Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Rol Profesional del Técnico Superior en Animación Deportiva (TAFAD): Funciones y Estilos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

El Rol Profesional del Técnico Superior en Animación Deportiva (TAFAD)

Funciones Principales del TAFAD

El Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD) puede desempeñar diversas funciones esenciales:

Función de Técnico

  • Es su rol más evidente, actuando como experto técnico en la disciplina deportiva o actividad física que imparte.
  • Debe conocer en profundidad los gestos deportivos, sus fases, las reglas específicas de cada especialidad, los materiales e instalaciones necesarios, las tácticas de juego, etc.

Función de Organizador

  • Se refiere a los aspectos estructurales que facilitan el entorno adecuado para la animación deportiva.
  • Implica conocer la documentación necesaria para la organización de eventos, el
... Continuar leyendo "El Rol Profesional del Técnico Superior en Animación Deportiva (TAFAD): Funciones y Estilos" »

Tecnología y Sociedad: Desafíos Éticos y Ambientales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Reflexión sobre la Técnica: Problemas

  • Tecnodependencia
  • Sociedad de la manipulación
  • Utilización bélica del desarrollo científico y tecnológico, que favorece la corrupción, pobreza, hambre...

Para poder tener una opinión informada:

  • Dominio de las técnicas y destrezas de la reflexión filosófica
  • Conocimiento de los aspectos técnicos del problema
  • Capacidad para analizar y valorar argumentos contrarios

Consecuencias del Progreso Tecnológico:

  • Nuevas dependencias
  • Nueva sociedad de la información
  • Utilización bélica del desarrollo científico y tecnológico
  • Redes sociales y nueva sociedad de la comunicación
  • Degradación del medio ambiente

Amenazas para el Medio Ambiente:

  • Destrucción de hábitats y ecosistemas
  • Efectos perniciosos del cambio climático
  • Explotación
... Continuar leyendo "Tecnología y Sociedad: Desafíos Éticos y Ambientales" »

Explorando Estilos de Enseñanza: Enfoques Individualizadores y Cognitivos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Estilos Individualizadores

Estos estilos giran fundamentalmente alrededor del alumno, teniendo en cuenta sus diferentes intereses, el distinto ritmo de aprendizaje o los niveles de aptitud. Intentan provocar en el alumno una mayor motivación mediante la propia evaluación y toma de decisiones.

a) El programa individual

  • La labor del profesor es indirecta, ya que cada alumno sigue su programa de forma independiente.
  • La evaluación la realiza el propio individuo mediante la autoevaluación.
  • Se organiza mediante la elaboración de unas hojas de observación y descripción de las tareas a realizar, donde el alumno anotará el trabajo efectuado.
  • Los programas individuales permiten un elevado grado de independencia en la ejecución de las tareas.

b) El

... Continuar leyendo "Explorando Estilos de Enseñanza: Enfoques Individualizadores y Cognitivos" »

Intervención en altas capacidades y dislexia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

C Conceptualización de las Altas Capacidades

Alumnos que demuestran un nivel de aptitud sobresaliente (=capacidad excepcional para razonar y aprender) o competencia (=rendimiento q le sitúen en min. un 10% superior del grupo normativo) en uno o más dominios.

La Intervención:

Las estrategias q pueden llevarse a cabo para estos niños se pueden agrupar en 2 grupos: de aceleración y de enriquecimiento.

  1. Aceleración: No se reduce a avanzar cursos sino que se puede avanzar en su propia aula.
  2. Enriquecimiento: Incorporar materias o áreas de aprendizaje q normalmente no están en el currículo, emplear materiales más difíciles o con mayor profundidad, experiencias de aprendizaje ricas y variadas. Son muy efectivas las adaptaciones curriculares
  • Adaptación
... Continuar leyendo "Intervención en altas capacidades y dislexia" »

Gestión y planificación estratégica en organizaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Gestión

Son acciones que como organización llevan adelante y las relaciones que establecen con otros actores sociales para resolver un problema, necesidad o demanda. Para poder gestionar tenemos que evaluar a quiénes afecta el problema, qué pretendemos resolver y qué beneficios daría al resolverlo. También tenemos que establecer prioridades y el consenso de la comunidad. Debemos saber la posibilidad que tiene la organización de satisfacer las necesidades, conocer los recursos que tienen y los que nos falta para decidir cómo gestionar.

Recursos

El factor más importante es la gente, sus ganas, conocimientos, y la capacidad de organizarse.

Tres formas de articulación

  • Territorial: Organizaciones que están en el mismo territorio ya sea barrio
... Continuar leyendo "Gestión y planificación estratégica en organizaciones" »

Principales Escuelas de Administración y Perfil del Administrador

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Principales Escuelas de Administración

  • Escuela Científica - Frederick Taylor (1903)
  • Escuela Clásica - Henri Fayol (1916)
  • Escuela de las Relaciones Humanas - Elton Mayo (1933)
  • Escuela Neoclásica - Peter Drucker - H. Koontz (1950)
  • Varias otras hasta nuestros días: Sistémica, Reingeniería, Comportamiento, de las Decisiones, Calidad Total, 7 “S”.

Perfil del Administrador

  • Responsable del trabajo de otros.
  • Su función es amplia y variada.
  • Trata con personas que planifican, organizan, controlan, etc., y que tienen diferentes posiciones jerárquicas.
  • Debe ver más lejos que los demás.
  • Es un agente innovador, formador y educador, que deja marcas profundas en la vida de las personas.
  • Debe tratar con eventos internos y externos de la Empresa o Institución.
... Continuar leyendo "Principales Escuelas de Administración y Perfil del Administrador" »

Factores que afectan al fracaso escolar y discriminación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Factores individuales, sociales o docentes que afectan al fracaso escolar o favorecen el proceso escolar y discriminación del mismo

Individuales

  • Falta de motivación, aprendizaje no significativo para el alumno
  • Falta de metas u objetivos a corto plazo o a largo plazo
  • Sufrir acoso escolar
  • Falta de habilidades sociales y emocionales (fobias, paranoide, depresión) por estar más pendiente de estar bien tranquilo en el grupo
  • Déficit atencional o de cualquier otro tipo que le impiden estudiar, exceso de capacidad cognitiva. Trastornos neurológicos

Familiares

  • Maltrato, despreocupación, desatención por parte de los padres
  • Mala situación económica, familiar…
  • Falta de recursos económicos, materiales o emociones
  • Contexto o ambiente social en el que vives
  • Motivaciones
... Continuar leyendo "Factores que afectan al fracaso escolar y discriminación" »

Estrategias para la Enseñanza de Niños con TEA y Síndrome de Asperger

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Este documento aborda estrategias y pautas para la enseñanza de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Síndrome de Asperger, con el objetivo de proporcionar herramientas útiles para educadores y padres.

Conceptualización y Caracterización del Trastorno del Espectro Autista (TEA)

El TEA se caracteriza por:

  • Aislamiento profundo para el contacto con las personas
  • Deseo obsesivo de preservar la identidad
  • Relación intensa con los objetos
  • Conservación de una fisonomía inteligente y pensativa
  • Alteración en la comunicación verbal manifestada por mutismo o lenguaje sin intención comunicativa

Conceptualización y Caracterización del Síndrome de Asperger

El Síndrome de Asperger forma parte de la categoría TEA y se considera un autismo... Continuar leyendo "Estrategias para la Enseñanza de Niños con TEA y Síndrome de Asperger" »

Dimensiones de la Organización Escolar: Un Análisis según Beltrán y San Martín

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Para Beltrán y San Martín, cada organización está compuesta por unos supuestos, dimensiones y componentes. Las dimensiones serían: la dimensión estructural, relacional, procesual y cultural.

Dimensión Estructural

La dimensión estructural distingue las diversas parcelas de actuación y sus mecanismos que están establecidos para la toma de decisiones sobre los aspectos de funcionamiento del centro y para la articulación entre las diferentes unidades organizativas. Los elementos formalmente establecidos serían:

  • Los roles de las personas en el centro.
  • Las unidades organizativas.
  • Los mecanismos formales destinados a la coordinación.
  • La estructura de actividades para desarrollar la enseñanza.
  • La estructura física e infraestructuras del centro.
... Continuar leyendo "Dimensiones de la Organización Escolar: Un Análisis según Beltrán y San Martín" »

Sistema Educatiu Valencià: Plurilingüisme, TIL i Programes Lingüístics

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

Organització Plurilingüe del Sistema Educatiu Valencià

El valencià es pot incorporar com a matèria d'estudi o com a llengua d'instrucció.

Programes d'Educació Bilingüe a la Comunitat Valenciana

Municipis de predomini lingüístic valencià

En els municipis de predomini lingüístic valencià, que figuren en l'article 35 de la Llei d'Ús i Ensenyament del Valencià (llistat de poblacions), tots els centres aplicaran un o més d'un dels programes d'educació bilingüe. Aquests programes són:

  • Programa d'Ensenyament en Valencià (PEV) (Línia valenciana): Destinat a alumnes majoritàriament valencianoparlants, si el context ho permet (per exemple, el professorat o l'ajuntament). Comporta l'ús del valencià com a llengua base d'aprenentatge
... Continuar leyendo "Sistema Educatiu Valencià: Plurilingüisme, TIL i Programes Lingüístics" »