CIENCIAS QUE INFLUYEN EN EL ESTAdo de salud del individuo
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
Los grupos constantemente toman decisiones y resuelven problemas; estas cuestiones internas repercuten en su trabajo y rendimiento. Problemas frecuentes:
Disparidad de pareceres, argumentación de carga afectiva, falta de disposición a escuchar. Síntomas:
Poca atención a la consideración de las posibles consecuencias. Los miembros se desvían constantemente a temas marginales. Se quejan de que el grupo tiene una tarea imposible. Se forman subgrupos y se desarrollan discusiones
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en catalán con un tamaño de 10,02 KB
L'emblanquiment és un procediment clínic que busca aclarir el color d'una o diverses dents mitjançant l'aplicació d'un agent químic que penetra a l'interior de la dent, sense alterar la seva estructura, per fer que el seu color sigui menys fosc.
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB
Equip de treball: es posen en comú tasques per generar sinergia.
Treball col·laboratiu: es comparteixen coneixements per enriquir el projecte.
És l’organització del treball per equips amb personal intern i extern per realitzar en comú projectes concrets d’acord amb els objectius de l’empresa.
Inclou conceptes com les Empreses de Treball Temporal (ETT).
És la correcta elecció de les persones que han de treballar en... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Recursos Humans i Dret Laboral" »
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 18,9 KB
La empresa ha despedido disciplinariamente a Don Nicolás, basándose en una falta muy grave según el art. 54.2 del Estatuto de los Trabajadores (ET), derivada de la posesión de 200 gramos de cocaína en su taquilla, hallados durante un registro judicial. Este despido se fundamenta en la transgresión de la buena fe contractual y en hechos delictivos vinculados al ámbito laboral, que justifican la medida. La empresa ha cumplido con el procedimiento adecuado al instruir un expediente disciplinario, garantizando el derecho de defensa del trabajador, y adjuntó tanto las actuaciones judiciales como la propuesta del instructor en la carta... Continuar leyendo "Despido Laboral: Procedencia, Improcedencia y Nulidad - Casos Prácticos" »
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
La inscripción es el proceso de alta en la Seguridad Social que debe realizar toda empresa, empresario o autónomo antes del inicio de su actividad. Mediante esta acción, a la empresa se le facilitará un número, el código de cuenta de cotización, para su identificación numérica ante la administración laboral.
La afiliación es el ingreso en el sistema de la Seguridad Social la primera vez que una persona realiza una actividad profesional; tiene el carácter de obligatoria y única, y se mantendrá durante toda la vida de la persona. La entidad responsable de la gestión y del control de la afiliación es la Tesorería General de la Seguridad Social.
El alta del trabajador es... Continuar leyendo "Seguridad Social para Empresas y Autónomos: Inscripción, Afiliación, Contratos y Nóminas" »
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB
Trabajo Individual vs. Trabajo en Grupo:
Diferencias entre Grupo y Equipo de Trabajo:
Clasificación de Equipos de Trabajo:
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 14,46 KB
Históricamente, el Derecho Colectivo o Derecho Sindical ha tenido un carácter instrumental respecto del Derecho Individual del Trabajo. Esto se debe a que la asociación obrera surge con la finalidad de mejorar las condiciones de trabajo individuales a través de la acción colectiva, equilibrando la relación entre empresarios y trabajadores. Los trabajadores se unieron para crear fondos de protección en caso de enfermedad o necesidad. Con el paso del tiempo, el Derecho Colectivo del Trabajo fue adquiriendo un papel importante dentro del ámbito de las normas laborales, hasta el punto de que la autonomía colectiva pasó a formar parte de un ámbito propio... Continuar leyendo "Derecho Sindical y Representación Laboral en España: Evolución, Normativa y Elecciones" »