Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Hitz Definizioak eta Esanahien Hiztegia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,42 KB

  • Josirik: Hariaren eta jostorratzaren bitartez, batu, lotu, elkartu.
  • Goralpenak: Oka egiteko gogoa.
  • Duda-muda: Duda, zalantza.
  • Ikasi: Ezaguera multzo batez jabetu.
  • Eiki: Egiazki.
  • Isuri: Dagoen ontzia irauliz edo makurtuz (isurkari bat) erorarazi edo jarioarazi.
  • Prolemaren: Bizitzeko bere soldata besterik ez duen pertsona.
  • Ihardetsi: Erantzun.
  • Auzi: Epaile batek erabaki behar duen arazo eztabaidatua.
  • Mesedegarri: Onuragarria.
  • Mardulena: Betea, lodia, baina sendoa, indartsua eta osasuntsua.
  • Gizena: Gantza eta haragi ugari duena.
  • Totelka: Mintzatzeko zailtasunak dituen pertsona, zenbait silaba errepikatuz hitz egiten duena.
  • Barka: Barkamena eskatu.
  • Goganbeharrik: Susmoa.
  • Izterran: Zangoaren edo hankaren zatia.
  • Tarrapataka: Presaka, lasterka.
  • Bibotean: Goiko ezpainaren
... Continuar leyendo "Hitz Definizioak eta Esanahien Hiztegia" »

Componentes Esenciales del Sistema Educativo Chileno: SIMCE, ATE y PIE

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

SIMCE (Sistema de Medición de la Calidad de la Educación)

Evaluaciones estandarizadas aplicadas en Chile:

  • Áreas evaluadas: Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales y Sociales (según corresponda al nivel y año).
  • Niveles y Frecuencia: Se aplica a 4º Básico y 8º Básico anualmente. Además, se aplica a 8º Básico y 2º Medio en años alternos para seguimiento.

Evaluaciones Internacionales de Referencia:

  • TIMSS (Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias)
  • PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos)
  • SERCE (Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo)
  • CIVICA (Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadana)

Institución a Cargo (Agencia de Calidad de la Educación):

Características clave para su... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Sistema Educativo Chileno: SIMCE, ATE y PIE" »

Plurilingüisme al sistema educatiu valencià: reptes i oportunitats

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

Plurilingüisme al sistema educatiu valencià

A la Comunitat Valenciana, el sistema educatiu actual ha de conviure amb dues llengües oficials: el castellà i el valencià, a més d'una llengua estrangera, l'anglès. Això permet als nostres alumnes poder relacionar-se amb més gent, ja que tenen major diversitat lingüística, primordial per a la seua millor formació. En la nostra comunitat veiem un clar exemple de disglòssia, és a dir, predomina el castellà sobre el valencià, deixant la llengua valenciana en desprestigi social, per això diem que existeix un conflicte lingüístic entre aquestes dues llengües. Per a la formació del mestre, és molt important conèixer diverses llengües i saber posar-les en pràctica. En aquest quadrimestre... Continuar leyendo "Plurilingüisme al sistema educatiu valencià: reptes i oportunitats" »

Guía para redactar un tema de investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

1. ¿Qué es Tema o Título?

De 1 ejemplo. 0,4 puntos/4 puntos

Es una oración que indica muy claramente el asunto o problema que se va a investigar. Sobre éste, se debe tener presente que debe:

  • Ser escrito brevemente.
  • Señalar el ámbito territorial y temporal del estudio.
  • Expresar exactamente lo que se quiere conocer.
  • Evitar la formulación de largos nombres que vuelven confusa la identificación de los puntos relevantes del tema.

2. Dentro de la REVISIÓN DE LITERATURA, ¿en qué consisten los ANTECEDENTES?

0,4 puntos/4 puntos

Los ANTECEDENTES, se refiere a todas las investigaciones que se hayan realizado sobre el tema.

A estas investigaciones se tiene que presentarlas escribiéndola a manera de un relato, indicando: nombre de la investigación,... Continuar leyendo "Guía para redactar un tema de investigación" »

Metodologías de Evaluación del Lenguaje: Tests de Vocabulario y Estrategias de Intervención

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Test de Vocabulario en Imágenes Peabody (PPVT)

Autores y Adaptación

Lloyd Dunn, Leota Dunn. Adaptación: Arribas (2010).

¿Qué Evalúa?

Evaluación del nivel de vocabulario receptivo y screening de la aptitud verbal.

Rango de Edad

De 2 años y medio a 90 años.

Características

192 elementos, 4 ilustraciones en blanco y negro.

Materiales

  • Cuaderno de estímulos
  • Hoja de anotación
  • Manual

Aplicación

  • Se calcula la edad cronológica.
  • Se presentan cuatro imágenes mientras el examinador dice una palabra. El examinado debe indicar qué imagen representa mejor la palabra.
  • Si se cometen 8 errores en un ítem, se detiene la evaluación.

Puntaje Base

Si el niño se equivoca una o ninguna vez, este sería su conjunto base. Si es más de una, se retrocede hasta establecer... Continuar leyendo "Metodologías de Evaluación del Lenguaje: Tests de Vocabulario y Estrategias de Intervención" »

Salud Adolescente, Medio Ambiente y Sustentabilidad: Preguntas Clave y Soluciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Biología y Entorno: Preguntas Clave sobre Salud Adolescente y Sustentabilidad

Este documento aborda preguntas cruciales sobre la salud de los adolescentes, la conservación del medio ambiente y la promoción de prácticas sustentables en la comunidad.

Salud Adolescente: Riesgos y Prevención

  1. ¿Qué tipo de accidentes ocurren con más frecuencia en los adolescentes?

    Accidentes de auto.

  2. ¿Cuántos jóvenes son atendidos cada año en los hospitales como resultado de accidentes?

    29.9 mil.

  3. ¿Cuáles son las enfermedades más presentes en los adolescentes?

    VIH, gonorrea, sífilis, etc.

  4. ¿Qué tipos de adicciones son las más comunes en los adolescentes?

    Drogas como cocaína o el cristal, y el teléfono.

  5. ¿Qué programas preventivos para evitar riesgos relacionados

... Continuar leyendo "Salud Adolescente, Medio Ambiente y Sustentabilidad: Preguntas Clave y Soluciones" »

Prevención del Delito: Enfoques y Teorías Criminológicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Bases del Programa Nacional para la Prevención del Delito

Se instruyó la puesta en marcha de un programa transversal y participativo que involucre a todas las dependencias federales en acciones para fortalecer la cohesión social, combatir las adicciones, rescatar los espacios públicos y promover proyectos productivos, entre otras. El Pacto por México contempla la puesta en marcha de un plan nacional de prevención y participación comunitaria, que ayude a focalizar esfuerzos, alinear y coordinar presupuestos, principalmente en los municipios más violentos del país, para hacer de la prevención social de la violencia y la delincuencia una realidad.

Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

La Ley General para... Continuar leyendo "Prevención del Delito: Enfoques y Teorías Criminológicas" »

Tipos de Investigación: Exploratoria, Descriptiva, Correlacional y Explicativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Tipos de Investigación

Es posible que una investigación se inicie como exploratoria, después puede ser descriptiva y correlacional, y terminar como explicativa.

Estudios Exploratorios

Se emplean cuando el objetivo consiste en examinar un tema poco estudiado o novedoso.

Los estudios exploratorios se realizan cuando el objetivo se tiene muchas dudas o no se ha abordado antes.

Por ejemplo:

  • Fenómenos desconocidos o novedosos.
  • Una catástrofe ocurrida en un lugar donde nunca había ocurrido antes, algún desastre.
  • El incremento de vida más allá de 100 años.

Valor

Los estudios exploratorios sirven para familiarizarnos con fenómenos relativamente desconocidos.

Esta clase de estudios son comunes en la investigación, sobre todo en situaciones en las que... Continuar leyendo "Tipos de Investigación: Exploratoria, Descriptiva, Correlacional y Explicativa" »

Implementación y modelos de implementación de políticas públicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Implementación:

Fase de una política pública durante la cual se generan actos y efectos a partir de un marco normativo de intenciones o discursos.

Modelos o enfoques de implementación

Modelo top down (años 50 & 60):

  • Se desarrolla de arriba hacia abajo o del centro a la periferia. Primacía jerárquica de la autoridad. Distinción entre el mundo político y administrativo. Búsqueda del principio de eficiencia. Supone clara definición entre la formulación y la decisión por un lado y la implementación por el otro. Los problemas de ejecución se deben a los problemas de coordinación y de control. Estrategia: control, planeación, jerarquía, responsabilidad.

Modelo bottom-up (años 80):

  • Es un enfoque crítico frente al análisis de eficiencia
... Continuar leyendo "Implementación y modelos de implementación de políticas públicas" »

L'ensenyament multilingüe al sistema educatiu valencià

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

1. L'alumnat coneix les situacions de contacte de llengües en el sistema educatiu valencià, tot identificant les dificultats i les possibilitats d'una escola i d'una societat amb dues llengües oficials i una llengua estrangera.

Actualment, a la Comunitat Valenciana s'estudien dues llengües oficials, el castellà i el valencià, i com a llengua estrangera l'anglès, que avui dia és imprescindible, tal com dicta el currículum i el sistema educatiu. Aquesta possibilitat de saber utilitzar diverses llengües permet que els alumnes que les han estudiades tinguen una diversitat lingüística major que altres comunitats.

Encara que conèixer tres llengües ens aporta moltes coses bones, també té els seus problemes, per exemple, la diglòssia.... Continuar leyendo "L'ensenyament multilingüe al sistema educatiu valencià" »