Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Constructivistas en el Aula: Escenarios, Asimilación y Adaptación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Diseño de un Escenario de Clase Constructivista

32.- Diseña un escenario de clase constructivista: actores y roles, objetivos, contenidos y actividades. Elige tema y curso-nivel.

En un entorno constructivista, el maestro organiza la clase de manera que los alumnos, a través de su participación activa, construyan su propio aprendizaje. Esto se logra mediante el aprendizaje por descubrimiento, donde los estudiantes trabajan de forma independiente, o por descubrimiento guiado, donde el profesor orienta a los alumnos para que descubran las respuestas a las preguntas planteadas.

Las actividades se dividen en dos tipos: básicas, enfocadas en la adquisición de los contenidos propuestos, y complementarias, que atienden a la diversidad a través... Continuar leyendo "Estrategias Constructivistas en el Aula: Escenarios, Asimilación y Adaptación" »

Diseño Universal para el Aprendizaje: Componentes y Planificación de Clases Inclusivas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Métodos

Generalmente, los métodos se definen como las decisiones, enfoques, procedimientos o rutinas de enseñanza que los profesores expertos utilizan para acelerar o mejorar el aprendizaje. Los profesores expertos aplican métodos basados en la evidencia y diferencian esos métodos de acuerdo al objetivo de la enseñanza. Los currículum DUA facilitan una mayor diferenciación de métodos, basada en la variabilidad del estudiante en el contexto de la tarea, en los recursos sociales/emocionales del estudiante y en el clima del aula.

Materiales

Los materiales son contenidos de aprendizaje y aquello que los estudiantes usan para demostrar sus conocimientos. En el marco del DUA, el sello distintivo de los materiales es su variabilidad y flexibilidad.... Continuar leyendo "Diseño Universal para el Aprendizaje: Componentes y Planificación de Clases Inclusivas" »

Metodologías de Investigación Educativa: Operacionalización, Observación y Técnicas de Recogida de Datos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Operacionalización de Variables

La operacionalización de variables es el proceso de transformación de un concepto abstracto en otro concreto, es decir, supone pasar de una variable a otras que sean susceptibles de medir. Para lograrlo, se descompone en otras más específicas llamadas dimensiones, y éstas se transforman en indicadores, que a su vez toman ciertos valores o categorías.

Ejemplo: Variable: Exclusión social. Sus indicadores son: Ausencia de redes sociales de apoyo, desempleo, no tener prestaciones económicas.

Observación Experimental y Documental

La observación experimental es un análisis que se caracteriza por la manipulación indirecta y superficial de un factor de estudio por el investigador.

La observación documental es... Continuar leyendo "Metodologías de Investigación Educativa: Operacionalización, Observación y Técnicas de Recogida de Datos" »

14 Estilos de Enseñanza en Educación Física: Guía Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

14 Estilos de Enseñanza en Educación Física

Agrupados en 6 Familias

Estilos Tradicionales

  • Mando Directo: Aprender toque de dedos. El profesor explica y realiza una demostración. Los alumnos, en parejas y organizados en filas, practican el toque de dedos. El profesor controla el espacio.
  • Modificación del Mando Directo: Similar al anterior, pero con un uso más flexible del espacio. El profesor ejecuta la técnica y los alumnos se incorporan a la práctica cuando se sienten preparados, o bien, observan a sus compañeros.
  • Asignación de Tareas: Aprender toque de antebrazos. Los alumnos se colocan en círculo, con el profesor en el centro, quien explica y demuestra el toque de antebrazos. Cada alumno, con una pelota, practica el control del balón
... Continuar leyendo "14 Estilos de Enseñanza en Educación Física: Guía Completa" »

Componentes Clave del Currículo y Evolución de la Legislación Educativa en España

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Componentes Clave del Currículo

El currículo regula los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje en las diferentes etapas educativas. A continuación, se detallan sus componentes:

  • Objetivos: logros o propósitos que el alumno debe alcanzar en su proceso educativo.
  • Contenidos: aquello que se enseña, conocimientos para el logro de objetivos y competencias.
  • Competencias: capacidades, destrezas y habilidades que se deben aplicar para lograr la realización de actividades y alcanzar los objetivos marcados.
  • Metodología: estrategias, técnicas y procedimientos organizados y planificados por el docente para facilitar el aprendizaje, conseguir objetivos, desarrollar competencias y adquirir los contenidos.
  • Criterios de evaluación:
... Continuar leyendo "Componentes Clave del Currículo y Evolución de la Legislación Educativa en España" »

Introducción a la Psicología: Ramas, Métodos y Aplicaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Objetivos de la Psicología

Los psicólogos buscan las causas que subyacen a la conducta y sus métodos son más rigurosos. Sus objetivos principales son:

  • Describir: Recoger datos sobre la conducta y los procesos mentales.
  • Explicar: Formular hipótesis basadas en teorías para explicar los fenómenos observados.
  • Predecir: Pronosticar comportamientos futuros en base a los datos y explicaciones previas.
  • Modificar: Alterar las condiciones que influyen en el comportamiento para mejorar el bienestar de las personas.

Ramas de la Psicología

Psicología Básica

La psicología básica se centra en la investigación y la generación de conocimiento. Algunas de sus ramas son:

  • Psicología general
  • Psicología experimental
  • Psicobiología
  • Psicología evolutiva
  • Psicología
... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología: Ramas, Métodos y Aplicaciones" »

Explorando la Psicología: Ramas, Métodos y Enfoques

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

RAMAS DE LA PSICOLOGÍA

A: PSICOLOGÍA BÁSICA

1- General

Investiga la naturaleza y el funcionamiento de los procesos psicológicos.

2- Experimental

Estudia los procesos psicológicos mediante experimentos de laboratorio y utiliza tanto a animales como a seres humanos. El investigador controla las variables del experimento.

3- Psicobiología

Los psicobiólogos estudian las bases biológicas del comportamiento, el sistema nervioso y endocrino, y las influencias de la genética o la farmacología en la conducta.

4- Evolutiva

Estudia los cambios de la conducta que se producen durante el desarrollo vital, por qué ocurren y cómo se puede intervenir en ellos.

5- Del aprendizaje

Investiga cómo se adquieren habilidades, conductas y conocimientos como resultado... Continuar leyendo "Explorando la Psicología: Ramas, Métodos y Enfoques" »

Dominando la Negociación: Estrategias Efectivas y Habilidades Esenciales para el Éxito Profesional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

¿Qué es la Negociación?

La negociación es una estrategia o plan de acción mediante el cual cada parte o individuo intenta inducir al otro a adoptar las decisiones que mejor le convienen. Es un proceso dinámico de comunicación e interacción, fundamental para alcanzar acuerdos mutuamente beneficiosos.

El Perfil del Negociador Exitoso

Un negociador eficaz posee una serie de cualidades y habilidades clave:

  • Dinámicos: Capacidad de adaptación y proactividad.
  • Dominio de la comunicación: Habilidades para escuchar activamente y expresarse con claridad.
  • Creatividad e iniciativa: Aptitud para generar soluciones innovadoras y actuar frente a imprevistos.
  • Empatía y asertividad: Entender la perspectiva del otro y defender la propia posición con respeto.
... Continuar leyendo "Dominando la Negociación: Estrategias Efectivas y Habilidades Esenciales para el Éxito Profesional" »

Superando Obstáculos: Desafíos en la Práctica Docente y Estrategias para el Éxito

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

5 Dificultades en la Práctica Docente

Conocer las dificultades es un modo de superarlas.

1. La escasez de tiempo

Las sugerencias propuestas requieren una elevada inversión de tiempo. ¿Dónde lo ha de buscar el profesor? Pretender que utilice su tiempo libre para dedicarse a investigar sobre la práctica no es una invitación realista. Ni siquiera justa. La Administración tampoco está dispuesta a liberar tiempos que no sean de estricta dedicación al aula.

2. La falta de motivación

La acuciante llamada a la conciencia profesional, a la vocación docente, al beneficio de los usuarios, choca con los agravios comparativos, con la insensibilidad de algunos padres y con la ironía de algunos compañeros... A fin de cuentas, todos cobran el mismo... Continuar leyendo "Superando Obstáculos: Desafíos en la Práctica Docente y Estrategias para el Éxito" »

Comprensión Integral de las Políticas Públicas: Conceptos, Actores y Procesos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Conceptos Fundamentales de las Políticas Públicas

¿Cuál de las siguientes definiciones no podría ser una definición válida para las Políticas Públicas (PP)?

  • Aquellas acciones tomadas por instituciones caritativas que apuntan hacia un bien común.
  • Cursos de acción y flujos de información relacionados con un objetivo público definido de forma democrática; los cuales son desarrollados por el sector público y, frecuentemente, con la participación de la comunidad y el sector privado.

El Ciclo de las Políticas Públicas

  • Incluye una fase de diseño de política pública y otra de implementación.
  • Puede ser ilustrado de diversas maneras.

Actores Protagónicos en las Políticas Públicas

  • El Presidente
  • La Legislatura
  • Los partidos políticos

¿Cuál

... Continuar leyendo "Comprensión Integral de las Políticas Públicas: Conceptos, Actores y Procesos" »