que ens va impactar molt. Al Gore va impartir la conferència titulada 'Una veritat incòmoda'. En aquesta conferència explica la catàstrofe que viurem si seguim contaminant. Afirmava que el sistema capitalista interposa l'economia i la riquesa al bé del planeta.

Impacte de la Revolució Industrial

A partir de la Revolució Industrial fins als nostres dies, l'empremta humana del consum excessiu transforma i desequilibra tots els nivells de la natura, fins i tot sense tenir en compte que ens estem perjudicant nosaltres mateixos. L'explotació mineral va portar contaminació... Continuar leyendo "La importància de respectar la natura i trobar l'equilibri" »

Concepto del accidente de trabajo y sus consideraciones legales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Concepto del accidente de trabajo

Se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena.

Consideraciones legales

  1. Los que sufra el trabajador al ir o al volver del lugar de trabajo.
  2. Los que sufra el trabajador con ocasión o como consecuencia del desempeño de cargos electivos de carácter sindical, así como los ocurridos al ir o al volver del lugar en que se ejerciten las funciones propias de dichos cargos.
  3. Los ocurridos con ocasión o por consecuencia de las tareas que, aun siendo distintas a las de su categoría profesional, ejecute el trabajador en cumplimiento de las órdenes del empresario o espontáneamente en interés del buen funcionamiento
... Continuar leyendo "Concepto del accidente de trabajo y sus consideraciones legales" »

Funciones y sanciones de los sindicatos en el derecho laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

3). Celebrar convenciones colectivas y contratos sindicales; garantizar su cumplimiento por parte de sus afiliados y ejercer los derechos que de ellos nazcan.

4). Asesorar a sus asociados en la defensa de los derechos emanados de un contrato de trabajo o de la actividad profesional correspondiente, y representarlos ante las autoridades administrativas, ante los empleadores y ante terceros.

5). Representar en juicio los intereses económicos comunes o generales de los agremiados o de la profesión respectiva, y representar esos mismos intereses ante los empleadores y terceros en caso de conflictos colectivos que no hayan podido resolverse por arreglo directo, procurando la conciliación.

6). Promover la educación técnica y general de sus miembros;... Continuar leyendo "Funciones y sanciones de los sindicatos en el derecho laboral" »