Gh
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 1,11 KB
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 1,11 KB
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 3,23 KB
A continuación, se presenta un resumen de los componentes básicos de la programación:
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 4,83 KB
El análisis del puesto de trabajo es fundamental para el reclutamiento y la selección de personal, la fijación de remuneraciones, la comparación de conocimientos, cualidades y habilidades, y la planificación de cursos de formación. Su correcta realización es crucial para la validez del proceso de selección. Entre las técnicas utilizadas se encuentran la entrevista, la observación, los diarios y los cuestionarios.
La descripción del puesto resume la información obtenida en el análisis. Existen dos tipos:
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 2,94 KB
Los centros de día se constituyen como un recurso de atención a los menores y sus familias en su propio entorno. Llevan a cabo actuaciones que tienen por finalidad la integración social de los menores, colaborando con las familias para mejorar la atención que reciben los menores que tienen a su cargo. Se basan en las necesidades del menor y su familia, respetando sus derechos, con intervenciones de carácter educativo y atención individualizada. Se promueve la coordinación con las instituciones implicadas en la vida de los menores y sus familias con el objeto de impulsar criterios comunes de actuación.
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 5,75 KB
SEÑALA LOS ÁMBITOS DE LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLOHUMANO. EXPLICA LA FRASE EL HOMBRE COMO UNIDAD BIO-PSICO-SOCIAL
Biológico-Físico: se estudian los cambios físicos a lo largo de la vida del sujeto (relación gen-entorno, desarrollo prenatal, nacimiento y periodo peri natal, desarrollo motor,..)
Cognitivo: todo lo que tiene que ver con el desarrollo de la cognición: desarrollo social y perceptivo, desarrollo del conocimiento, desarrollo del lenguaje, desarrollo de la memoria,…
Psicosocial: todo lo emocional, consigo mismo y con los otros: desarrollo emocional, desarrollo del yo o sí mismo, desarrollo del conocimiento de los otros, desarrollo moral, desarrollo de la identidad sexual y de género, desarrollo del juego,…
El ser humano es... Continuar leyendo "Modelo de los cuatro canales del desarrollo de cratty." »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 3,36 KB
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 4,67 KB
La investigación-acción es un proceso mediante el cual los profesionales intentan estudiar sus problemas con el objetivo de guiar, corregir y evaluar sus decisiones y acciones. Según Escudero, representa una aspiración, un estilo y un modo de ser en la enseñanza. Lewin, Carr y Taba sostienen que este tipo de estrategia de cambio social no se apoya únicamente en la transformación de actitudes.
La investigación participativa es un proceso sistemático que lleva a una comunidad a un conocimiento más profundo de sus problemas, buscando su transformación y mejora. La población participa activamente en la toma de decisiones y en la ejecución de alguna parte de la investigación. Promueve... Continuar leyendo "Metodologías de Investigación-Acción: Participativa, Colaborativa y sus Fases" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 9,21 KB
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 5,22 KB
Los programas comunitarios en intervención en salud tienen como objetivo principal fomentar y proteger la salud de la población sana mediante la acción educativa. Esto se logra inculcando al individuo que la salud debe alcanzar el primer lugar en su escala de valores. Para ello, se interviene erradicando actitudes, conocimientos y hábitos insanos, y se promueven aquellos nuevos hábitos y prácticas saludables que los estudios epidemiológicos demuestran que son fundamentales para la promoción de la salud.
Esto quiere decir que, por un lado, se fomenta la salud de la población, haciendo que asuma la salud como un valor fundamental y, por otro, inculcando hábitos de comportamiento... Continuar leyendo "Estrategias Integrales en Salud Pública: Comunidad, Prisión y Familia" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 1,98 KB