Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de personalidad en el trabajo en equipo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Honestidad y humildad

Dar incluso malas noticias, pero aferrarse a la verdad. Qué nadie quiera estar por delante de otro miembro. La fuerza de la cohesión no tiene paralelo alguno para la eficacia individual de las personas.

Distribución equitativa del trabajo

Aprovechar las fortalezas de los miembros. Saber equilibrar las habilidades y capacidades de los miembros.

1º) Personalidad autónoma

Trabaja siguiendo las líneas maestras que el jefe de equipo ha trazado para cumplir con los objetivos previstos, pero en ningún caso necesita de instrucciones constantes ni supervisión permanente, ya que es una personalidad que toma la iniciativa.

  • Se anticipa.
  • Tiene una idea clara de lo que es el proyecto que tiene entre manos junto al resto, e incluso,
... Continuar leyendo "Tipos de personalidad en el trabajo en equipo" »

Obligacions del Comprador i Venedor en la Compravenda

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,71 KB

Obligacions del Comprador i del Venedor

A) Obligacions del Comprador

Pagar el preu convingut per la cosa, és a dir, transferir la propietat sobre els diners en què consisteix el preu, que té lloc amb l'entrega del diner.

Periculum est emptoris: en el dret romà clàssic, el venedor respon per la custòdia. Això implica que el comprador només es veu obligat a pagar el preu de la cosa (suportar econòmicament la pèrdua de la cosa) quan aquesta es destrueixi o es deteriori, en els supòsits de força major i cas fortuït.

El desplaçament del perill sobre el preu del venedor al comprador té lloc, per regla general, en el moment de produir-se el perfeccionament del contracte, tot i que en alguns casos, es pot produir en moments posteriors al... Continuar leyendo "Obligacions del Comprador i Venedor en la Compravenda" »

Protección Laboral: Enfermedades No Profesionales y Cobertura de la Obra Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Enfermedades y Accidentes Inculpables

Serán consideradas enfermedades inculpables todas aquellas contingencias que atraviesa el trabajador y que no guardan relación directa con su relación de dependencia. Estas pueden incluir una enfermedad, algún tratamiento médico o un accidente. En cualquiera de estos casos, el trabajador necesitará atención médica, posiblemente rehabilitación, análisis clínicos u operaciones, situaciones que pueden derivar en la necesidad de licencias médicas. Algunos ejemplos comunes son: paperas, resfrío o complicaciones durante el embarazo.

La Ley de Contrato de Trabajo (LCT) establece la obligación del empleador de abonar al trabajador su remuneración durante estos períodos. Cada accidente o enfermedad

... Continuar leyendo "Protección Laboral: Enfermedades No Profesionales y Cobertura de la Obra Social" »

Prevención de Riesgos Laborales: Normas, Factores y Daños

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

1. Normas y Organismos de Prevención

Uno de los principios de la política social es garantizar la seguridad y la salud en el puesto de trabajo.

1.1 Principales Normas

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) de 1995 es la norma básica sobre la salud en el trabajo. Ha sido elaborada a partir de una directiva europea, el Convenio nº 155 de la OIT y la Constitución, que a su vez es desarrollada por numerosos reglamentos.

  • LPRL
  • Directiva Marco 89/391CEE
  • Constitución Española
  • Convenio 155 de la OIT

2. Prevención de Riesgos Laborales

Trata de crear entornos laborales seguros y saludables, potenciando los aspectos positivos del trabajo y eliminando o reduciendo los que pueden resultar negativos para la salud del trabajador.

¿Qué entendemos

... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Normas, Factores y Daños" »

Elementos Clave de la Relación Laboral y el Contrato de Trabajo en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB

La Relación Laboral

Requisitos para Constituir una Relación Laboral

Para que exista una relación laboral según el Estatuto de los Trabajadores, deben cumplirse simultáneamente las siguientes características:

  1. Trabajo personal: El trabajo debe ser realizado personalmente por el trabajador, sin posibilidad de sustitución por otra persona designada por él.
  2. Trabajo voluntario: La prestación de servicios se deriva de un acuerdo libre entre trabajador y empleador (contrato de trabajo). Nadie puede ser obligado a trabajar contra su voluntad.
  3. Trabajo retribuido: El trabajo se realiza a cambio de una contraprestación económica (salario).
  4. Trabajo dependiente: El trabajador desarrolla su actividad dentro del ámbito de organización y dirección del
... Continuar leyendo "Elementos Clave de la Relación Laboral y el Contrato de Trabajo en España" »

Compensación Laboral por Accidentes y Enfermedades Profesionales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales

Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales son aquellas afecciones que se originan como consecuencia del trabajo, las tareas o las condiciones laborales. Es decir, la causa de la enfermedad está directamente relacionada con la actividad profesional. También se incluyen los accidentes que ocurren in situ (en el lugar de trabajo) o in itinere (durante el trayecto entre el hogar y el trabajo, y viceversa). En estos casos, el trabajador está amparado por la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).

Rol del Empleador y la ART

El empleador está obligado a contratar una ART y a contribuir mensualmente a su financiamiento. Es responsable directo de la prevención de riesgos laborales.... Continuar leyendo "Compensación Laboral por Accidentes y Enfermedades Profesionales" »

Aspectos laborales y sindicales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

El finiquito

Consiste en cobrar un dinero cuando finaliza el contrato, bien porque terminó un contrato temporal o porque la empresa o el trabajador decidieron finalizar antes de tiempo el contrato.

  • Salarios: salarios por los días trabajados en el último mes y pendientes de cobrar.
  • Pagas extra: parte proporcional de pagas extras pendiente de cobrar.
  • Vacaciones: salarios por vacaciones no disfrutadas. Si se extingue el contrato y el trabajador no ha disfrutado de las vacaciones, cobrará los días de vacaciones que le hubiesen correspondido.

Comité de Empresa

Órgano de participación obligatorio que existe en los centros de trabajo con menos de 50 trabajadores.

Delegados de personal

Representantes de los trabajadores en centros de trabajo con menos... Continuar leyendo "Aspectos laborales y sindicales" »

Sistema de Seguridad Social: Régimen general y regímenes especiales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 877 bytes

Sistema de Seguridad Social

La Seguridad Social es un sistema público de carácter universal. Hay 2 sistemas:

Régimen general

Incluye a los trabajadores por cuenta ajena.

Regímenes especiales

Incluye a los trabajadores por cuenta propia.

BCCC-Suma percepciones mensuales del trabajador que coticen sin horas extras. BCCP- BCCC+horas extras.

Sistemas de protección

La Seguridad Social protege a los trabajadores en determinadas situaciones:

Asistencia sanitaria

Incluye un conjunto de servicios médicos necesarios para restablecer la salud del beneficiario.

Incapacidad temporal

Se puede cobrar una ayuda diaria durante la baja por enfermedad o accidente. BCCC mes anterior de la baja*nº días cotizados. BCCP mes anterior baja sin horas extra*nº días cotizados+... Continuar leyendo "Sistema de Seguridad Social: Régimen general y regímenes especiales" »

Seguridad y Salud en el Trabajo: Guía completa para empresas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Seguridad y Salud en el Trabajo

Protección de la maternidad

En el ámbito laboral, se deben adoptar las siguientes medidas para proteger la salud de la trabajadora embarazada y del feto:

  1. Adaptación de las condiciones de trabajo: En primer lugar, se adaptarán las condiciones de trabajo para que no afecten negativamente a la salud de la trabajadora o del feto.
  2. Cambio de puesto de trabajo (misma categoría): Cuando la adaptación de las condiciones no sea posible, se cambiará a la trabajadora a otro puesto de trabajo dentro de su misma categoría profesional.
  3. Cambio de puesto de trabajo (distinta categoría): Si no existe un puesto de trabajo de la misma categoría profesional, se le asignará un puesto de trabajo de una categoría diferente.
  4. Suspensión
... Continuar leyendo "Seguridad y Salud en el Trabajo: Guía completa para empresas" »

Negociación Colectiva y Objetivos de Remuneración

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Negociación Colectiva

Se define como una negociación que tiene lugar entre los trabajadores afiliados a alguna organización y la empresa. En ella se establecen los términos que regirán en un periodo futuro, salarios, condiciones de trabajo, etc. La negociación colectiva se realiza generalmente a través de las conversaciones entre los sindicatos de trabajadores y los representantes de los empresarios, incluso, algunas veces con la participación del gobierno.

¿Qué se negocia?

Son materias de negociación colectiva todas aquellas relacionadas a las remuneraciones, u otros beneficios en especie o en dinero, y en general a las condiciones comunes de trabajo. No serán objeto de negociación colectiva aquellas materias que restrinjan o limiten... Continuar leyendo "Negociación Colectiva y Objetivos de Remuneración" »