Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Compensación, Evaluación y Capacitación: Claves para el Desarrollo del Talento Humano

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Compensaciones

Definición: Incluye retribuciones económicas y no económicas para recompensar la contribución de los empleados.

Tipos de compensación:

  • Monetaria: Remuneración fija (salario) y variable (incentivos).
  • No monetaria: Beneficios sociales y prestaciones (seguros, estacionamiento, etc.).

Políticas Clave:

  • Equidad interna: Pagos según habilidades y responsabilidades dentro de la organización.
  • Equidad externa: Comparación de salarios con el mercado laboral.
  • Contribuciones individuales/grupales: Pagar según desempeño y competencias.
  • Gestión de compensaciones: Asegurar que los pagos cumplan objetivos organizacionales.

Factores que influyen:

  • Internos: Estrategias, políticas y capacidad de pago.
  • Externos: Mercado laboral, inflación y regulación
... Continuar leyendo "Compensación, Evaluación y Capacitación: Claves para el Desarrollo del Talento Humano" »

Orientación Académica y Profesional: Opciones e Itinerarios Formativos Después de la ESO

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

¿Qué es la Orientación Académica y Profesional?

La Orientación Académica y Profesional es un proceso continuo de ayuda al alumnado en la toma de decisiones académicas y profesionales, de manera planificada y sistemática, cuyo objetivo es lograr el autoconocimiento y el conocimiento del mundo académico y laboral para realizar una elección adecuada.

Su cometido es ayudarnos a encontrar el itinerario que más se ajusta a nuestro perfil.

De esta definición se extrae que el punto de partida para poder guiar la orientación académica y profesional de una persona es el autoconocimiento, esto es, conocer la personalidad, habilidades, gustos y posibilidades de uno mismo.

Basándose en esto, cada uno elegirá la profesión que mejor se le ajuste,... Continuar leyendo "Orientación Académica y Profesional: Opciones e Itinerarios Formativos Después de la ESO" »

Evaluacion como congruencia entre logros y objetivos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Solos se evalua al alumno


 Se le examina siguiendo una temporalizacion determinada. Se le dan los resultados, prácticamente inapelable y , en general, se le considera el unico responsable de los mismos.

No parece concebirse el currículo sin la evaluacion del alumno pero si sin la evaluacion generica del mismo

Solo los resultados


Los resultados han de ser tenidos en cuenta dentro del proceso evaluador, pero no solamente los resultados. Los pr5esupuestos de losque se parte las condiciones que se tienen, las estrategias que se ponen en marcha, los procesos que se desencadenan los ritmos de consecuacion, la proporcion rendimiento/ esfuerzo.

Solo conocimientos


El proceso de enseñlamza se realiza un cuerpo de conocimientos mas o menos estructurados,
... Continuar leyendo "Evaluacion como congruencia entre logros y objetivos" »

Evaluación del Desempeño Laboral: Métodos y Consideraciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Procesos de Cese Laboral

Supresión Laboral

  • Excedencias
  • Ruptura Laboral:
    • Voluntaria: Dimisión o jubilación.
    • Involuntaria: Despido, reducción de plantilla (downsizing y rightsizing).

Proceso de Despido

Debe ser personal, breve y con un lenguaje no acusatorio, sin profundizar en la razón del despido. Es recomendable que otra persona se encargue del procedimiento de salida, como la entrega del finiquito. El despido puede ser procedente o improcedente.

Reducción de Plantilla y Ajuste

Se produce por un cambio en el entorno de la empresa o en su estrategia, lo que obliga a reducir personal para optimizar los costes. El trabajador pierde su empleo, con el mismo efecto que un despido.

Alternativas a la Supresión Laboral

  • Formación
  • Política de Pagas y Prestaciones
  • Cambios
... Continuar leyendo "Evaluación del Desempeño Laboral: Métodos y Consideraciones" »

Ventajas y desventajas del juego dirigido

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,01 KB

JUEGO ESPONTANEO: Es aquel que el niño realiza por iniciativa propia construyendo la situación lúdica o incorporándose espontáneamente a algún tipo de juego que ya se está practicando. En este tipo de juegos no hay intervención de adultos y la finalidad está en el propio cuerpo. JUEGO DIRIGIDO: Es aquel que se plantea por parte de una persona ajena a una infantil con unos objetivos concretos que hay que alcanzar. Tenemos 2 variantes: El juego guiado y el juego acompañado. El juego guiado es el profesor quien lo dirige estimulando el aprendizaje de los niños. El juego acompañado estaría a mitad de camino entre los juegos libres y los guiados. En esta variante no hay una intervención directa del profesor, pero si interviene de forma... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del juego dirigido" »

Lectura andamiada

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Buen/Mal lector

Comprensión Lectora
- Es un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto
- La lectura consiste en entender o interpretar un texto basándose en los conocimientos previos
* Estrategias Básicas:
- Verificación de datos: Se realiza cuando se identifica información que aparece explícita en el texto.  Se la encuentra, individualiza y separa del resto.
- Deducción del significado de palabras:  Consiste en asignar sentido y significación a términos o palabras sin recurrir al diccionario
- Jerarquización de ideas: consiste en reconocer y diferenciar datos importantes de otros secundarios
- Establecer de relaciones directas e indirectas: consiste en vincular de diferentes formas: causas
... Continuar leyendo "Lectura andamiada" »

Claves del Trabajo en Equipo: Liderazgo, Comunicación y Formación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Características del Trabajo en Equipo

El trabajo en equipo es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas.

Para su implementación, requiere que las responsabilidades sean compartidas por sus miembros.

Necesita que las actividades desarrolladas se realicen de forma coordinada.

Necesita que los programas que se planifiquen armonicen el trabajo del equipo.

Elementos Clave para un Trabajo en Equipo Exitoso

Liderazgo efectivo: Implica contar con un proceso de creación de una visión del futuro que tenga en cuenta los intereses de los integrantes de la organización, desarrollando una estrategia racional para acercarse a dicha visión.

Promover canales de comunicación: Tanto formales como informales, eliminando... Continuar leyendo "Claves del Trabajo en Equipo: Liderazgo, Comunicación y Formación" »

Texto expositivo problema solución

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Texto Expositivo:  La finalidad de un texto expositivo es explicar conceptos hechos o fenómenos. Este tipo de texto responde a la necesidad de transmitir información sobre un tema determinado .
Organización del texto expositivo:
-Colección de estructuras que se usa para presentar información enumerada los elementos que describen el tema.
-Descripción a través  de esta se presenta las carácterísticas y prioridades de un elemento determinado.
-Causa-Efecto: Se presenta información que constituyen la causa de otros hechos que se explican en el texto.
-Comparación-Constante: Se presentan semejanzas y diferencias entre varios elementos.
-Problema Solución: Se presenta un determinado problema y sus posibles soluciones.
Estructura del Texto:
... Continuar leyendo "Texto expositivo problema solución" »

Estrategias de Investigación de Mercado: Técnicas y Métodos Efectivos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Mercado corriente con demanda activa, M Posible, M Potencial, M Latente

Reuniones de grupo características:

  • Grupo de discusión: Composición de 6 a 10 personas con conocimiento del tema a tratar, pero desconocidos entre sí.
  • Composición del grupo: homogénea o heterogénea.
  • Suelen durar de 1 a 3 horas.
  • Conduce la entrevista un moderador con un guión.
  • Empleo de estímulos como láminas, videos, etc.
  • Se suele realizar 4 o 5 reuniones.
  • Se graban y transcriben las reuniones.

Entrevista en profundidad:

  • Es de índole psicológica.
  • Usa preguntas abiertas para descubrir las motivaciones, creencias, actitudes, sentimientos, etc.
  • Duración varía de 30 minutos a más de 1 hora.
  • Normalmente basta con 40 a 100 entrevistas.
  • No se debe crear un clima de confianza
... Continuar leyendo "Estrategias de Investigación de Mercado: Técnicas y Métodos Efectivos" »

Variables en el plano de los individuos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB

CAP1*INTRODUCCION AL COMP.ORGANIZACIONAL
CO:Campo de estudio q investiga el impacto q individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con el fin de aplicar estos conocimientos para mejorar la eficacia organizacional.
*Funciones de la administración: (A)Planeacion:proceso q abarca definir metas, establecer estrategias y trazar planes para coordinar las actividades (B)Organizar: determinar q tareas hay q hacer, quien las hara, como se van a agrupar, quien reportara y tomara decisiones. (C) Dirigir:funcion q comprende motivar a los empleados, guiar a los demas, elegir los mejores canales de comunicación y resolver los conflictos. (D)Controlar:supervisar las actividades para verificar q se realicen como se
... Continuar leyendo "Variables en el plano de los individuos" »