Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre el Servicio de Gendarmería: Preguntas Frecuentes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Juntas Calificadoras

¿Cuántas juntas calificadoras existen?

Existen una junta nacional y una junta regional, 16 en total.

¿Cuáles son las atribuciones de las juntas calificadoras respecto de las calificaciones sujetas a revisión?

Podrán hacer comparecer a los jefes directos y confirmarán o modificarán las calificaciones sujetas a revisión.

¿Ante quién son apelables los acuerdos de las juntas y autoridades calificadoras?

Ante el director nacional.

Capacitación de Funcionarios

¿Cuáles son los diferentes tipos de capacitación que puede tener un funcionario?

  • Para la promoción
  • De perfeccionamiento
  • Capacitación voluntaria

¿Qué es la capacitación para la promoción?

Habilita a los funcionarios para asumir cargos superiores.

¿Cuál es el objetivo

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Servicio de Gendarmería: Preguntas Frecuentes" »

Aspectos Fundamentales del Control y Cargos en la Administración Pública

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

El control administrativo es la actividad encaminada a determinar si un órgano u organismo de la administración ha actuado como corresponde hacerlo según los criterios objetivos que sirven de base al control.

Tipos de Control

  • Control administrativo
  • Control jurisdiccional
  • Control jurídico
  • Control de mérito u oportunidad
  • Control externo e interno
  • Control a priori y a posteriori

Inhabilidades

Situaciones que impiden el acceso a un cargo público:

  • Por contratos: Por sí o por terceros, contratos ascendentes a 200 UTM con el respectivo organismo.
  • Por litigio:
  • De socios de empresas o con litigio pendiente:
  • Por parentesco
  • Por condena

Incompatibilidades

Situaciones que impiden el ejercicio simultáneo de un cargo público con otras actividades:

  • Actividad particular
... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales del Control y Cargos en la Administración Pública" »

Jornada Laboral, Horarios, Horas Extra, Reducción de Jornada y Permisos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Jornada Laboral

Jornada Ordinaria: El total de horas de trabajo efectivo, sin computar descansos, desplazamientos ni cambios de ropa, es de 40 horas semanales, lo que equivale a 1800 horas anuales.

  • Distribución Regular: El tope diario es de 9 horas, con un descanso mínimo entre jornadas de 12 horas. El descanso mínimo semanal es de 1 día y medio. El descanso mínimo dentro de la jornada solo se aplica si se trabajan más de 6 horas seguidas y es de 15 minutos.
  • Distribución Irregular: Es posible una distribución irregular del 10% del total de horas anuales para incrementar la jornada en determinadas épocas del año y descansar en otras. En este caso, se puede sobrepasar el tope diario de 9 horas, avisando con 5 días de antelación.

Horario

... Continuar leyendo "Jornada Laboral, Horarios, Horas Extra, Reducción de Jornada y Permisos" »

Obligaciones de Cotización y Sistema RED: Guía Completa para Empresas y Trabajadores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Obligaciones de Cotización y Sistema RED

La obligación de cotizar recae sobre:

  • Trabajador y empresario: contingencias comunes, desempleo, formación profesional.
  • Empresario: Fondo de garantía salarial y contingencias profesionales.

Cotización por Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (AT y EP)

Los tipos de cotización aplicables varían según los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

El Sistema RED

El Sistema RED (Remisión Electrónica de Datos) es un servicio ofrecido por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) a empresas y profesionales. Facilita el intercambio de información y documentos a través de internet.

Gestiones que Permite Realizar el Sistema RED

  1. Afiliación de trabajadores: Comunicación de
... Continuar leyendo "Obligaciones de Cotización y Sistema RED: Guía Completa para Empresas y Trabajadores" »

Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Prevención de Riesgos Laborales

Conceptos Clave

Accidente de Trabajo

Es la lesión corporal que el trabajador sufre con ocasión o como consecuencia del trabajo que realiza por cuenta ajena.

Enfermedad Profesional

La enfermedad relacionada con el trabajo es el deterioro paulatino de la salud del trabajador por su exposición a agentes ambientales nocivos en su trabajo. Por las causas establecidas en el cuadro profesional.

Especialidades Preventivas

Técnicas empleadas en prevención de riesgos laborales:

  • Seguridad en el trabajo: evitar accidentes de trabajo.
    1. Analíticas: estudio de riesgos.
    2. Operativas: eliminar o reducir riesgos.
  • Higiene industrial: estudia para evitar enfermedades.
    1. Teórica: identifica contaminantes y sus efectos.
    2. De campo y analítica:
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa" »

Tipos de contratos laborales y sus características

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

El contrato indefinido

Son aquellos en los que se acuerda una fecha de inicio, pero no una fecha de fin. Hay 3 tipos:

  • El contrato indefinido ordinario: Se puede concertar de forma escrita u oral, se convertirán en fijo y con jornada completa los contratos temporales cuando no hubieran sido dados de alta en la Seguridad Social, no se realicen por escrito y sea esta obligatoria o celebrado en fraude de ley.
  • El contrato indefinido de apoyo a emprendedores: Su objetivo es facilitar el empleo estable y potenciar la iniciativa empresarial. Solo podrá realizarse hasta que la tasa de desempleo en nuestro país se sitúe por debajo del 15%. Podrá ser tanto a jornada completa como a tiempo parcial y deberá formalizarse por escrito. Se deben cumplir
... Continuar leyendo "Tipos de contratos laborales y sus características" »

Aspectos de un empresario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

CONTRATOS TEMPORALES:

FORMATIVOS:

-formación y aprendizaje: conseguir que el trabajador adquiera información teórica y práctica necesaria para desempeñar un trabajo (16-25 años). Sin límite si hay una discapacidad o tasa -15% menores de 30 años.

Carecer de una cualificación profesional reconocida (título). No haber desempeñado antes ese puesto de trabajo en la misma empresa por mas de 12 meses. MIN. 1 AÑO MAX 3 AÑOS, Por convenio colectivo puede ser mínimo 6meses, max 3 años.

En caso de embarazo,... Se interrumpirá la duración. Cuando se haya terminado esto, no podrá volver a trabajar en un contrato de fo y ap.

Retribución proporcionada al tiempo efectivo de trabajo.  No hay horas extraordinarias, trabajos por turnos, ni trabajos... Continuar leyendo "Aspectos de un empresario" »

Extinción del Contrato Laboral y Actuación en Caso de Despido

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Extinción del Contrato Laboral

A. Extinción por voluntad del trabajador

A.1 Dimisión: El trabajador comunica su decisión de finalizar la relación laboral. Debe respetar el preaviso establecido en el contrato o en el convenio colectivo. No tiene derecho a indemnización, pero sí a la prestación por desempleo si cumple los requisitos.

B. Extinción por voluntad del empresario (Despido)

B.1 Despido disciplinario: El empresario finaliza el contrato por incumplimiento grave y culpable del trabajador. Puede ser procedente, improcedente o nulo. El trabajador puede tener derecho a indemnización y prestación por desempleo, dependiendo del tipo de despido.

B.2 Despido objetivo: El empresario finaliza el contrato por causas económicas, técnicas,... Continuar leyendo "Extinción del Contrato Laboral y Actuación en Caso de Despido" »

Modalidad de Vacaciones: Aspectos Jurídicos y Procedimentales Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Modalidad de Vacaciones

Régimen Jurídico

  • Art. 38 ET
  • Arts. 125 y 126 LJS

Ámbito de Aplicación

El objeto de esta modalidad procesal está referido a la fijación del periodo de disfrute de vacaciones, pero no a otras pretensiones relacionadas con las mismas, que deberán seguir la vía del proceso ordinario. Nos referimos, por ejemplo, al derecho a su disfrute, duración, retribución o, incluso, la alegación de motivos discriminatorios o lesivos de derechos fundamentales en la fijación de la fecha de vacaciones. En este último caso, deberán aplicarse las garantías y privilegios propios del proceso de tutela de derechos fundamentales (184 LJS).

Puede tratarse de un procedimiento individual o plural, pero cuando la controversia afectara al... Continuar leyendo "Modalidad de Vacaciones: Aspectos Jurídicos y Procedimentales Clave" »

Resolución de Conflictos y Negociación en el Entorno Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Causas del Conflicto

Un conflicto puede involucrar a dos o más partes. Puede ser interpersonal, cuando se presenta entre personas que tienen una disputa, o colectivo, cuando se da entre un grupo de trabajadores.

Las causas más comunes de conflicto son:

  1. Escasez de recursos: Se produce cuando no se consiguen los recursos necesarios, como dinero, información o suministros. Es inevitable cuando los individuos o equipos necesitan competir por recursos escasos o que se están agotando.
  2. Ambigüedades jurisdiccionales: Aparecen conflictos cuando no están bien definidos los límites de los puestos ni sus responsabilidades.
  3. Interrupción de la comunicación: Una mala comunicación causa percepciones erróneas y malentendidos entre personas y equipos.
  4. Choque
... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos y Negociación en el Entorno Laboral" »