Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Ebaluazioa definizioa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,14 KB

GAKOAK: 1) Ebaluazioa da ikaskuntzaren eragilea // 2) Ebaluazioaren zertarako nagusia erregulatzea da // 3) Akatsa baliogarria da // 4) Garrantzitsuena: nork bere burua ebaluatzen ikastea // 5) Ikasgelan, denek ebaluatzen eta erregulatzen dute // 6) Ebaluazioaren kalifikatze- eta hautatze- betekizuna ere garrantzitsua da // 7)                                                                                                                       // 8) Ebaluazio-tresnak dibertsifikatu beharra dago // 9)Ikasleen ikaskuntzen kanpo-ebaluazioa baliagarri gerta daiteke irakaskuntzan // 10) Ebaluatzea nahitaezko baldintza da irakaskuntza hobetzeko

La tecnología en el aprendizaje y enseñanza de las matemáticas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Tecnología

La tecnología es esencial en el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas. Este medio es capaz de influenciar positivamente en lo que se enseña e incrementar a su vez el aprendizaje de los estudiantes.

Los estudiantes pueden desarrollar un entendimiento más profundo de las matemáticas mediante el uso apropiado de la tecnología. La tecnología puede ayudar a apoyar las investigaciones de los estudiantes en todas las áreas de las matemáticas y permitirles focalizar su atención en tomar decisiones, reflexionar, razonar y resolver problemas. La existencia, versatilidad y poder de las nuevas tecnologías hacen que sea posible y necesario reexaminar qué matemáticas deberían aprender los estudiantes y cómo ellos pueden... Continuar leyendo "La tecnología en el aprendizaje y enseñanza de las matemáticas" »

Tipos de profesores y técnicas de evaluación en la educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Profesores que existen

Dictador

Rudos, autoritarios, impersonales.

Consideran que las calificaciones, particularmente las bajas, son el mejor estímulo para el estudio

Los madres

Para tener contentos a sus estudiantes y gozar de estimación, sacrifican los objetivos académicos; las lágrimas y las sonrisas los conmueven con gran facilidad.

Los Doctores

Sus clases son ordenas y ricas en contenidos, carecen de corazón e ignoran los sentimientos de los alumnos.

Los educadores

Son académicamente exigentes y humanamente, comprensivos.

Su actividad académica no se reduce en dictar clase, y estas constituyen solo una parte de sus obligaciones.

Diagnóstico psicopedagógico

El término diagnóstico procede de las articulas griegas día, que significa “a... Continuar leyendo "Tipos de profesores y técnicas de evaluación en la educación" »

Desarrollo Cognitivo Infantil: Etapas y Conceptos Clave de Piaget

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

El Área Cognitiva: Fundamentos del Pensamiento

El área cognitiva se refiere a los cambios en los procesos del pensamiento que permiten aprender, percibir, recordar y comprender. Estas capacidades son fundamentales para adquirir y usar el conocimiento acerca del mundo de la manera más eficiente posible.

Jean Piaget y su Teoría del Desarrollo Cognoscitivo

Jean Piaget es reconocido como el mayor representante del estudio del desarrollo cognitivo. Propuso una influyente teoría, conocida como la teoría del desarrollo cognoscitivo, en la cual plantea que el desarrollo cognitivo atraviesa cuatro etapas principales.

Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget

  • Etapa Sensoriomotora: Desde el nacimiento hasta los 2 años.
  • Etapa Preoperacional: Desde
... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo Infantil: Etapas y Conceptos Clave de Piaget" »

Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis: Síntesis de Evidencia Científica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

CLASE 3 - VALORACIÓN CRÍTICA / REVISIÓN SISTEMÁTICA

RS: Artículo de investigación, sobre una pregunta/problema concreta, identifica estudios relevantes. SINTETIZAR SUS RESULTADOS.

OBJETIVO: Responder una pregunta de investigación concreta. Minimizar sesgo (Resultados más fiables)

METAANÁLISIS: Conjunto de técnicas estadísticas para obtener medidas globales. Proporciona una estimación de media ponderada del efecto del tratamiento en los diferentes estudios.

    • VENTAJA PRINCIPAL: Aumenta el tamaño muestral y la precisión estadística.
    • VARIABLES DICOTÓMICAS: Vivos o muertos, la forma ABSOLUTA de la diferencia de riesgos, la forma relativa el RR y la OR.
    • VARIABLES CONTINUAS: Diferencia ponderada de medias si la variables tienen la misma forma
... Continuar leyendo "Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis: Síntesis de Evidencia Científica" »

Programación Neurolingüística: Origen, Concepto y Metodología

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA

Origen: 70’s cuando Grinder (lingüista) y Richard Bandler (matemático, psicoterapeuta y programador informático) se propusieron a averiguar cuál era la causa por la cual los tres mejores psicoterapeutas americanos (Erickson, Virginia Satir y Fritz Pearls), tenían en sus intervenciones con pacientes un porcentaje de éxitos muy superior al resto de sus colegas.

Tras una observación minuciosa de su trabajo llegaron a la conclusión de que su éxito radicaba en la utilización de unos patrones y unos procedimientos de comunicación específicos.

De ese modo se convirtieron en “modeladores de comportamiento”.

QUÉ ES LA PNL

Manual de instrucciones de la relación que mantenemos con los demás.

Son las técnicas... Continuar leyendo "Programación Neurolingüística: Origen, Concepto y Metodología" »

Estrategias y políticas: Clasificación y importancia de los programas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

ESTRATEGIAS es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. Proviene del griego stratos, que significa ejército, y agein, que significa conductor o guía. La palabra estrategia literalmente significa "guía de los ejércitos".

POLÍTICAS son la orientación o directriz que debe ser divulgada, entendida y acatada por todos los miembros de la entidad. En ella se contemplan las normas y responsabilidades de cada área de la organización.

Clasificación de los programas

TÁCTICOS: son aquellos que se establecen solo para un área de actividad. Su función consiste en establecer el programa, así como coordinar y supervisar que se haga de acuerdo con lo establecido.

OPERATIVOS: son los que se establecen en cada una... Continuar leyendo "Estrategias y políticas: Clasificación y importancia de los programas" »

Descifrando la Complejidad Humana: Educación, Cultura y Sociedad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Explicación de las 7 Notas de la Complejidad del Hombre

Complejo, individual, resultado logrado, abierto, cultural, perfecto, actor.

Diferencia entre Personalidad y Personeidad

Personeidad: sustancial, constitutivo del hombre, que dota a cada uno de ser el que es y es estable, se posee desde la concepción y no cambia. Personalidad: va fraguándose, se va realizando en la interacción con sus iguales.

Definición del Principio de Integridad

Si la persona es unitaria, toda acción educativa, al estar dirigida a ella e involucrar sus capacidades, necesariamente deberá ser una educación integral.

6 Dimensiones Básicas de la Persona

  • La capacidad de conocer el mundo y de actuar en y sobre él.
  • Reconocer a nuestros iguales como personas, como seres con
... Continuar leyendo "Descifrando la Complejidad Humana: Educación, Cultura y Sociedad" »

Elementos de comunidad y diferencias entre modelos médico y de intervención psicosocial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Elementos de concepto de comunidad y significados por Krause:

1. Elementos de concepto de comunidad y significados por Krause:, minimizar el componente valorativo y eliminar la necesariedad de la incorporación del territorio. Propone entender la pertenencia a la comunidad en su dimensión subjetiva y no centrarla en el tiempo, incluyendo parte de la acepción del sentido de comunidad, donde hay tres elementos:

  • - Pertenencia: sentirse parte de, perteneciente a o identificado con.
  • - Interrelación: contacto o comunicación y la mutua influencia de los miembros.
  • - Cultura común: significados compartidos.

Diferencias entre modelo médico y modelo de intervención psicosocial:

2. Diferencias entre modelo médico y modelo de intervención psicosocial:

... Continuar leyendo "Elementos de comunidad y diferencias entre modelos médico y de intervención psicosocial" »

Claves para un Desarrollo Curricular Efectivo y Actualizado

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Orientaciones para el Desarrollo Curricular

Las diferentes orientaciones para el desarrollo curricular son:

  • Orientar la enseñanza hacia los aprendizajes imprescindibles.
  • Inspirar la toma de decisiones en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Poner en relación los conocimientos formales y no formales para utilizarlos en situaciones reales de forma efectiva.
  • Considerar la educación como un sistema que incluye la organización escolar, la acción tutorial y otros agentes educativos.
  • Promover un cambio en el papel del alumnado y del docente.
  • Evitar la sobrecarga de contenidos por asignatura, el trabajo excesivo y las evaluaciones puramente individuales.
  • Mantener la disciplina, fomentar la alfabetización informacional y preservar la escuela como espacio
... Continuar leyendo "Claves para un Desarrollo Curricular Efectivo y Actualizado" »