Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Joan Roís de Corella: autor destacat de la literatura catalana

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,97 KB

Joan Roís de Corella

Corella és l'autor més important de la nostra història literària. L'obra del qual abasta la segona meitat del segle XV amb les darreres investigacions el podem situar al cim de la nostra història literària.

Trobem frases calcades de Corella al Tirant. Abans, els llibres es feien a partir d'altres. La importància no era la originalitat, sinó les citacions d'autoritat (autors de molt de prestigi). L'obra descansava sobre la dispositio que era l'aspecte més important de tota la literatura medieval. Era els materials i autoritats que tenien els autors per a fer llibres. És molt important conèixer les fonts i saber la seva utilitat. Hi ha molts crítics que afirmen que totes les obres del s. XV són de Corella. La... Continuar leyendo "Joan Roís de Corella: autor destacat de la literatura catalana" »

Estilos de Enseñanza: Convergentes y Divergentes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Estilos de Enseñanza Convergentes

Mando Directo

El profesor indica directamente al alumno qué realizar, y el alumno sigue sus instrucciones. Se basa en la repetición y la imitación.

Asignación de Tareas

El profesor asigna tareas que el alumno debe resolver sin especificar cómo. Involucra la sensopercepción, evocación, investigación, reflexión, análisis, síntesis y solución de problemas. Aspecto negativo: posible desviación del resultado esperado.

Enseñanza Recíproca

Los alumnos enseñan a sus compañeros. Se promueve el juego, el trabajo en parejas o grupos pequeños y la interacción directa. Aspecto positivo: motivación.

Enseñanza Autovalorada

El alumno evalúa y corrige su propia actividad, incluyendo su comportamiento y actitud.... Continuar leyendo "Estilos de Enseñanza: Convergentes y Divergentes" »

Explicaciones Externas en la Teoría de Sistemas Sociales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Explicaciones externas: Explicaciones que tienen una mirada mecánica según Von Bertalanffy.

Spencer

Ve a la sociedad como una sumatoria de organismos vivos que necesitan que todo funcione bien. La sociedad proviene del entorno (externo), y genera una respuesta a un estímulo. Al responder, evoluciona.

Mitosis Celular

(autoreproducción celular) Es producto de un estímulo que proviene del entorno y genera una respuesta, de la misma forma que explica Spencer el funcionamiento de la sociedad, es decir, que está dada por lo externo.

Psicología Conductista

Conducta en relación al entorno. Se genera una respuesta a partir de un estímulo.

Wiener

Fue un ingeniero y matemático estadounidense que desarrolló la cibernética con una investigación y un... Continuar leyendo "Explicaciones Externas en la Teoría de Sistemas Sociales" »

Coaching Estructural: Fundamentos, Orígenes y Proceso Paso a Paso

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Coaching Estructural

El Coaching Estructural es la modalidad que, integrando diferentes filosofías, psicologías y avances científicos, se ciñe en todo momento al criterio de lo que el Coaching es y significa en su versión más ortodoxa. Esta manera de vivir el Coaching se alimenta tanto de la sabiduría de culturas milenarias (oriental, egipcia, griega, etc.) como de las aportaciones de algunas corrientes psicológicas (Humanista, Constructivista, etc.), a la vez que de los más recientes e innovadores avances científicos (neurociencias, Física Cuántica, etc.).

El Coaching Estructural también adopta diversos métodos (socrático, GROW, etc.), modelos de contextos empresariales (estrategia, orientación a resultados, etc.), y en él conviven... Continuar leyendo "Coaching Estructural: Fundamentos, Orígenes y Proceso Paso a Paso" »

Características de los diferentes tipos de problemas y estrategias de recuento

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

CARACTERÍSTICAS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE PROBLEMAS

Características problemas de cambio:

  • Se pueden distinguir tres momentos diferentes.
  • Se pueden distinguir tres cantidades homogéneas diferentes (Cantidad inicial, cantidad de cambio y cantidad final).
  • La incógnita puede ser cualquiera de las tres cantidades.
  • El cambio se traduce en un aumento o en una disminución.

Características de los problemas de combinación:

  • Se describe una relación entre conjuntos que responde al esquema parte-todo
  • La incógnita puede versar sobre una de las partes (resolviéndose mediante una suma) o sobre todo (resolviéndose mediante una resta).
  • Cantidades heterogéneas.

Características de los problemas de comparación:

  • Se presenta una relación estática de comparación
... Continuar leyendo "Características de los diferentes tipos de problemas y estrategias de recuento" »

Atención Integral y Adaptación Curricular para Niños con Necesidades Educativas Especiales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE)

Los niños con necesidades educativas especiales tienen dificultades para acceder a los aprendizajes explícitos en el currículo. Necesitan una adaptación.

Categorías de Necesidades Educativas Especiales

  • Niños con dificultades transitorias: problemas de desarrollo psicomotriz, problemas de percepción y atención, problemas en el lenguaje hablado/escrito, problemas socioambientales.
  • Niños con dificultades permanentes: niños con afectación neurológica, con problemas cognitivos, problemas sensoriales, físico-motores, problemas socioculturales.

Intervención con Niños con Retraso Mental

Principios de Intervención: Adaptación Curricular Individual

  • Hay que tener en cuenta que el funcionamiento
... Continuar leyendo "Atención Integral y Adaptación Curricular para Niños con Necesidades Educativas Especiales" »

Etapas del Proceso de Planificación en la Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La investigación es un proceso dirigido a la solución de problemas del saber, mediante la producción y obtención de nuevos conocimientos.

Proceso de planificación

Dicho proceso comprende etapas:

  1. Planificación: consiste en trazar el plan o proyecto por realizar.
  2. Ejecución: significa llevar a cabo la investigación.
  3. Divulgación: una vez terminada la investigación y el informe final, los resultados y conclusiones deben darse a conocer por diferentes vías: eventos científicos, publicaciones científicas, etc.

Etapa de planificación

Esta etapa posee diferentes pasos:

  1. Selección del tema
  2. Identificación del problema
  3. Elaboración del anteproyecto
  4. Formulación del proyecto.

Anteproyecto: documento breve en el cual se expresan las ideas iniciales acerca... Continuar leyendo "Etapas del Proceso de Planificación en la Investigación" »

Ética Profesional en la Tutoría: Cualidades Esenciales del Maestro Tutor

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

La Deontología en la Labor Tutorial: Cualidades Esenciales del Maestro

Un maestro que opta por ejercer su labor tutorial con un grupo de alumnos, debería contar con una serie de cualidades que se sintetizan de la siguiente manera:

Cualidades Esenciales del Maestro Tutor

  • Madurez y estabilidad emocional: Este aspecto es importante para que desempeñe adecuadamente su acción como tutor y orientador. En el caso de que un maestro no cuente con la suficiente madurez, o presente cambios en su estado emocional de forma inesperada, se debería apartar de este papel, ya que su actitud puede que repercuta de forma negativa en ese grupo de alumnos.
  • Empatía: Es fundamental que el maestro-tutor sea capaz de interactuar y establecer relaciones personales
... Continuar leyendo "Ética Profesional en la Tutoría: Cualidades Esenciales del Maestro Tutor" »

La Actitud y el Trabajo del APM

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La Actitud

La actitud es una forma de respuesta que el ser humano aprende o desarrolla hacia algo o alguien y tiende a permanecer relativamente estable en el tiempo. También se conoce como una reacción afectiva positiva o negativa hacia un objeto, idea o persona.

Elementos de la Actitud del APM

Compromiso, esfuerzo, responsabilidad, entusiasmo, honestidad, educación, constancia, paciencia, disciplina.

Beneficios de la Ruta

Evitar pérdidas de tiempo en desplazamientos, organizar el trabajo del APM, ayudar a determinar cuánto trabajo se ha realizado.

Procedimiento para la Preparación de Argumentos Promocionales

  1. Elaborar una lista de las características más importantes.
  2. Fundamentar cada característica explicando.
  3. Comparar cada característica
... Continuar leyendo "La Actitud y el Trabajo del APM" »

Análisis de Caso: Intervención Temprana en Dificultades del Desarrollo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

CASO 1

Un niño que presentó complicaciones en el nacimiento ocasionó que su madre, que era tranquila antes del nacimiento, se convirtiera en una madre ansiosa. La ansiedad de la madre durante los primeros meses de vida del niño causó inseguridad en sus interacciones con su hijo. Como respuesta a tales inconsistencias, el niño desarrolló algunas irregularidades en los patrones de alimentación y sueño que daban la apariencia de un temperamento difícil. Este temperamento difícil hizo que disminuyera el placer que la madre experimentaba con su hijo, lo que hizo que ella tendiera a pasar menos tiempo con él. Si los adultos no interactúan de forma activa con el niño, y especialmente hablándole, éste no podrá encontrar las normas para... Continuar leyendo "Análisis de Caso: Intervención Temprana en Dificultades del Desarrollo" »