Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Diversidad Cultural e Interculturalismo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Diversidad e Identidad Cultural

El ser humano se adapta al medio en el que vive y desarrolla en torno a él la cultura, la cual se forma a partir de la iniciativa y las decisiones que adoptan los individuos de la sociedad.

Las culturas cambian constantemente, ya que están en contacto con otras culturas y adoptan costumbres de las mismas. Este fenómeno se llama aculturación, que consiste en asimilar elementos de otras culturas.

Cuando las sociedades eran más pequeñas y aisladas, tenían pequeños cambios culturales, ya que el proceso de cambio era lento y esporádico.

Globalización y Diversidad Cultural

Al crecer las sociedades y gracias a los medios de comunicación y de transporte, hay una mayor penetración de unas culturas en otras. Esto... Continuar leyendo "Diversidad Cultural e Interculturalismo" »

Diagnóstico de Contexto en Magisterio: Estrategias y Herramientas Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

El diagnóstico de contexto es una estrategia de investigación fundamental para recoger y analizar información relevante en una comunidad determinada. Su objetivo principal es detectar las necesidades de la población y diseñar intervenciones efectivas. El contexto puede ser analizado a diferentes escalas: desde el contexto reducido, como el propio centro educativo, hasta el contexto amplio, que abarca la sociedad y la comunidad en un territorio definido.

Fuentes para el Diagnóstico de Contexto

Una de las fuentes más útiles para el diagnóstico de contexto son los indicadores sociales, que proporcionan medidas del bienestar social y comunitario.

Análisis del Contexto Comunitario (Según Marchioni)

La monografía comunitaria, propuesta por... Continuar leyendo "Diagnóstico de Contexto en Magisterio: Estrategias y Herramientas Clave" »

Tractament Integral de Llengües (TIL/TILC) i PNL: Estratègies Educatives

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

Tractament Integral de Llengües (TIL)

El Tractament Integral de Llengües (TIL) es refereix a l'ensenyament comparat de les llengües, realitzant comparacions entre les diferents llengües al mateix nivell.

Tractament Integral de Llengües i Continguts (TILC)

El Tractament Integral de Llengües i Continguts (TILC) s'aplica quan, en l'ensenyament de qualsevol matèria (no ha de ser necessàriament una llengua), es fa una correspondència amb l'ús de les llengües des dels continguts. Per exemple, es pot ampliar el vocabulari en dues llengües simultàniament. Aquest model integra les llengües en els continguts d'altres matèries i representa una nova i interessant manera d'ensenyar llengua.

Objectius del TIL i TILC

Els objectius principals són... Continuar leyendo "Tractament Integral de Llengües (TIL/TILC) i PNL: Estratègies Educatives" »

Acción Tutorial y Gestión Educativa: Conceptos Clave para el Profesorado

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Conceptos Fundamentales en la Gestión Educativa

Definiciones Clave

  • Tecnología Educativa: Conjunto de métodos, acciones, técnicas e instrumentos de carácter didáctico y de gestión propios de la institución.
  • Objetivos: Propósitos o fines institucionales, los cuales pueden aparecer de manera explícita o implícita.
  • Recursos: El patrimonio de que dispone el centro escolar para lograr sus objetivos.
  • Estructura: Conjunto de elementos articulados entre sí a partir de los cuales se ejecuta la acción institucional.
  • Cultura: Conjunto de significados, principios, valores.
  • Entorno: Red mucho más compleja determinada por unos condicionantes sociales.

Principios de un Sistema Educativo Eficaz

Un sistema educativo eficaz se caracteriza por:

  • La coherencia
... Continuar leyendo "Acción Tutorial y Gestión Educativa: Conceptos Clave para el Profesorado" »

Organización de la Atención Primaria de Salud en Andalucía

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Organización de la Atención Primaria de Salud (APS)

Marco Legal

Según la Ley General de Sanidad (LGS), cada provincia se divide en áreas de salud, que comprenden dispositivos de atención primaria y especializada (secundaria y terciaria). Estas áreas se subdividen en Zonas Básicas de Salud (ZBS), cada una con un centro de salud como dispositivo de atención primaria.

Organización en Andalucía

Desde 1985, Andalucía ha adaptado esta estructura. Cada provincia constituye un área de salud, dividida en zonas geográficas, cada una con un hospital de referencia. Estas áreas gestionan tanto la atención primaria como la especializada.

Área de Salud (Ley de Salud de Andalucía)

El área de salud es el marco para la planificación y desarrollo... Continuar leyendo "Organización de la Atención Primaria de Salud en Andalucía" »

Intel·ligència Animal, Evolució de l'Automòbil i Altres Curiositats

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,67 KB

Intel·ligència Animal

Què és la intel·ligència animal? És la capacitat de coneixement i reflexió dels animals.

La mida del cervell influeix en la intel·ligència? Per què? No, el que determina la intel·ligència d'un animal és el nombre de neurones.

3 animals amb major intel·ligència a part dels humans: dofins, ximpanzés i elefants.

Qui era Wolfgang Köhler? Un investigador que va estudiar el comportament i la intel·ligència dels ximpanzés.

Evolució de l'Automòbil

Com era el primer automòbil? El primer automòbil era impulsat per vapor i amb un pes aproximat de 4 tones.

Quin factor destaca en l'etapa veterana de l'automòbil? Destaca la producció en cadena.

Per què es van fabricar cotxes tancats? Per seguretat en cas d'accident.... Continuar leyendo "Intel·ligència Animal, Evolució de l'Automòbil i Altres Curiositats" »

Método Científico: Conceptos Clave y Etapas para la Investigación Exitosa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

¿Qué es el Método de Investigación?

El método de investigación es el camino o vía para llegar a una meta, o la actividad ordenada para un fin. Es la estrategia que se sigue para descubrir o comprender un fenómeno.

Diferencias Clave: Método, Procedimiento y Técnica

  • Método: Forma o camino general para alcanzar un objetivo.
  • Procedimiento: Orden específico de pasos para llegar al objetivo.
  • Técnica: Herramienta o forma específica de aplicar el método.

La Ciencia y el Conocimiento

La ciencia se define como la búsqueda constante de la verdad, un conjunto de conocimientos registrados y organizados sistemáticamente.

Características del Conocimiento Científico

El conocimiento científico se distingue por ser:

  • Racional
  • Confiable
  • Sistemático
  • Exacto
  • Verificable
  • Fiable

Conocimiento

... Continuar leyendo "Método Científico: Conceptos Clave y Etapas para la Investigación Exitosa" »

Possibilitats i Limitacions de la Gestió Autònoma en Educació

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB

Possibilitats i Limitacions de la Gestió Autònoma

  • Centralització: decisions, recursos i responsabilitat d'un poder central.
  • Desconcentració: les decisions, recursos i responsabilitats s'apropen al territori.
  • Descentralització: capacitat de decisió parcial, sense recursos ni responsabilitats.
  • Autonomia: capacitat de poder prendre decisions organitzatives, econòmiques i curriculars.

Participació de la Comunitat Educativa

  • Comunitat escolar: integrada pels alumnes, mares, pares o tutors, personal docent i altres professionals d'atenció educativa.
  • Comunitat educativa: integrada per totes les persones i les institucions que intervenen en el procés educatiu.
  • Centres sostinguts amb fons públics: comunitat educativa representada pel consell escolar.
... Continuar leyendo "Possibilitats i Limitacions de la Gestió Autònoma en Educació" »

Célestin Freinet: Pedagogia i Tècniques Educatives

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Célestin Freinet (1896 - 1966)

Ferit en la I Guerra Mundial, treballa a partir de 1920 com a mestre rural. L'avorriment i l'opressió dels nens en l'escola tradicional el fan interessar-se pels principis de l'escola activa. La metodologia de Freinet serà de base socialista i laica, basada en tècniques barates i productives i pensada per als infants menys privilegiats.

El seu mètode de lectoescriptura segueix els principis d'una metodologia global, a partir de la tècnica del text lliure.

El text lliure (seqüència didàctica 1)

1. Producció del text (quan vol i com vol el nen):

  • Al parvulari es parla: es fa text lliure oral.
  • El mestre escriu allò que cada nen vol comunicar.

2. Lectura dels textos lliures d'un període.

3. Elecció d'un text segons... Continuar leyendo "Célestin Freinet: Pedagogia i Tècniques Educatives" »

Mary Ellen Richmond: Pionera del Trabajo Social y el Diagnóstico Social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

1. APORTACIONES MÁS RELEVANTES DE PIONERAS Y PIONEROS INNOVADORES.

MARY ELLEN RICHMOND:

Nació en Belleville, Illinois. Huérfana de madre a los 3 años, se crio con su abuela y dos tías. En 1878 se graduó en un instituto de Baltimore.

En 1888 comenzó a trabajar para la sociedad de la COS de Baltimore, iniciando a partir de entonces sus propuestas para el establecimiento de escuelas profesionales para el estudio del trabajo social de casos, influyendo decisivamente, desde entonces, en el desarrollo de la profesión.

Llevó a cabo la primera gran propuesta técnica del Trabajo Social.

Una propuesta fundada en la sistematización de la práctica diaria, centrada en el “diagnóstico” y estudio social de la necesidad, y desplegada en el tratamiento... Continuar leyendo "Mary Ellen Richmond: Pionera del Trabajo Social y el Diagnóstico Social" »