Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía para redactar un tema de investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

1. ¿Qué es Tema o Título?

De 1 ejemplo. 0,4 puntos/4 puntos

Es una oración que indica muy claramente el asunto o problema que se va a investigar. Sobre éste, se debe tener presente que debe:

  • Ser escrito brevemente.
  • Señalar el ámbito territorial y temporal del estudio.
  • Expresar exactamente lo que se quiere conocer.
  • Evitar la formulación de largos nombres que vuelven confusa la identificación de los puntos relevantes del tema.

2. Dentro de la REVISIÓN DE LITERATURA, ¿en qué consisten los ANTECEDENTES?

0,4 puntos/4 puntos

Los ANTECEDENTES, se refiere a todas las investigaciones que se hayan realizado sobre el tema.

A estas investigaciones se tiene que presentarlas escribiéndola a manera de un relato, indicando: nombre de la investigación,... Continuar leyendo "Guía para redactar un tema de investigación" »

Salud Adolescente, Medio Ambiente y Sustentabilidad: Preguntas Clave y Soluciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Biología y Entorno: Preguntas Clave sobre Salud Adolescente y Sustentabilidad

Este documento aborda preguntas cruciales sobre la salud de los adolescentes, la conservación del medio ambiente y la promoción de prácticas sustentables en la comunidad.

Salud Adolescente: Riesgos y Prevención

  1. ¿Qué tipo de accidentes ocurren con más frecuencia en los adolescentes?

    Accidentes de auto.

  2. ¿Cuántos jóvenes son atendidos cada año en los hospitales como resultado de accidentes?

    29.9 mil.

  3. ¿Cuáles son las enfermedades más presentes en los adolescentes?

    VIH, gonorrea, sífilis, etc.

  4. ¿Qué tipos de adicciones son las más comunes en los adolescentes?

    Drogas como cocaína o el cristal, y el teléfono.

  5. ¿Qué programas preventivos para evitar riesgos relacionados

... Continuar leyendo "Salud Adolescente, Medio Ambiente y Sustentabilidad: Preguntas Clave y Soluciones" »

Prevención del Delito: Enfoques y Teorías Criminológicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Bases del Programa Nacional para la Prevención del Delito

Se instruyó la puesta en marcha de un programa transversal y participativo que involucre a todas las dependencias federales en acciones para fortalecer la cohesión social, combatir las adicciones, rescatar los espacios públicos y promover proyectos productivos, entre otras. El Pacto por México contempla la puesta en marcha de un plan nacional de prevención y participación comunitaria, que ayude a focalizar esfuerzos, alinear y coordinar presupuestos, principalmente en los municipios más violentos del país, para hacer de la prevención social de la violencia y la delincuencia una realidad.

Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

La Ley General para... Continuar leyendo "Prevención del Delito: Enfoques y Teorías Criminológicas" »

Tipos de Investigación: Exploratoria, Descriptiva, Correlacional y Explicativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Tipos de Investigación

Es posible que una investigación se inicie como exploratoria, después puede ser descriptiva y correlacional, y terminar como explicativa.

Estudios Exploratorios

Se emplean cuando el objetivo consiste en examinar un tema poco estudiado o novedoso.

Los estudios exploratorios se realizan cuando el objetivo se tiene muchas dudas o no se ha abordado antes.

Por ejemplo:

  • Fenómenos desconocidos o novedosos.
  • Una catástrofe ocurrida en un lugar donde nunca había ocurrido antes, algún desastre.
  • El incremento de vida más allá de 100 años.

Valor

Los estudios exploratorios sirven para familiarizarnos con fenómenos relativamente desconocidos.

Esta clase de estudios son comunes en la investigación, sobre todo en situaciones en las que... Continuar leyendo "Tipos de Investigación: Exploratoria, Descriptiva, Correlacional y Explicativa" »

Implementación y modelos de implementación de políticas públicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Implementación:

Fase de una política pública durante la cual se generan actos y efectos a partir de un marco normativo de intenciones o discursos.

Modelos o enfoques de implementación

Modelo top down (años 50 & 60):

  • Se desarrolla de arriba hacia abajo o del centro a la periferia. Primacía jerárquica de la autoridad. Distinción entre el mundo político y administrativo. Búsqueda del principio de eficiencia. Supone clara definición entre la formulación y la decisión por un lado y la implementación por el otro. Los problemas de ejecución se deben a los problemas de coordinación y de control. Estrategia: control, planeación, jerarquía, responsabilidad.

Modelo bottom-up (años 80):

  • Es un enfoque crítico frente al análisis de eficiencia
... Continuar leyendo "Implementación y modelos de implementación de políticas públicas" »

L'ensenyament multilingüe al sistema educatiu valencià

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

1. L'alumnat coneix les situacions de contacte de llengües en el sistema educatiu valencià, tot identificant les dificultats i les possibilitats d'una escola i d'una societat amb dues llengües oficials i una llengua estrangera.

Actualment, a la Comunitat Valenciana s'estudien dues llengües oficials, el castellà i el valencià, i com a llengua estrangera l'anglès, que avui dia és imprescindible, tal com dicta el currículum i el sistema educatiu. Aquesta possibilitat de saber utilitzar diverses llengües permet que els alumnes que les han estudiades tinguen una diversitat lingüística major que altres comunitats.

Encara que conèixer tres llengües ens aporta moltes coses bones, també té els seus problemes, per exemple, la diglòssia.... Continuar leyendo "L'ensenyament multilingüe al sistema educatiu valencià" »

Examen de promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

UNIDAD 4

La Patología Dual: La importancia de la dualidad Psicopatológica es capital tanto en el tratamiento de pacientes de las Unidades De Salud Mental como en los atendidos en los Centros de Atención a las Drogodependencias. Se sabe que:

·Los drogodependientes que acuden a los Dispositivos de tratamiento presentan en su mayoría patología dual,

·La drogodependencia es un factor de riesgo para Presentar algún trastorno mental,

·Los pacientes duales presentan más recaídas en El consumo de drogas, si no se aborda esta cuestión debidamente, presentan más Dificultades para establecer una adecuada adherencia al tratamiento y, como Consecuencia de todo esto, un peor pronóstico en ambos trastornos,

·Estos pacientes hacen un mayor uso de... Continuar leyendo "Examen de promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente" »

Organización Informal y Contexto Organizacional: Influencia en la Cultura

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Organización Informal

Definición

La organización informal se refiere al conjunto de interacciones y relaciones que se establecen entre los miembros de una organización, más allá de la estructura formal establecida. Estas relaciones surgen de manera espontánea a partir de las interacciones personales y la afinidad entre los individuos.

Características

  • **Relaciones de Cohesión o Antagonismo:** Los individuos establecen relaciones personales basadas en la simpatía o el antagonismo.
  • **Estatus:** Cada individuo adquiere un estatus o posición social dentro del grupo informal, en función de su rol y las dinámicas internas.
  • **Colaboración Espontánea:** La organización informal facilita la colaboración efectiva entre el personal y puede ser
... Continuar leyendo "Organización Informal y Contexto Organizacional: Influencia en la Cultura" »

El Diagnóstico Psicopedagógico: Un Proceso Integral para el Desarrollo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Introducción

El diagnóstico psicopedagógico es un proceso que busca el conocimiento integral de una persona en cualquier momento de su desarrollo, considerando sus posibilidades y límites para la educación. Su objetivo es favorecer el despliegue ordenado y armónico de sus potencialidades.

El Fin del Diagnóstico Psicopedagógico

El diagnóstico psicopedagógico busca el conocimiento integral de una persona a través de técnicas y tests. Es un proceso con un inicio, desarrollo y fin. Es situacional, ya que evalúa las posibilidades y límites en el aquí y ahora. Además, es diferencial, realizando un estudio comparativo de los síntomas para precisar la problemática y formular hipótesis que luego serán confirmadas o rectificadas.

Importancia

... Continuar leyendo "El Diagnóstico Psicopedagógico: Un Proceso Integral para el Desarrollo" »

El Método Científico: Guía Completa para la Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

El Método Científico

Pasos del Método Científico

  1. Observación:

    Permite obtener información sobre objetos, hechos o fenómenos.

  2. Hipótesis:

    Explicación que responde a una pregunta y se comprueba para determinar su validez.

  3. Experimentación:

    Comprueba o refuta la hipótesis mediante mediciones.

  4. Organización de la Información:

    Resultados de observaciones, mediciones o indagaciones se organizan en esquemas, diagramas, etc.

  5. Conclusión:

    Comprueba la veracidad de la hipótesis; si no coincide, se plantea otra.

Características del Método Científico

  • Basado en hechos reales.
  • Permite conocer la realidad más allá de los hechos.
  • Facilita la autocorrección.
  • Resultados verificables.
  • Falible.

Pasos de la Investigación

  1. Identificación con el tema.
  2. Originalidad,
... Continuar leyendo "El Método Científico: Guía Completa para la Investigación" »