Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Protección Familiar de la Seguridad Social: Cobertura y Prestaciones en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Protección a la Familia en la Seguridad Social

Contingencia Cubierta

La contingencia cubierta por el régimen de protección a la familia es la necesidad económica producida en el sujeto protegido como consecuencia de la existencia de responsabilidades familiares. El presupuesto de la cobertura de la Seguridad Social (SS) de estas situaciones de necesidad o exceso de gastos es la existencia de personas vinculadas por lazos de parentesco y de dependencia económica al sujeto protegido.

Prestaciones: Evolución y Tipos Actuales

La Orden de 1966 se fundó en los principios de integración del subsidio y del plus familiar; respeto de los derechos adquiridos, a través del establecimiento de un régimen de derecho transitorio extremadamente complejo;... Continuar leyendo "Protección Familiar de la Seguridad Social: Cobertura y Prestaciones en España" »

Características del Derecho Laboral: Tutela, Modernidad y Expansión

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Características del Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo se caracteriza por su naturaleza tuitiva, moderna y expansiva. A continuación, se detallan cada una de estas características:

Derecho Moderno

El Derecho del Trabajo, como cuerpo normativo, surge principalmente en el siglo XIX y se consolida en el siglo XX. Aunque en Inglaterra se promulgaron las primeras normas laborales a finales del siglo XVIII, es en estos siglos posteriores cuando se identifica y desarrolla plenamente. Su modernidad y sensibilidad a los cambios políticos y económicos lo convierten en un derecho en continua evolución, cercano a la realidad social y económica. Un claro ejemplo de esto son las continuas reformas laborales que tienen como objetivo principal... Continuar leyendo "Características del Derecho Laboral: Tutela, Modernidad y Expansión" »

Aspectos legales y trámites para constituir una sociedad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

5. Si un empresario quiere aportar: sociedad limitada unipersonal. El empresario individual: tiene responsabilidad ilimitada. Los trámites de adopción: deben realizarse antes de la marcha, señala la correcta: el PAE tiene como objetivo informar, es cierto respecto a los órganos de gobierno: el capital de las SL se divide en participaciones y el capital de las SA en acciones. En las sociedades laborales, se cumple: pueden existir socios no trabajadores, para constituir una sociedad no es preciso: darse de alta en el IAE, el IAE: es un impuesto del que están exentas las empresas que facturan, habrá que inscribir a la empresa en la Seguridad Social: cuando la empresa contrate a trabajadores por cuenta ajena, la licencia de actividad: es... Continuar leyendo "Aspectos legales y trámites para constituir una sociedad" »

Liderazgo y Estilos de Liderazgo en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Liderazgo

Liderazgo: Capacidad de influir en los demás de forma no coercitiva.

Autoridad y Poder

Autoridad: Facultad de ejercer un dominio o mandato sobre una persona para obtener su obediencia y el logro de objetivos. La figura de autoridad se obtiene de una situación jerárquica y oficial.

Poder legítimo: Cuando el líder está respaldado por la estructura organizacional.

Poder coercitivo: El líder basa su influencia en la capacidad de amenaza, castigo o negación.

Poder de recompensa: El líder ejerce su poder por medio de recompensas y eliminación de obstáculos.

Poder experto: Es reconocido por su grado de conocimiento en el área que lidera.

Poder referente: Cuando los subordinados se identifican y quieren parecerse a quien ejerce el poder.... Continuar leyendo "Liderazgo y Estilos de Liderazgo en la Empresa" »

Elección y funciones de directores sindicales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

¿La alteración en el número de afiliados a un sindicato tiene incidencia en el número de directores?

Si el número de directores en ejercicio disminuye a una cantidad tal que impide el funcionamiento del directorio, debe procederse a una nueva elección.

¿Quiénes pueden votar en la elección de directorio?

El estatuto establecerá los requisitos de antigüedad para la votación de elección y censura del directorio sindical.

¿Cómo se debe efectuar la elección?

Todas las elecciones de directorio, como también las votaciones de censura y escrutinios de los mismos, deberán realizarse de manera simultánea en la forma que determinen los estatutos. Si éstos nada dicen, se estará a las normas que dicte la Dirección del Trabajo.

¿Cuánto

... Continuar leyendo "Elección y funciones de directores sindicales" »

Leyes Laborales: Principios Fundamentales y Protección del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Leyes Laborales

Se constituyeron para imponer sus respectivos ideales y leyes que protegieran al hombre en su búsqueda de los medios necesarios para la subsistencia.

La expansión de la industria manufacturera crea el proletariado, integrado por personas que obtienen sus medios de subsistencia mediante el salario.

Deveali dice:

‘’El empleador se presenta como un monopolista. La competencia entre los trabajadores es acentuada por efecto de la explotación, inhumana, del trabajo de los menores y de las mujeres. El maquinismo agrava los riesgos a los cuales queda expuesta la integridad física de los trabajadores y exige la adopción de normas protectoras’’

Las primeras leyes obreras responden a esta última exigencia y son consideradas como... Continuar leyendo "Leyes Laborales: Principios Fundamentales y Protección del Trabajador" »

Solicitud de puesto en su empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 840 bytes

A quien corresponda:

Mi nombre es Rice Poblete Treumun, tengo 21 años de edad y cuento con el título de .............. . La razón por la cual me pongo en contacto con su oficina es para solicitar el puesto de ................ en su empresa ofertado en su página web.

Además de mis estudios, cuento con certificación en........

Por lo que considero ser la persona ideal para este cargo. Más allá de eso, he leído su misión y visión, y me siento identificada con sus políticas.

De ser elegida en este cargo, me comprometo desde hoy por cumplir con la misión, responsabilidad y dedicación. Junto a este CARTA /CORREO adjunto mi CV donde se demuestra de forma detallada mi perfil profesional.

Esperando su atención y consideración para el cargo,... Continuar leyendo "Solicitud de puesto en su empresa" »

Rol y Ámbitos de la Fonoaudiología en el Sistema de Salud

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Hasta el año 2000, los fonoaudiólogos se desempeñaban principalmente en hospitales de atención secundaria y terciaria.

Presencia y Participación

  • Mayor presencia en las Unidades de Otorrinolaringología y Neurología.
  • Su participación a nivel primario es escasa.

Rol del Fonoaudiólogo

El desempeño se realiza en instituciones de salud pública o privada. Los procesos de evaluación, diagnóstico e intervención terapéutica se realizan bajo un modelo clínico o biomédico.

Habilitar y Rehabilitar

El objetivo es compensar o restituir las habilidades comunicativas y de deglución.

Niveles de Atención

  • Primaria: CESFAM, SAPU, postas rurales.
  • Secundaria: Institutos de Rehabilitación, hospitales, centros de diagnóstico.
  • Terciaria: Hospitales de Alta
... Continuar leyendo "Rol y Ámbitos de la Fonoaudiología en el Sistema de Salud" »

Estratègia empresarial per a una empresa proactiu

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

La nostra empresa fa servir una empresa del tipus proactiu, i dins d’aquest hem escollit la fortalesa d’oportunitats (FO).

Ja que creiem que els nostres serveis són segurs i útils segons la qualitat-preu del producte final, i la nostra relació amb el client serà suficientment propera com perquè confiï en que nosaltres treballarem al seu gust. També hem escollit aquesta opció perquè aspirem a tenir èxit gràcies als serveis esmentats anteriorment.

No hem elegit les altres perquè creiem que aquesta és la que més adequada a la nostra empresa ja que en la FA sempre es fa de forma tradicional, i d’aquesta manera tens moltes amenaces ja que tothom té empreses així, amb els mateixos serveis, la diferència entre el nostre servei

... Continuar leyendo "Estratègia empresarial per a una empresa proactiu" »

Asamblea General: Definición, Tipos y Funcionamiento en Organizaciones Sindicales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

LA ASAMBLEA GENERAL

1. ¿QUÉ ES LA ASAMBLEA GENERAL?

Es un organismo decisorio y directivo superior a través del cual se expresa la voluntad de la organización sindical y que se constituye por la reunión de sus asociados.

2. ¿QUÉ CLASES DE ASAMBLEA GENERAL DISTINGUE LA LEY?

La ley reconoce dos categorías de asamblea general:

  1. las ordinarias, y
  2. las extraordinarias
  1. ¿CUÁL ES LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA?

Es la que se celebra en las oportunidades y con la frecuencia establecida en los estatutos sindicales, con el objeto de tratar entre los asociados materias relacionadas con la organización.

4. ¿QUIÉN PUEDE CITAR A ASAMBLEA ORDINARIA?

Pueden convocar a dicha asamblea el Presidente, o quien los estatutos determinen.

  1. ¿CUÁL ES LA ASAMBLEA GENERAL
... Continuar leyendo "Asamblea General: Definición, Tipos y Funcionamiento en Organizaciones Sindicales" »