Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Asamblea General: Definición, Tipos y Funcionamiento en Organizaciones Sindicales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

LA ASAMBLEA GENERAL

1. ¿QUÉ ES LA ASAMBLEA GENERAL?

Es un organismo decisorio y directivo superior a través del cual se expresa la voluntad de la organización sindical y que se constituye por la reunión de sus asociados.

2. ¿QUÉ CLASES DE ASAMBLEA GENERAL DISTINGUE LA LEY?

La ley reconoce dos categorías de asamblea general:

  1. las ordinarias, y
  2. las extraordinarias
  1. ¿CUÁL ES LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA?

Es la que se celebra en las oportunidades y con la frecuencia establecida en los estatutos sindicales, con el objeto de tratar entre los asociados materias relacionadas con la organización.

4. ¿QUIÉN PUEDE CITAR A ASAMBLEA ORDINARIA?

Pueden convocar a dicha asamblea el Presidente, o quien los estatutos determinen.

  1. ¿CUÁL ES LA ASAMBLEA GENERAL
... Continuar leyendo "Asamblea General: Definición, Tipos y Funcionamiento en Organizaciones Sindicales" »

Seguridad Social en España: Qué es, Estructura y Prestaciones Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

¿Qué es la Seguridad Social?

La Seguridad Social es un pilar fundamental del Estado del Bienestar en España. Permite a los ciudadanos acceder a ayudas y prestaciones económicas ante diversas situaciones de necesidad, como un accidente, una enfermedad, la jubilación o el desempleo.

El derecho a la Seguridad Social está recogido en el artículo 41 de la Constitución Española.

Se aplica tanto a los trabajadores que han cotizado (nivel contributivo) como a quienes no han cotizado (nivel no contributivo), aunque las prestaciones y requisitos varían. El nivel no contributivo también puede dar acceso a prestaciones por incapacidad, jubilación y asistencia sanitaria.

Estructura de la Seguridad Social

La Seguridad Social se organiza en diferentes... Continuar leyendo "Seguridad Social en España: Qué es, Estructura y Prestaciones Clave" »

Motivación y Liderazgo en la Gestión Empresarial: Teorías y Estructuras

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Motivación y Liderazgo en la Gestión Empresarial

El Enriquecimiento del Trabajo

Para fomentar la motivación laboral, Herzberg propone el enriquecimiento del trabajo. Este método consiste en sustituir las tareas más sencillas por tareas más complejas, lo que incrementa la productividad y la motivación de los empleados.

Teoría X e Y de McGregor

McGregor denominó Teoría X a la teoría convencional de gestión y Teoría Y a su propia propuesta.

Teoría X

McGregor consideraba que la teoría de la gestión empresarial se basaba en las ideas de Fayol y Mayo.

Esta teoría asume que las personas son reacias al trabajo y solo lo realizan para obtener una recompensa.

Los directivos que aplican esta teoría tienden a adoptar un liderazgo autocrático.... Continuar leyendo "Motivación y Liderazgo en la Gestión Empresarial: Teorías y Estructuras" »

Guía completa de bajas laborales y prestaciones por maternidad/paternidad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Accidente no laboral

3 primeros días de la baja

No cobra

Día 4º al 20º (17 días)

60% de la base reguladora

- Empresa [12 días]

- INSS [5 días]

Día 21º hasta día alta [máx. 18 meses]

INSS cobra 75% de base reguladora

Cálculo:

Base Reg. = Base de Conting. Comunes mes anterior / 30 (salario mensual) o número de días cotizados

Accidente laboral

Se cobra el 75% del INSS o de la Mutua

Cálculo:

Base Reg. = Base AT y EP mes anterior - Horas Extras / 30 (salario mensual) o número de días cotizados +

Horas extras año anterior / 365

Maternidad

SITUACIÓN PROTEGIDA

Nacimiento o adopción de un hijo

REQUISITOS

  • Menor de 21 años: No se exige cotización
  • Entre 21 y 26 años: 90 días cotizados en los últimos siete años o 360 días vida laboral
  • Más 26: 180
... Continuar leyendo "Guía completa de bajas laborales y prestaciones por maternidad/paternidad" »

Jornada Laboral, Horarios y Permisos: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

Jornada Laboral Ordinaria y Distribución del Tiempo de Trabajo

La jornada ordinaria de trabajo es de 40 horas semanales de promedio en cómputo anual. Los convenios colectivos pueden mejorar estas condiciones, estableciendo, por ejemplo, una jornada anual expresada en un número total de horas al año.

Distribución Regular de la Jornada

  • Tope diario: 9 horas. Esto permite, por ejemplo, trabajar 4 días a 9 horas y 1 día solo 4 horas.
  • Descanso entre jornadas: 12 horas, salvo en el trabajo a turnos, donde se puede reducir a 7 horas en los cambios de turno.
  • Descanso semanal: Un día y medio ininterrumpido, generalmente el domingo más la tarde del sábado o la mañana del lunes.
  • Pausa (bocadillo): Obligatoria si la jornada continuada excede las
... Continuar leyendo "Jornada Laboral, Horarios y Permisos: Todo lo que Necesitas Saber" »

Guía Completa sobre el Servicio de Gendarmería: Preguntas Frecuentes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Juntas Calificadoras

¿Cuántas juntas calificadoras existen?

Existen una junta nacional y una junta regional, 16 en total.

¿Cuáles son las atribuciones de las juntas calificadoras respecto de las calificaciones sujetas a revisión?

Podrán hacer comparecer a los jefes directos y confirmarán o modificarán las calificaciones sujetas a revisión.

¿Ante quién son apelables los acuerdos de las juntas y autoridades calificadoras?

Ante el director nacional.

Capacitación de Funcionarios

¿Cuáles son los diferentes tipos de capacitación que puede tener un funcionario?

  • Para la promoción
  • De perfeccionamiento
  • Capacitación voluntaria

¿Qué es la capacitación para la promoción?

Habilita a los funcionarios para asumir cargos superiores.

¿Cuál es el objetivo

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Servicio de Gendarmería: Preguntas Frecuentes" »

Aspectos Fundamentales del Control y Cargos en la Administración Pública

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

El control administrativo es la actividad encaminada a determinar si un órgano u organismo de la administración ha actuado como corresponde hacerlo según los criterios objetivos que sirven de base al control.

Tipos de Control

  • Control administrativo
  • Control jurisdiccional
  • Control jurídico
  • Control de mérito u oportunidad
  • Control externo e interno
  • Control a priori y a posteriori

Inhabilidades

Situaciones que impiden el acceso a un cargo público:

  • Por contratos: Por sí o por terceros, contratos ascendentes a 200 UTM con el respectivo organismo.
  • Por litigio:
  • De socios de empresas o con litigio pendiente:
  • Por parentesco
  • Por condena

Incompatibilidades

Situaciones que impiden el ejercicio simultáneo de un cargo público con otras actividades:

  • Actividad particular
... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales del Control y Cargos en la Administración Pública" »

Jornada Laboral, Horarios, Horas Extra, Reducción de Jornada y Permisos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Jornada Laboral

Jornada Ordinaria: El total de horas de trabajo efectivo, sin computar descansos, desplazamientos ni cambios de ropa, es de 40 horas semanales, lo que equivale a 1800 horas anuales.

  • Distribución Regular: El tope diario es de 9 horas, con un descanso mínimo entre jornadas de 12 horas. El descanso mínimo semanal es de 1 día y medio. El descanso mínimo dentro de la jornada solo se aplica si se trabajan más de 6 horas seguidas y es de 15 minutos.
  • Distribución Irregular: Es posible una distribución irregular del 10% del total de horas anuales para incrementar la jornada en determinadas épocas del año y descansar en otras. En este caso, se puede sobrepasar el tope diario de 9 horas, avisando con 5 días de antelación.

Horario

... Continuar leyendo "Jornada Laboral, Horarios, Horas Extra, Reducción de Jornada y Permisos" »

Obligaciones de Cotización y Sistema RED: Guía Completa para Empresas y Trabajadores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Obligaciones de Cotización y Sistema RED

La obligación de cotizar recae sobre:

  • Trabajador y empresario: contingencias comunes, desempleo, formación profesional.
  • Empresario: Fondo de garantía salarial y contingencias profesionales.

Cotización por Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (AT y EP)

Los tipos de cotización aplicables varían según los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

El Sistema RED

El Sistema RED (Remisión Electrónica de Datos) es un servicio ofrecido por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) a empresas y profesionales. Facilita el intercambio de información y documentos a través de internet.

Gestiones que Permite Realizar el Sistema RED

  1. Afiliación de trabajadores: Comunicación de
... Continuar leyendo "Obligaciones de Cotización y Sistema RED: Guía Completa para Empresas y Trabajadores" »

Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Prevención de Riesgos Laborales

Conceptos Clave

Accidente de Trabajo

Es la lesión corporal que el trabajador sufre con ocasión o como consecuencia del trabajo que realiza por cuenta ajena.

Enfermedad Profesional

La enfermedad relacionada con el trabajo es el deterioro paulatino de la salud del trabajador por su exposición a agentes ambientales nocivos en su trabajo. Por las causas establecidas en el cuadro profesional.

Especialidades Preventivas

Técnicas empleadas en prevención de riesgos laborales:

  • Seguridad en el trabajo: evitar accidentes de trabajo.
    1. Analíticas: estudio de riesgos.
    2. Operativas: eliminar o reducir riesgos.
  • Higiene industrial: estudia para evitar enfermedades.
    1. Teórica: identifica contaminantes y sus efectos.
    2. De campo y analítica:
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa" »