Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Atxikimendu motak

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,11 KB

POZA: Plazer egera edo estimulu goxoak ·Irribarre fisiologikoa, irribarre soziala, gorputz-mugimenduak ·Arrakasta lortzea, trebetasun berriak, erronkarri aurre egitea, ekintzak jarraitu, gauza berriak ikasteko gaitasunak, frustrazioa onartzea, harreman berriak izan edo daukadana iraunkorra izatea.

NAZKA: Egoera desatseginak, janari ezezaguna, ezohiko usainak, egoera txarretan dauden janariak, hondakinak ikustea edo usaintzea, sexu-jokabidea ezegokiak, animali batzuk, gorputz-irainzkinak. ·Bihotz-taupadak bizkortzea, sudurra uzkurtzea, goiko ezpaina altxatzea, goragalea, arbuioa. ·Bizi iraupena bermatzea, naska eragiten duten gertaeretik aldentzea, osasuna sustatzea, gizartean ohargarriak ez diren jokabideak errefusatzea, higiene-azturak
... Continuar leyendo "Atxikimendu motak" »

Fundamentos de la Lectoescritura para el Desarrollo Académico Universitario

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Dimensiones Clave de la Lectoescritura Académica Universitaria

1. Principios Generales de la Lectura y Escritura Académica

  • La lectura y la escritura académica no se limitan a: una asignatura específica.
  • La lectura y la composición textual es una práctica: de la vida cotidiana.

1.1. Sobre la Competencia Comunicativa

  • Una competencia presupone: la facultad de valerse de ella para actuar de manera consciente.
  • Leer y escribir son actividades intelectuales: propias del desarrollo de la competencia comunicativa profesional.
1.1.2. Lectura y Escritura como Competencias Específicas
  • La lectura y escritura son: competencias comunicativas.

1.2. Desafíos y Realidades de la Competencia Comunicativa en la Universidad

  • Desarrollar la «competencia comunicativa»
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Lectoescritura para el Desarrollo Académico Universitario" »

Ciclo trienos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Neoliberalismo:Crisis ecológica: y crecimiento económico conseguido en la globalización no solo tiene límite físicos sino también límites del planeta. En el Siglo XX la producción, el comercio y la creación de residuos crecieron sin medida, pero la tierra no crece, de manera
que consumimos materia viva a más velocidad de la que se regenera producimos residuos a más velocidad que los que la tierra pueden reciclar. Y además agotan los recursos no renovables es evidente que estamos llegando a la insostenibilidad ambiental.


Integradorsocial: Los integradores sociales trabajan día a día con las personas que más lo necesitan (intervención social). Es un profesional cualificado que planifica, realiza y evalúa su trabajo cn los
... Continuar leyendo "Ciclo trienos" »

Estrategias Educativas para Alumnado con Altas Capacidades y Niños Enfermos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Respuestas Educativas para Atender las NEE de Niños con Altas Capacidades Intelectuales

Existen diversas estrategias para ajustar la respuesta educativa a las Necesidades Educativas Especiales (NEE) del alumnado con altas capacidades:

1. Aceleración

Consiste en el adelanto del alumno o alumna en uno o más cursos escolares. El objetivo es ubicarlo en el contexto curricular más acorde con sus capacidades y su Nivel de Competencia Curricular (NCC).

2. Agrupamiento

Esta medida implica:

  • La formación de grupos de niños y niñas, a tiempo total o parcial, según sus capacidades y habilidades específicas.
  • El diseño de un currículo enriquecido y diferenciado para estos grupos.
  • Puede variar desde la formación de grupos de aprendizaje dentro de la misma
... Continuar leyendo "Estrategias Educativas para Alumnado con Altas Capacidades y Niños Enfermos" »

Efectividad de la Enseñanza Virtual: Desafíos y Beneficios

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

A pesar de que se hayan optado esas medidas, lo cierto es que son desaprovechadas por algunos estudiantes, tomándolas a la ligera o que, en sí, no logren aprender al máximo. Por lo tanto, si en la enseñanza presencial ya es complicado poder estimular actitudes emotivas positivas que mejoren el rendimiento académico, en la enseñanza a distancia el problema adquiere dimensiones mayores. A la vez, una mala conexión de internet, falencias en el equipo o material de trabajo pueden generar retrasos e interrupciones. La interacción con el profesor es la mínima o a veces nula, debido a que los estudiantes bien pueden estar haciendo otra actividad sin haber prestado atención, lo que disminuye su participación, a diferencia de cómo son en... Continuar leyendo "Efectividad de la Enseñanza Virtual: Desafíos y Beneficios" »

Educación como proceso dinámico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

EL EDUCANDO ADULTO Factores de éxito: - Metodología: métodos activos donde el adulto participa y aprende cosas prácticas. El adulto aprende por sí mismo y relaciona los conceptos con la vida cotidiana. - Formación del docente: se tiene que conocer el aprendizaje adulto. Debe ser un orientador que motive y ayude al adulto en su proceso de aprendizaje. - Medios: materiales específicos para adultos. - Sistema de evaluación: tiene que dar información al adulto existiendo un feedback y una evaluación continua. - Implicaciones educativas: principios que pueden ayudar al mejor desarrollo de la práctica educativa en este sector.

1. Partir de los intereses y motivaciones de los participantes: adecuar los contenidos a las capacidades y conocimientos... Continuar leyendo "Educación como proceso dinámico" »

Estrategias cognitivas para mejorar el aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

Estrategias cognitivas

Las estrategias cognitivas son actividades mentales que ejecutamos para procesar la información con el propósito de hacerla más significativa. Son operaciones y procedimientos que se usan para adquirir y retener diferentes tipos de conocimientos, lo que nos permite aprender.

Métodos de aprendizaje

  • Utilizar métodos de estudio, como releer, reescribir, tomar notas, subrayar y repasar.
  • Identificar semejanzas y diferencias físicas de las palabras.
  • Seleccionar una parte de las palabras o lectura.
  • Formar imágenes mentales.
  • Elaborar información de manera significativa, relacionando el material con el conocimiento y las experiencias previas.
  • Encontrar semejanzas y diferencias.
  • Construir frases u oraciones.
  • Categorizar.

Estrategias

... Continuar leyendo "Estrategias cognitivas para mejorar el aprendizaje" »

Enseñanza modulada

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Trabajo por grupos: individualización

Estructura: Necesidad de distintos niveles, distintos Intereses o ambos en el mismo grupo. En función de esto se establecen dos o más Grupos de trabajo (subgrupos).

Necesidad de: Instalaciones suficientes; material Suficiente; responsabilidad y madurez en los subgrupos: que los alumnos actúen De forma autónoma sin que el profesor no esté allí continuamente y a su ritmo; Interés del profesor por individualizar la enseñanza y el trabajo que conlleva.

Necesidad de evaluación inicial: diagnóstico previo. La Ventaja es que desde el principio conoce su nivel de partida.

Dos modalidades: Por intereses y Por niveles de ejecución.

Fases:

Evaluación previa: las primeras tareas que sean comunes para Ver el... Continuar leyendo "Enseñanza modulada" »

Ejemplos de Trabajo Interdisciplinar y Funciones del Maestro-Tutor

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Ejemplos de Trabajo Disciplinar, Pluridisciplinar, Interdisciplinar y Transdisciplinar

Trabajo Disciplinar: En el trabajo disciplinar, cada disciplina tiene su propia visión y no se relaciona con otras. Cada una tiene su propia forma de trabajo y sus propios métodos.

Ejemplos según tipo de trabajo

Trabajo Pluridisciplinar:

La Medicina necesita conocimientos sobre la Biología para estudiar a los seres vivos. La Biología necesita saber sobre la Ciencia de los Alimentos para saber cómo afectan a los seres vivos o qué les aportan.

Trabajo Interdisciplinar:

La Biomedicina engloba el conocimiento y la investigación que es común en los campos de la medicina y las biociencias.

Trabajo Transdisciplinar:

La investigación sobre los alimentos transgénicos... Continuar leyendo "Ejemplos de Trabajo Interdisciplinar y Funciones del Maestro-Tutor" »

Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE): Principios, Estructura y Cambios

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE)

Introducción

La evolución del contexto sociocultural y político, la necesidad de homologar nuestro sistema a la Comunidad Europea y las exigencias derivadas de la inadecuación formación-empleo plantearon la necesidad de una nueva legislación.

Principios y Valores

La Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE), se asienta en los principios y valores de la Constitución y en la LODE.

Estructura

Enseñanzas de Régimen General

* Educación Infantil * Educación Primaria * Educación Secundaria Obligatoria (ESO) * Bachillerato * Formación Profesional de Grado Medio * Formación Profesional de Grado Superior * Educación Universitaria

Enseñanzas de

... Continuar leyendo "Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE): Principios, Estructura y Cambios" »