Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Forma y prueba pago copia del seguro automóvil

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Trabajo típico: el ingreso voluntario a una relación de trabajo es lo que se llama contrato de trabajo con independencia de que sea escrito o verbal.
Este contrato típico es todo aquel que está expresado en una ley vigente.

Derechos del empleador: Exigir obediencia. Respeto hacia él y los demás. Cumplir el acuerdo pactado en lugar y tiempo. Cumplir la tarea.
Deberes del empleador: Pagar: Salario, horas extras, aguinaldo, licencia, salario vacacional. Respetar conciencia moral y cívica del trabajador. Brindar condiciones adecuadas al trabajo e higiende. Suministrar los elementos necesarios para la tarea. Obligación de proteger la integridad física.
Salario: es la retribución que se percibe por la realización de un trabajo.
Derechos ámbito
... Continuar leyendo "Forma y prueba pago copia del seguro automóvil" »

Jornada Laboral y Descansos en España: Guía Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Jornada Ordinaria

Total de horas realizadas en horario efectivo. La jornada regular es de 40 horas a la semana de media al año. Los convenios colectivos pueden mejorar esta jornada anual.

Distribución Regular de la Jornada

  • El tope diario son 9 horas.

  • El descanso mínimo entre una jornada y otra son de 12 horas.

  • El descanso semanal será de un día y medio interrumpido.

  • El descanso mínimo de la jornada solo es obligatorio si se realizan más de 6 horas seguidas y debe durar 15 minutos como mínimo.

  • Para menores de 18 años el tope diario son 8 horas y el descanso semanal de 2 días seguidos y el descanso dentro de la jornada debe ser de 30 minutos.

Distribución Irregular de la Jornada

  • Distribución irregular de la jornada de un 10% de un total de

... Continuar leyendo "Jornada Laboral y Descansos en España: Guía Completa" »

Organización Marítima Internacional: Estructura y Funciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

La organización está constituida por:

Una asamblea, un consejo y 4 comités.

Comités:

Comité de Seguridad Marítima, Comité de Protección del Medio Marino, Comité Jurídico y Comité de Cooperación Técnica.

La asamblea:

Es el órgano rector supremo de la organización. Está constituida por todos los estados miembros y se reúnen una vez cada dos años. La asamblea elige también a los miembros del consejo.

El consejo:

Está integrado por 32 estados miembros por 2 años. La asamblea absorve los siguientes criterios:

  1. 8 serán estados cuyos intereses en la provisión de servicios marítimos internacionales sean mayores.
  2. 8 serán otros estados cuyos intereses en el comercio marítimo internacional sean los mayores.
  3. 16 serán estados no elegidos
... Continuar leyendo "Organización Marítima Internacional: Estructura y Funciones" »

Derechos y Tipos de Contratos de Trabajo en España: Guía Práctica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Copia básica

Los representantes legales de los trabajadores tienen derecho a que se les entregue una copia básica de todo contrato que deba celebrarse por escrito, salvo que se trate de personal de alta dirección, en el plazo de 10 días desde su formalización. En la copia básica se harán constar todos los datos del contrato con el fin de comprobar que este se adecua a la legalidad vigente, salvo el DNI, Estado Civil, y Domicilio y cualquier otro dato que pueda afectar a la intimidad personal del trabajador.

Los representantes legales, a efectos de acreditar que se ha producido la entrega, firmarán la copia básica que posteriormente se enviará a la oficina de empleo.

Visado y registro de contratos

Los contratos que deban formalizarse por... Continuar leyendo "Derechos y Tipos de Contratos de Trabajo en España: Guía Práctica" »

Sistema de Dirección Participativo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Con este sistema de dirección, el directivo logra que los colaboradores hagan lo que él necesita para cumplir sus objetivos. Para ello:

  • Les HACE PARTÍCIPES de los objetivos de la empresa, del departamento y de los suyos propios.
  • Y entonces ellos pueden DECIDIR:
    • qué tareas deben hacer,
    • cuándo deben hacerlas,
    • y cómo deben hacerlas,
    • sin que él se lo mande directamente.

El directivo que utiliza este sistema entiende que DIRIGIR…

  • No consiste sólo en mandar.
  • No es imponer las propias ideas.
  • No es arrastrar a los colaboradores a lo que él quiere.
  • No es obligar a que las cosas sean hechas porque sí.

El directivo que utiliza este sistema entiende que DIRIGIR…

  • Es HACER HACER.
  • Es conseguir que los colaboradores hagan lo que él necesita.
  • Y además, que
... Continuar leyendo "Sistema de Dirección Participativo" »

Contracte de Treball: Drets, Obligacions i Tipus (Guia Completa)

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,66 KB

Contracte de Treball: Drets i Obligacions

Contractació: El contracte és un acord entre dues persones pel qual una d’elles, el treballador, es compromet a prestar determinats serveis sota la direcció de l’altra, l’empresari, del qual rep a canvi una retribució.

Obligacions del Treballador

El treballador ha de:

  • Atendre les obligacions del lloc de treball amb bona fe i diligència.
  • Respectar les mesures de seguretat i higiene que s’adoptin.
  • Executar les ordres i instruccions de l’empresari relacionades amb l’exercici de la seva funció.
  • No fer la competència a l’empresa desenvolupant la mateixa activitat en una altra empresa o pel seu compte.
  • Contribuir de manera positiva a la millora de la productivitat de l’empresa.
  • Complir les altres
... Continuar leyendo "Contracte de Treball: Drets, Obligacions i Tipus (Guia Completa)" »

Clasificación de Sindicatos en España: Criterios de Representatividad y Derechos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Sindicatos y Representatividad: Un Marco Legal Esencial

La Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLs) establece diferentes categorías de sindicatos en función de su nivel de representatividad, lo que les otorga distintas capacidades y derechos. A continuación, se detallan las principales clasificaciones:

Sindicatos Más Representativos a Nivel Estatal

Tendrán la consideración de sindicatos más representativos a nivel estatal aquellos que acrediten una especial audiencia, expresada en la obtención, en dicho ámbito, del 10% o más del total de delegados de personal o miembros de los comités de empresa y de los correspondientes órganos de las administraciones públicas.

La expresión «sindicato más representativo a nivel estatal», contenida... Continuar leyendo "Clasificación de Sindicatos en España: Criterios de Representatividad y Derechos" »

Servicios Sociales: Cartera, Residencias y Alojamiento Alternativo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Cartera de Servicios Sociales

La cartera de los Servicios Sociales recoge el conjunto de prestaciones de servicios, económicas y de otro tipo, que la red de Servicios Sociales pone a disposición de la población. Incluye:

  • Descripción de la prestación.
  • Indicación sobre la población a la que va dirigida.
  • Aspectos relacionados con la prestación del servicio.
  • Criterios de acceso.

Residencias: Desmitificando Tópicos

Existen algunos falsos tópicos sobre las residencias que es importante aclarar:

  • Su estancia no tiene por qué tener siempre un carácter definitivo.
  • El ingreso en una residencia no tiene que suponer una separación de la familia.
  • La vida en una residencia no supone un régimen de reclusión a unas normas fijas y uniformadas.
  • Su ingreso
... Continuar leyendo "Servicios Sociales: Cartera, Residencias y Alojamiento Alternativo" »

Tipos de Dominación según Max Weber y la Teoría del Contrato Social de Locke

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Teoría de Max Weber: Tipos de Dominación

Max Weber, sociólogo y economista político alemán, propuso una teoría sobre los tipos de dominación legítima. Según Weber, la dominación es la probabilidad de encontrar obediencia dentro de un grupo determinado para mandatos específicos. La legitimidad es la creencia en la validez de una orden o mandato.

Tipos de DominaciónLegitimación por medio deEjemplos
CarismáticaEl heroísmo, las cualidades de liderazgo o el carisma religiosoDictaduras militares, repúblicas presidencialistas
TradicionalLa costumbre, la actitud habitual de respetar la tradiciónPatriarcados, sistemas feudales
LegalLa confianza en la validez de unas leyes elaboradas racionalmenteDemocracias modernas representativas

John Locke

... Continuar leyendo "Tipos de Dominación según Max Weber y la Teoría del Contrato Social de Locke" »

Bases de cotización y obligaciones laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Cotización por contingencias comunes

En la cotización por contingencias comunes son sujetos obligados tanto el trabajador con un tipo del 4,7% y el empresario con un 23,6%.

Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales

En la cotización, la cotización es a cargo exclusivo del empresario y los tipos son en función de la peligrosidad de la actividad laboral. Se contempla un sistema de reducciones por contingencias profesionales a la empresa que se distinga por la minoración de la siniestralidad laboral y por la prevención de los Accidentes y Enfermedades Profesionales.

Cotización por desempleo

La obligación corresponde al empresario y trabajador. Los tipos de cotización son variables en función del tipo de contrato, siendo mayor en... Continuar leyendo "Bases de cotización y obligaciones laborales" »