Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de Datos y Técnicas de Recogida Primaria en Investigación de Mercados

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Análisis e Interpretación de Datos en Investigación de Mercados

Una vez que se han reunido y clasificado todos los datos, se procede a la fase de análisis de resultados. Esta es una etapa fundamental del proceso, ya que la decisión de intervención en el mercado dependerá directamente de los resultados obtenidos.

Presentación de Resultados

La presentación de resultados consiste en preparar y presentar un informe final que refleje las conclusiones derivadas del análisis. Este informe debe ser comprensible para los gestores comerciales y debe ser un trabajo de síntesis que contenga los siguientes apartados:

Análisis del Problema

Este apartado debe incluir el planteamiento del problema y el motivo que justifica la investigación realizada.... Continuar leyendo "Análisis de Datos y Técnicas de Recogida Primaria en Investigación de Mercados" »

Actes de la parla: directes i indirectes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,33 KB

CARACTERISITIQUES DE L´ORALITAT

1-La inmediatesa en el temps es un element Fonamental en els actes comunicatius orals.

2-L´emissor pot notar quina relaccio causa en El receptor el seu misatge, amb l´us d´altres codis, com els gestos o el to de La veu. L´esmissor pugui optar per modificar el seu discurs sobre la marxa.

3-Els textos orals son transitoris, efímers, Nomes duren mentres els sons es trasladen perl´aire.

4-Quan es parla de l´oral sovin es presenta Els trets pricnipals de la conversa coloquial.

5-L´espontanietat i la interacció fan que els Textos orals sovin reflexteixin digresions, canvis de tema, interrupcions o Repeticions, de manera que els textosorals presenten una estructura oberta, modificable i poc estereotipada.

6-Els

... Continuar leyendo "Actes de la parla: directes i indirectes" »

Guia Completa: Comprensió Lectora, Escriptura i Tipus de Textos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Comprensió Lectora: Clau per al Coneixement

La comprensió lectora és la capacitat d’una persona per entendre, valorar i emprar textos escrits, amb la finalitat d’assolir objectius personals, desenvolupar el propi coneixement i potenciar-lo, així com també per poder participar plenament en la societat. El procés de lectura implica diverses activitats cognitives. L’alumnat ha de descodificar el text i relacionar les grafies amb els fonemes de la llengua (tant si verbalitza com si no). Però, a més a més, implica ser capaç d’extreure diferents idees del text, d’interrelacionar-les entre si per arribar a un significat més ampli i establir-hi una jerarquia. Això no vol dir que la comprensió del text sigui la suma de la comprensió... Continuar leyendo "Guia Completa: Comprensió Lectora, Escriptura i Tipus de Textos" »

Principios y Metodologías Esenciales en Educación Infantil: Organización y Evaluación del Proceso Educativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

El Aprendizaje en la Etapa Infantil

El proceso de aprendizaje en la infancia se caracteriza por:

  • Las actividades que se realizan deben tener sentido para los niños y niñas.
  • Conectar con sus intereses, necesidades y forma de ver el mundo.
  • Promover actividades relacionadas con experiencias de su entorno más cercano.

Perspectiva Globalizada del Aprendizaje

Una perspectiva globalizada es fundamental porque:

  • Es la metodología más idónea, ya que los niños perciben la realidad de manera global.
  • Requiere secuencias de aprendizaje que involucren distintas áreas de conocimiento.
  • El diseño de actividades debe partir de los intereses de los niños.

El Juego como Metodología Central

El juego es la actividad fuente de aprendizaje y el lenguaje natural de... Continuar leyendo "Principios y Metodologías Esenciales en Educación Infantil: Organización y Evaluación del Proceso Educativo" »

El derecho como realidad social: relaciones entre sociedad y normas jurídicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

El derecho

El derecho puede ser concebido como una realidad social, es decir, como una estructura que se desenvuelve en el seno de la sociedad. Es una manifestación más de la vida de las personas, formando grupos. De esta dimensión del derecho se ocupa la sociología jurídica.

La sociología ha detectado cómo las relaciones entre sociedad y derecho son recíprocas. Por una parte, los cambios sociales necesitan ser regulados jurídicamente, es decir, provocan la creación, modificación o derogación de normas jurídicas. Por ejemplo, un cambio social en la persecución de las relaciones matrimoniales provocó la modificación del Código Civil para contemplar la figura del divorcio. En un sentido inverso, el derecho también es causa de... Continuar leyendo "El derecho como realidad social: relaciones entre sociedad y normas jurídicas" »

Dominando las Redes Sociales: Conceptos Clave y Métricas de Éxito

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Conceptos Fundamentales en el Entorno Digital

Red Social: Es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.

Management: Es la disciplina encargada de la planificación, organización, dirección, coordinación y control con el fin de obtener el máximo beneficio posible. Este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos.

Gestor de las Comunicaciones en Medios Interactivos:

  • Opera sobre los espacios.
  • Genera reportes.
  • Dialoga, responde y modera cuando es necesario.
... Continuar leyendo "Dominando las Redes Sociales: Conceptos Clave y Métricas de Éxito" »

Evaluación y Diagnóstico Psicopedagógico: Herramientas para la Educación Inclusiva

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Evaluación y Diagnóstico Psicopedagógico

Tipos de Necesidades Educativas

  • Necesidades Educativas Comunes
  • Necesidades Educativas Individuales
  • Necesidades Educativas Específicas

Importancia de la Evaluación Psicopedagógica

La evaluación psicopedagógica es fundamental para:

  • Determinar la presencia de necesidades educativas específicas.
  • Determinar el estado de funcionamiento del estudiante en las dimensiones del desarrollo humano.
  • Determinar el nivel del estudiante respecto a la competencia curricular.
  • Identificar los procesos, estrategias y ritmos de aprendizaje.

El Rol del Docente en la Evaluación

Desde el primer momento en el aula, el docente identifica la diversidad entre los estudiantes. La evaluación psicopedagógica se convierte en una herramienta... Continuar leyendo "Evaluación y Diagnóstico Psicopedagógico: Herramientas para la Educación Inclusiva" »

Descifrando el Método Científico: Pasos y Metodología para la Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Método Científico

¿Qué es?

Es un conjunto de pasos o etapas que debe seguir el investigador para obtener conocimiento. Es el método por el que respondemos a interrogantes de la naturaleza. Proviene del griego y latín, significando camino hacia el conocimiento.

Pasos del Método Científico

  1. Planteamiento del Problema

    • Variable de investigación: Todo aquello que medimos, la información que colectamos o los datos recolectados.
  2. Hipótesis

    Suposiciones del fenómeno a investigar. Se basa en una variable experimental y una predicción (ayuda a comprobar la hipótesis).

  3. Diseño Experimental

    Para comprobar la predicción anterior, se diseña un experimento. Se deben tomar en cuenta varios factores:

    • Tamaño de la muestra: Utilizar más de un organismo
... Continuar leyendo "Descifrando el Método Científico: Pasos y Metodología para la Investigación" »

Agenda 21 Local y Redes de Protección Ambiental: RAN y REN

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

La Agenda 21

Tiene como génesis la Conferencia de Río de Janeiro de 1992 sobre Ambiente y Desarrollo.

Definición:

Plan de acción para un desarrollo sustentable a escala municipal, diseñado por las autoridades locales con la colaboración de todos los sectores de la comunidad local y de los ciudadanos, y que deberá proporcionar una serie de principios y de herramientas de gestión orientadas para la planificación sustentable en el ámbito local.

Fases:

  • Compromiso inicial.
  • Organización de la Agenda 21 Local.
  • Diagnóstico general.
  • Definición de objetivos.
  • Plan de acción.
  • Evaluación y retroalimentación.

Compromiso inicial:

Incorporación de una visión orientada al desarrollo de la comunidad y definición de los objetivos de referencia que deberán... Continuar leyendo "Agenda 21 Local y Redes de Protección Ambiental: RAN y REN" »

Introducción a la Sociología: Instituciones, Socialización y Sociedad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Introducción a la Sociología

Sociología: Aprender a tomar distancia respecto a la sociedad, aprender a poner en duda y ser capaces de analizar fenómenos sociales.

Concepto de Institución Social

Institución social: Conjunto complejo de acciones sociales (conjunto de cosas que hacemos día a día).

Instituciones: Características estables de una sociedad o cultura.

Socialización

Socialización: Proceso de adquisición, interiorización e integración en la personalidad del individuo, de los valores sociales y las normas de comportamiento propios del grupo social o comunidad a la que pertenece, con el fin de posibilitar su adaptación al contexto social.

Concepto de Sociedad

Sociedad: Conjunto de personas que comparten algo e interactúan entre... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología: Instituciones, Socialización y Sociedad" »