Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo: Claves y Derechos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Modificación del Contrato de Trabajo

El empresario puede modificar un contrato de trabajo bajo ciertas circunstancias. A continuación, se detallan los tipos de modificaciones:

Movilidad Funcional

  • Dentro del mismo grupo profesional: No requiere causas ni tiene límite temporal. La retribución está garantizada.
  • Fuera del grupo profesional: Exige justificación y tiene limitación temporal. Los representantes de los trabajadores serán informados.
    • Funciones inferiores: Se mantiene el salario de origen por el tiempo imprescindible.
    • Funciones superiores: Se percibe un salario mayor y se debe cubrir la vacante.

Movilidad Geográfica

  • Traslado definitivo: Se considera así cuando el traslado supera los doce meses en un período de tres años.
    • Individual:
... Continuar leyendo "Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo: Claves y Derechos" »

Estrategias para un liderazgo efectivo en equipo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Estrategias para lograr un mejor liderazgo

Oratoria como decir las cosas

Saber emplear el lenguaje es fundamental para influenciar. Fíjate en los grandes líderes, están todos formados en una perfecta oratoria.

Un buen líder no dice lo que la gente quiere escuchar. Un buen líder dice lo que la gente necesita escuchar. Y lo hace de una forma entendible, cercana y veraz.

Acción: hacer lo que habla

De nada sirve un líder que sepa hablar si no hace lo que dice. Si quieres lograr ser un magnífico líder debe existir concordancia entre lo que dices y lo que haces.

Ética

Columna vertebral del éxito y eficacia del liderazgo. Todo líder exitoso es antes persona que empresario. Son empleados lo que tienes a tu cargo, pero también son personas.

Estrategias

... Continuar leyendo "Estrategias para un liderazgo efectivo en equipo" »

Funciones de la Dirección Operativa y Planificación Estratégica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Funciones de la Dirección

Planificación

Decidir por anticipado qué se quiere conseguir en el futuro, cómo se va a lograr y cuáles son los recursos que se van a utilizar para lograrlo. Se deben fijar los objetivos.

Organización

Definir las actividades y tareas que se van a desarrollar, dividir y distribuir el trabajo entre las personas que lo van a realizar y determinar las relaciones de autoridad que deben existir entre ellas, con la intención de cumplir los objetivos previstos.

Gestión de Recursos Humanos

Se ocupa de la selección, formación y asignación de personas a los distintos puestos de trabajo, así como de los sistemas de incentivos que les sirvan de motivación. Se necesita liderazgo para conseguir que las personas se identifiquen... Continuar leyendo "Funciones de la Dirección Operativa y Planificación Estratégica" »

Régimen Laboral Rural: Derechos y Obligaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Régimen Laboral Rural

Definiciones

Patrono Rural

Toda persona física o jurídica que utilice por su cuenta los servicios de trabajadores subordinados, cualquiera sea el título en virtud del cual los ocupa.

Trabajador Rural

Todo aquel que, bajo la subordinación de otra persona empleadora, ejecuta habitualmente trabajos rurales fuera de las zonas urbanas y mediante el pago de un salario.

Despido Rural

El despido se rige por las normas generales; sin embargo, el empleador está obligado a:

  • Facilitar el traslado: En caso de que el trabajador lo necesite por carecer de recursos, facilitar su traslado y el de su familia, así como sus muebles, hasta el lugar donde haya medios regulares de transporte.
  • Permitir la permanencia: En caso de enfermedad grave
... Continuar leyendo "Régimen Laboral Rural: Derechos y Obligaciones" »

Licencia Médica en Chile: Derechos, Requisitos y Trámites del Subsidio Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Licencia Médica: Definición y Derecho a Subsidio

La licencia médica es un instrumento público establecido para justificar la ausencia al trabajo o la reducción de la jornada por razones de salud. Una licencia médica da derecho al trabajador a percibir un subsidio por incapacidad laboral que reemplaza su remuneración durante el tiempo que no ha podido trabajar.

Requisitos para Acceder al Subsidio por Incapacidad Laboral

El requisito fundamental es haber cumplido, como mínimo, seis meses de afiliación al sistema previsional y, dentro de estos seis meses, haber cotizado al menos tres meses. Si la incapacidad laboral es causada por un accidente, no se requiere este periodo para tener derecho al subsidio.

Condiciones para la Validez de una

... Continuar leyendo "Licencia Médica en Chile: Derechos, Requisitos y Trámites del Subsidio Laboral" »

Evolución y Estructura de la Protección Social en España: De 1974 a 1994

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Tema 1. La Seguridad Social como Instrumento de Protección

La Seguridad Social es un instrumento de protección que se singulariza por proteger determinados riesgos generadores de situaciones de necesidad y por el modo especial de proveer a su cobertura.

El Decreto 2065/1974: Primer Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social

El Gobierno aprobó por Decreto 2065, de 30 de mayo de 1974, el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, cuyas principales características fueron:

  • Limitación subjetiva: No todos los ciudadanos están incluidos, sino solo aquellos que cumplen con los supuestos legalmente definidos, siendo un campo de aplicación eminentemente profesional.
  • Recursos de financiación:
    • Aportaciones progresivas del
... Continuar leyendo "Evolución y Estructura de la Protección Social en España: De 1974 a 1994" »

Estructura Organizacional: Organigramas y Teorías de Liderazgo de McGregor

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

El Organigrama

Es la representación gráfica de la estructura organizativa de una empresa. Todo organigrama debe ser flexible y adaptable, de modo que, si hay cambios en la empresa, pueda ajustarse a la nueva realidad. Además, deben ser claros, precisos y comprensibles.

Clases de Organigramas

Por su Finalidad

  • Organigramas Informativos: Se confeccionan con el objetivo de informar al público en general sobre la empresa o institución, presentando un esquema simplificado y sin detalles.
  • Organigramas Analíticos: Deben contener con detalle toda la estructura de una empresa.

Por su Amplitud

  • General: Abarca el conjunto completo de la organización.
  • Parcial: Se limita a reflejar una parte o sección específica de la estructura.

Por el Contenido

  • Estructurales:
... Continuar leyendo "Estructura Organizacional: Organigramas y Teorías de Liderazgo de McGregor" »

El Contrato de Trabajo: Tipos, Elementos y Complementos Salariales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Concepto

El contrato de trabajo es un acuerdo entre el trabajador y el empresario, en virtud del cual el trabajador se compromete a prestar sus servicios de forma voluntaria, por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección del empresario, que se compromete al pago de una retribución.

Elementos Esenciales del Contrato

  1. Consentimiento: Es la manifestación de la voluntad de las partes de querer contratar. Es necesario que no haya “vicios del consentimiento”, es decir, que el consentimiento no se haya prestado con engaño, intimidación, violencia o fraude.
  2. Objeto: Es doble, ya que es la prestación que cada parte se compromete a hacer a favor de la otra. El objeto ha de ser posible, lícito y determinado o ser determinable.
... Continuar leyendo "El Contrato de Trabajo: Tipos, Elementos y Complementos Salariales" »

Resolución de Conflictos de Consumo: Sistema Arbitral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Sistema Arbitral de Consumo: Resolución Eficaz de Conflictos

Los conflictos entre consumidores y usuarios suelen ser de poca complejidad y de un valor económico que no precisa del sistema judicial. Un sistema rápido y sencillo es el Sistema Arbitral de Consumo. Es una vía extrajudicial de resolución de conflictos entre los consumidores y usuarios, y los empresarios. Tiene carácter vinculante y ejecutivo para ambas partes, siempre que el conflicto no verse sobre intoxicación, lesión o muerte, o existan indicios racionales de delitos.

Principios del Sistema Arbitral de Consumo

  • Gratuidad: Es un procedimiento gratuito.
  • Rapidez: El plazo máximo de resolución es de 4 meses.
  • Seguridad
  • Sencillez: No es necesaria ninguna formalidad.
  • Igualdad
  • Flexibilidad:
... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos de Consumo: Sistema Arbitral" »

Derechos y Representación de los Trabajadores: Sindicalización y Participación en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Participación de los Trabajadores en la Empresa

1. El Derecho de Sindicación

La Constitución española de 1978 establece que todos los ciudadanos tienen derecho a sindicarse libremente. La Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS) de 1985 establece que tienen derecho a la libre sindicación también los trabajadores en paro y los que hayan cesado en su actividad laboral como consecuencia de su incapacidad o jubilación.

Contenido de la Libertad Sindical

En el artículo 28 de la Constitución se señalan los siguientes derechos:

  • Derecho a fundar sindicatos.
  • Derecho del trabajador a afiliarse al sindicato de su elección.
  • Derecho a formar confederaciones sindicales internacionales o afiliarse a estas.
  • Nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato.
... Continuar leyendo "Derechos y Representación de los Trabajadores: Sindicalización y Participación en la Empresa" »