Evolución de los Enfoques Didácticos: Tradicional vs. Contemporáneo
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Enfoque Tradicional: Vida metódica, se enseñaban ideales de la antigüedad, la lengua escolar era el latín y el dominio de la retórica era la culminación de la educación. Método y orden eran primordiales.
- El maestro es la base del éxito: Al que se debe imitar. La disciplina y el castigo son fundamentales. La disciplina y los ejercicios escolares son suficientes para desarrollar virtudes.
- Enciclopedismo: El manual escolar es todo lo que se debe aprender, nada de afuera.
- Verbalismo y pasividad: Método igual para todos los alumnos y la repetición es fundamental.
Enfoque Contemporáneo: Siglo XIX.
- Etapa Romántica: Individualista, idealista, postura extremista (Rousseau).
- Grandes Sistemas: Dewey, Ferreira (escuela activa). Montessori: el proceso