Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Cosmètics i medicaments: diferències i elements

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Cosmètic - és una substància preparada o destinada a posar-se en contacte amb la superfície corporal, és a dir la pell i els annexos, amb la finalitat de netejar i canviar l’aspecte, perfumar, protegir o mantenir en bon estat.


Diferències entre cosmètics i medicaments - Els cosmètics no s’han de confondre amb un medicament, que és tota substància o combinació d’elles destinada a persones o animals, amb la finalitat de diagnosticar, prevenir, tractar o curar malalties.


En el cas dels medicaments hi ha un problema de salut, una alteració del normal funcionament de l’organisme; en el cas dels cosmètics això no passa, si hi ha un problema o alteració és de tipus estètica.


Són cosmètics - productes destinats a aplicar-se... Continuar leyendo "Cosmètics i medicaments: diferències i elements" »

Resolució de Conflictes Laborals: Estratègies i Anàlisi

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,16 KB

Estratègia de Negociació

Cas: Miquel i Lucía

En Miquel, responsable de recursos humans, i Lucía, tècnica, negocien un canvi d'horari per maternitat. Lucía amenaça amb deixar l'empresa si no s'adapta el seu horari. Miquel valora la Lucía i busca un acord beneficiós. Les dues parts adopten una estratègia cooperativa.

Causes de Conflictes

a) Pau i Sònia

Conflicte per relació personal prèvia al departament de comptabilitat. Deriva d'una diferència d'interessos.

b) Lluís i Jordi

Conflicte per falta de control de qualitat a la fàbrica de vidre. Deriva d'un repartiment poc nítid del treball.

Conflictes Funcionals vs. Disfuncionals

a) Papira, SL

Conflicte entre socis que porta a la dissolució de l'empresa. Conflicte disfuncional.

b) Taller Mecànic

Rebuig... Continuar leyendo "Resolució de Conflictes Laborals: Estratègies i Anàlisi" »

Contratos Laborales, Reclutamiento y Prevención de Riesgos en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Contratos Laborales

  • Contrato en Prácticas

    Destinado a personas con título universitario o de Formación Profesional obtenido en los últimos 5 años. Duración: 6 meses o 2 años. Sueldo: Primer año 60% del puesto de trabajo, segundo año 70%. No hay indemnización, no se puede cobrar menos del salario mínimo.

  • Contrato de Formación

    No requiere titulación académica. Edad: entre 16 y 25 años, o hasta 30 años si el paro supera el 15%. Objetivo formativo. Duración: entre 6 meses y 3 años. Parte de la jornada es teórica (no remunerada): 25% el primer año, 15% el segundo y tercer año. No hay límite de edad para personas con discapacidad.

  • Contrato por Obra y Servicio Determinado

    Duración incierta, hasta que finalice la obra o servicio.

  • Contrato

... Continuar leyendo "Contratos Laborales, Reclutamiento y Prevención de Riesgos en la Empresa" »

Funciones de la Dirección de Recursos Humanos en un entorno competitivo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Las funciones de la Dirección de Recursos Humanos en un entorno complejo e inestable:

En un entorno complejo e inestable, las organizaciones competitivas son aquellas capaces de crear, mantener y desarrollar equipos humanos motivados, flexibles y capaces de aprender y adaptarse a los cambios.

Destacamos:

  1. Motivación de las personas en su trabajo: el principal problema es la necesidad de integrar los intereses individuales en el marco de los objetivos comunes de una organización como es la empresa.
  2. Diseñar sistemas de evaluación, recompensas e incentivos: se trata de buscar cómo motivar de forma permanente a los individuos.
  3. Estudio del liderazgo en el seno de la empresa: el problema de la motivación humana supone el estudio del liderazgo en
... Continuar leyendo "Funciones de la Dirección de Recursos Humanos en un entorno competitivo" »

Libertad Sindical y Representación Laboral en España: Reforma de 2012

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

1. La Libertad Sindical

Los sindicatos están reconocidos legalmente en España desde 1977. La Constitución Española de 1978, en su artículo 28, consagra la libertad sindical como un derecho fundamental de todos los ciudadanos. Esta libertad tiene dos vertientes:

  • Positiva: Derecho a afiliarse, darse de baja, fundar sindicatos y confederaciones.
  • Negativa: Derecho a no afiliarse.

De esto surgen dos modelos de representación de los trabajadores:

Representación Unitaria

Formada por los delegados de personal y los miembros del comité de empresa, elegidos por los compañeros de trabajo mediante elecciones. Pueden presentarse tanto trabajadores miembros de sindicatos como independientes. Representan a toda la plantilla de la empresa.

Representación

... Continuar leyendo "Libertad Sindical y Representación Laboral en España: Reforma de 2012" »

Estrategias de Formación Laboral: Tipos, Beneficios y Herramientas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

La Política de Formación

A) Formación Interna

Desde el momento en que un nuevo empleado se incorpora a su puesto, no pasa un solo día sin que aprenda algo nuevo o incremente sus habilidades.

  1. Orientación: Es muy habitual que tras la incorporación de un nuevo trabajador, se le asigne una persona que le vaya guiando en los primeros meses, tanto en la realización de su trabajo como en aspectos relacionados con la organización de la empresa. Esta persona actúa como un tutor y dedica parte de su tiempo a formar a los nuevos trabajadores.
  2. Aprendizaje: Cuando las tareas son complejas, el trabajo requiere mucha especialización y el empleado puede ser asignado a un trabajador con experiencia para que aprenda de él.
  3. Rotación de puestos de trabajo:
... Continuar leyendo "Estrategias de Formación Laboral: Tipos, Beneficios y Herramientas" »

Prevenció de riscos laborals: Normativa i mesures preventives

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

La sinistralitat laboral fa referència a l'ocurrència d'accidents de treball i malalties professionals en l'àmbit laboral.

Un exemple de feina amb alta sinistralitat laboral és la construcció. Baixa sinistralitat laboral podria ser un treballador de oficina.

El síndrome del burnout, conegut també com a "esgotament professional", és una condició relacionada amb l'estrès crònic derivat del treball. Es caracteritza per una sensació d'esgotament físic, emocional i mental, així com una disminució de l'eficàcia i l'interès en el treball. El burnout afecta sobretot els col·lectius sanitaris per la pressió i l'estres emocional que genera, igual que els que es dediquen a l'educació.

Les tècniques preventives en la prevenció de riscos... Continuar leyendo "Prevenció de riscos laborals: Normativa i mesures preventives" »

Aspectos Esenciales del Salario y la Nómina: Derechos Laborales y Retribución

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

El Salario: Conceptos Fundamentales de la Retribución Laboral

El salario es la totalidad de las percepciones económicas que reciben los trabajadores, ya sea en dinero o en especie, por la prestación profesional de sus servicios laborales por cuenta ajena. Es importante destacar que la retribución en especie no puede superar el 30% del total de las percepciones salariales del trabajador.

¿Qué se retribuye?

El salario retribuye no solo el trabajo efectivo, sino también otros periodos:

  • Trabajo efectivo: Aquel realizado durante la jornada de trabajo.
  • Periodos de descanso: Se consideran tiempo de trabajo y, por lo tanto, son retribuidos. Incluyen el descanso semanal, los días festivos, las vacaciones y el descanso entre jornadas.
  • Periodos de inactividad:
... Continuar leyendo "Aspectos Esenciales del Salario y la Nómina: Derechos Laborales y Retribución" »

Cobertura de la Seguridad Social: Invalidez, Jubilación, Muerte y Desempleo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Prestaciones de la Seguridad Social: Tipos y Requisitos

Incapacidad Permanente

La incapacidad permanente protege al trabajador que, tras haber estado en situación de incapacidad temporal, no puede recuperarse para trabajar de nuevo, o que no le sea posible volver a desempeñar, ya sea total o parcialmente, su trabajo anterior. Existen varios tipos:

  • Incapacidad Permanente Parcial para la profesión habitual: el trabajador recibe una cantidad fija en un solo pago.
  • Incapacidad Permanente Total para la profesión habitual: el trabajador recibe el 55% de la base reguladora y, en algunos casos, una indemnización.
  • Incapacidad Permanente Absoluta para todo trabajo: el trabajador recibe el 100% de la base reguladora.
  • Gran Invalidez: el trabajador necesita
... Continuar leyendo "Cobertura de la Seguridad Social: Invalidez, Jubilación, Muerte y Desempleo" »

Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Principios, Gestión y Beneficios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

La RSC

La RSC no se limita a la gestión de la comunicación, ya sea interna o externa. Su objetivo es más amplio y busca integrar prácticas responsables en todas las áreas de la empresa. Por lo tanto, todas las respuestas son falsas.

Las R. Públicas

Ambas respuestas son falsas.

Factores de Riesgo Laboral

Para poder analizar los factores de riesgo laboral, se consideran variables como la relatividad de la salud.

Técnicas de Prevención

Entre las técnicas de prevención de riesgos laborales encontramos:

  • Seguridad en el trabajo
  • Higiene industrial
  • Medicina del trabajo
  • Psicosociología
  • Ergonomía

Factores de Riesgo

Algunos factores de riesgo incluyen:

  • Condiciones de seguridad
  • Medio ambiente físico del trabajo
  • Contaminantes químicos y biológicos
  • Carga del
... Continuar leyendo "Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Principios, Gestión y Beneficios" »