Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Educació en el lleure infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

Introducció

L'educació en l'oci i el lleure és el conjunt d'actuacions que es realitzen en el temps lliure dels infants amb una intencionalitat socioeducativa fora del currículum escolar i familiar. La seva finalitat es basa en les necessitats dels infants i els recursos disponibles.

El temps lliure és el que té l'infant després de cobrir les necessitats vitals i les obligacions.

L'oci és la manera com s'utilitza el temps lliure.

Fonaments de l'educació en el lleure

Pedagogia social

La pedagogia social s'ocupa de l'educació social de les persones en contextos no escolars, prioritzant les persones en risc d'exclusió social. Té una doble funció:

  1. Funció preventiva: actuació promotora i dinamitzadora de la societat (evitar, minimitzar el
... Continuar leyendo "Educació en el lleure infantil" »

Atención a la diversidad en la educación: juegos y actividades

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,41 KB

Atención a la diversidad

OBJETIVO:

-Es un principio que debe regir toda la enseñanza básica para proporcionar a todo el alumnado una educación adecuada a sus características y necesidades.

-Se debe procurar medidas flexibles que se adecuen a las diferencias individuales y ritmos de maduración de los alumnos.

Características

Participación y aprendizaje cultural: La participación hace que el niño conecte con su entorno cercano./Dinamismo y tiempo: Actividad, interacción.../Entretenimiento: A través del juego se practican destrezas motoras, comunicativas..../ Interpretación de papeles: el juego simbólico modela conductas/ Retroalimentación del problema: El juego permite trabajar la resolución de problemas/ Obtención de resultados concretos:... Continuar leyendo "Atención a la diversidad en la educación: juegos y actividades" »

Guía Completa sobre Objetivos, Diseño Metodológico y Recolección de Datos en Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Objetivos de Investigación

Definición: Es el fin o meta que se pretende alcanzar en un proyecto, estudio o trabajo de investigación. Indica el propósito por el que se realiza la investigación. Expone de manera clara y precisa los resultados que se desean obtener.

Función: Sirven de guía para el estudio, determinan límites y amplitud del estudio, y orientan sobre los resultados eventuales que se espera obtener.

Características:

  • Ser orientador.
  • Limitado a los recursos con los que se cuenta.
  • Susceptible de ser alcanzado.
  • Evaluable.

Objetivo General

Señala “El fin último del estudio”. Se formula atendiendo el propósito global de la investigación. No presenta detalles de los componentes del estudio. Tiene relación con el área temática... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Objetivos, Diseño Metodológico y Recolección de Datos en Investigación" »

Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL): Intervención Educativa y Ejemplos Prácticos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Definición: El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) se caracteriza por una alteración en el desarrollo de la comprensión o expresión del lenguaje. Esta dificultad puede afectar a uno o varios componentes del sistema lingüístico. Es importante destacar que el TEL no se explica por factores ambientales, problemas intelectuales, deterioros sensoriales, anomalías anatómicas o estructurales del aparato del habla, Trastornos del Espectro Autista (TEA) u otros trastornos, ni por lesiones o disfunciones neurológicas evidentes. El TEL se manifiesta en la infancia o en las primeras etapas del desarrollo.

Ejemplos de Intervención Educativa para TEL:

Ámbito Sintáctico:

  • Edad: 2-3 años
  • Curso: 2º de Educación Infantil
  • Actividad: El educador
... Continuar leyendo "Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL): Intervención Educativa y Ejemplos Prácticos" »

Niveles de Asistencia Sanitaria: Atención Primaria y Especializada

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Niveles de Asistencia Sanitaria

Atención Primaria (AP)

La Atención Primaria (AP) se caracteriza por la prestación de servicios sencillos y eficaces al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad. Su objetivo principal es contribuir a la mejora de las condiciones de salud de la población. Los profesionales que la integran son:

  • Diplomados universitarios en enfermería
  • Pediatras
  • Matronas
  • Médicos de familia
  • Personal de apoyo administrativo
  • Trabajadores sociales
  • Odontólogos o higienistas bucodentales
  • Psiquiatras y psicólogos
  • Fisioterapeutas

Funciones de la Atención Primaria

  • Resolución técnica de los problemas de salud más frecuentes.
  • Promoción de la salud.
  • Prevención de las enfermedades.

Acceso a la Atención Primaria

  • Más libre, más
... Continuar leyendo "Niveles de Asistencia Sanitaria: Atención Primaria y Especializada" »

Inclusión laboral de personas con discapacidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Pacto de inicio

Si la persona decide integrarse en el programa

Plan de acción

Objetivos del plan, actividades para alcanzarlo, acciones de evaluación previstas. Ambas se realizan en la Fase I del plan denominada la detección de las personas usuarias una vez realizada la entrevista inicial se realiza el pacto de inicio, el plan de acción y el contrato de compromiso.

Motivar a las empresas a colaborar en los programas de empleo con apoyo.

Mediante charlas de sensibilización, entrevistas con empresas que apoyen el empleo con apoyo, difusión del programa en un sentido amplio (Red Pública de Orientación, población general, entidades educativas, empresas, servicios sociales, agentes sociales, etc.)

Aspectos que hay que analizar respecto al puesto

... Continuar leyendo "Inclusión laboral de personas con discapacidad" »

La Percepció del Temps en Infants de 0 a 6 Anys: Anàlisi i Enfocaments Educatius

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

El Temps: Anàlisi i Enfocaments en Educació Infantil

El temps té dues dimensions d'anàlisi:

Enfocament de la Noció del Temps

Tots tenim múltiples percepcions del temps.

  • Temps d'Acció: Allò que estem fent.

Tipus de temps:

  • A: Temps de l'Interès

    Varia segons l'infant i l'activitat. Als 3-4 anys, l'interès és immediat però no persistent. Hi ha una evolució del ara a un temps projectat (imaginació). Es treballa activant la memòria. Cal possibilitar l'anticipació; la projecció del temps futur costa, i és gairebé impossible accelerar la base del temps. El demà no existeix. El temps immediat depèn de la maduresa de l'infant. Quan hi ha massa esforç, l'interès desapareix i l'alumne abandona. El temps és personal.

  • B: Temps de l'Hàbit

    Actuació

... Continuar leyendo "La Percepció del Temps en Infants de 0 a 6 Anys: Anàlisi i Enfocaments Educatius" »

Diseño y Estructura de Programas de Animación Sociocultural

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Características de un Programa de Animación

  • Coherente
  • Variedad
  • Calidad
  • Abierto/Flexible
  • Respetuoso
  • Complementario
  • Amplio

Fases para Crear un Programa de Animación

  • Fase de Diagnóstico: Se lleva a cabo un análisis del entorno, de las posibilidades que se pueden ofrecer en base a los recursos de los que se dispone y se analizan de forma pormenorizada las necesidades, características y preferencias de los que pueden ser los participantes del programa.
  • Fase de Diseño: Hay que planificar y crear el programa de animación en base a las conclusiones extraídas en la fase anterior. Hay que establecer los objetivos que se pretenden conseguir en base a una temporalización que paute el proceso del proyecto.
  • Fase de Ejecución: Es el momento de poner en
... Continuar leyendo "Diseño y Estructura de Programas de Animación Sociocultural" »

Prevención y seguridad en el hogar: medidas y recomendaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

PREVENCIÓN Y SEGURIDAD

En ocasiones por diferentes causas nos encontramos con situaciones que suponen un peligro para los usuarios y por tanto deberemos estar pendientes de las medidas de prevención y seguridad necesarias para evitar accidentes y otras situaciones.

Para que una vivienda sea segura se deberá partir de un estudio de sus condiciones en función de las capacidades de los usuarios, los cuales deben tomar conciencia. Cuando no se puede se aparece la ayuda externa.

Una vez detectados los riesgos, se trabajará para evitarlos, garantizando un entorno más seguro. Finalmente, en ocasiones, habrá adaptar la vivienda, incorporando la modificaciones necesarias para adaptarla a los usuarios.

Para todo ello el profesional debe tener en cuenta:... Continuar leyendo "Prevención y seguridad en el hogar: medidas y recomendaciones" »

Explorando la Creatividad, Animación Sociocultural y Actividades Recreativas: Técnicas y Recursos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Tipos de Creatividad y Características de Personas Creativas

  • Tipos de creatividad: Plástica, fluente, filosófica, científica, inventiva, social.
  • Características de personas creativas: Imaginación, flexibilidad, destrezas, intuición, constancia, capacidad perceptiva, capacidad asociativa, capacidad crítica.

Recursos para Fomentar la Creatividad

  • Recursos para fomentar la creatividad: Brainstorming, mapas mentales, cartografía mental.

Técnicas de Expresión

  • Técnicas de expresión oral: Técnicas de vocabulario, de articulación, de diálogo, de elocución, de creatividad.
  • Técnicas de expresión plástica: Recortado, rasgado, pintura libre, dibujo, collage.
  • Técnicas de expresión corporal: Expresión teatral y talleres de creación.
  • Técnicas
... Continuar leyendo "Explorando la Creatividad, Animación Sociocultural y Actividades Recreativas: Técnicas y Recursos" »