Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Éticos y Deontológicos: De Kant al Utilitarismo en la Práctica Profesional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Funciones de la Deontología Profesional

Las funciones de la deontología consisten en:

  • Fijar criterios basados en principios éticos para que los profesionales desarrollen su profesión.
  • Establecer los mecanismos correspondientes para que esos principios se lleven a la práctica.

La Autorregulación Profesional

Definición y Objetivos

La autorregulación se refiere a los mecanismos relacionados con una actividad profesional concreta que comparten el objetivo de garantizar que su actuación se ajuste a los valores y normas de dicha actividad. Implica que los miembros son capaces de asumir libremente responsabilidades y compromisos más allá de sus intereses particulares.

Funciones Clave de la Autorregulación

Sus funciones principales son:

  • Formular
... Continuar leyendo "Fundamentos Éticos y Deontológicos: De Kant al Utilitarismo en la Práctica Profesional" »

Proceso de Dirección y Organización Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Fases del proceso de dirección

Función de planificación, función de organización, función de gestión, función de dirección

Organización formal

Es la estructura internacional definida e identificada en la que la empresa sitúa a cada uno de sus elementos (trabajadores) en el lugar más conveniente (organigrama de la empresa).

Organización informal

Es el conjunto de relaciones personales y sociales que no están preestablecidas por la dirección u organización de la empresa pero surgen espontáneamente.

Funciones del Departamento de Recursos Humanos

Organización y planificación del personal, selección y contratación del personal, administración del personal, formación de recursos humanos, relaciones laborales, control del personal,... Continuar leyendo "Proceso de Dirección y Organización Empresarial" »

Fundamentos de Prevención de Riesgos Laborales e Información Contable Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Prevención de Riesgos Laborales

Objetivo y Definición

La prevención de riesgos laborales es la actividad que tiene por objeto la promoción de la mejora de las condiciones de trabajo para elevar el nivel de protección de la salud y seguridad de los trabajadores. Este objetivo se logra a través del conjunto de actuaciones que deben realizar diversos agentes.

Agentes Involucrados y sus Responsabilidades

  • Empresarios

    Deben evaluar los posibles riesgos, intentar evitarlos, y planificar y aplicar la actividad preventiva, ya que son los responsables de hacer cumplir la normativa de seguridad e higiene en sus empresas. El empresario debe facilitar equipos de trabajo y medios de protección adecuados. No debe permitir que ningún trabajador sin la formación

... Continuar leyendo "Fundamentos de Prevención de Riesgos Laborales e Información Contable Empresarial" »

Funciones Directivas, Organigramas y Centralización/Descentralización: Claves para la Gestión Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Funciones Directivas: Coordinación e Integración en la Empresa

blq3 enumera y explica brevemente las distintas funciones directivas. La dirección se ocupa de coordinar e integrar el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la empresa. Para ello, lleva a cabo varias funciones:

  • Planificación: Consiste en determinar por anticipado qué quiere conseguir la empresa en el futuro, cómo se va a lograr y cuáles son los recursos que se van a utilizar para lograrlo. La planificación precede y orienta las otras funciones.

  • Organización: Consiste en definir las actividades y tareas que se van a desarrollar, dividir y distribuir el trabajo entre las personas que las van a realizar y determinar las relaciones de autoridad que deben existir

... Continuar leyendo "Funciones Directivas, Organigramas y Centralización/Descentralización: Claves para la Gestión Empresarial" »

Géneros Orales: Clasificación y Elementos de la Conversación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

Géneros orales: uso de canal auditivo, y la comunicación se produce cara a cara. Clasificación: número de individuos: monogestionada: interviene solo uno. pluri gestionada: intervienen dos. Grado de planificación del texto. G.O. no planificados. Conversación: actividad de tipo oral que se organiza en turnos de palabra. C. formal: se habla formalmente. C. informal: se habla informalmente. Elementos de la conversación. Participantes: número de personas en una conversación. Turnos: el orden y la duración de los turnos de palabra. Contenido: la información que se transmite no está determinada previamente.Géneros orales planificados. El coloquio: personas que hablan sobre un tema ya acordado.Debate: personas que dan su punto de vista... Continuar leyendo "Géneros Orales: Clasificación y Elementos de la Conversación" »

Fundamentos del Derecho Laboral Español: Relaciones y Normativa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

Introducción al Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo emerge como respuesta a la necesidad de proporcionar un marco jurídico a la realidad social del trabajo humano. Su finalidad principal es ordenar las relaciones que se establecen entre trabajadores y empresarios, así como ofrecer soluciones a los conflictos que puedan surgir en dicho ámbito.

Características del Trabajo Regulado

La relación laboral objeto del Derecho del Trabajo presenta las siguientes características definitorias:

  • Personal: El trabajo debe ser realizado por el propio trabajador contratado.
  • Voluntario: La prestación de servicios se basa en un acuerdo libre entre las partes.
  • Por cuenta ajena: Los frutos o resultados del trabajo pertenecen al empresario, quien asume
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral Español: Relaciones y Normativa" »

Negociación Colectiva y Resolución de Conflictos en el Ámbito Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

La negociación colectiva

Trabajadores y empresarios se reúnen periódicamente para llegar a acuerdos sobre las condiciones de trabajo en una empresa o un grupo de ellas (sector). Este proceso de negociación se conoce como negociación colectiva, la cual se puede dar dentro del ámbito de la empresa o superior a ella. Como consecuencia de la negociación colectiva, surge el convenio colectivo. Las partes integrantes de una negociación colectiva serán, dependiendo del ámbito de la misma; por parte de los trabajadores, los delegados de personal, comité de empresa o asociaciones de trabajadores (sindicatos); y por parte empresarial, los empresarios, sus representantes o asociaciones de empresarios (patronales).

El convenio colectivo

Acuerdo
... Continuar leyendo "Negociación Colectiva y Resolución de Conflictos en el Ámbito Laboral" »

Igualtat de gènere en el treball: Normativa laboral i drets laborals

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Igualtat de gènere en el treball

Discriminació salarial - Discriminació en les persones de viduïtat - La més gran taxa de desocupació femenina - L’escassa presència de les dones en llocs de responsabilitat política, social - Problemes de conciliació entre la vida personal, laboral i familiar - Discriminació genèrica cap a col·lectius sensibles.

Principals aportacions - Creació d’un permís de paternitat - Igualtat de tracte i prohibició de discriminació - Eliminar els desavantatges que existeixen pel fet de ser dona - Es fixen normes específiques - Fomentar la presència equilibrada - Mesures que possibilitin la conciliació de la vida personal.

Què és el treball

És un conjunt que les persones desenvolupen dins de l’empresa.

... Continuar leyendo "Igualtat de gènere en el treball: Normativa laboral i drets laborals" »

Preguntas y Respuestas sobre Gestión de Proyectos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Plan de Gestión de Riesgos

Pregunta: Siendo director de un proyecto internacional, ¿cuál de los siguientes elementos no formaría parte del plan de gestión de riesgos?

Respuesta: Análisis de supuestos.

Estilo de Liderazgo Inicial

Pregunta: Generalmente, ¿qué estilo de liderazgo se debe aplicar en las fases iniciales de un proyecto?

Respuesta: Directivo.

Verificación del Alcance en un Proyecto de Software

Pregunta: Durante la implementación de un módulo en un proyecto de software, ¿qué significa verificar el alcance?

Respuesta: Revisar el desempeño de un módulo de software instalado.

Primeros Pasos en un Proyecto Desconocido

Pregunta: Si te asignan como director de un proyecto de diseño de un nuevo producto, sin experiencia previa en proyectos... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Gestión de Proyectos" »

Derechos Laborales: Sindicatos, Fuero Sindical y Negociación Colectiva

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

El trabajo se define como toda actividad humana libre, ya sea material o intelectual, permanente o transitoria, que una persona natural ejecuta conscientemente al servicio de otra, y cualquiera que sea su finalidad, siempre que se efectúe en ejecución de un contrato de trabajo.

Sindicatos: Definición y Tipos

Un sindicato es una organización permanente, constituida por la libre voluntad de los trabajadores, que los identifica y une en defensa de los intereses comunes de su profesión u oficio.

Tipos de Sindicatos

Los sindicatos se clasifican en:

  • a) De empresa: Formados por individuos de varias profesiones, oficios o especialidades, que prestan sus servicios en una misma empresa, establecimiento o institución.
  • b) De industria o por rama de actividad
... Continuar leyendo "Derechos Laborales: Sindicatos, Fuero Sindical y Negociación Colectiva" »