Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sol·licitud de canvi de data d'examen - UIB

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

Sol·licitud de canvi de data d'examen

Azahara Moreno Pomares

Alumna del primer curs del Grau en Educació Primària. Universitat de les Illes Balears. Seu d'Eivissa i Formentera.

C/ Music Fermi Marí Tur
07817, Eivissa, Illes Balears.

Eivissa, 14 de maig de 2002.

Felip Marí Cirer

Cap d'estudis del Grau en Educació Primària. Universitat de les Illes Balears.
07800, Eivissa, Illes Balears.


Benvolgut senyor cap d'estudis,

Em dirigeixo a vostè, com a alumna del primer curs del Grau en Educació Primària de la Universitat de les Illes Balears, a la seu d'Eivissa i Formentera, per sol·licitar el canvi d'una data d'examen.

Observant el calendari de les dates d'exàmens facilitat a la nostra facultat, m'he adonat que coincideixen dos exàmens el mateix... Continuar leyendo "Sol·licitud de canvi de data d'examen - UIB" »

Animación Deportiva y Fútbol para Todos: Guía Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

1. Introducción: Conceptos Importantes

El técnico superior en animación deportiva ha sido creado para organizar y dinamizar actividades, adaptándolas a cualquier tipo de usuario, fuera del ámbito del deporte oficial. Su eficacia reside en el enfoque lúdico, la participación, la satisfacción en las relaciones grupales y la labor educativa y pedagógica. Este profesional adapta técnicas, reglas y materiales para realizar actividades de animación, dinamización y seguimiento grupal, siempre enfocadas a actividades lúdicas y deportivas recreativas, actuando como un “pequeño gran hombre”, un pequeño profesor dentro del sistema.

El animador deportivo enfoca el fútbol como un servicio orientado a la educación, el divertimento, las... Continuar leyendo "Animación Deportiva y Fútbol para Todos: Guía Completa" »

El Docudrama i els Gèneres Televisius: Hibridació i Evolució

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,17 KB

El Docudrama: Hibridació i Gèneres TV

Orígens i Evolució del Docudrama

El docudrama apareix fins i tot abans de la NeoTV, però va ser llavors quan va triomfar gràcies a la ruptura del monopoli de les televisions públiques i a la necessitat d’una major producció televisiva. La necessitat de produir nous continguts permet el sorgiment de nous gèneres, noves temàtiques i noves formes d’explicar. Deixa de ser la TV altar per, al seu lloc, trobar nous personatges i introduir els temes de la quotidianitat.

Hibridació: Informació i Drama a la TV

El docudrama hibrida dos gèneres que en la PaleoTV estaven clarament separats: informació i drama. Anteriorment, mentre que la realitat s’encarregava de narrar el món, la ficció tenia com... Continuar leyendo "El Docudrama i els Gèneres Televisius: Hibridació i Evolució" »

Estrategias para la Mejora Educativa: Innovación, Democratización y Autonomía

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Reforma: Mejora del sistema educativo mediante modificaciones estructurales. Formación docente, elaboración del currículo y autonomía institucional.

Innovaciones: Iniciativas impulsadas por el centro educativo, proceso de institucionalización. Autorevisión, planificación y acción estratégica para la mejora institucional. Democratización educativa: Implicación, cambio global y compromiso social.

La LOMCE representa un estancamiento que supone un retroceso, no mejora la calidad del sistema, evaluación externa estandarizada y rígida, cambios sustantivos, leyes basadas en ideales, y priorización del castellano. La escuela infantil pública se basa en tres principios: 1. Institución válida en la sociedad, integración de la diversidad,... Continuar leyendo "Estrategias para la Mejora Educativa: Innovación, Democratización y Autonomía" »

Niveles de Participación en la Toma de Decisiones y Diseño de un Proyecto de Intervención

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Consideraciones Previas en la Toma de Decisiones

  • Considerar toda la información disponible: Esquema general y holístico de la situación; Identificar metas, opciones y posibles problemas; Elegir una opción en función de los principios y criterios a elegir, y sus emociones ante la elección.
  • Evaluar sistemáticamente todas las opciones posibles: Decisión correcta; adecuada implementación de la elección; ajuste de los resultados a las metas previstas.

Niveles de Participación en la Toma de Decisiones

Nivel 1. Ser informado de la decisión.

  • Nivel mínimo. Ocasional.
  • Buena práctica: explicación clara, completa y comprensible de por qué no ha sido consultado.

Nivel 2. Ser consultado sobre la decisión.

  • Nivel bajo. Como principio general, las
... Continuar leyendo "Niveles de Participación en la Toma de Decisiones y Diseño de un Proyecto de Intervención" »

Observación y Encuesta: Métodos de Recolección de Información

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Según el Lugar Donde Se Realiza la Observación

  • Vida real: Generalmente las observaciones se realizan en la vida real. Los hechos se captan tal como se van presentando, sin preparación.

  • Laboratorio: Es artificial, se prepara la situación para ser observada, es más común en las ciencias naturales.

Ventajas y Limitaciones de la Observación

Ventajas

  • Se puede obtener información independientemente del deseo de proporcionarla, de la capacidad y veracidad de las personas que integran el grupo a estudiar.

  • Los fenómenos se analizan con un carácter de totalidad, dentro de una situación contextual.

  • Los hechos se estudian sin intermediarios. Los fenómenos se estudian en el momento en que ocurren.

Limitaciones

  • Ecuación personal: la proyección del observador

... Continuar leyendo "Observación y Encuesta: Métodos de Recolección de Información" »

Investigación Bibliográfica: Metodología y Análisis de Datos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Investigación Bibliográfica

Es la búsqueda en libros o fuentes impresas para obtener conocimientos o información, organizarlos sistemáticamente, describirlos e interpretarlos mediante procedimientos que garanticen la objetividad y confiabilidad de sus resultados, para responder a una interrogante específica en el área del conocimiento.

Para el logro de sus objetivos, el investigador se concentrará en el estudio de los documentos impresos seleccionados, cuya información deberá recolectar, clasificar, describir, analizar, comparar e interpretar.

Esquemas o Pasos de la Investigación Bibliográfica

a. Selección del Tema y Formulación de un Problema

  • Si la investigación se orienta hacia la solución de un problema, se inicia con la selección
... Continuar leyendo "Investigación Bibliográfica: Metodología y Análisis de Datos" »

Hitz Definizioak eta Esanahien Hiztegia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,42 KB

  • Josirik: Hariaren eta jostorratzaren bitartez, batu, lotu, elkartu.
  • Goralpenak: Oka egiteko gogoa.
  • Duda-muda: Duda, zalantza.
  • Ikasi: Ezaguera multzo batez jabetu.
  • Eiki: Egiazki.
  • Isuri: Dagoen ontzia irauliz edo makurtuz (isurkari bat) erorarazi edo jarioarazi.
  • Prolemaren: Bizitzeko bere soldata besterik ez duen pertsona.
  • Ihardetsi: Erantzun.
  • Auzi: Epaile batek erabaki behar duen arazo eztabaidatua.
  • Mesedegarri: Onuragarria.
  • Mardulena: Betea, lodia, baina sendoa, indartsua eta osasuntsua.
  • Gizena: Gantza eta haragi ugari duena.
  • Totelka: Mintzatzeko zailtasunak dituen pertsona, zenbait silaba errepikatuz hitz egiten duena.
  • Barka: Barkamena eskatu.
  • Goganbeharrik: Susmoa.
  • Izterran: Zangoaren edo hankaren zatia.
  • Tarrapataka: Presaka, lasterka.
  • Bibotean: Goiko ezpainaren
... Continuar leyendo "Hitz Definizioak eta Esanahien Hiztegia" »

Componentes Esenciales del Sistema Educativo Chileno: SIMCE, ATE y PIE

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

SIMCE (Sistema de Medición de la Calidad de la Educación)

Evaluaciones estandarizadas aplicadas en Chile:

  • Áreas evaluadas: Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales y Sociales (según corresponda al nivel y año).
  • Niveles y Frecuencia: Se aplica a 4º Básico y 8º Básico anualmente. Además, se aplica a 8º Básico y 2º Medio en años alternos para seguimiento.

Evaluaciones Internacionales de Referencia:

  • TIMSS (Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias)
  • PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos)
  • SERCE (Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo)
  • CIVICA (Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadana)

Institución a Cargo (Agencia de Calidad de la Educación):

Características clave para su... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Sistema Educativo Chileno: SIMCE, ATE y PIE" »

Plurilingüisme al sistema educatiu valencià: reptes i oportunitats

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

Plurilingüisme al sistema educatiu valencià

A la Comunitat Valenciana, el sistema educatiu actual ha de conviure amb dues llengües oficials: el castellà i el valencià, a més d'una llengua estrangera, l'anglès. Això permet als nostres alumnes poder relacionar-se amb més gent, ja que tenen major diversitat lingüística, primordial per a la seua millor formació. En la nostra comunitat veiem un clar exemple de disglòssia, és a dir, predomina el castellà sobre el valencià, deixant la llengua valenciana en desprestigi social, per això diem que existeix un conflicte lingüístic entre aquestes dues llengües. Per a la formació del mestre, és molt important conèixer diverses llengües i saber posar-les en pràctica. En aquest quadrimestre... Continuar leyendo "Plurilingüisme al sistema educatiu valencià: reptes i oportunitats" »