Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave para la Igualdad de Género en la Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Mainstreaming de Género

El mainstreaming de género se define como la aplicación de las políticas de igualdad en las políticas generales. Se concreta a través de la transversalidad, introduciendo la igualdad en todas las fases de la intervención pública.

La transversalidad o mainstreaming de género ha sido definida como "la organización, la mejora, el desarrollo y la evaluación de los procesos políticos, de modo que la perspectiva de la igualdad de género se incorpore en todas las políticas, a todos los niveles y en todas las etapas, por los actores normalmente involucrados en la adopción de medidas políticas". Constituye una de las prioridades, como la estrategia más eficaz, para construir una sociedad igualitaria entre las mujeres... Continuar leyendo "Conceptos Clave para la Igualdad de Género en la Educación" »

Metodología de la Investigación Científica: Conceptos y Técnicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Metodología de la Investigación Científica

Autopsia

Las autopsias médico-legales o judiciales se realizan en casos de muerte violenta o sospechosa de criminalidad. La muerte puede ser:

  • Natural: Inherente al individuo, certificada por un médico y registrada en el Registro Civil.
  • Violenta: Causada por un agente externo, pudiendo implicar a otra persona.

La autopsia clínica, realizada en hospitales, tiene fines clínicos y es solicitada por el médico tratante. El anatomopatólogo realiza un estudio microscópico de los tejidos.

La autopsia judicial (art. 343) tiene como objetivo determinar el origen y las circunstancias de la muerte, estableciendo:

  • Data de la muerte
  • Causa y mecanismo de la muerte
  • Naturaleza de la muerte (natural, violenta, suicidio,
... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación Científica: Conceptos y Técnicas" »

Ciencias del Aprendizaje y Constructivismo: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Transferencia Positiva en la Enseñanza

La transferencia positiva implica aplicar a nuevos problemas los principios aprendidos en otras situaciones, a menudo muy diferentes. Se pueden destacar los siguientes aspectos:

  • ¿Qué vale la pena aprender?: Lectura, escritura, operaciones matemáticas, colaboración y lenguaje.
  • ¿Cómo ayudan los profesores?: Creando ambientes poderosos de enseñanza y aprendizaje.
  • Etapas de la transferencia de estrategias: Se identifican 3 etapas para el desarrollo de la transferencia estratégica:
    • Fase de adquisición: Recibir instrucción acerca de la estrategia y de la forma de usarla, ensayar la estrategia y practicarla.
    • Fase de retención: Una mayor cantidad de práctica con retroalimentación ayuda a que los alumnos
... Continuar leyendo "Ciencias del Aprendizaje y Constructivismo: Fundamentos y Aplicaciones" »

Diversidad Cultural e Igualdad de Oportunidades en la Educación Española

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

6ª Diversidad cultural. Pregunta 14

España, por su situación geográfica (muy cercana a Oriente Medio y a África), es un país receptor de inmigrantes. A finales del siglo XX, comenzamos a tener cotas crecientes de inmigración africana y americana debido a las situaciones sociopolíticas que existen en esos países.

Aunque durante el siglo XX, debido a la dictadura franquista y a la situación del país, muchos españoles tuvieron que emigrar, ahora, en el siglo XXI, hay más inmigración que emigración, huyendo de guerras y dictaduras.

Aspectos Positivos:

  • Adquisición de cultura desconocida.
  • Apertura intelectual y amplitud cultural.
  • Disminución del rechazo de esquemas diferentes.
  • Desarrollo de argumentos críticos ante otras culturas.
  • Inmigrantes
... Continuar leyendo "Diversidad Cultural e Igualdad de Oportunidades en la Educación Española" »

Guions Radiofònics: Guia Completa per a la Producció de Ràdio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

El Guió Radiofònic: Definició i Elements Clau

El guió és un document essencial en la producció radiofònica, ja que detalla i ordena tots els elements que intervenen en una emissió. És l'instrument fonamental per a la planificació de qualsevol programa de ràdio i per preveure tot el material necessari per a la seva producció.

  • És la peça clau perquè tècnics i locutors s’entenguin i sàpiguen quins elements acústics configuren el programa o espai radiofònic en cada moment.
  • És l’eina de treball bàsica a l’hora de fer un programa, ja que proporciona tots els detalls necessaris (durada, participants, continguts, recursos, etc.).

Aspectes Essencials en la Creació d'un Guió

Per a una correcta elaboració del guió, cal tenir... Continuar leyendo "Guions Radiofònics: Guia Completa per a la Producció de Ràdio" »

Personatges Clau al Diari d'Anna Frank: Anàlisi Detallada

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB

Personatges Principals al Diari d'Anna Frank

Anna Frank: Personatge Principal

Com que és una autobiografia, al llarg del diari es perceben els canvis emocionals i de caràcter que va adquirint l'Anna conforme passa el temps a l'annex. És madura, de caràcter fort, lluitadora i intel·ligent. És molt sensible i humana davant el que li succeeix. Té l'aspiració de convertir-se en escriptora algun dia i realitza anàlisis de gran profunditat i saviesa per a la seua edat.

Sr. Frank: Personatge Secundari

Pare de l'Anna, anomenat afectuosament Pim. El més discret de tots. La bondat personificada. És de gran cor i noblesa, pacient i amable. És l'únic supervivent dels inquilins de l'annex.

Sra. Frank: Personatge Secundari

Mare de l'Anna. Gran conversadora... Continuar leyendo "Personatges Clau al Diari d'Anna Frank: Anàlisi Detallada" »

Claves para una Docencia Efectiva: Cualidades y Prácticas Esenciales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Cualidades del Docente

Cualidades Personales

Aspecto físico, inteligencia, equilibrio emocional o carácter.

Cualidades Profesionales

Conocimiento (científico-pedagógico), dotes didácticas, dotes de gobierno, idoneidad de trato con los niños.

Funciones Docentes Clave

  1. Revisión diaria y control del trabajo hecho en casa.
  2. Presentación de contenidos.
  3. Práctica controlada.
  4. Correcciones y retroalimentación.
  5. Práctica independiente (trabajo escrito).

Características de un Buen Docente

  1. Son claros en sus objetivos de instrucción.
  2. Están informados sobre sus contenidos y las estrategias para enseñarlos.
  3. Comunican a sus alumnos lo que esperan de ellos y por qué.
  4. Son expertos en la utilización de las instrucciones para permitir a sus alumnos más tiempo
... Continuar leyendo "Claves para una Docencia Efectiva: Cualidades y Prácticas Esenciales" »

Castigo por presentación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

que yo quiero que hagas y luego podrás hacer lo que Deseas”. Para que el principio de Premack sea efectivo, la conducta de menor Frecuencia debe ocurrir primero.

Moldeamiento: reforzamiento de cada pequeño logro en el progreso hacia una meta o una Conducta deseada (reforzar el progreso en vez de esperar la perfección). También llamado aproximaciones sucesivas. Es necesario dividir en Pequeños pasos la conducta compleja final que se espera que el estudiante Domine. Para identificar los pequeños pasos hay que hacer un análisis de la Tarea: dividir las habilidades y procesos en Subhabilidades y subprocesos, es decir en pequeños pasos para lograr el éxito. Como las conductas que pueden mejorar por moldeamiento son las que implican Persistencia... Continuar leyendo "Castigo por presentación" »

Visualización de Datos: Infografías y Mapas Conceptuales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Infografías

Definición: Representaciones visuales de información que combinan imágenes y texto para resumir un proceso, estadísticas o la interrelación de datos. Su objetivo es informar de forma concisa y atractiva mediante dibujos, gráficos y esquemas, optimizando el espacio y facilitando la comprensión de grandes cantidades de información.

Interpretación: La lectura de una infografía requiere una estrategia diferente a la de un texto tradicional. Primero, se debe leer el título. Luego, observar la organización general para determinar el recorrido de lectura correcto. Cada imagen, o "estación", tiene la función de aclarar un aspecto específico de la información.

Mapas Conceptuales

Definición: Herramientas de enseñanza y aprendizaje... Continuar leyendo "Visualización de Datos: Infografías y Mapas Conceptuales" »

Igualdad de Oportunidades en Educación: Desafíos y Soluciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

El Principio de Igualdad de Oportunidades

La igualdad de oportunidades es un principio fundamental en la educación, pero su implementación presenta desafíos tanto prácticos como teóricos.

  • No se trata de ofrecer lo mismo a todos, sino de seleccionar objetivamente a los mejores y de ofrecer a todos cuanto necesitan para su plena realización. Deben subsanarse las diferencias de índole económica, de capacidad o discapacidad.
  • La igualdad de oportunidades presenta problemas prácticos, pero también teóricos: el acceso universal e igualitario a la educación degrada el valor de esta.
  • A mediados del siglo XX se cifró la igualdad de oportunidades en adoptar una actitud meritocrática. Eso no eliminaba las diferencias, así que se potenció la
... Continuar leyendo "Igualdad de Oportunidades en Educación: Desafíos y Soluciones" »