Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Paradigmas educativos y evaluación psicopedagógica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Conductismo

Profesor transmisor, emisor activo, proveedor de conocimiento. Alumno receptor pasivo, aprende de los estímulos del exterior. Currículo cerrado y obligatorio, evaluación centrada en el producto, de lo particular a lo general (inductivo). Pavlov, Watson, Thorndike, Skinner. +Maneras de evaluar observable. – Condiciona al alumno a realizar actividades previamente definidas. + Modifica el comportamiento dando oportunidad a un refuerzo. – El intento de predecir, controlar la conducta de forma empírica y experimental.

Cognitivismo

Profesor facilitador de aprendizaje. Alumno autor de su propio aprendizaje. +Motivación intrínseca. Currículo abierto y flexible. Evaluación de tipo cualitativa (proceso formativo) y cuantitativa (... Continuar leyendo "Paradigmas educativos y evaluación psicopedagógica" »

Gestión del Cambio Organizacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Tipos de Cambio

Según su magnitud:

  • Cambio Radical: Ajustes importantes en la forma en que se realizan los negocios.
  • Cambio Gradual: Es un proceso de evolución temporal en curso, durante el cual ocurren muchas modificaciones menores.

Según su origen:

  • Cambio Reactivo: Se ve obligada a transformarse en respuesta a algún suceso del entorno.
  • Cambio Organizacional: Puede realizarse sin planeación y en forma algo caótica o de manera planeada o sin problemas relativos.

Fases del Cambio Organizacional

  1. Congelamiento: Planea y prepara a los integrantes de la organización para una transformación importante. Convencer de la necesidad del cambio.
  2. Transición: Proceso de instrumentación y buena parte de las modificaciones.
  3. Recongelamiento: Se vigilan los resultados
... Continuar leyendo "Gestión del Cambio Organizacional" »

Funciones Clave del Equipo Directivo en Centros Educativos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Funciones Clave del Equipo Directivo

Competencias del Director/a

El director/a de un centro educativo desempeña un papel fundamental en la gestión y el liderazgo del mismo. Sus competencias abarcan diversas áreas, incluyendo:

  • Representación: Representa al centro ante la Administración y otras instituciones.
  • Dirección y Coordinación: Dirige y coordina todas las actividades del centro.
  • Dirección Pedagógica: Lidera la dirección pedagógica, asegurando la calidad de la enseñanza.
  • Cumplimiento Normativo: Garantiza el cumplimiento de las normas y regulaciones vigentes.
  • Jefatura de Personal: Ejerce la jefatura del personal docente y no docente.
  • Convivencia: Favorece la convivencia pacífica y la mediación en la resolución de conflictos; impone
... Continuar leyendo "Funciones Clave del Equipo Directivo en Centros Educativos" »

Tipos de Enseñanza y Organización del Horario Escolar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Tipos de Enseñanza

Enseñanza Graduada

Divide el progreso de los alumnos en niveles o grados que deben ser cursados durante un año académico. Divide cada etapa educativa (primaria, secundaria) en tantos niveles o años escolares establezca el centro educativo oficial. Establece la estructura del sistema educativo oficial de cada etapa. Asigna a cada nivel un conjunto de objetivos y contenidos de aprendizaje en forma de paquetes cerrados. Cada paquete forma con los demás un conjunto de parcelas que se van añadiendo unas a otras durante toda la escolaridad hasta formar un todo. Utiliza la promoción del grupo de alumnos al nivel siguiente de manera colectiva y simultánea.

Ventajas:

  • Claridad en la estructura.
  • Seguimiento del progreso.

Desventajas:

... Continuar leyendo "Tipos de Enseñanza y Organización del Horario Escolar" »

Conceptos Clave de Nutrición, Alimentación y Dieta Saludable

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Conceptos Fundamentales en Nutrición y Dietética

Nutrición

Conjunto de procesos involucrados en la obtención, asimilación y metabolismo de los nutrimentos por el organismo.

Alimentación

Conjunto de procesos biológicos, psicológicos y sociológicos relacionados con la ingestión de alimentos, mediante el cual el organismo obtiene del medio los nutrimentos que necesita.

Alimento

Cualquier sustancia o producto, sólido o semisólido, natural o transformado, que proporcione al organismo elementos para su nutrición.

Dieta

Conjunto de alimentos y platillos que se consumen cada día y constituye la unidad de la alimentación.

Dieta Correcta

Aquella que cumple con las siguientes características:

  • Completa: Que contenga todos los nutrimentos. Se recomienda
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Nutrición, Alimentación y Dieta Saludable" »

Estrategias de Marketing Digital y Analítica Web: CRM, Business Intelligence y Métricas Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Fases del Análisis y Estrategias de Marketing Digital

Etapa de Análisis

  • Fase de *Business Analytics* (F.Ba): Se concentra en el canal online. Se pone en funcionamiento la herramienta para luego fijar objetivos y KPIs.
  • Fase de Marketing Online (F. Mk online): Abarca todo lo relacionado con campañas publicitarias, público objetivo (target) y *dashboard*. Se realiza un análisis continuo para gestionar la información de la inversión.
  • Fase Estratégica (F.Estratégica): Se examina la web o aplicación para recopilar datos sobre el diseño y la usabilidad.

Etapa de Integración

  1. CRM: Se centra en el cliente mediante las primeras acciones del CRM.
  2. Business Intelligence: Combina el *Balanced Scorecard* (una aplicación que ayuda a expresar los objetivos
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing Digital y Analítica Web: CRM, Business Intelligence y Métricas Clave" »

Intervención en Trabajo Social: Conceptos, Tipos y Ética

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

1. Concepto de Intervención en Trabajo Social

La intervención en Trabajo Social se entiende como la acción organizada y desarrollada por los trabajadores sociales con las personas, grupos y comunidades. Sus objetivos están orientados a superar obstáculos que impiden avanzar en el desarrollo humano y en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía. Se basa en los fundamentos éticos, epistemológicos y metodológicos del Trabajo Social, desde un enfoque global, plural y de calidad.

Estos planteamientos parten de una concepción dinámica de la persona que se inscribe en un contexto social, histórico, político, económico y cultural de la realidad social, conectando con otras disciplinas y profesionales.

Objetivos Orientativos de la

... Continuar leyendo "Intervención en Trabajo Social: Conceptos, Tipos y Ética" »

Impacto del Control Organizacional en el Comportamiento y la Motivación Humana

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Comportamiento Humano y Sistemas de Control Organizacional

Una de las cuestiones a considerar en la fase de diseño del control, a fin de conseguir el cumplimiento de los objetivos organizacionales, se refiere a su influencia sobre el comportamiento y la motivación de los recursos humanos (Amat, 1998).

La implantación de un sistema de control, frente al enfoque sancionador, busca la motivación individual de todos los miembros de la organización, aunque puede promover un resultado contrario al deseado. Los sistemas de control formales y su retroalimentación tratan de aumentar la motivación, suplir la carencia de metas y promover una cultura orientada a la eficacia y a la eficiencia.

La integridad, objetividad y sensibilidad de los sistemas... Continuar leyendo "Impacto del Control Organizacional en el Comportamiento y la Motivación Humana" »

La ciutat centre d'un territori determinat

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 611 bytes

El qual estava dividit per la seva explotació de terrenys públics i privats on s'hi observaven poblacions menors i propietats agràries. La ciutat era la seu dels magistrats, jutges i sacerdots, lloc de les grans celebracions, o simple lloc d'esbarjo a les termes, però sobretot, era el gran mercat en torn del qual girava la vida econòmica de tota la ciutat.

Forum: lloc central de comerç, esbarjo i reunió

Centre de vida cultural a les termes.

L'annex situat al costat sud-est tenia hipocaust i per tant caldarium, la nord-est era més profunda i sense calefacció tepidarium.

Consejos para el primer baño del recién nacido

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

A muchos recién nacidos se les da su primer baño después de su nacimiento. La madre o el papá lo bañan de manera tradicional. Algunas madres aconsejan no bañar al bebé después de nacer, puesto que el unto sebáceo posee propiedades que protegen la piel de los recién nacidos. No obstante, no está presente en la piel de todos los bebés al nacer. Por otro lado, si se baña el bebé tras el parto, se le roban unos minutos esenciales al vínculo maternofilial en los primeros momentos juntos...

El primer baño en casa debería tener lugar una vez se haya caído el ombligo y esté totalmente curado. Así se minimiza el riesgo de que puedan entrar gérmenes en la herida del ombligo y provoquen infecciones...

Muchos padres temen el momento... Continuar leyendo "Consejos para el primer baño del recién nacido" »