Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Seguridad Social y Prestaciones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Seguridad social

Sistema público cuyo objeto es la protección de las personas incluidas en su campo de aplicación y los familiares a su cargo, frente a determinados riesgos o contingencias que les ocasionan situaciones de necesidad.

Régimen general

Aquel en el que están incluidos los trabajadores por cuenta ajena y los asimilados al alta.

Régimen especial

Aquel que incluye las actividades profesionales especiales, por su naturaleza, por sus peculiares condiciones de tiempo y lugar, o por la índole de sus procesos productivos.

Accidente de trabajo

Toda lesión corporal que sufra el trabajador con ocasión o como consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena.

Accidente “in itínere”

Accidente que se produce al ir o volver del trabajo,... Continuar leyendo "Seguridad Social y Prestaciones Laborales" »

Derechos Laborales de Mujeres y Menores: Normativa Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Trabajo de Mujeres

Garantías

  • Todo tipo de contrato: Se garantiza el acceso a todo tipo de contrato laboral.
  • Principio de igualdad: Se aplica el principio de igualdad de oportunidades y trato.

Prohibiciones

  • Trabajos a domicilio: Prohibición de ciertos trabajos a domicilio.
  • Trabajos nocturnos insalubres: Prohibición de trabajos nocturnos considerados insalubres.
  • Trabajo durante el embarazo: Prohibición de trabajo durante el embarazo (periodo pre y post parto).
  • Despidos por embarazo o matrimonio: Prohibición de despidos motivados por embarazo o matrimonio.

Derechos Específicos

Licencia Pre y Post Parto

  • Duración: 45 días antes y 45 días después del parto.
  • Asignación: Percibe asignación a través del sistema de seguridad social.
  • Extensión: Si supera
... Continuar leyendo "Derechos Laborales de Mujeres y Menores: Normativa Clave" »

Drets i Deures de l'Empresari i el Treballador: Guia Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Drets i Deures de l'Empresari i el Treballador

La celebració d'un contracte de treball suposa uns drets per al treballador, que esdevenen obligacions per a l'empresari.

Drets/Poders de l'Empresari

Poder de direcció ordinària: decidir l'estructura organitzativa de l'empresa i de la feina, donar ordres i instruccions per a l'execució del treball, controlar que el treballador faci la feina.
Poder de direcció extraordinari: l'empresa vol variar unilateralment, és a dir, per la seva única voluntat.
Poder disciplinari: és la capacitat d'imposar sancions al treballador que no compleixi amb les seves obligacions.

Faltes Greus i Molt Greus

La comunicació ha de ser per escrit i s'ha de comprovar la data perquè el treballador pugui comprovar i reclamar.
... Continuar leyendo "Drets i Deures de l'Empresari i el Treballador: Guia Completa" »

Ondare Zergen Motak eta BEZ-arekiko Harremanak

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,33 KB

Zergen Motak eta Harremanak

Hiru zerga barneratzen ditu, eta bakoitzak bere egitate zergagarri orokorra du:

  1. Kargadun Ondare Eskualdaketaren Zerga

    Lehenengo zerga honek ondarearen trafiko zibila zergapetzen du, hau da, partikularrek euren artean egiten dutena. Merkatal trafikoa, enpresariek egiten dutena alegia, BEZarekin kargatuta dago.

  2. Elkarteen Eragiketen Zerga

    Ondarearen trafiko zibila kargatzen du, partikularrek euren artean egindakoak. Merkatal trafikoa enpresarien BEZarekin dago zergapetuta. Elkarteen eragiketen kasuan, orokorrean sozietate kontratuari lotutako ondarezko mugimenduak kargatzen dira, adibidez, elkarte bat eratzea, desegitea, kapitala handitzea edo murriztea, eta abar.

  3. Egintza Juridiko Dokumentatuen gaineko Zerga

    Egintza batzuen

... Continuar leyendo "Ondare Zergen Motak eta BEZ-arekiko Harremanak" »

Teletrabajo y Marco Legal en Chile: Contratos, Jornada Laboral y Derechos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Teletrabajo: Definición, Ventajas y Desventajas

El teletrabajo se define como:

  1. Una actividad laboral que se lleva a cabo fuera de la organización en la cual se encuentran centralizados todos los procesos.
  2. La utilización de tecnologías para facilitar la comunicación entre las partes sin necesidad de estar en un lugar físico determinado para cumplir sus funciones.
  3. Un modelo organizacional diferente al tradicional que replantea las formas de comunicación interna de la organización y, en consecuencia, genera nuevos mecanismos de control y seguimiento a las tareas.

Ventajas del Teletrabajo

  • Más vida familiar: Mejora los lazos familiares.
  • Mejora la salud y calidad de vida.
  • Mayor autonomía para personas con carácter independiente.

Desventajas del

... Continuar leyendo "Teletrabajo y Marco Legal en Chile: Contratos, Jornada Laboral y Derechos" »

Cálculo de impuestos y prestaciones laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

ART 93 1 S.M:

Sueldo diario / jornada laboral X pago doble= pago 1 hr extra

Pago 1 hr extra X hrs extras trabajadas = TOTAL PAGO
(-) HRS EXTRAS EXENTAS
Salario diario / hrs de jornada X pago doble x 9 permitidas = HRS EXENTAS
(=) IMPORTE GRAVADO
TOTAL PAGO - HRS EXENTAS = TOTAL GRAVADAS

ART 93 +1 S.M:

Sueldo diario / jornada laboral X pago doble= pago 1 hr extra
Pago 1 hr extra X hrs extras trabajadas = TOTAL PAGO
(-) HRS EXTRAS EXENTAS
Salario diario 7 jornada X pago doble = Pretotal
Pretotal X 9 permitidas = TOTAL
Total X .50% = EXENTAS
5 (75.49)= 377.45 (exentas gravadas de ley)
(=) IMPORTE GRAVADO
TOTAL PAGO - EXENTAS GRAVADAS DE LEY = TOTAL GRAVADAS

PRESTACIONES EXENTAS DEL 93:

Aguinaldo -> 2264.70 (30 UMAS)
PTU -> 1132.35 (15 UMAS)
P.V -> 1132.35
... Continuar leyendo "Cálculo de impuestos y prestaciones laborales" »

Formación Profesional para el Empleo y Promoción Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Formación Profesional para el Empleo

Conjunto de instrumentos y acciones que respondan a las necesidades y contribuyan al desarrollo económico.

Promoción del Empleo Autónomo

Ayudas destinadas a que las personas desempleadas se conviertan en personas trabajadoras.

Finalidades de Programas Públicos de Empleo-Formación

Mejorar la cualificación.

  1. Prestación por desempleo. Protección contributiva
  2. Subsidio de desempleo. Protección asistencial
  3. Protección por desempleo de los trabajadores eventuales incluidos en el régimen especial agrario.
  4. Pensión contributiva de invalidez. Prestación económica contributiva. Enfermedad accidente
  5. Pensión no contributiva de invalidez. Prestación económica, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente.
... Continuar leyendo "Formación Profesional para el Empleo y Promoción Laboral" »

Mantenimiento de Equipos e Instalaciones: Optimización de la Producción

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Beneficios del Mantenimiento

El mantenimiento adecuado de equipos e instalaciones contribuye a:

  • Mayor durabilidad de los equipos
  • Buen funcionamiento de las instalaciones
  • Incremento en la producción
  • Mejora en la calidad de los productos

Tipos de Mantenimiento

Es fundamental identificar los distintos tipos de mantenimiento y sus características para aplicar el más conveniente en cada situación.

Importancia del Mantenimiento

Mantener un programa de mantenimiento regular es esencial para optimizar la productividad. Contar con expertos que apliquen el mantenimiento correcto asegura el buen funcionamiento de los equipos e instalaciones.

Identificación de Fallas

Identificar las fallas y aplicar el mantenimiento adecuado... Continuar leyendo "Mantenimiento de Equipos e Instalaciones: Optimización de la Producción" »

Regulación Profesional Odontológica y de Análisis Clínicos: Conducta y Especialización

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Prácticas Prohibidas para Profesionales de la Odontología

  1. Anunciar por cualquier medio especializaciones no reconocidas por la Secretaría de Estado de Salud Pública.
  2. Anunciarse como especialista no estando registrado como tal en la Secretaría de Estado de Salud Pública.
  3. Expedir certificados por los que se exalten o elogien virtudes de medicamentos o cualquier producto o agente terapéutico, diagnóstico o profiláctico o dietético.
  4. Publicar falsos éxitos terapéuticos, estadísticas ficticias, datos inexactos o cualquier otro engaño.
  5. Realizar publicaciones con referencia a técnicas o procedimientos personales en medios de difusión no especializados en odontología o medicina.
  6. Publicar cartas de agradecimiento de pacientes.
  7. Vender cualquier
... Continuar leyendo "Regulación Profesional Odontológica y de Análisis Clínicos: Conducta y Especialización" »

Derecho Laboral y Relaciones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

El derecho laboral es una rama del derecho que regula las relaciones entre empleadores y trabajadores. Su objetivo es garantizar condiciones justas y equitativas en el ámbito laboral, protegiendo los derechos y obligaciones de ambas partes.

Orden Jerárquico

1. Constitución Española: Norma suprema que establece los principios fundamentales del derecho laboral.

2. Leyes Orgánicas y Estatutos de Autonomía: Regulan aspectos específicos del ámbito laboral en algunas comunidades autónomas.

3. Leyes Laborales Ordinarias: Principalmente el Estatuto de los Trabajadores, que regula las relaciones laborales en el país.

4. Convenios Colectivos: Acuerdos entre representantes de trabajadores y empleadores.

Reglamentos Laborales: Normas dictadas por el... Continuar leyendo "Derecho Laboral y Relaciones Laborales" »