Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Deporte Recreativo y Animación Educativa: Claves para la Práctica Pedagógica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Objetivos del Deporte Recreativo

  • Responder a motivaciones individuales.
  • Atribuir más importancia a la participación que al resultado final.
  • Fomentar valores educativos como:
    • Búsqueda de comunicación social.
    • Divertirse a través del juego y el deporte.
    • Estimular la creatividad.
    • Ofrecer diversidad.
    • Estimular la cooperación y el espíritu de equipo.
  • Incentivar la ocupación del tiempo libre.
  • Proporcionar beneficios físicos:
    • Mantenimiento de la forma física, salud y bienestar general.
  • Proporcionar beneficios psíquicos:
    • Canalización de la agresividad y fomento del equilibrio emocional.

Características de la Práctica del Deporte Recreativo

  • No existe límite de edad. (Se puede incluir a profesores en los equipos, mezclar cursos, etc.).
  • No importa el sexo.
... Continuar leyendo "Deporte Recreativo y Animación Educativa: Claves para la Práctica Pedagógica" »

Bienestar, Autonomía y Sordoceguera: Claves y Recursos para Familias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Pilares del Estado del Bienestar y Sordoceguera

¿Qué cuatro pilares sustentan el estado del bienestar?

a. Las opciones A y C son correctas.

Autonomía Personal en la Ley de Dependencia

Con la ley de dependencia, el concepto de autonomía personal se define como:

b. La capacidad de controlar, adoptar y tomar por propia iniciativa decisiones personales, así como desarrollar las actividades básicas de la vida diaria.

Integración Social y Diversidad Sensorial

Determine si la siguiente oración es verdadera o falsa y justifica tu respuesta.

c. Es falsa, existen muchos recursos y ramas profesionales intelectuales que se centran en fomentar y desarrollar la integración social y la calidad de vida de cualquier tipo o grado de diversidad sensorial y de... Continuar leyendo "Bienestar, Autonomía y Sordoceguera: Claves y Recursos para Familias" »

Gestión de Conflictos en el Ámbito Educativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

CONFLICTO

El conflicto es un elemento inherente a la vida real que desempeña un papel crucial en la educación. Su existencia es inevitable y debe ser asumida y abordada de manera constructiva. El conflicto no es intrínsecamente bueno ni malo, sino que forma parte de la naturaleza humana.

TIPOS DE CONFLICTOS

  • Conflicto individual: Surge dentro de uno mismo.
  • Conflicto interpersonal: Se da entre personas y puede ser causado por diferentes perspectivas de la realidad.
  • Conflicto grupal: Al menos uno de los bandos enfrentados es un grupo.

FUNCIONES DEL EDUCADOR

  • Facilitar el diálogo entre las partes para que tomen conciencia de las causas del conflicto.
  • Observar y analizar el lenguaje corporal durante la resolución del conflicto.
  • Analizar conjuntamente
... Continuar leyendo "Gestión de Conflictos en el Ámbito Educativo" »

Conceptos Fundamentales y Estrategias Didácticas en Ciencias Sociales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

1. Principios Justificadores de los Contenidos de las CC.SS y Competencias a Desarrollar

Las Ciencias Sociales (CC.SS), como eje vertebrador, se fundamentan y justifican en tres principios:

  • Metodológico-Pedagógico: El alumno debe ser educado para el medio en el que vive. Es fundamental enseñarle el entorno que le rodea.
  • Ideológico: Fomenta el conocimiento del propio país y la identidad nacional.

Las competencias básicas que pretenden desarrollar con estos contenidos son:

  • Competencia en conocimiento e interacción con el mundo físico.
  • Competencia social y ciudadana.
  • Competencia en tratamiento de la información y competencia digital.

2. Cómo Enseñar a Pensar el Espacio desde las Ciencias Sociales

La conceptualización espacial es clave. La cognición... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Estrategias Didácticas en Ciencias Sociales" »

Características y Métodos de la Metodología Cualitativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Características de la Metodología Cualitativa

Inductiva

Las conclusiones se obtienen a partir de información particular y concreta obtenida de los participantes en la investigación, procediendo de lo particular a lo general.

Holística

El investigador observa a las personas y el escenario desde una perspectiva global y unitaria, estudiándolas en el contexto de su pasado y situaciones actuales.

Idiográfica

Se centra en lo específico y propio de cada caso, buscando comprender las perspectivas individuales, ya que todas son valiosas.

Descriptiva

Su objetivo es describir rigurosamente los hechos en los que se desarrolla un acontecimiento, produciendo datos como palabras o conductas observables.

Realista

Intenta comprender la realidad, incluyendo los... Continuar leyendo "Características y Métodos de la Metodología Cualitativa" »

Diversitat de models familiars

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,86 KB

Família extensa: model predominant durant segles i era pròpia de societats agràries on no hi ha infraestructures externes de suport per realitzar les tasques assistencials i educatives, per tant ho feia la pròpia família. Avui en dia poden conviure fins a 5 generacions.

Família nuclear: és aquella en què progenitors i fills viuen en una residència independent d’altres familiars. Model predominant actual.

Família monoparental: és la formada per un sol progenitor i els seus fills no emancipats. Aquest model és un fenomen que va tenint una presència creixent en la nostra societat degut a diverses situacions.

Families homosexuals: relació estable entre dues persones del mateix sexe. Aquest tipus d’organització familiar és possible... Continuar leyendo "Diversitat de models familiars" »

Manejo de Objeciones en Ventas: Estrategias y Psicología del Cliente

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Actitudes y Objeciones en el Proceso de Venta

Actitudes del Cliente

  • Escepticismo: Convencer con datos reales. Es importante demostrar lo que se está argumentando, presentando pruebas y fuentes de donde proceden.
  • Indiferencia: Se produce cuando el cliente muestra falta de interés al no encontrar un beneficio en el servicio o producto que se le ofrece.
  • Objeciones: Cualquier negativa, silencio o duda por parte del cliente, que retrasa y dificulta el proceso de venta. No se debe admitir como algo negativo, forma parte de la dinámica en cualquier venta.

Tipos de Objeciones

Existen dos tipos principales de objeciones:

  • Objeciones basadas en hechos objetivos: Descripción tal cual, auténtica de cómo es.
  • Objeciones basadas en subjetividades: Implica la
... Continuar leyendo "Manejo de Objeciones en Ventas: Estrategias y Psicología del Cliente" »

Immigració i Serveis Socials: Reptes i Intervencions Clau

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Així, els problemes bàsics són: escassetat d’habitatges, sobreocupació o inexistència d’allotjaments o albergs. Les inversions se centren en la captació de pisos que puguin ser llogats i que tinguin un mínim de condicions d’habitabilitat.

La Feina: Inserció Sociolaboral

Trobar feina és l’objectiu principal. Accedeixen a feines de tipus temporal i informal i a contractes precaris. La majoria dels immigrants fan feines poc qualificades. Hi ha programes d’inserció sociolaboral destinats a capacitar la persona en habilitats socials, proporcionen l’orientació i els recursos per facilitar la transició a l’ocupació i la conservació de la feina.

Salut i Immigració

La salut no suposa cap dificultat per a les persones que cotitzen... Continuar leyendo "Immigració i Serveis Socials: Reptes i Intervencions Clau" »

Proceso de Investigación de Mercado

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Fisiología

respiración, alimentación, descanso, homeostasis

Seguridad

seguridad fiscal, de empleo, de recursos, moral, familiar

Afilacion

amistad afecto, intimidad, sexual

Reconocimiento

autorreconocimiento, confianza, respeto, éxito

Autoreealizacion

moralidad, creatividad, espontaneidad, falta de prejuicio

Proceso de investigación

  1. Necesidad de información: Establece cual es la necesidad de información de una investigación de mercado.
  2. Objetivo de investigación y necesidad de información: Especifica la investigación propuesta y elabora una lista específica de la necesidad de información presentan por escrito antes de realizar el proyecto.
  3. Diseño de la investigación y fuente de datos: Consiste en el diseño del proyecto final de investigación
... Continuar leyendo "Proceso de Investigación de Mercado" »

Factores dinámicos en la rehabilitación del delincuente

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Los diferentes factores que encontramos en las teorías pueden ser clasificados en estáticos (antecedentes, familia, etc.), por lo que es difícil intervenir sobre ellos, o dinámicos (personales, relacionados con el ambiente social, con el grupo de iguales, etc.), en los cuales es más fácil de actuar para rehabilitar al delincuente. Aunque para su tratamiento debemos tener ambos en cuenta, cuando no se pueda aplicar el modelo en uno de los factores porque es estático, como por ejemplo a nivel familiar porque se trata de un menor con una familia problemática que lo perjudica, la intervención se adapta a esta circunstancia, para que no se convierta en una barrera. Pero el modelo se centraría más en los factores de riesgo en los que es... Continuar leyendo "Factores dinámicos en la rehabilitación del delincuente" »