Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía completa de las funciones y competencias docentes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Funciones del Profesorado

Descripción de la Función: Tutoría, Dirección y Orientación del Aprendizaje

El profesor es un elemento fundamental dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en el centro educativo. Como tal, tiene asignadas las siguientes funciones:

  • Llevar a cabo el plan de acción establecido en el proyecto curricular y aprobado por el claustro.
  • Coordinar el proceso de evaluación del alumnado de su grupo.
  • Facilitar la integración de los alumnos en el grupo y fomentar en ellos el desarrollo de actitudes participativas.
  • Colaborar en el servicio psicopedagógico escolar y con el maestro de educación especial.
  • Informar a los padres, madres, profesores y alumnos del grupo de aquello que les concierne en relación
... Continuar leyendo "Guía completa de las funciones y competencias docentes" »

Gestión de Cursos en ADD (Moodle) para el Curso Académico 2017-18

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Cursos Creados a partir del 11 de Julio de 2017

Los cursos del ADD (Moodle) creados a partir del martes 11 de julio de 2017 corresponderán al curso académico 2017-18.

Cursos Creados con Anterioridad al 11 de Julio de 2017

Los cursos creados con anterioridad a esa fecha seguirán accesibles para consulta, pero no se podrán incluir nuevos usuarios. Algunas de sus funcionalidades se deshabilitarán, sin afectar a la consulta de materiales o a la realización de copias de seguridad.

Reutilización de Contenidos de Cursos Anteriores

Para reutilizar los contenidos de cursos anteriores, los profesores pueden emplear la opción"importa", desde el menú de administración del nuevo curso (como alternativa a crear una copia de seguridad y restaurarla en... Continuar leyendo "Gestión de Cursos en ADD (Moodle) para el Curso Académico 2017-18" »

Conceptos e ideas de la maleta didáctica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Es un recurso material creado y diseñado con una finalidad didáctica. Facilita o refuerza procesos de enseñanza-aprendizaje de una temática concreta. Contiene objetos, fotografías, documentos, réplicas, que se presentan ante el usuario como elementos clave para experimentar y aprender a través de ellos. Comporta interacción con las personas que la manipulan. Puede presentar diferentes formatos de contenedor. Acostumbra a contener un Dosier para el profesorado.

Introducción a los museos

La introducción a los museos de recursos o materiales didácticos, a partir de la segunda mitad del siglo XX, se da por dos razones básicas: Necesidad de llegar a un público mayoritario con una clara e intencionada finalidad educativa. La incorporación,... Continuar leyendo "Conceptos e ideas de la maleta didáctica" »

Diseño y Ejecución de Proyectos Educativos en Alimentación y Nutrición

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Recomendaciones de Enfoque para Cada Etapa del Proyecto

  • Elaborar un plan de trabajo, realizando una detallada descripción de las actividades para alcanzar los objetivos, e indicar el tipo de recursos humanos, materiales y el tiempo que se requiere para desarrollarlas.
  • El plan de trabajo debe indicar qué materiales se necesitan, cuándo se desarrollarán las actividades y quién debe ser el o los responsables.
  • El desarrollo de las actividades planeadas considera la coordinación con las organizaciones locales e incluye también la identificación y el análisis de los efectos inesperados del programa y la incorporación de las modificaciones necesarias.

Elementos Clave para el Éxito del Proyecto

  • Reconocer que es preciso trabajar con la comunidad.
... Continuar leyendo "Diseño y Ejecución de Proyectos Educativos en Alimentación y Nutrición" »

Evaluación de Intereses y Valores en la Orientación Vocacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

EVALUACIÓN DE INTERESES

A. Kuder-C. Registro de Preferencias Vocacionales

  • Uno de los instrumentos más clásicos en la evaluación de los intereses.
  • Proporciona información en diez campos profesionales: Aire libre, Mecánico, Cálculo, Científico, Persuasivo, Artístico, Literario, Musical, Asistencial y Administrativo.
  • Recoge las diferentes profesiones hacia las que sería susceptible de orientación el sujeto examinado.
  • Se proporcionan perfiles de diferentes profesiones características de cada campo profesional con los que se puede comparar al sujeto.

B. CIPSA. Cuestionario de Intereses Profesionales

  • De los 13 a los 18 años (desde segundo de ESO hasta segundo de Bachillerato y Ciclos Formativos).
  • Permite evaluar los intereses profesionales con
... Continuar leyendo "Evaluación de Intereses y Valores en la Orientación Vocacional" »

Intervenció amb famílies: Plans, programes i fases

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

Organització de la intervenció

El marc estableix per desplegar les actuacions necessàries. Format per la normativa específica i la planificació general, a través de plans i programes, el desenvolupament de projectes i actuacions.

El referent estatal és el Pla Integral de Suport a la Família:

  • Les competències traspassades a les comunitats autònomes
  • S’estableixen els eixos, reptes, objectius i mesures per dur a terme aquesta adquisició
  • Elaboren els seus propis plans

1. Plans i programes d’atenció a les famílies

Els objectius del pla

Qualsevol pla edifica a partir d’un objectius, finalitats que es pretenen aconseguir amb la seva aplicació.

Desplegats en diversos nivells, nivell superior (objectius generals) concretament molt més en... Continuar leyendo "Intervenció amb famílies: Plans, programes i fases" »

Técnicas de Investigación Multivariadas: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Preguntas Parte 3

Técnicas de Investigación

Preguntas 40 - 62

  1. La historia y la maduración son
    1. Sesgos en comparaciones intrasujeto asociados al tiempo
    2. Sesgos en comparaciones intrasujeto asociados a la medición
    3. Sesgos en comparaciones intersujetos
  2. La técnica que sirve para agrupar a personas u objetos en función de sus semejanzas es
    1. El análisis factorial
    2. La correlación canónica
    3. Análisis de cluster
  3. El criterio de formación de grupos de participantes en una investigación es conocido en
    1. Análisis discriminante
    2. Análisis de cluster
    3. A y b son incorrectas
  4. El objetivo de análisis de supervivencia es
    1. Entre múltiples variables independientes y múltiples variables dependientes
    2. Conocer el efecto de una variable independiente cuando la variable dependiente
... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación Multivariadas: Preguntas y Respuestas" »

Alimentación, Nutrición y Dietética: Conceptos Básicos y Planificación de Menús

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

TEMA 9

1. Alimentación, Nutrición y Dietética: Conceptos Básicos

En este apartado se abordarán los conceptos básicos de alimentación, nutrición, metabolismo y dietética. También se tratarán los requerimientos calóricos, que incluyen el mantenimiento, el derivado de la actividad física y el gasto por nutrición. Además, se estudiarán los nutrientes, tanto energéticos como los carbohidratos, lípidos y proteínas, y los no energéticos como el agua, los minerales, las vitaminas y la fibra. Por último, se analizarán las tres funciones de los nutrientes: energética, reguladora y plástica, esta última relacionada con la renovación de tejidos. También se mencionarán las etapas de la alimentación, como el periodo de lactancia

... Continuar leyendo "Alimentación, Nutrición y Dietética: Conceptos Básicos y Planificación de Menús" »

Eskola Jazarpenaren Aurkako Ekimena - Bizikasi Ekimena

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,82 KB

BIZIKASI EKIMENA: Eskola jazarpenaren aurkako eta ikasbizitza positiboaren aldeko ekimena.

Helburua:

Eskola garapen pertsonala eta sozialerako testuinguru segurua bihurtzea.

Parte-hartzaileak:

Ikastetxea, biktima, ikasleak, jokabide erasotzaile dituzten ikasleek.

Esku-hartze maila:

Prebentzioa, Esku-hartzea eta Ebaluazioa.

Esku-hartzea ebaluatzeko tresna:

Behaketa zuzena, Autoreformak eta Heteroformak.

Ondorioak:

Ikastetxean; hau ez badago erakunde ez segurua izango da, eta tratu onak sustatzen, erakunde bidezkoa eta segurua izango da. Familietan; hau gabe errudunak sentitzen dira eta blokeatzen dira, protokolo honekin gatazkak gainditzeko gogoak. Irakasleen artean; egoeraren laguntzailea izango da hau gabe, eta honekin lidergoa eta hezitzailea izango... Continuar leyendo "Eskola Jazarpenaren Aurkako Ekimena - Bizikasi Ekimena" »

Optimización de la Comunicación y Control en la Enseñanza Deportiva

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Comunicación y Enseñanza

La comunicación, entendida como el intercambio de información, es crucial en la enseñanza. Una buena capacidad de expresión combinada con conocimientos sólidos asegura la comprensión y la asimilación del contenido. Por el contrario, un vacío de contenido o una deficiente capacidad de expresión, incluso con altos conocimientos, dificultan la comprensión y la asimilación.

Tipos de Información

En función del momento:

  • Información inicial
  • Información de cambio de tarea (durante la sesión)
  • Información complementaria (durante la sesión o al final)

En función del contenido:

  • Técnico: presenta un modelo de ejecución.
  • Grupo: descubre el modelo de ejecución.

Recursos para optimizar la comunicación

  • Cuidar el contenido
... Continuar leyendo "Optimización de la Comunicación y Control en la Enseñanza Deportiva" »