Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones y competencias del director de centro educativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

m) Aprobar la programación general anual del centro, sin perjuicio de las competencias del Claustro del profesorado, en relación con la planificación y organización docente.

n) Decidir sobre la admisión de alumnos y alumnas.

ñ) Aprobar la obtención de recursos.

o) Fijar las directrices para la colaboración, con fines educativos y culturales, con las Administraciones locales, con otros centros, entidades y organismos.

p) Cualesquiera otras

Nombramiento:

1. La Administración educativa nombrará director del centro que corresponda, por un período de cuatro años, al aspirante que haya sido seleccionado en el procedimiento regulado en el artículo anterior.

2. El nombramiento de los directores podrá renovarse, por períodos de igual duración,... Continuar leyendo "Funciones y competencias del director de centro educativo" »

Metodología en Educación Infantil: Principios Clave para el Desarrollo Integral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Metodología en Educación Infantil: Principios Clave

Principios Fundamentales

Individualización

El proceso de enseñanza-aprendizaje en Educación Infantil se basa en la individualización, adaptando las actividades a los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje de cada niño.

Aprendizaje Significativo

Los aprendizajes deben relacionarse con las experiencias previas del niño, presentando actividades con una secuencia de complejidad creciente para que tengan sentido y significado.

Interés y Motivación

Las actividades deben estar alineadas con los intereses y motivaciones de los niños, satisfaciendo sus necesidades e impulsando su participación activa.

Globalización

Siguiendo la visión de Decroly, el aprendizaje infantil es global. Las experiencias... Continuar leyendo "Metodología en Educación Infantil: Principios Clave para el Desarrollo Integral" »

Atxikimendu motak

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,11 KB

POZA: Plazer egera edo estimulu goxoak ·Irribarre fisiologikoa, irribarre soziala, gorputz-mugimenduak ·Arrakasta lortzea, trebetasun berriak, erronkarri aurre egitea, ekintzak jarraitu, gauza berriak ikasteko gaitasunak, frustrazioa onartzea, harreman berriak izan edo daukadana iraunkorra izatea.

NAZKA: Egoera desatseginak, janari ezezaguna, ezohiko usainak, egoera txarretan dauden janariak, hondakinak ikustea edo usaintzea, sexu-jokabidea ezegokiak, animali batzuk, gorputz-irainzkinak. ·Bihotz-taupadak bizkortzea, sudurra uzkurtzea, goiko ezpaina altxatzea, goragalea, arbuioa. ·Bizi iraupena bermatzea, naska eragiten duten gertaeretik aldentzea, osasuna sustatzea, gizartean ohargarriak ez diren jokabideak errefusatzea, higiene-azturak
... Continuar leyendo "Atxikimendu motak" »

Assessment Center: Evaluación de conductas y herramientas para el desarrollo organizacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Assessment Center

Evaluación de un grupo de personas usando una variedad de instrumentos y evaluadores.

Se busca observar conductas a través de distintas pruebas/simulaciones tanto individuales como grupales.

Se diseñan específicamente en función de las necesidades y los objetivos propios de la organización.

Herramientas

  • Business Case
  • Role Play

Marca Empleadora

El conjunto de estrategias y acciones que tienen como objetivo impactar de manera positiva la percepción que los colaboradores actuales y futuros tienen de ella.

Algunos Beneficios:

  • Atrae buenos talentos
  • Es aliado clave para generar buen clima laboral
  • Mejora la percepción global de la Empresa
  • Impacta positivamente en la relación con distintos stakeholders

Por qué implementar un SGD?

Todo... Continuar leyendo "Assessment Center: Evaluación de conductas y herramientas para el desarrollo organizacional" »

Gestión de RRHH y Cultura Empresarial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

RRHH y dirección de equipos

0.1 Desafíos en la gestión de RRHH

  • Ganar la batalla global por el talento
  • Gestionar la diversidad
  • RRHH pieza clave en el negocio de la campaña
  • El compromiso
  • Retribución
  • Globalización
  • Cercanía al cliente
  • Generar líderes
  • Motivación
  • La gestión del conocimiento
  • Nuevas formas de trabajo
  • Gestión de cambio
  • Emprendedores
  • RSC
  • Tecnología

0.2 La organización y la cultura empresarial

0.2.1 La organización empresarial

0.2.1.1 Organizar supone la coordinación racional de las actividades.

Clarifica: El sistema de autoridad, la relación entre sus miembros, la comunicación interna

0.2.1.2 Por lo tanto supone tomar las siguientes decisiones:

  • Dividir del trabajo y asignación del mismo
  • Asumir de responsabilidades
  • Establecer una jerarquía
  • Establecer
... Continuar leyendo "Gestión de RRHH y Cultura Empresarial" »

Importancia de la investigación científica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Reflexiona y responde

1.- ¿Son los pasos del método científico?

R= Idea, planteamiento del problema, revisión de la literatura y desarrollo del marco teórico, visualización del alcance del estudio, elaboración de hipótesis y definición de variables, desarrollo del diseño de investigación, definición y selección de la muestra de recolección de datos, análisis de los datos y elaboración del reporte de los resultados.

2.- Al no poner la fuente de información, estamos eliminando la validez de nuestra investigación, ¿por qué?

R= Porque no estamos buscando ningún apoyo para reforzar nuestra investigación y por lo tanto esta no es confiable para el lector.

3.- ¿Por qué la información obtenida de www.elrincondelvago.com para la... Continuar leyendo "Importancia de la investigación científica" »

Variables de la enseñanza y su impacto en el tiempo de compromiso motor

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Variables de la enseñanza

Las variables de la enseñanza se dividen en cuantitativas y cualitativas. Las cuantitativas se refieren al nivel de participación o proporción de actividades motrices en el comportamiento del alumno. Por otro lado, las variables cualitativas se centran en el tipo de participación.

Concepto de tiempo

El tiempo empleado en la tarea es crucial para lograr el éxito en la enseñanza. Existen diferentes tipos de tiempo:

  • Tiempo asignado por la institución: es fijo y no puede modificarse.
  • Tiempo útil o funcional: es el tiempo total menos el tiempo perdido en actividades como cambiarse o pasar lista. Es el tiempo que el alumno pasa en la instalación de la clase.
  • Tiempo disponible para la práctica: es el tiempo útil menos
... Continuar leyendo "Variables de la enseñanza y su impacto en el tiempo de compromiso motor" »

Técnicas y recursos para mejorar habilidades sociales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Técnicas y recursos para mejorar habilidades sociales

7.- ¿Qué técnicas y recursos disponemos para enseñar o mejorar las habilidades sociales?

La retroalimentación, la empatía, la escucha activa, la asertividad y el role playing.

8.- ¿Qué se entiende por retroalimentación? ¿Qué garantiza?

(Feedback) Se entiende como la comunicación en dos direcciones. Garantiza la calidad de la comunicación, que los mensajes emitidos sean interpretados correctamente y efectivamente.

9.- ¿Qué se entiende por empatía y que ventajas nos ofrece?

Como la capacidad de una persona para adoptar el punto de vista de otra.

  • Nos proporciona una mejor comprensión de los problemas.
  • Nos permite planteamientos más variados y ecuánimes para solucionar dichos problemas.
... Continuar leyendo "Técnicas y recursos para mejorar habilidades sociales" »

Conceptos Clave de Salud Pública y Planificación Sanitaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Salud Pública y Planificación Sanitaria

Conceptos Básicos de Salud y Enfermedad

Salud: Estado de bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades.

Enfermedad: Trastorno del organismo que provoca malestar y/o alteración de las funciones normales, por causas conocidas, manifestadas por síntomas y signos típicos.

Síntoma: Referidos por el paciente. Mareos, picor, etc.

Signo: Detectados por profesionales durante la exploración. Fiebre, tos, ictericia, etc.

Pródromos: Primeros síntomas y signos.

Enfermedades Agudas: Inicio brusco, manifestaciones evidentes y rápida evolución. Infarto, gripe, etc.

Enfermedades Crónicas: Inicio progresivo, manifestaciones poco claras, larga evolución lenta. Diabetes, sida,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Salud Pública y Planificación Sanitaria" »

Gestión de Recursos Humanos y Evaluación de Proyectos: Claves para el Éxito

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,69 KB

Capítulo 3: Recursos Humanos

Todas aquellas personas cualificadas que trabajan de forma organizada y que conocen el proceso y posteriormente lo ponen en práctica. Cada una de ellas asume un rol, una función o una tarea diferente.

Tipos de Recursos Humanos

  • Recursos Humanos: Perfiles, Funciones y Organigrama
  • Recursos Materiales: Fungibles e Intangibles
  • Infraestructura Necesaria: Localización y transporte
  • Otros aspectos de organización y gestión: Coordinación entre entidades, seguridad o atención sanitaria, etc.
  • Estrategias de difusión y divulgación

Fases del Proceso de Gestión

  • Estimar el personal necesario: Valorar la carga de trabajo, considerando que una misma persona puede realizar distintos puestos y las normativas que exigen un número
... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos y Evaluación de Proyectos: Claves para el Éxito" »