Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Relaciones Laborales: Sindicatos, Conflictos, Huelgas y Negociación Colectiva

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Sindicato

Asociación de trabajadores creada para defender sus intereses comunes. Su misión es llevar a buen término las reivindicaciones económicas, sociales y políticas de sus miembros.

Definición

Un sindicato es una asociación permanente de trabajadores cuya finalidad es defender los derechos laborales, así como promover los intereses económicos, sociales y políticos de sus afiliados.

Conflicto Colectivo

Se produce cuando la empresa y los trabajadores discrepan en algún aspecto de la relación laboral. Da lugar a un proceso que finaliza con un acuerdo entre las partes, asumiendo una resolución dispuesta por un árbitro imparcial o por un dictamen judicial.

Características de un Conflicto Colectivo

  • Discrepancia Laboral: Surge de diferencias
... Continuar leyendo "Relaciones Laborales: Sindicatos, Conflictos, Huelgas y Negociación Colectiva" »

Modificaciones, Suspensión, Excedencia y Extinción del Contrato Laboral en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,45 KB

Modificaciones del Contrato de Trabajo

Movilidad Funcional

  • Dentro del mismo grupo profesional: El empresario puede cambiar libremente al trabajador de funciones dentro de su grupo profesional o categoría equivalente.
  • Grupo profesional diferente: Requiere justificación por razones técnicas u organizativas y debe durar solo el tiempo indispensable.
  • Funciones de categoría superior: El trabajador percibirá el salario correspondiente a la categoría superior. Si realiza estas funciones por más de 6 meses durante un año (o 8 meses durante dos años), podrá solicitar el ascenso.
  • Funciones de categoría inferior: Debe estar justificado por necesidades perentorias e imprevisibles y durar el tiempo indispensable. El trabajador conservará el salario
... Continuar leyendo "Modificaciones, Suspensión, Excedencia y Extinción del Contrato Laboral en España" »

Departamento de Recursos Humanos y Relaciones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Objetivos departamento recursos humanos

1. Seleccionar y formar a las personas que la empresa necesita, adaptándolos al puesto de trabajo y a cambios en la empresa.

2. Proporcionar al personal los medios necesarios para que puedan ejercer su trabajo.

3. Intentar que cada contratado satisfaga sus necesidades, consiguiendo sus propios objetivos y así la plantilla está más motivada y el resultado será mejor.

Reclutamiento interno

Captación de candidaturas de personas que forman parte de la plantilla de la empresa mediante procesos de promoción interna. Así el candidato conoce la empresa y los procesos internos, con lo cual es un proceso más rápido y económico.

Reclutamiento externo

Captación de candidaturas de personas ajenas a la empresa... Continuar leyendo "Departamento de Recursos Humanos y Relaciones Laborales" »

Pensiones por Fallecimiento: Requisitos de Viudedad y Orfandad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Pensión de Viudedad

Beneficiarios

En primer término, el cónyuge superviviente, siendo necesario el vínculo matrimonial.

En segundo lugar, son posibles beneficiarios de la pensión de viudedad, en los supuestos de separación o divorcio (al no exigirse convivencia con el causante), quien sea o haya sido cónyuge legítimo, y que, en el último caso, no hubiere contraído nuevo matrimonio con posterioridad. La pensión será siempre en cuantía proporcional al tiempo vivido con el cónyuge fallecido.

En tercer término, el cónyuge sobreviviente cuyo matrimonio fuera declarado nulo por sentencia judicial firme, siempre que el cónyuge que pretenda ser el beneficiario de las prestaciones de Seguridad Social haya sido declarado expresamente contrayente... Continuar leyendo "Pensiones por Fallecimiento: Requisitos de Viudedad y Orfandad" »

Aspectos Clave del Derecho Laboral: Contratos, Huelgas y Cierre Patronal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

El Cierre Patronal y la Huelga

El cierre patronal consiste en la clausura del centro de trabajo por parte de la empresa en caso de huelga u otra irregularidad colectiva en el trabajo, siempre que se den circunstancias determinadas, como peligro de violencia, ocupación del centro de trabajo o irregularidades graves.

La huelga consiste en la interrupción voluntaria de la actividad laboral por parte de los trabajadores con la finalidad de imponer ciertas condiciones a la empresa o manifestar una protesta.

El Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo donde se proyectan los intereses del empresario y el trabajador, el cual se compromete a actuar bajo su dirección y cumplir todas sus obligaciones. Contiene cláusulas sobre el trabajo... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Derecho Laboral: Contratos, Huelgas y Cierre Patronal" »

Guía sobre el Estatuto de los Trabajadores en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Temas del Estatuto de los Trabajadores

Jornada Laboral y Descanso

Trabajo Nocturno

El trabajo nocturno se define como aquel realizado entre las 10 pm y las 6 am, cuando el trabajador realiza en esta franja horaria una parte no inferior a tres horas de su jornada diaria o un tercio de su jornada actual (art. 36 ET).

Trabajo a Turnos

En el trabajo a turnos, un trabajador puede realizar su prestación durante el período nocturno por un máximo de dos semanas consecutivas, salvo adscripción voluntaria (art. 36.3 ET).

Descanso Semanal

Los trabajadores tienen derecho a un descanso semanal, acumulable por periodos de hasta catorce días, de día y medio ininterrumpido que, como regla general, comprenderá la tarde del sábado o, en su caso, la mañana... Continuar leyendo "Guía sobre el Estatuto de los Trabajadores en España" »

A política de produto e a súa influencia no mercado

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,06 KB

Produto: é todo aquelo que pode ser ofrecido nun mercado para satisfacer un desexo ou unha necesidade, non só consideramos produto os bens ou obxectos físicos senón tamén os servizos, ideas, persoas, etc.

O conxunto de decisións que se toma sobre o produto é o que se denomina política de produto e nela destacan as seguintes: As decisións que tomamos sobre a carteira de produtos: debemos decidir o número de liñas que nos dará a amplitude da carteira, o número de referencias de cada liña que nos dará a lonxitude e o número de variantes que nos dará a súa profundidade. As decisións que tomamos sobre o envase: o envase cada vez é máis importante na medida en que o produto se vende só, polo que debe ser atractivo, transmitir... Continuar leyendo "A política de produto e a súa influencia no mercado" »

Gestión de Personal y Normativa Laboral: Derechos, Deberes y Contratación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Administración del Personal

La administración del personal consiste en gestionar todos los trámites jurídico-administrativos que comporta el personal de la empresa. Esta función engloba varios ámbitos:

  • Selección y formalización de contratos laborales.
  • Tramitación de nóminas y seguros sociales.
  • Control de los derechos y deberes de los trabajadores: vacaciones, permisos por maternidad, etc.

El Trabajo: Definición y Características

El trabajo es el conjunto de tareas y actividades que las personas desarrollan dentro de las empresas. Es la aportación del elemento humano en la empresa como factor de producción.

Según la normativa laboral, para que una actividad sea considerada como trabajo se tienen que cumplir cuatro características:

  • Voluntariedad:
... Continuar leyendo "Gestión de Personal y Normativa Laboral: Derechos, Deberes y Contratación" »

Definición de animación turística y turismo sostenible

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,79 KB

Definición de animación sostenible

Conxunto de actividades lúdicas, deportivas e culturais organizadas polo establecemento turístico, que permite o disfrute, coñecemento e respecto do entorno cultural, social e ambiental.

Gestión pública directa

Quen xestiona ou desenvolve a financiación?

  • Todas son correctas

Primeira agencia de viaxe

Quen creou a primeira axencia de viaxe?

  • Thomas Cook

Aloxamento en hoteis

En que época aparece o aloxamento en hoteis, apartamentos...?

  • Edad Media

Coste fixo

Que é un coste fixo?

  • Aquellos prezos que permanecen constantes ante as variacións do volume do produto

Deseño de instalacións

Que tipo de barreiras nos podemos atopar no deseño de instalacións?

  • Todas as anteriores son correctas

Presuposto

Que é un presuposto?... Continuar leyendo "Definición de animación turística y turismo sostenible" »

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Obligaciones Empresariales en Seguridad y Salud

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Conceptos Fundamentales en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

Definiciones Clave

Concepto de Salud de la OMS: Estado de bienestar físico, mental y social completo, que implica, además de la ausencia de enfermedades, el equilibrio psíquico y social. (Ejemplo: Síndrome del quemado)

Condición de Trabajo: Toda circunstancia del trabajo que pueda generar un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores.

Factor de Riesgo: Condición de trabajo que genera riesgo, rompiendo el triple equilibrio del que habla la OMS.

Riesgo: Posibilidad de generar daño para la salud (daño potencial o en potencia).

Daño: Materialización del riesgo.

Prevención de Riesgos Laborales (PRL): Conjunto de actividades llevadas a cabo en todas las fases y sectores... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Obligaciones Empresariales en Seguridad y Salud" »