Ortopedia Maxilar: Historia, Alcances y Rehabilitación Neuro-oclusal
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 2,21 KB
Introducción a la Ortopedia Maxilar
Ortopedia: Orto (derecho) - Pedia (niño). Niño derecho.
Ortopedia Maxilar: Implica dientes, oclusión, bases maxilares, postura mandibular y de columna cervical.
La ortopedia trabaja en etapas muy tempranas del desarrollo, previene y atenúa mal oclusiones.
En la actualidad está siendo muy utilizada en tratamientos de distorsiones de la ATM.
Se define como una especialidad que diagnostica, previene y trata los problemas de crecimiento y desarrollo que afectan los arcos dentarios y sus bases tanto en el periodo ontogenético (antes o después del desarrollo) como posontogenético (después del desarrollo) no siempre por medio de aparatos ortopédicos (Simoes).
Rehabilitación Neuro-oclusal
Es la parte de la medicina... Continuar leyendo "Ortopedia Maxilar: Historia, Alcances y Rehabilitación Neuro-oclusal" »
catalán con un tamaño de 3,35 KB