Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Cómo formular el planteamiento del problema en una investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Planteamiento del problema: objetivos, preguntas de investigación y justificación del estudio (Sampieri)

¿Qué es plantear el problema de investigación?

Plantear el problema de investigación es afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación, desarrollando tres elementos relacionados entre sí: los objetivos que persigue la investigación, las preguntas de investigación y la justificación del estudio.

¿Qué elementos contiene el planteamiento del problema de investigación?

Los objetivos que persigue la investigación, las preguntas de investigación y la justificación del estudio. Los tres elementos deben ser capaces de guiar a una investigación concreta y con posibilidad de prueba empírica.

Objetivos de investigación

  • Establecen
... Continuar leyendo "Cómo formular el planteamiento del problema en una investigación" »

Desarrollo de Competencias en Educación: Estrategias Docentes y Evaluación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Modelización del Maestro: Clave para el Aprendizaje por Competencias

La modelización del maestro consiste en poner de manifiesto la forma en que un experto desarrolla su actividad, de manera tal que los alumnos puedan observar y construir un modelo conceptual de los procesos necesarios para cumplir con una determinada tarea. El procedimiento utilizado por el maestro es visible y observable. El maestro muestra cómo se hacen las cosas y debe desarrollar actividades destinadas a llevar a cabo las competencias.

Educar por Competencias: Un Enfoque Integral

Se plantea la cuestión de si se debe enseñar competencias o enseñar con competencia. La respuesta es que ambas son necesarias. Un docente competente es aquel que no solo domina los contenidos,... Continuar leyendo "Desarrollo de Competencias en Educación: Estrategias Docentes y Evaluación" »

Aspectos Clave de la Cultura Humana

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

La cultura es generalmente adaptativa

Las costumbres no adaptativas normalmente desaparecen. Ember y Ember señalan que cuando decimos que una costumbre es adaptativa, también nos referimos al hecho de que se adapta en relación a un medio físico y social concreto. De modo que lo que puede ser adaptativo en un medio puede o no serlo en otro. Muchos comportamientos culturales pueden adquirir significado si se los ve como la respuesta de una sociedad al medio.

Otra matización es que no todos los rasgos culturales son adaptativos; algunos pueden ser neutrales en cuanto a la adaptación, pueden no tener una relación directa con el éxito reproductivo. Ember y Ember establecen que una cultura nunca tiene la obligación de adaptarse a un entorno... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Cultura Humana" »

Estructura y Elementos Clave de las Organizaciones: Un Enfoque Integral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Estructura y Elementos Clave de las Organizaciones

Las **organizaciones** son unidades coordinadas que trabajan para alcanzar un objetivo o conjunto de objetivos comunes, asignando funciones, autoridad, responsabilidad, jerarquías y estableciendo relaciones que dichas unidades deben mantener para llevar a cabo las políticas empresariales, o más precisamente, los programas que tales políticas inspiran.

Características de las Organizaciones

  • Son creadas conscientemente en un punto temporal determinable.
  • Tienen metas u objetivos.
  • Poseen claridad con respecto a las relaciones que se establecen entre sus miembros, de acuerdo a un orden jerárquico preestablecido.
  • Llevan a cabo programas políticos para cumplir con sus objetivos.

Elementos Característicos

... Continuar leyendo "Estructura y Elementos Clave de las Organizaciones: Un Enfoque Integral" »

Plan de Adaptación Curricular Significativa: Estructura y Componentes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Datos de Identificación Inicial

  • Curso académico
  • Datos de identificación del alumno
  • Datos de identificación del centro
  • Área/Materia
  • Fecha de elaboración y duración prevista
  • Profesionales implicados (tutor, psicólogo, pedagogía terapéutica)
  • Síntesis de la información contenida en el informe psicopedagógico

Datos y Aspectos Relevantes en la Historia Personal del Alumno

Historia Escolar

Desarrollo General

Aspectos de Adaptación y Relación Social (dentro del aula)

Estilo de Aprendizaje (cómo trabaja la tutora con él / cómo responde)

Datos y Aspectos Relevantes del Contexto Educativo, Familiar y Social

Identificación de las Necesidades Educativas Especiales que Motivan la Realización de la Adaptación Curricular Significativa

Medidas de Acceso

... Continuar leyendo "Plan de Adaptación Curricular Significativa: Estructura y Componentes" »

Mapa conceptual de la teoría de Darwin

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

3.Tinbergen esbozó un principio general De la teoría económica. Sosténía que si se quiere garantizar el alcance de un Conjunto de metas de política económica, por lo menos se requiere, que exista La utilización de un igual número de instrumentos económicos, tomando en cuenta La existencia del principio de eficiencia de los instrumentos, que consiste en Que cada instrumento debe emplearse en la meta en la cual sea más eficiente.

Darwin decOia que las especies se Originan como consecuencia de dos factores principales.

Laselección naturales un fenómeno esencial De laevolucióncon carácter de ley general y que se define como la reproducción Diferencial de losgenotiposen el seno de una población biológica. La selección natural fue... Continuar leyendo "Mapa conceptual de la teoría de Darwin" »

Fundamentos Esenciales de Metodología e Investigación Científica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Fundamentos Metodológicos

Definición de Metodología

La metodología comprende los métodos utilizados por todo aquel que pretenda identificar, estudiar, plantear y solucionar eficientemente los problemas.

Definición de Investigación

La investigación es el estudio sistemático, controlado, empírico, reflexivo y crítico de proposiciones hipotéticas. En ella, se aplican técnicas y procedimientos con el fin de lograr la solución de un problema.

Tipos de Investigación

Existen dos tipos principales de investigación: la Investigación Cualitativa y la Investigación Cuantitativa.

Investigación Cuantitativa

La investigación cuantitativa comprende:

  • Descriptiva
  • Analítica
  • Experimental

Investigación Cualitativa

La investigación cualitativa comprende:... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Metodología e Investigación Científica" »

Función instrumental o adaptativa de las actitudes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

FUNCIONES DE LAS ACTITUDES. Función Defensiva del yo. Indica que las actitudes funcionarían como mecanismos de defensa, y Así, permitirían a alguien protegerse de sentimientos negativos Hacia sí mismo o hacia el propio grupo, al tiempo que permitirían La proyección de estos sentimientos hacia otras personas u otros Grupos.Función Valor-autorrealización expresiva. Las personas tienen la necesidad De expresar actitudes que reflejen sus propios valores. Esta Expresión de actitudes no tan dirigida a influir en los demás como A confirmar la validez del propio concepto de sí mismo. Función Instrumental, utilitaria o adaptativa. Las actitudes ayudan a las personas a alcanzar objetivos deseados, Como las recompensas, o a evitar objetivos
... Continuar leyendo "Función instrumental o adaptativa de las actitudes" »

Planificación Estratégica de Intervenciones: Población, Objetivos y Recursos Esenciales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Definición y Selección de la Población Diana

La Población Diana se refiere a los grupos sobre los que se va a dirigir la intervención que diseñemos. Estos grupos vienen definidos desde el diseño de la intervención, dependiendo del nivel de planificación en el que estemos trabajando. Los resultados del Análisis de Necesidades (AN) son la primera razón por la que existe una población diana.

Criterios de Selección de la Población Diana

Si hemos seleccionado una población diana, es crucial determinar cuáles han sido los criterios. Las razones para señalar una población diana se derivan de los resultados del AN, por lo que es necesario determinar las características de los subgrupos de población objeto de intervención. El objetivo... Continuar leyendo "Planificación Estratégica de Intervenciones: Población, Objetivos y Recursos Esenciales" »

Preimpacto impacto y postimpacto

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

PREIMPACTODecisiones previas a la sesíón:
-Objetivos: finalidad que nos proponemos.  -Selección de contenidos y tareas: por qué?, en qué orden?, que grado de dificultad?, etc. - A quien enseñar: a todos?, a un grupo?, a un individuo?   -Donde enseñar.  -Cuando enseñar.  -Forma de comunicación.  -Organización. -Métodos y materiales de evaluación. 
IMPACTO: Decisiones sobre distribución y ejecución de tareas, basadas en las anteriores:
-Estrategia en la práctica. -Organización del espacio. -Organización del grupo. - Organización del tiempo: Comienzo de la actividad. Duración y ritmo de ejecución. Momento de cesar la actividad.  
-Ajustes y correcciones.
POSTIMPACTO:Decisiones relacionadas con la evaluación y los
... Continuar leyendo "Preimpacto impacto y postimpacto" »