Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Clave del Currículo en Reformas Educativas y Niveles de Concreción

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

El Currículo en las Reformas Educativas: Componentes Esenciales

El currículo, en el contexto de las reformas educativas, se define a través de varios elementos fundamentales que guían el proceso de enseñanza-aprendizaje:

Componentes del Currículo

  • a) Objetivos

    Referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo, como resultado de las experiencias de enseñanza-aprendizaje intencionalmente planificadas a tal fin.

  • b) Competencias

    Capacidades para aplicar de forma integrada los contenidos propios de cada enseñanza y etapa educativa, con el fin de lograr la realización adecuada de actividades y la resolución eficaz de problemas complejos.

  • c) Contenidos

    Conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas

... Continuar leyendo "Componentes Clave del Currículo en Reformas Educativas y Niveles de Concreción" »

Desarrollo de habilidades de comunicación en el aula

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

B1: Comunicación oral: Escuchar, hablar y conversar.

Desarrollar la creatividad. Mejorar la cohesión y fluidez oral, con las ideas de los compañeros. Cooperar y trabajar en grupo las ideas de los compañeros. Respetar el turno de palabra. Utilizar recursos lingüísticos y no lingüísticos para comunicarse. Participar activamente en situaciones comunicativas propias de la vida escolar. M: Aprendizaje cooperativo y la metodología constructivista, juego de roles y la participación activa del alumnado. E: Se evaluará mediante la observación, la participación y la involucración del alumnado.

B2: Comunicación escrita: Leer.

Cooperar y trabajar en grupo razonando críticamente las ideas de los compañeros. Fomentar la lectura. Trabajar la... Continuar leyendo "Desarrollo de habilidades de comunicación en el aula" »

Evaluación en Educación Física: Tipos, Instrumentos y Clasificaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Instrumentos de Evaluación: Rúbricas

A) Concepto:

a) Las rúbricas son tablas en las que los comportamientos están ordenados por niveles graduados de cumplimiento del criterio y a cada uno de esos comportamientos se le asigna una valoración cuantitativa o cualitativa.
b) Son la conexión entre los estándares de aprendizaje y los niveles de logro. La rúbrica permite el autoexamen, autorreflexión y examen entre iguales (coevaluación).
c) Características:

  • Reduce al máximo posible la subjetividad de las apreciaciones en las calificaciones.
  • Informa a los alumnos de los resultados que el profesor espera en las habilidades.
  • Proporciona a los alumnos un feedback de calidad en evaluación formativa.
  • Participación de los alumnos en su propia evaluación.
... Continuar leyendo "Evaluación en Educación Física: Tipos, Instrumentos y Clasificaciones" »

La Importància de la Lectura: Anàlisi i Beneficis per a Nens i Adults

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,96 KB

Relació entre articles sobre la lectura

Aquests dos articles destaquen la importància i la passió per la lectura, tant per a adults com per a nens. Subratllen com la literatura pot influir en el nostre dia a dia i en el nostre món interior.

La lectura i la gestió emocional

Todorov explora la connexió entre la lectura i la gestió emocional, argumentant que la lectura evoca sensacions que ens permeten comprendre millor la condició humana. A més, ens ofereix una via d'escapament a través de la imaginació.

L'autor també destaca que, tot i la necessitat de buscar informació verídica, no hem d'oblidar la importància de la imaginació i la creativitat que la lectura ens aporta. Els personatges dels llibres ens ajuden a entendre la societat... Continuar leyendo "La Importància de la Lectura: Anàlisi i Beneficis per a Nens i Adults" »

Métodos para la Descripción de Puestos de Trabajo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Entrevista

Ventajas:

  • Elevado grado de flexibilidad, dado que en el transcurso de la misma puede solicitarse cuantas aclaraciones se consideren oportunas y la ampliación de cierta información relevante.
  • Proporciona información procedente de una amplia variedad de personas, con lo que es mayor la aceptación.
  • Útil para puestos complejos.

Inconvenientes:

  • La validez puede ser difícil de determinar.
  • El tiempo requerido para la celebración de las entrevistas es elevado, lo que supone un coste alto.

Panel de Expertos

Varias personas con un amplio conocimiento de un puesto aportan sus visiones del mismo para completar su descripción y especificación.

Ventajas:

  • Mayor aceptación al involucrar a diversos miembros de la organización.
  • Útil para puestos nuevos.
... Continuar leyendo "Métodos para la Descripción de Puestos de Trabajo" »

Encuestas Ad Hoc: Guía Completa de Metodología y Ventajas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Encuestas Ad Hoc

Las encuestas ad hoc son una técnica de recogida de información primaria de carácter cuantitativo, estática, personal y directa. Se basan en la formulación de preguntas a los participantes a través de un cuestionario.

Ventajas de las Encuestas Ad Hoc

Las encuestas ad hoc presentan diversas ventajas:

  • Estandarización: La formulación de preguntas es similar para todos los participantes, lo que garantiza la homogeneidad de la información recogida.
  • Facilidad de administración: El uso de cuestionarios simplifica el proceso de recogida de información, tanto para el encuestador como para el encuestado en caso de autocumplimentación.
  • Facilidad de tratamiento de datos: La asignación de códigos a las preguntas facilita la codificación
... Continuar leyendo "Encuestas Ad Hoc: Guía Completa de Metodología y Ventajas" »

Guia Completa: Aprenentatge de l'Escriptura i Comprensió Lectora

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,65 KB

Aprenentatge de l'Escriptura: Lectura i Expressió Escrita

L’expressió escrita és la capacitat d’utilitzar l’escriptura com una activitat que permet comunicar-se, organitzar-se, aprendre i participar en la societat. Implica un suport i un sistema de representació gràfica del llenguatge que té la qualitat de fixar el missatge i mantenir-lo en el temps. Escriure permet:

  • Desenvolupar el potencial personal.
  • Participar en la societat.
  • Desenvolupar coneixement, assolint així els objectius.

Funcions Bàsiques de l'Escriptura (Teberosky)

No s’aprèn a escriure, sinó que s’aprenen maneres d’escriure. Les funcions bàsiques inclouen:

  • Recordar i arxivar.
  • Regular la conducta.
  • Comunicar a distància.
  • Reflexionar i aprendre.
  • Crear i gaudir.

Aprendre... Continuar leyendo "Guia Completa: Aprenentatge de l'Escriptura i Comprensió Lectora" »

Órganos de Gobierno y Gestión Escolar: Consejos y Funciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Consejo Escolar

Funciones

  • Evaluar proyectos y normas.
  • Evaluar el Proyecto de Gestión Anual (PGA).
  • Participar en la selección del director.
  • Informar sobre la selección del alumnado.
  • Resolver conflictos y favorecer la convivencia.
  • Colaborar con administraciones o centros.
  • Analizar el funcionamiento, rendimiento escolar y resultados de las evaluaciones.
  • Elaborar propuestas e informes para la mejora del funcionamiento.
  • Promover la conservación y renovación de las instalaciones.

Organización

  • Se reúne una vez al trimestre (inicio y fin de curso).
  • Se organiza por comisiones para facilitar la toma de decisiones.
  • Se renueva cada 2 años.
  • Las elecciones tienen lugar durante el primer trimestre.
  • El nombramiento del representante tiene una duración de 4 años.
... Continuar leyendo "Órganos de Gobierno y Gestión Escolar: Consejos y Funciones" »

Evaluación y Estudio de Impacto Ambiental de Proyectos: Conceptos Clave y Contenido

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Evaluación y Estudio de Impacto Ambiental de Proyectos

¿Qué son las Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA)?

Las Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA) son procesos que identifican, predicen, evalúan y elaboran propuestas de mitigación de los efectos previsibles, tanto biofísicos como sociales, de las acciones a desarrollar antes de tomar decisiones importantes y asumir compromisos. Son reguladas por la administración ambiental a través de un procedimiento.

¿Qué son los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA o EIS)?

Los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA o EIS) son trabajos técnicos y científicos que permiten analizar y valorar los efectos que una acción a nivel de proyecto o anteproyecto podría tener sobre el medio. Su objetivo es... Continuar leyendo "Evaluación y Estudio de Impacto Ambiental de Proyectos: Conceptos Clave y Contenido" »

Fundamentos Pedagógicos: Objetivos Educativos y Contenidos para un Aprendizaje Significativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Objetivos Educativos: Pilares del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje

Objetivos de Etapa

Son una declaración de las intenciones educativas que la Administración establece para los alumnos de una etapa al definir el currículo. Estos objetivos:

  • Dan una idea del perfil de persona que un determinado sistema educativo persigue.
  • Hacen referencia a las capacidades globales que se trabajan desde todas las áreas (intelectuales, motrices, afectivas, de relación interpersonal e inserción social).
  • Cumplen tres funciones esenciales:
    1. Definir las metas educativas.
    2. Ayudar a seleccionar los contenidos y medios didácticos.
    3. Servir como referente indirecto para la evaluación.

Objetivos Didácticos

Estos objetivos son fundamentales para el profesorado, ya que:

  • Sirven
... Continuar leyendo "Fundamentos Pedagógicos: Objetivos Educativos y Contenidos para un Aprendizaje Significativo" »