Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Trabajo Social: Disciplina Científica, Arte y Tecnología en las Ciencias Sociales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Rasgos del Trabajo Social como Disciplina Emergente

1. El Trabajo Social como Disciplina Construida a partir de la Práctica Profesional

El Trabajo Social (TS) se ha ido construyendo a través de la intervención sistematizada y la reflexión teórico-operativa de la práctica profesional en diversos países, contextos e ideologías. El Trabajo Social es una disciplina científica que tiene un contenido propio y autónomo.

2. El Trabajo Social Responde a las Exigencias de Toda Disciplina Científica

Su objeto tiene una universalidad dinámica, global y concreta, integradora y limitativa, válida para cualquier lugar y circunstancia histórica; conjugable con el proceso de la sociedad y de los saberes. Posee una materia de conocimiento y una metodología... Continuar leyendo "Trabajo Social: Disciplina Científica, Arte y Tecnología en las Ciencias Sociales" »

Que es un subcodigo en informática

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Respecto a otras lenguas, el español siempre ha reaccionado ante la llegada de nuevas palabras a su léxico, intentando incorporarlas y adaptarlas lo más posible. Muchos son los ejemplos de palabras que se han ido aclimatando y, con el tiempo, han llegado a ser aceptadas. En la primera parte de esta reflexión hemos intentado separar el lenguaje especializado, utilizado por profesionales de la Informática, del lenguaje no especializado, utilizado por usuarios no profesionales. Asimismo, hemos observando los diferentes fenómenos que se entrecruzan y que forman parte de esta jerga paralela en la cual nos hemos concentrado. En la segunda parte hemos intentado, en primer lugar, comprender las dificultades con las que se encuentra hoy el español

... Continuar leyendo "Que es un subcodigo en informática" »

Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel: Claves y Estrategias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Ausubel: El aprendizaje se da cuando el nuevo contenido se relaciona con la estructura cognitiva del sujeto, modificándola. Esto crea una asimilación entre el conocimiento y la nueva información, facilitando así su aprendizaje. Vincula directamente aprendizaje con instrucción. La mayor parte del aprendizaje escolar es receptivo.

Características del Aprendizaje Significativo

  • Hay una interacción entre la nueva información con aquello que se encuentra en la estructura cognitiva.
  • El aprendizaje nuevo se adquiere cuando se interactúa con la estructura cognitiva.
  • La nueva información contribuye a la estabilidad de la estructura conceptual preexistente.

El aprendizaje puede ser: REPETITIVO o SIGNIFICATIVO (por descubrimiento o recepción mediante... Continuar leyendo "Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel: Claves y Estrategias" »

Ciencias auxiliares de la administración

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

nosotros somos administradores de muestro tiempo,espacio,energía,materia

  • administración:es un proceso atravez del cual se coordinan y optimizan los recursos de un grupo social
  • para que sirve la administración:es indispenseble para el funcionamiento de cualquier empresa o grupo social
  • la ley de oro:consiste en obtener los máximos resultados con el mínimo esfuerzo
  • grandes civilzaciones:en mesopotamia y Egipto se dividió la sociedad en clases sociales es decir el control del trabajo colectivo y el pago de tributos en especie esto exige una administración completa
  • antigüedad grecolatina:gresia fue la cuna de la civilización occidental que empleo la administración sobre todo por su filosofía,la medicina,la historia,el derecho,la astronomía
... Continuar leyendo "Ciencias auxiliares de la administración" »

Marco Legal y Funciones en Centros de Menores: Un Enfoque Integral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

* 8/21 es la L.O.P.I.V.I en España y en España es 4/23 infancia y adolescencia. * Constitución Española 1978

  • Art 148 ESPAÑA → competencias de las comunidades autónomas, las llevan los servicios sociales. De esta sale la 12/2022 de los servicios sociales.
  • Art 149 → que puede hacer el estado (El artículo 48 y 49 NO están en Navarra y País Vasco)
  • Art 27 → educación
  • Art 29 → protección a la infancia.

Ceuta y Melilla (ciudades autónomas) no tienen ministerio de educación, es decir no rigen su educación sino lo hacen los de fuera.

Nivel de concreción de la administración pública es: EUROPA → ESPAÑA → COMUNIDADES AUTÓNOMAS → PROVINCIAS → AYTO

En Europa encontramos: Comisión europea y fondos sociales europeos.... Continuar leyendo "Marco Legal y Funciones en Centros de Menores: Un Enfoque Integral" »

Anàlisi d'El Foraster d'Albert Camus: Alienació i Absurd

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

El Foraster d'Albert Camus: Una Exploració de l'Alienació i l'Absurd

El Foraster, obra escrita per Albert Camus (autor famós per les seves idees filosòfiques i les seves novel·les existencialistes), ens submergeix en el món del protagonista, Meursault. És un home que sembla no sentir emocions ni preocupar-se pel que l'envolta. El llibre tracta sobre la vida de Meursault i com les seves accions el porten a situacions complicades, explorant temes profunds com l'alienació, l'absurditat de l'existència i la moralitat en un món sense sentit.

Des del principi de l’obra veiem com a Meursault li és indiferent la mort de la seva mare i altres situacions emocionals, i sembla no afectar-lo en absolut. Aquesta manca d’emocions davant la mort... Continuar leyendo "Anàlisi d'El Foraster d'Albert Camus: Alienació i Absurd" »

Sociología de la Educación: Impacto en Docentes y Alumnos, Tipos de Currículo y Rendimiento Académico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Impacto de la Sociología de la Educación en la Labor Docente

La sociología de la educación proporciona al docente una comprensión profunda de cómo las estructuras sociales, culturales y económicas impactan en el proceso educativo. Permite identificar las desigualdades y diferencias presentes en el aula, y cómo estas pueden influir en el rendimiento y la participación de los estudiantes. Además, promueve una reflexión crítica sobre la propia práctica pedagógica, contribuyendo a una educación más inclusiva y equitativa.

Tipos de Currículo y sus Implicaciones

El currículo se define como el conjunto de conocimientos, competencias y objetivos que orientan el proceso educativo. Se distinguen principalmente dos tipos (a veces considerados... Continuar leyendo "Sociología de la Educación: Impacto en Docentes y Alumnos, Tipos de Currículo y Rendimiento Académico" »

Optimización del Rendimiento Físico: Principios Clave del Entrenamiento

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Introducción

Se pretende modificar unos parámetros para mejorar nuestro rendimiento físico.

Mecanismo de Adaptación

Cuando no estamos acostumbrados al esfuerzo, este funciona como un agente agresivo hacia nuestro cuerpo. Sin embargo, hay ocasiones en las que interesa que funcione como un agente agresivo para mejorar la eficacia.

Fases de Adaptación del Organismo

La adaptación del organismo pasa por tres fases:

  • Reacción de alarma: Se produce el agente agresivo y, posteriormente, la reacción del organismo que compensa la agresión. Al realizar un entrenamiento, es crucial llegar al límite; si realizamos un trabajo al que ya estamos acostumbrados, no obtendremos ninguna mejora significativa.
  • Fase de resistencia: El organismo trata de volver
... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento Físico: Principios Clave del Entrenamiento" »

Enfoques y Principios Éticos Clave para la Toma de Decisiones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Enfoques Éticos Fundamentales

Enfoque Utilitarista (Teleológico)

La mejor acción es la que maximiza el bienestar o la felicidad general.

Enfoque Principialista (Deontológico / Kantiano)

Se centra en el cumplimiento de principios éticos fundamentales y universales.

Enfoque de la Ética de las Virtudes (Teleológico / Aristotélica)

Se centra en el carácter moral y las virtudes de las personas, buscando buenos hábitos que lleven a una vida moralmente buena.

Enfoques Éticas Dialógico-Deliberativas (Deontológico)

Destaca la importancia del diálogo y la deliberación en la toma de decisiones.

Principios Éticos Fundamentales

  • Respeto a la Autonomía: Reconocer y respetar las decisiones informadas de las personas.
  • Honestidad: Ser veraz y sincero en
... Continuar leyendo "Enfoques y Principios Éticos Clave para la Toma de Decisiones" »

Fundamentos de Didáctica y Programación Docente para Oposiciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Didáctica de las Ciencias Sociales

La Didáctica de las Ciencias Sociales es una disciplina **teórico-práctica** con carácter integrador. Su finalidad es seleccionar y enseñar o comunicar saberes respecto a la **realidad social**, aplicados a cada contexto educativo (teoría de la comunicación). Su ámbito de referencia disciplinar está marcado por la **realidad social**, el **ser social** y su relación con el medio.

Investiga tres ámbitos principales:

  • El campo de **reflexión científico-teórico** (conocimiento científico de las Ciencias Sociales).
  • El campo **práctico** (enseñanza-aprendizaje y conformación del currículo en el contexto del aula).
  • Las **estrategias y los métodos** (elaborados para su aplicación en el aula).

Oposiciones

... Continuar leyendo "Fundamentos de Didáctica y Programación Docente para Oposiciones" »