Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

La importancia de la libertad y la educación en la sociedad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

La libertad es un ideal, hay que perseguir la libertad y consiste en decidir sin tener coacciones externas. Otra cosa es llevarla a cabo, pero al menos que seas capaz de defenderlo, por eso la libertad hay que buscarla. Se suelen diferenciar 2 tipos de libertad:

  • Libertad externa: Eric Fromm lo denominaba “libertad de” y hace referencia a las condiciones externas del propio individuo o de la propia conciencia que no te dejan hacer lo que tú desees. Es la más visible y por la que se lucha.
  • Libertad interna: es la libertad más complicada, se denomina “libertad para” y es la libertad para pensar de forma libre y ser capaces de elegir por nosotros mismos y reivindicar cosas que no nos gustan. Es la más difícil de conseguir y la que menos
... Continuar leyendo "La importancia de la libertad y la educación en la sociedad" »

Actividades Orales para Educación Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

El relato sobre actividades, acontecimientos o experiencias de la vida personal de los alumnos, en familia, fuera del ámbito escolar. Son momentos de conversación general con todo el grupo y, favorecen la explicación ordenada en el tiempo, el uso de los tiempos de pasado y los adverbios de situación en el tiempo y el espacio. La descripción de personas o de lugares. Son actividades muy rentables, el alumno cuenta cómo son las personas de su alrededor, lugares, etc. La explicación de conocimientos que el alumno tiene y pone a disposición de todo el grupo. La resolución de problemas es otra situación que exige la comprensión y la representación del problema, la toma de decisiones y su justificación para que los demás las acepten.... Continuar leyendo "Actividades Orales para Educación Infantil" »

La Evaluación en Trabajo Social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Evaluación en el Trabajo Social

Evaluación: Son tareas inherentes al trabajo social «La evaluación permanente del trabajo, que junto con la función de investigación debería redundar en una mejora permanente de la actuación profesional, además de producir conocimientos teóricos de Trabajo Social, a través del análisis de las propias experiencias profesionales».

Evaluación dentro del Método del Trabajo Social

Designa actividades que sirven para dar un juicio o valoración sobre algo. Consiste en usar procedimientos para comprobar si se ha conseguido o no los objetivos propuestos y formular recomendaciones que permitan tomar decisiones. La evaluación es la comparación o confrontación de lo que se ha hecho, con lo que se quería... Continuar leyendo "La Evaluación en Trabajo Social" »

Competencias Gestoras en la Gestión de Procesos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Competencias Gestoras

Flexibilidad: La primera competencia a adquirir es por tanto la flexibilidad, la capacidad de transformarnos y convertirnos en los agentes de cambio que nuestras organizaciones necesitan.

Socio-comunicativa: Para lo cual deberemos conocer, comprender y dominar las redes de comunicación, y las tecnologías.

Innovación: Diríamos que es la competencia principal a desarrollar, es la columna vertebral que nos permite estar dispuestos para un nuevo marco de necesidades gestoras, de necesidades asistenciales.

Capital Intelectual

Social Networking: Que al final es de lo que se trata, que la decisión basada en el talento de toda la organización es la que tiene más posibilidades de triunfar y generar valor a través del trabajo... Continuar leyendo "Competencias Gestoras en la Gestión de Procesos" »

Metodología para el desarrollo de un proyecto de investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Investigar:

es la solución de problemas o profundizar en una situación de forma metódica.

Investigación

: actividad que se realiza para la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para solución de problemas de carácter científico.

Proyecto de investigación

: plan que se desarrolla previamente a la realización del trabajo de investigación, su objetivo es presentar de forma metódica y organizada un conjunto de datos que formulan una hipótesis encaminada a la solución del problema.

Proyecto de investigación:

1) Título

: debe expresar de forma clara el tema del trabajo de investigación.

2) Objetivo

: son el conjunto de propósitos que perciben en la investigación, hay dos tipos: generales y específicos.

3) Justificación

: es... Continuar leyendo "Metodología para el desarrollo de un proyecto de investigación" »

Nire Ama EGB Deuston Ibaiganen Ikasi zuen eta Batxillergoa La Salle-n

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,05 KB

Nire ama EGB Deuston Ibaiganen ikasi zuen eta Batxillergoa La Salle-n. Klaseetara begiratuz 40 ikasleak ziren. EGBN neskak baino ez ziren eta uniformez jantzita joan ziren, baina azken urteetan kaleko arroparekin joaten ziren. La Salle, eskola mixtoa zen eta ez zeukaten uniformerik. Urteetara begira Zikloa aurreeskolakoa zen, ondoren, 8 urtez EGBn egoten ziren non 14 urteekin amaitzen zuten, gero BUPera pasatzen ziren, hor 3 urtez egoten ziren. Azkenik COUra pasatzen ziren (ikasturte hau, urte batez ikasten zen eta unibertsitatea baino lehen zen. Hark aukeratutako arloa letrak izan ziren, hau da, Grekoa eta Latina. Letra utzak aukeratu zituen zeren eta ikasgaiak gustuko zituelako. COUa, Estatu Batuetan pasatu zuen eta hor biologia ikasi zuen,

... Continuar leyendo "Nire Ama EGB Deuston Ibaiganen Ikasi zuen eta Batxillergoa La Salle-n" »

Metodologías de Diseño: Frascara, Munari y González Ruiz

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Planificación del Proceso Proyectual según Frascara

El proyecto debe tener un comienzo, desarrollo y final para que sea productivo. Se plantean variables de tiempo para cada etapa del proceso.

Definición de Objetivos

Un objetivo es lo que se pretende lograr con esa acción de diseño (por ejemplo, una tarjeta de invitación). En este caso, lograr que el público conozca y asista al evento.

Generación de un Diagnóstico

Se realiza un estudio general de la temática abordada:

  • Macro-contexto: Circunstancias externas a la empresa.
  • Micro-contexto: Aspectos internos para tomar decisiones de diseño.

También se lleva a cabo un análisis particular de comunicación visual:

  • Ausencia o presencia de comunicación visual. No es un problema en sí mismo, hay
... Continuar leyendo "Metodologías de Diseño: Frascara, Munari y González Ruiz" »

Exploración de Raíces Latinas y Derivados en Español: De Ago a Mitto

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Este documento explora el origen latino de una serie de palabras en español, mostrando cómo diferentes verbos latinos han evolucionado y dado lugar a una variedad de términos relacionados en el español moderno. Se analizan las raíces y los prefijos para comprender mejor la formación de palabras.

Verbos Latinos y sus Derivados en Español

Ago (Hacer, Impulsar) y Derivados

El verbo latino ago significa "hacer", "impulsar" o "llevar a cabo". De él derivan:

  • Ex-igo (exigir, exacto, exigencia)
  • Cogo (coacción, coágulo)
  • Transigo (intransigente, intransigencia)

Cado (Caer) y Derivados

Cado significa "caer". Sus derivados incluyen:

  • Decido (decaer, decadente, decadencia)
  • Incido (incidente, incidencia, coincidir)
  • Accido (accidente, accidental)

Caedo (Cortar,

... Continuar leyendo "Exploración de Raíces Latinas y Derivados en Español: De Ago a Mitto" »

Descripción y Análisis de Cargos: Requisitos, Responsabilidades y Capacitación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Descripción de Cargos y Análisis de Puestos de Trabajo

Descripción de cargo

Nombre empresa Intrínseco
1-Descripción genérica: breve reseña del cargo.
2-Descripción del puesto: enumerar las tareas o funciones que conforman un cargo y lo diferencian de los demás. Descripción de las tareas y funciones "que hace el ocupante", periodicidad "cuando lo hace", métodos para la ejecución "como lo hace", objetivos del cargo "por qué lo hace".
Orientada hacia el contenido, hacia sus aspectos intrínsecos.

Análisis del Puesto (4 áreas)

3- Requisitos intelectuales: escolaridad, experiencia, adaptabilidad del puesto, aptitudes requeridas.
4- Requisitos físicos: esfuerzo físico requerido, concentración visual, destrezas o habilidades, complexión
... Continuar leyendo "Descripción y Análisis de Cargos: Requisitos, Responsabilidades y Capacitación" »

Conceptos Fundamentales de Estadística Aplicada a la Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Conceptos Fundamentales de Estadística

Estadística
Es un conjunto de procedimientos que sirven para organizar y resumir datos, hacer inferencias a partir de ellos y transmitir los resultados de manera clara, concisa y significativa.
Estadística Descriptiva
Es un conjunto de procedimientos que sirven para organizar, describir y sintetizar datos, sin que las conclusiones que se extraigan de estos rebasen su ámbito específico.
Estadística Inferencial
Es un conjunto de procedimientos que se emplean para hacer inferencias y generalizaciones respecto a una totalidad, partiendo del estudio de un número limitado.

Población y Muestra

Población
También llamada universo, es todo conjunto de personas, cosas u objetos, con ciertas características comunes.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Estadística Aplicada a la Educación" »