Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Diagnóstico en Salud Bucodental: Componentes, Determinantes y Fases

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

T3. Diagnóstico en Salud Bucodental

1. Introducción

El diagnóstico de salud de la población, al ser multifactorial, es un proceso complejo, especialmente cuando se pretende abarcar de forma completa una colectividad o comunidad específica.

Componentes del estado de salud de la población:

  • Población
  • Fecundidad
  • Mortalidad
  • Morbilidad
  • Invalidez
  • Crecimiento y desarrollo

Determinantes o condicionantes de la salud y de la enfermedad en individuos y familias (dependen de la integración de):

  • La biología humana
  • El medio ambiente
  • El estilo de vida
  • El sistema de asistencia sanitaria

La salud bucodental es el resultado de la exposición a determinados agentes bacterianos, una dieta rica o carente de carbohidratos, hábitos higiénicos bucales, entre otros factores.... Continuar leyendo "Diagnóstico en Salud Bucodental: Componentes, Determinantes y Fases" »

Aspectos positivos y negativos del descubrimiento de América

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

DIFERENCIAS UNIVERSALISMO Y RELATIVISMO CULTURAL

El Relativismo cultural y el universalismo son dos actitudes que no desprecian Ninguna cultura ni consideran a alguna superior a otra.

Sin embargo, Existen diferencias. El RC afirma que cada cultura encuentra la razón en su Contexto medioambiental mientras que el universalismo cultural dice que existen Semejanzas entre todas las culturas y que el futuro de la cultura es el Mestizaje

EL MULTICULTURALISMO

La diversidad Cultural ha dado lugar a un conjunto de reflexiones que se denominan Multiculturalismo. Pero diversidad cultural y multiculturalismo no son lo Mismo.

La diversidad Cultural es la existencia histórica en nuestro planeta de diferentes culturas Que en la mayoría de ocasiones no han tenido... Continuar leyendo "Aspectos positivos y negativos del descubrimiento de América" »

Violència i Pau: Una reflexió sobre les diferents formes de violència i com construir la pau

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,59 KB

Violència directa

Cops, empentes, insults.

Violència estructural

Exerceix certes estructures socials com els sistemes polítics, legals i econòmics. Generen violències com la fam, la pobresa, les desigualtats socials o la pena de mort.

Violència cultural

Serveix per justificar les anteriors. S'ha acabat integrant i interioritzant com una cosa normal o correcta en les diferents societats. Idees i creences (religioses) han permès una gran quantitat d'injustícies, que a partir de les quals s'han muntat estructures violentes. S'han permès, per exemple, actituds discriminatòries com ara el racisme, masclisme o crema de bruixes.

Pau directa

Accions directes que construeixen xarxes i relacions de pau. Cada cop que solucionem conflictes dialogant,... Continuar leyendo "Violència i Pau: Una reflexió sobre les diferents formes de violència i com construir la pau" »

Norma UNE/172402: Plan de mejora y recursos para la formación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

EV. y Calidad:

En julio de 2011 se publicó la norma UNE/172402 (Establece los requisitos mínimos para garantizar la calidad en el primer ciclo). La UNE se complementa con la ISO 9001 (gestión de la calidad)

Plan de mejora:

para llevar a cabo un plan de mejora se partirá de lo que se está haciendo, se realizará una revisión y se adecuarán los resultados a los nuevos referentes establecidos. Elementos:

Identificar la división principal

(relación familia-escuela).

Establecer los factores que inciden en la situación

(información, participación y formación de las familias).

Establecer el área de mejora y objetivos a alcanzar en dicha área

(incrementar la participación de las familias).

Establecer las acciones de mejora y su prioridad

(... Continuar leyendo "Norma UNE/172402: Plan de mejora y recursos para la formación" »

Desarrollo de Habilidades Motoras: Fases y Factores Clave en el Aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Fases de la Adquisición Motriz

La adquisición motriz se desarrolla a través de distintas fases:

1. Fase de Desarrollo de la Coordinación Global

a) Características generales:

  • Se forman las estructuras básicas del movimiento.
  • La aplicación excesiva y defectuosa de la fuerza, que se traduce en un uso desproporcionado de la misma e incorrecta relación tensión-relajación.
  • Ritmo y fluidez incorrectos.
  • Exactitud escasa o irregular, con inconstancia de respuestas eficaces.
  • Ejecuciones muy variadas entre sí.
  • Amplitud de movimiento y velocidad muy alejadas de las ideales.

c) Aplicaciones prácticas:

Estas son algunas consecuencias prácticas:

  • Considerar el potencial motriz del alumno, a partir de su bagaje motor previo, con el propósito de adaptarnos
... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Motoras: Fases y Factores Clave en el Aprendizaje" »

Comprensión del Medio Sociocultural: Claves para la Educación en un Mundo Cambiante

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Ámbito del Medio Sociocultural

Tiempo: Cronología, Períodos históricos, Orientación temporal, Elementos y factores del clima, Tiempo histórico, Cambios/permanencias.

Espacio: Tipos, Paisajes, Representaciones, Organización territorial, Ser humano/ medio natural.

Sociedad: Clases sociales, Grupos sociales, Relaciones humanas, Familia y amistades, Normas sociales, Valores, Profesiones.

Economía: Sistemas económicos, Sectores productivos, Agentes económicos, Mercado, Consumo, Intercambio, Producción/productividad, Problemas económicos.

Política: Poderes, Sistemas políticos, Formas de Gobierno, Grupos políticos, Estructuras de Gobierno, Representación, Ideología.

Cultura: Patrimonio, Tradiciones, Manifestaciones artísticas, Estilos... Continuar leyendo "Comprensión del Medio Sociocultural: Claves para la Educación en un Mundo Cambiante" »

Evolució de l'Educació Física a Espanya

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

Del Renaixement al Segle XIX

Lluís Vives: sostenia que l'educació del cos ha de tenir una finalitat espiritual.

Juan de Mariana: "tota educació ha de dirigir-se al fet que s'augmentin i s'enforteixin les forces de l'ànima i del cos".

Melchor de Jovellanos: assenyala aspectes fonamentals del condicionament físic i el "mètode natural" en basar el treball físic en les pròpies activitats de la vida.

Francesc de Amorós: crea a Madrid el Reial Institut Militar Pestalozzià.

Francisco d'Aguilera: desenvolupa un intens treball perquè la gimnàstica fos rellevant dins de la societat i en l'ensenyament.

Nicomedes Pastor, el 1847, en modificar el pla d'estudis de l'ensenyament públic, inclou per primera vegada a Espanya la gimnàstica com a matèria... Continuar leyendo "Evolució de l'Educació Física a Espanya" »

Hezkuntza Premia Bereziko Ikasleen Eskolaratzea eta Baliabideak

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,03 KB

Hezkuntza Premia Bereziko Ikasleen Eskolaratzea

Hezkuntza-administrazioak ziurtatuko du hezkuntza-premia bereziak dituzten ikasleak, ahal denean, gela arruntetan eskolatuko direla. Behar-beharrezkoa denean baino ez dira ikastetxe arruntetako heziketa bereziko geletan edo gela egonkorretan eskolatuko. Ezinbestekoa denean, heziketa bereziko ikastetxeetan emango zaie heziketa ikasle horiei.

Horretarako, hezkuntza-administrazioak ikasle horiek eskolatzeko irizpideak ezarriko ditu Haur Hezkuntzako, Lehen Hezkuntzako eta Derrigorrezko Bigarren Hezkuntzako maila eta etapetan.

Eskolaratze modalitateak:

  • Gela Arrunta
  • Gela Egonkorra (Bereziko Gela)
  • Ikastetxe Berezia

Baliabide Material eta Giza Baliabideak Dekretuan

Baliabide Materialen Hornidura

Hezkuntza, Unibertsitate... Continuar leyendo "Hezkuntza Premia Bereziko Ikasleen Eskolaratzea eta Baliabideak" »

Clasificación de Estudios y Diseños de Investigación: Fundamentos Metodológicos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

1. Estudios Exploratorios o Formulativos

El primer nivel de conocimiento científico sobre un problema de investigación se logra a través de estudios de tipo exploratorio. Estos tienen por objetivo la formulación de un problema que posibilite una investigación más precisa o el desarrollo de una hipótesis. Permiten al investigador formular hipótesis de primer y segundo grado.

Para definir si un estudio es exploratorio, se deben responder a algunas preguntas clave:

  • ¿El estudio propuesto tiene pocos antecedentes en cuanto a su modelo teórico o a su aplicación práctica?
  • ¿Nunca se han realizado otros estudios sobre el tema?
  • ¿Busca hacer una recopilación de tipo teórico por la ausencia de un modelo específico referido a su problema de
... Continuar leyendo "Clasificación de Estudios y Diseños de Investigación: Fundamentos Metodológicos" »

Sociología: Fundamentos, Temas Clave y Microsociología

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

La sociología es la disciplina académica que estudia la sociedad humana, incluyendo sus patrones, estructuras, instituciones y procesos. Se centra en comprender cómo las personas interactúan, cómo se forman y mantienen las estructuras sociales, y cómo estas influyen en el comportamiento humano. La sociología busca analizar y explicar fenómenos sociales diversos, desde pequeños grupos hasta sociedades enteras. La sociología es como un espejo gigante que nos ayuda a ver y entender cómo vivimos juntos, por qué hacemos ciertas cosas y cómo nuestras interacciones afectan a todos. Los sociólogos hacen preguntas como "¿por qué la gente se agrupa de ciertas maneras?", "¿cómo cambian las cosas con el tiempo?" o "¿por qué algunas... Continuar leyendo "Sociología: Fundamentos, Temas Clave y Microsociología" »